La clausura del Torneo Internacional de Ajedrez Guayaquil Capital Americana del Deporte marcó un hecho sin precedentes para el ajedrez ecuatoriano. Durante siete días, el antiguo Club de la Unión en el Malecón 2000 fue el punto de encuentro de 400 competidores provenientes de 16 países, entre ellos 10 Grandes Maestros, 11 Maestros Internacionales, 3 Maestras Internacionales y 6 Maestros FIDE.
“Hemos tenido torneos buenos, pero como este ninguno. Estamos de dieciséis países, diez grandes maestros, el título más alto que se tiene en el ajedrez, maestros internacionales, jugadores titulados. O sea, nunca en la historia del Ecuador hemos tenido tantos jugadores”, aseguró la organizadora del evento, Martha Fierro, destacando la magnitud del certamen.
Las 5 modalidades disputadas, tanto escolares como abiertas, permitieron que jugadores profesionales, jóvenes talentos y aficionados compartieran un mismo tablero competitivo, consolidando a Guayaquil como un nuevo epicentro internacional del deporte ciencia.
El título absoluto en la modalidad abierta clásica fue para el Gran Maestro Iván Schitco, de Moldova, quien elogió el nivel competitivo de los ecuatorianos. “Jugué en el torneo Blitz (contra ecuatorianos) y puedo decir que fueron partidas realmente difíciles. Pude haber perdido con mucha facilidad. Si se tiene al menos uno o dos torneos como este al año, entonces se puede esperar que crezca una muy buena generación de jugadores”, afirmó.
Entre los talentos locales que brillaron destacó Josué Maridueña, de 12 años, habitante del Suburbio de Guayaquil, quien cerró invicto la categoría escolar con 9 puntos. “A mí me gustaría ser gran maestro y conocer varios países”, comentó entusiasmado. Su madre agradeció al Municipio y al alcalde Aquiles Alvarez por el impulso al ajedrez. “Es importante que se siga fomentando y dando esta oportunidad”, expresó.
El éxito del certamen ratifica la visión de la Alcaldía que va más allá del deporte. “Nosotros como Capital Americana del Deporte estamos tratando de apoyar todas las disciplinas deportivas. Nuestro Alcalde está convencido de que el deporte es una herramienta para la reconstrucción del tejido social (…) el Municipio de Guayaquil ha invertido y seguirá invirtiendo en el deporte”, señaló Carlos Morán, director de Deportes.
“El deporte es disciplina, el deporte te ayuda, el ajedrez te ayuda a pensar (…) Esto va a ayudar a tener mejores ciudadanos”, puntualizó Martha Fierro, quien ostenta el título de Gran Maestra Internacional y es la ajedrecista ecuatoriana de mayor reconocimiento en la escena mundial.
Con este torneo, Guayaquil no solo hizo historia, sino que encendió una nueva etapa para el ajedrez nacional: una en la que la ciudad se consolida como punto de encuentro de las grandes mentes del tablero y motor del desarrollo deportivo del Ecuador.













