Categorías
Ciudadano

Concejo aprueba en primer debate proyecto de liquidación de empresas municipales de Turismo y Vivienda

El Concejo Municipal aprobó, en primer debate, el proyecto de ordenanza de liquidación de las empresas públicas municipales de Turismo y Vivienda, en el marco de la sesión ordinaria celebrada el jueves 14 de marzo.

 

Acerca de la empresa de Turismo, el alcalde Aquiles Alvarez recalcó que el Municipio no dejará de apoyar el turismo en la ciudad. “Vamos a tener una coordinación dentro de la Dirección de Eventos y Promoción Cívica con un presupuesto que va de la mano con la recaudación de la tasa por pernoctación en Guayaquil”.

 

Lamentó que la decisión provoque que funcionarios se queden sin trabajo, pero sostuvo que las finanzas del Municipio “están desbaratadas, tenemos que ser coherentes, tenemos que cuidar los recursos municipales y es parte de la reestructuración que ofrecimos”.

 

Recalcó, además, que la decisión no tiene que ver con supuestos malos manejos, sino que se trata de un tema de visión.

 

Por su parte, la concejala Emily Vera sostuvo que el proyecto de ordenanza establece que durante la liquidación quedan prohibidas nuevas operaciones. “Sin embargo, queremos dar tranquilidad a quienes tienen compromisos adquiridos y se va a pagar a los acreedores, el plazo máximo para el proceso de liquidación es tres meses”, aseguró.

 

También se establece que la emisión de permisos para espectáculos públicos estará a cargo de la Gerencia de Gestión y Promoción Cultural, hasta que pasen a la dirección correspondiente.

 

Con relación a la liquidación de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, el Alcalde manifestó que más allá de buscar el ahorro en nómina, en el orgánico se creará la unidad de vivienda de interés social. “No hay problema en manejarnos como unidad, con una estructura más chica, con visión de ayudar a los guayaquileños, pero con proyectos reales, no mentirosos”.

 

Daniel Patiño, gerente general de la empresa pública, indicó que al inicio de su gestión se encontraron con 5 proyectos en ejecución, de los cuales se ofrecieron 5 mil lotes con servicio. Sin embargo, la entidad recibió postulaciones con un abono de USD 100 iniciales de más de 9.700 personas; es decir, un número mayor con relación al inventario de lotes.

 

Patiño sostuvo que se vendieron lotes por debajo del costo real, lo que obligó al Municipio a establecer subsidios que dejaron un hueco de USD 44 millones.

 

Finalmente, el Concejo lamentó el fallecimiento de Juan Saade Saade y extendió sus condolencias a la familia, especialmente sus hijos Juan, Layla y al director de la Unidad Filarmónica, Jorge Saade Scaff.

 

Noticias Relacionadas