Categorías
Ciudadano

30% de los beneficiarios de las capacitaciones en los CAMI han obtenido empleo

Un total de 330 personas están inscritas en los talleres que ofrecen los 9 Centros de Atención Municipal Integral (CAMI), que brinda gratuitamente EP DASE.

 

Estos cursos están dirigidos a personas desde los 6 a 16 años, que son actividades recreativas; y, de 16 a 55 años, que son talleres formativos, de los cuales el 70% son mujeres, quienes se han instruido en corte, belleza, maquillaje, danza y baile moderno, panadería y pastelería, primeros auxilios y emergencias médicas, globoformas, decoración con fómix, manualidades para adultos mayores, entre otros.

 

De los inscritos, el 30% ha obtenido una fuente laboral, mejorando su economía y bienestar familiar. Este es el resultado del trabajo en la reconstrucción del tejido social que permite a los habitantes de los sectores vulnerables crecer profesionalmente.

 

Raquel Falcones, de 18 años, tiene 6 meses formándose en el curso de danza y modelaje, que se dicta en el CAMI de la 29 y Oriente. Ella comentó que uno de sus sueños era ser bailarina. Al inicio, no sabía dominar los movimientos corporales y cada coreografía le exigía dar lo mejor de sí. Su desempeño y dedicación le permitió participar como bailarina en la elección de la reina en la parroquia rural Chobo, de Milagro. Además de, presentarse en eventos en el Centro Cívico y en la ciudadela Ferroviaria.

 

“He conseguido trabajo y oportunidades donde he ido a mostrar mi talento. Para mí bailar es un arte. Es perfecto que hagan esto porque hay gente que no tiene para estudiar en una academia porque cuesta demasiado dinero”, dijo Falcones.

 

Otra de las participantes es Selena Vaca, de 26 años, que culminó el curso de maquillaje y de uñas. “Desde pequeña he tenido este sueño, pero algunas personas no hemos tenido los recursos. En mi caso, yo era muy tímida y esto nos ha ayudado para salir adelante y ayudar a nuestra familia. Los cursos son muy buenos, las maestras tienen paciencia. Invito a los jóvenes a que no se queden estancados y que luchen por sus sueños “, destacó.

 

Las personas interesadas en capacitarse pueden tener información a través de las cuentas oficiales en instagram @dasealcaldiagye y en Facebook como Dase Alcaldía de Guayaquil.

 

A continuación, se detalla los cursos gratuitos en los CAMI:


 

Noticias Relacionadas