La emoción del fútbol regresa, este sábado 8 de noviembre, a la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso con la inauguración de la tercera edición del Torneo Interbarrial de Fútbol de Diario El Universo, un evento que reúne a más de 12.000 niños, niñas y adolescentes de escuelas, colegios, clubes y academias. Las competencias se disputarán en las categorías sub-6 a sub-17, además de las divisiones femenina sub-15 y libre.
Con una inversión municipal de $280.412,99, la Alcaldía de Guayaquil respalda la organización de este certamen que se ha convertido en una tradición del fútbol infanto-juvenil ecuatoriano. Esta colaboración refleja el compromiso del alcalde Aquiles Alvarez por fortalecer el deporte barrial, fomentar la convivencia familiar y descubrir nuevos talentos en la ciudad.
El Torneo Interbarrial, considerado por la FIFA como el campeonato infantil más grande del mundo, se realiza desde 1982 y convoca a equipos de barrios, instituciones educativas y academias deportivas de todo el país. Tras una pausa de cuatro años, el evento fue retomado en 2023 gracias a la alianza estratégica entre el Municipio de Guayaquil y Diario El Universo, que ha permitido consolidar su proyección y crecimiento.
En esta nueva edición se realizará un selectivo especial para jugadores de la categoría 2011, quienes representarán al país en un torneo internacional previsto para marzo de 2026. Esta iniciativa abre espacios de desarrollo y visibilidad a las jóvenes promesas del fútbol guayaquileño.
El impulso al deporte formativo también se refleja en otros campeonatos respaldados por la administración municipal, como LigaPro Kids y la Copa Nacional Intercolegial 2025, desarrollada en el Parque Samanes. Estas competencias fortalecen el talento local, promueven la inclusión y consolidan a Guayaquil como semillero de nuevos deportistas, en la ruta hacia su designación como Capital Americana del Deporte 2026.
Más que una competencia, el Torneo Interbarrial representa una escuela de valores, disciplina y compañerismo, donde miles de familias se reúnen cada fin de semana para alentar a sus equipos. Con iniciativas como esta, Guayaquil reafirma su liderazgo como una ciudad que vive y respira deporte, apostando por una juventud activa, saludable y con sueños en grande.









