Categorías
Ciudadano

Centros de Arte Comunitario ZUMAR consolidan a Guayaquil como semillero de talento juvenil

Compártelo por:

Hoy, 15 de julio, Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, Guayaquil tiene un motivo para celebrar en plural. En dos años de gestión municipal, 3.355 jóvenes de sectores populares se han convertido en embajadores del arte y la cultura, reemplazando la violencia por escenarios, pinceles y acordes que hoy los vuelven protagonistas de un nuevo relato para la ciudad.

 

Liderazgo, empatía, comunicación y trabajo en equipo son parte de las habilidades que se impulsan en los jóvenes inscritos en programas formativos de los Centros de Arte Comunitario de ZUMAR, ubicados en Bastión Popular, Plaza Casuarina, Terraza Guayarte y parque Puerto Liza.

 

“Los jóvenes han encontrado aquí un espacio de desarrollo productivo. Este fin de semana pudimos contar en ruta Centro con los estands de venta de obras de arte creadas a base de reciclaje. Eso es importantísimo para nosotros, porque estamos fomentando la productividad y el desarrollo creativo en ellos”, afirmó Sonia Pérez, coordinadora general de Proyectos ZUMAR.

 

Bastión Popular, Monte Sinaí, Pascuales, Mucho Lote 1, Socio Vivienda, Florida Norte y Suburbio ya no solo se reconocen por la inseguridad: en cada barrio, los Centros de Arte Comunitario de ZUMAR siembran murales, obras de teatro y conciertos que devuelven confianza y construyen oportunidades.

 

“El arte humaniza, dignifica, crea un pensamiento crítico y conecta las emociones de las personas. Lo que busca el Municipio de Guayaquil es que el joven se acepte, reconozca que es hábil, hace que no deserte a nivel comunitario o escolar”, explicó la socióloga Christy Díaz.

 

En este Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, el Cabildo reafirma su apuesta por abrir más escenarios donde el talento se convierta en herramienta de prevención y sueños cumplidos. “El enfoque preventivo es construir un plan de vida con ellos”, añadió Díaz.

 

A sus 19 años, Mike Muentes ya cuenta con dos años y medio de formación teatral en el Polifuncional de Bastión Popular. Gracias a esa experiencia, hoy aparece en series y comerciales, cumpliendo un sueño que parecía lejano. “Me siento contento que la Alcaldía haga esto posible. Siempre he querido estudiar arte y gracias a estos espacios se ha dado esa gran oportunidad, no solo para mí sino para todos los chicos que desean estudiar el arte”, destacó.

 

Cada nota, libreto y coreografía confirma que la habilidad más poderosa de estos jóvenes es creer que pueden cambiarlo todo, empezando por su propio barrio.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas