Categorías
Ciudadano

Diversión, descanso y unión familiar marcaron el feriado en los parques y malecones de Guayaquil

Compártelo por:

Durante el feriado, los parques y áreas verdes municipales se convirtieron en el principal punto de encuentro para miles de familias guayaquileñas que optaron por disfrutar la ciudad. Entre la naturaleza, el descanso y las actividades recreativas, estos espacios ofrecieron alternativas seguras y accesibles para grandes y chicos.

 

El Municipio de Guayaquil mantiene y fortalece una red de parques, malecones y áreas verdes que, durante el asueto, recibieron más de 340.000 usuarios. Estos espacios no solo embellecen la urbe, sino que promueven la convivencia, el turismo y el bienestar social.

 

En el Parque Forestal, al sur de Guayaquil, el movimiento fue constante con más de 4.500 personas que aprovecharon las áreas verdes y recreativas. Entre los juegos infantiles, los paseos alrededor de la laguna y la observación de especies como patos, gansos, iguanas, palomas y tortugas, las familias disfrutaron de un entorno natural que invita a relajarse.

 

“Me atraen la laguna, los patitos, tantas cosas que hay aquí tan bonitas, eso me atrae mucho y siempre vengo acá”, comentó María Vivar, habitante del suburbio, mientras compartía con su familia.

 

En el centro, el Parque Seminario, conocido como el parque de Las Iguanas, volvió a captar la atención de locales y turistas. Este icónico espacio, ubicado entre las calles Chimborazo, Clemente Ballén, Chile y 10 de Agosto, mantiene su encanto gracias al cuidado de su entorno natural y al carisma de sus inquilinas más famosas: las iguanas que se desplazan libremente entre los visitantes.

 

El Malecón 2000 también fue escenario de gran concurrencia con más de 300.000 visitantes. Las presentaciones artísticas en las ágoras, los juegos infantiles, la noria, el parque de atracciones Safari Xtreme y los paseos en lancha por el río Guayas ofrecieron una experiencia completa para quienes decidieron disfrutar del feriado sin salir de la ciudad. El Malecón del Salado, de su parte, recibió más de 20.000 ciudadanos.

 

En el norte, el Parque Samanes reunió a más de 16.000 personas, entre deportistas, familias y grupos de amigos que aprovecharon sus amplias áreas verdes para trotar, hacer pícnic, pasear en bote o disfrutar con sus animales de compañía. Édison Calado, visitante de Durán, destacó el ambiente familiar del lugar: “Es tranquilo y se pueden divertir los niños, ver los patitos, lo recomiendo porque es un parque muy bonito y se puede divertir toda la familia”.

 

Estos espacios permanecen abiertos durante todo el feriado para que los ciudadanos compartan en comunidad y fortalezcan el tejido social, disfrutando de una ciudad viva, segura y llena de vida al aire libre.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas