Categorías
Ciudadano

Emprendedores gastronómicos recibieron certificación a través del Proyecto SELLO

Compártelo por:

El Municipio de Guayaquil, en conjunto con la academia, dio un paso más en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. Este viernes 29 de agosto, 18 emprendedores del sector gastronómico recibieron la certificación que les permitirá avanzar hacia la microempresa y acceder a cadenas comerciales, al obtener los registros sanitarios para sus productos y marcas.

 

Los beneficiarios participaron en el proyecto SELLO, que incluyó un proceso de capacitación liderado por la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG). Allí aprendieron sobre buenas prácticas alimenticias, estandarización de productos, inocuidad y correcta manipulación de alimentos, entre otros temas.

 

Tras la formación, los emprendedores presentaron sus propuestas en una feria y, posteriormente, en la demostración final (pitch), donde expusieron productos como dulces, bebidas, yogures, conservas y alimentos congelados.

 

“El proyecto cuesta unos USD 15.000 que los ha donado la UTEG que ha capacitado a 20 emprendedores, de los cuales 18 están presentando su pitch”, explicó Félix Chang, gerente general de Épico, entidad articuladora del programa.

 

Por su parte, Sedolfo Carrasquero, director de Innovación, Vinculación con la Comunidad y Sostenibilidad de la UTEG, destacó que los participantes “asistieron a las sesiones de capacitación presenciales en los laboratorios de la universidad, donde recibieron charlas sobre estandarización de sus productos y manejo de alimentos, inocuidad y todos los procesos para su certificación sanitaria”.

 

El impacto de esta iniciativa se reflejó también en los testimonios de los emprendedores. Juan Miguel Chang, propietario de Los Vikingos (emprendimiento de bolos artesanales) expresó: “Como familia nos sentimos felices gracias al apoyo de Épico que nos ha dado la capacitación con la UTEG, hemos logrado cumplir muchos objetivos y avanzar con nuestros productos y ahora queremos que lleguen a todos los mercados del país”.

 

Con esta alianza, el Municipio y la academia consolidan una estrategia de impulso a la innovación, el crecimiento empresarial y la generación de oportunidades para los emprendedores de Guayaquil.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas