Con la finalidad de asegurar la limpieza y el orden en las calles de Guayaquil antes, durante y después del proceso electoral del próximo domingo 13 de abril, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), en coordinación con la empresa encargada del servicio de barrido, recolección y transporte de residuos, implementará un operativo especial que complementará las tareas regulares del consorcio.
Durante esta jornada, en la que se prevé una alta movilización de ciudadanos hacia los recintos electorales, alrededor de 1.390 trabajadores estarán desplegados en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Este personal, compuesto por carretilleros, paqueteadores, conductores, supervisores e inspectores, se distribuirá principalmente en zonas de gran concurrencia, como los alrededores de la Universidad de Guayaquil y otros recintos de gran tamaño, donde históricamente se ha registrado acumulación de residuos.
El director de DACSE, Fernando Cornejo, destacó la importancia del trabajo articulado entre instituciones y ciudadanía. “Desde el Municipio de Guayaquil estamos comprometidos con aportar al desarrollo de un proceso electoral limpio, seguro y ordenado. Para ello, es fundamental la corresponsabilidad de la comunidad en mantener los espacios libres de basura y evitar la generación de puntos críticos”, afirmó.
Uno de los desechos más comunes durante estas jornadas son los plásticos y envases, que, al ser arrojados indebidamente en las alcantarillas, provocan taponamientos y empeoran los problemas de drenaje. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para que contribuya al cuidado del entorno depositando los residuos en los lugares adecuados.