Categorías
Ciudadano

Más 20 mil atenciones generadas en la feria de Servicios Compartir Ciudadano, desde inicio del cobro de prediales 2025

La feria de Servicios Compartir Ciudadano, que se desarrolla en la Plaza de la Administración, contiguo al Palacio Municipal, en el marco del inicio del cobro de impuestos prediales 2025, generó más de 20 mil atenciones desde el pasado 6 de enero.

 

Está actividad tiene como objetivo que los ciudadanos que llegan hasta el edificio municipal a cumplir con el pago de sus tributos, accedan a información y servicios de las diferentes instituciones municipales. La feria se desarrollará hasta el sábado 25 de enero, entre las 8:30 y las 15:30.

 

Está semana se realizarán atenciones de: DASE, Dirección de la Mujer, Admunifondos, Dirección de la Vivienda, Dirección de Patrimonio y Cultura, Dirección de Deportes, ÉPICO, Dirección de Mercados y ZUMAR. Además, más de 40 emprendedores ofrecen una variedad de productos.

 

Estás 2 jornadas han ofrecido una variedad de servicios municipales a la comunidad, abarcando temas como salud, bienestar animal, inclusión social, medio ambiente, servicios públicos, seguridad, entre otros.

 

La presencia de diferentes direcciones municipales que ha permitido a los ciudadanos acceder a información y trámites relacionados con diversas áreas de interés.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil fomenta el acercamiento de sus servicios a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Asfaltado de calles beneficia a más de 8.000 familias de Socio Vivienda 2

Más de 8 mil familias se beneficiarán con el asfaltado que realizará la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil en el sector Socio Vivienda 2, donde las calles están totalmente destruidas.

 

Los trabajos iniciaron el lunes 13 de diciembre del 2024 con el retiro del pavimento deteriorado, para luego mejorar la estructura del pavimento, colocando cascajo, base granular y finalmente el asfalto flexible de 2 pulgadas, en una extensión de 18.000 metros cuadrados. Se estima la obra concluyan en 8 semanas.

 

Cabe indicar que las calles deterioradas en algunos tramos permanecían desde hace tiempo sin ningún tipo de mantenimiento y la preocupación de los moradores aumentaba por la llegada de la etapa invernal, debido a que, con las lluvias, las calles se vuelven lodosas y peligrosas, especialmente para las personas de la tercera edad que transitan por el sector.

 

El dirigente barrial Alejandro Simisterra se mostró complacido por la obra municipal. “Esto es una maravilla. Nosotros tenemos 13 años viviendo aquí y es la primera vez que una autoridad nos toma en cuenta, por eso estamos agradecidos, primeramente, con Dios y luego con el Alcalde Aquiles Alvarez por pavimentar las calles. Gracias por el asfalto y sólo falta que nos ayude con el arreglo de la cancha”, señaló.

 

En diciembre del 2024 se intervinieron 13.200 metros cuadrados al ingreso de este sector, beneficiando a usuarios y conductores de las líneas de buses 21 y 123; así como a quienes utilizan el servicio de las tricimotos para movilizarse por esta importante vía que conecta a Socio Vivienda 2 con Socio Vivienda 3 (Nuevo Ceibos).

 

En la administración municipal que dirige el Alcalde Aquiles Alvarez se han intervenido 1,052 km de vías y durante el presente año, el Cabildo de Guayaquil ha destinado un presupuesto de USD 353 millones para obra pública, de los cuales se destinará una parte para continuar con el plan de mejoramiento vial en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa ‘Barrio de Todos’ benefició a 25.228 personas de los sectores de Sauces 6, 7 y 9

El programa ‘Barrio de Todos’ que lidera la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, organizó una asamblea con líderes barriales de los sectores de Sauces 6, 7 y 9 para mostrar las mejoras y comprometer a los moradores del sector en mantener el aseo y orden en los espacios públicos.

 

La reunión fue dirigida por los funcionarios municipales, este sábado 18 d enero, quienes expusieron el trabajo integral en infraestructura, servicios básicos, seguridad y espacios públicos que se desarrolló en 45 días de intervención.

 

El programa ‘Barrio de Todos’, agrupa varias direcciones municipales y empresas públicas del Municipio de Guayaquil, y uno de los principales propósitos es controlar y eliminar la mala disposición de desechos, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.

 

En esta fase de las ciudadelas de Sauces 6, 7 y 9; 25.228 personas fueron beneficiadas, con acciones de limpieza, mantenimiento en 50 parques, ordenamiento del tránsito, control en ocupación de vía pública, acciones de obras públicas, entre otros.

 

Patricia Lazo, comentó; “bien ya tienen algún tiempo están trabajando en el sector y no puedo quejar de eso, el problema son los vecinos, Urvaseo sí realiza su recolección diaria. Pido el apoyo de todos los vecinos de cuidar lo que nos están entregando, pido apoyo completo y de todos. Es la primera vez que tenemos una intervención completa”.

 

Los dirigentes se comprometieron en bridar el apoyo al programa ‘Barrio de Todos’ que busca restablecer la confianza entre ciudadanos y autoridades locales para la construcción de una ciudad inclusiva, ordenada y sostenible de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 500 visitantes internacionales se encantaron con los sitios emblemáticos y turísticos de Guayaquil

La Dirección de Turismo y Eventos del Municipio de Guayaquil organizó una especial visita guiada para los turistas que llegaron a bordo del crucero Azamara, que tuvo lugar en el emblemático Parque Seminario, conocido por su historia, su arquitectura y su gran atractivo: las iguanas que lo habitan.

 

Más de 500 turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Argentina, visitaron el Parque Seminario este domingo 19 de enero, ubicado en las calles Clemente Ballén y Diez de Agosto, centro histórico de la ciudad.

 

La visita fue diseñada para ofrecer a los visitantes internacionales una experiencia única de nuestra ciudad, permitiéndoles disfrutar de la naturaleza, la presencia típica de las iguanas, tortugas que habitan en una laguna artificial y una que otra ardilla; como también la presentación de baile folclórico, artesanías de emprendedores guayaquileños y referirse a la historia y el patrimonio cultural de Guayaquil.

 

La argentina Marcela Petrantonio, comentó; “es la primera vez que venimos, y quiero certificar que hemos recorrido Guayaquil y es maravilloso. Los invito que visiten Guayaquil, tiene sus corredores seguros y un gobierno local extraordinario con un equipo de turismo que está atento a todas las necesidades de los visitantes”.

 

Durante el recorrido, los turistas pudieron admirar el majestuoso entorno del parque, acompañados por guías turísticos capacitados, quienes les brindaron información sobre los principales puntos de interés de la ciudad, tales como la Catedral de Guayaquil, la Plaza de la Administración y el Palacio Municipal.

 

De esta manera el Municipio de Guayaquil, constituye una ventana importante para fortalecer el posicionamiento de la urbe porteña como destino de viajes, promoviendo los lugares turísticos y emblemáticos, fortaleciendo el turismo en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

El respeto al rival se impone en los cuartos de final en Interbarrial de Fútbol, Diario El Universo auspiciado por el Municipio

Este fin de semana se disputaron los cuartos de final de la ‘Copa de Oro’ de Fútbol Interbarrial de Diario El Universo, que cuenta con el respaldo del Municipio de Guayaquil. Cada partido reflejó el talento de los jóvenes futbolistas en esta fase decisiva del torneo.

 

Uno de los encuentros destacados fue el enfrentamiento entre los equipos Real Junior Fútbol Club y Diego Lara, correspondiente al grupo de las categorías 2013-2014. Tras 30 intensos minutos de juego, el equipo liderado por el exjugador del Barcelona SC, aseguró su pase a las semifinales.

 

Sin embargo, llamó la atención la reacción de los jóvenes futbolistas. En lugar de celebrar eufóricamente, los niños de 11 y 12 años optaron por una actitud de respeto hacia sus oponentes. Mateo Estupiñán, uno de los jugadores, expresó: “No nos gusta que nuestro rival se sienta mal, sino que sigan cumpliendo sus sueños”.

 

El director técnico y principal del equipo, Diego Lara, asegura que esta actitud forma parte de una tendencia en las nuevas generaciones, quienes aplican en el fútbol valores como el respeto hacia su rival. “El mes pasado estuvimos en Quito, en el torneo IDV. Fuimos campeón nacional y ellos no celebraron. Después se me acerca mi hijo y me dice: papi es que ahí está mi amiguito. Ellos se acercaron para darles la mano para motivarlos, antes que celebrar”, señaló el DT.

 

En esta fase eliminatoria, las categorías están organizadas en tres grupos por lo que en total se disputaron 24 partidos en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso.

 

Además, en esta instancia el Interbarrial se divide en dos copas: la ‘Copa de Oro’, donde compiten los equipos que clasificaron primero y segundo en la fase anterior, y la Copa de Plata, destinada a quienes ocuparon el tercer lugar. Las semifinales de ambos torneos se disputarán el 1 y 2 de febrero, mientras que las finales están programadas para el 15 y 16 de febrero, respectivamente.

 

Este evento deportivo que convoca a 8.500 deportistas en edades de 7 a 17 años, no solo se fomenta el espíritu competitivo, sino también la importancia de otros valores deportivos como el respeto y la empatía.

 

Son más de 64 mil los beneficiados con todos los proyectos deportivos en lo que va de la administración del Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Por estas iniciativas que contribuyen a fortalecer el tejido social y construir la Ciudad de Todos, Guayaquil es candidata a ser Capital Americana del Deporte 2026, denominación por ACES América.

 

Categorías
Ciudadano

Derrame de combustible en Estero Salado

A las 14:38 horas, SEGURA EP recibió un reporte de contaminación por derrame de combustible en un ramal del Estero Salado, ubicado en el sector Salitral, en las inmediaciones de Electroguayas.

 

Inmediatamente, técnicos especializados de Gestión de Riesgos y Sala Situacional de Segura EP se desplazaron al lugar para evaluar la situación y determinar las posibles afectaciones al medio ambiente. Sin embargo, debido a restricciones de acceso, no pudieron ingresar al sitio para realizar una inspección detallada.

 

Para obtener una visión más clara de la situación, se realizó un sobrevuelo en la zona, lo que permitió identificar una mancha de hidrocarburos en el área afectada.

 

Ante esta situación, SEGURA EP activó de inmediato sus protocolos de emergencia y notificó a las entidades competentes, incluyendo las autoridades ambientales y de emergencia, para que inicien las investigaciones correspondientes y se tomen las medidas necesarias para mitigar el impacto ambiental.

 

Categorías
Ciudadano

Encuentros de semifinales del Interbarrial Multidisciplinario Diario El Universo reúne a 2.500 deportistas

Con el firme respaldo del Municipio de Guayaquil, en las canchas del Parque Samanes, este sábado 18 de enero, se llevaron a cabo las semifinales del Interbarrial Multidisciplinario en las disciplinas de: atletismo, básquet, ajedrez, tenis, box y voleibol, organizado por Diario El Universo en coordinación con la Dirección de Deportes.

 

Una de las competencias que llamó el interés de la afición y padres de familias se dio en la pista atlética del estadio Chucho Benítez con las semifinales en las distancias intermedias: 100 metros en la categoría (8 a 12 años de edad); 150 metros (13 y 14 años); y en 200 metros para las categorías de (15, 16 y 17 años).

 

Mientras que en las canchas al aire libre del complejo deportivo se disputaron seminales en baloncesto con cinco encuentros, donde las barras de los diez equipos animaron a sus representantes que en cada jugada demostraron su destreza y pasión por el básquet.

 

Hugo Chalen, padre de familia comentó; “esto es histórico, porque es la primera vez que una Alcaldía está enfocada en dar apoyo a otras disciplinas deportivas, eso no se ha visto antes y es muy visible como ahora. Mi consejo es que no paren y llegar a un campeonato mundial con gente de Guayaquil, gracias señor Alcalde”

 

Por su parte el deportista Stalin Caicedo del sector de Ciudad de Dios indicó; “esto está muy bien para mí, como atleta doy todo mi esfuerzo en esta competencia.

 

El evento deportivo inició a las 08:00 hasta las 16:00, reunió a niños, adolescentes y jóvenes talentosos de diferentes sectores de la urbe y cantones, con el propósito de promover el deporte y la convivencia ciudadana.

 

El torneo que inició el pasado 30 de noviembre del 2024 y culmina el 16 de febrero del presente año, reúne a 2.500 deportistas (2.000 varones, 500 mujeres).

 

La Alcaldía de Guayaquil continúa brindando y fomentando el deporte en la Ciudad de Todos que ahora está considerada por ACES Europa como candidata a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio lanza programa ‘Música para la Vida’ en casas de salud de Guayaquil

Un recital de música académica, nacional y folclórica ofreció este viernes el Grupo de Cámara de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, a pacientes y personal médico del hospital Bicentenario, como parte del lanzamiento del programa ‘Música para la Vida’.

 

Durante más de 40 minutos, los asistentes disfrutaron de obras de compositores como Wolfang Amadeus Mozart y Johann Pachelbel, además de populares pasillos, pasacalles y boleros.

 

El objetivo de este programa es llevar a la Orquesta Filarmónica Municipal a hospitales y clínicas de la ciudad, como una herramienta terapéutica en favor de pacientes que reciben atención médica en las casas de salud de la Ciudad de Todos.

 

Karina Peñafiel, quien llegó al hospital en la mañana para un chequeo rutinario, se mostró complacida por la presentación del Grupo de Cámara; “es muy bonito, es algo de debería hacerse más seguido porque motiva a la juventud, es algo que refresca y que todo lo que estamos pasando sea más llevadero, debería llevarse también a las escuelas, colegios”.

 

El hospital Bicentenario recibe un promedio diario de 400 pacientes en consulta externa, en las especialidades de cardiología, traumatología, ginecología, medicina interna, medicina general, nutrición, odontología, cardiología y terapias respiratorias y físicas. Mientras que en emergencia recibe un promedio diario de 80 pacientes.

 

Con esta iniciativa del Municipio de Guayaquil se busca llegar con arte, cultura y música a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Polifuncional ZUMAR ofrece vacacionales para niños y jóvenes de la ciudad

A través del Polifuncional ZUMAR de Bastión Popular, la Alcaldía de Guayaquil realizará cursos vacacionales en el norte de la ciudad, destinados a niños, niñas, y jóvenes, una vez que concluyan el periodo de las clases y comience la etapa de vacaciones.

 

Las inscripciones se receptarán desde el lunes 24 de febrero en ZUMAR, frente a la etapa 7 de Mucho Lote 1 y las actividades empezarán el lunes 3 de marzo hasta el 28 del mismo mes.

 

El vacacional tendrá dos horarios, uno matutino de 9:30 a 12.30 para niños de 7 a 11 años y el vespertino de 14:00 a 17:00 para jóvenes de 12 a 17 años, con una capacidad de 100 personas por grupo.

 
Actividades
 

Entre las actividades habrá huertos, cine foro, mundo saludable, repostería, deportes, juegos tradicionales, globoformas, bisutería y ambiente.

 

Mientras, que el curso de natación abre las inscripciones el 26, 27 y 28 de marzo y las clases serán del 1 de abril al 2 de mayo.

 

Con actividades deportivas, la Alcaldía de Guayaquil ha beneficiado alrededor de 64.000 niños y jóvenes, además refuerza la candidatura de la ciudad a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio interviene calles deterioradas de la ciudadela Colinas del Sol que beneficiará a 1.600 habitantes de esa zona

Las vías deterioradas por baches, grietas y hendiduras serán parte del pasado para más de 1.600 habitantes de la ciudadela Colinas del Sol, ubicada en el kilómetro 12.5 de la Vía a Daule. La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil inició esta semana trabajos de rehabilitación vial en el sector.

 

La Coordinación de Obras por Administración Directa ejecuta la mejora de 15 calles, que suman 1.5 kilómetros de intervención. Las labores comenzaron con el retiro del pavimento dañado, para posteriormente colocar una nueva capa de asfalto.

 

Fernando Olvera, residente desde hace más de veinte años en la urbanización, destacó la importancia de esta obra. Según comentó, es la primera vez que maquinaria municipal ingresa para reparar las calles. “Para llegar a este momento, ya las calles prácticamente no tenían asfalto. Ya estaban completamente corroídas por el paso de los carros, y por el agua que la gente tira para lavar los carros. Así que agradecido con la Alcaldía del señor Aquiles Alvarez”, señaló.

 

La obra tiene un plazo estimado de dos semanas para su finalización. De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil atiende los requerimientos de la ciudadanía con el fin el construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal ratifica su unidad en defensa de la autonomía de Guayaquil

“Este Concejo va a estar unido para hacer respetar la autonomía de Guayaquil”. Así defendió el Alcalde Aquiles Alvarez la posición de su administración, frente a la decisión del Gobierno de suspender al Municipio su acreditación ambiental.

 

“La gente está cansada y cuando se dé el momento, que está cerca, Guayaquil se va a levantar porque estamos hartos de que nos persigan, a nosotros nada nos ahuyenta, nada nos corre y nos encanta enfrentar los problemas, eso es Guayaquil”, reclamó Alvarez durante la sesión itinerante que se desarrolló en las calles Guerrero Valenzuela y la F, sector del Cristo del Consuelo.

 

En ese marco, los concejales Alfredo Bautista, Ana Chóez, Juana Montero, Arturo Escala, Cinthia García y Manuel Romero hicieron público su rechazo a la decisión gubernamental, porque retrasará la emisión de licencias ambientales, paraliza la obra en el sector privado e impactará negativamente en la generación de empleos.

 

“Están yéndose en contra de la Ley de Competencias, se están yendo en contra de la Constitución al quitarnos competencias que ya teníamos… eso es en desmedro de nosotros, de todos los guayaquileños, Guayaquil está en pie de lucha, no nos van a quitar nada más”, fustigó Escala.

 

La concejala Chóez afirmó: “funcionarios del Gobierno no entienden que hay un régimen de competencias descentralizado y que la suspensión de la acreditación ambiental afecta y vulnera preceptos legales (…) a mí me indigna la situación, ninguna riña personal que pueda tener el Presidente con usted (Alcalde) tiene que afectar a los guayaquileños”.

 
Convenios aprobados
 

En tanto, en el desarrollo de la sesión, el cuerpo edilicio aprobó la firma de convenios para la transferencia de USD 84,7 millones a cuatro empresas públicas: EP DASE, Épico EP, EP EMAPAG y Parques EP.

 

La Vicealcaldesa Blanca López destacó que, con ello, dichas entidades podrán seguir operando, bajo una planificación donde se ejecuten obras y programas para los diversos sectores de la ciudad.

 

Además, aprobó en segundo debate el proyecto de ordenanza que establece el ajuste, por inflación, de las tarifas reguladas de servicios aeroportuarios del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo. Esto rige por un contrato vigente desde 2004.

 

Finalmente, el Alcalde entregó reconocimientos a los ganadores del concurso ‘Los monigotes del Suburbio 2024’. El segundo lugar fue para Adolfo Alvarado, con las obras Wolverine y Deadpool, y el primer lugar para Charles Vilema, que plasmó la película Intensamente.

 

La Vicealcaldesa agradeció a los artesanos que deleitaron con sus obras en 21 intersecciones del Suburbio. “No solamente impulsa el turismo en la ciudad, también nos permite reactivar la economía de Guayaquil”.

 

Categorías
Ciudadano

Jefatura de Control de Vectores prosigue con la desratización en diferentes sectores de Guayaquil

La Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, realiza la desratización en diferentes sectores de la ciudad, con el propósito de prevenir la transmisión de enfermedades a través de los roedores.

 

La jornada de desratización se desarrolló en diferentes puntos de la ciudad; Urbanización Plaza Victoria, 42 y la R, y Guayacanes, este jueves 16 de enero.

 

El producto Ratinox, usado para el control de plagas, fue colocado en viviendas, locales comerciales, tumbados, bodegas, parterres, madrigueras y en lugares específicos, lo que permitió abarcar a 4.504 beneficiados.

 

Carlos Ponce, comentó; “está muy bien para combatir todas las plagas que tenemos, las chicas y las grandes. Es primera vez que veo que han llegado a desratizar aquí”; mientras que Miguel León dijo-, “muy bien, aquí hay bastante roedores, bien que pongan hasta en las plantitas”.

 

El programa se enmarca en la visión de la Municipalidad de acercar los servicios de salud a los ciudadanos, promoviendo condiciones y modos de vida saludables, atendiendo las necesidades básicas de la población para convertir a Guayaquil en una Ciudad de Todos.