Categorías
Ciudadano

Feria “Alcaldía en tu Barrio” benefició a 590 familias de la cooperativa Alegría

El proyecto la ‘Alcaldía en tu Barrio’ tiene como propósito acercar los servicios municipales a cada uno de los sectores de Guayaquil.

 

Por ejemplo, la Dirección de Salud entregó medicinas y brindó atención a los ciudadanos que se acercaron al Parque Alegría, ubicado al norte de Guayaquil, entre ellas Marián Negrete quien agradeció a la Alcaldía de Guayaquil.

 

“Somos personas que necesitamos de la medicina porque en los hospitales no hay medicina, en el Seguro no hay medicina, pero aquí si hay”, dijo.

 

La Dirección de Vinculación con la Comunidad fomentó los huertos caseros con la entrega de semillas germinadas para que se continúe con los sembríos en casa. La Dirección de Bienestar Animal vacunó y brindó atención veterinaria a perros y gatos que fueron llevados por sus tutores.

 

La Dirección de Patrimonio Cultural participó con una muestra del museo itinerante mientras que EMAPAG enseñó a los niños cómo cuidar el agua a través de actividades lúdicas.

 

Esta actividad llevó los servicios municipales gratuitos a 590 familias de la ciudadela La Alegría, ubicada en el kilómetro 8 y medio de la Vía a Daule. El Municipio lleva al territorio los servicios en beneficio de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En Pascuales se recogen 50 toneladas de basura a diario

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil supervisa la frecuencia de recolección de desechos que realiza Urvaseo en Pascuales.

 

La frecuencia de recolección en la Av. Limancocha de Pascuales es de lunes a domingo, a las 8:00. Sin embargo, moradores del sector depositan la basura a cualquier hora, lo que ocasiona insalubridad.

 

Un total de 50 toneladas de desechos se recogen a diario en toda la zona de Pascuales.

 

Por ello, desde el Municipio, se exhorta la colaboración de los moradores, cumplir con los horarios de recolección, para evitar ser sancionado con multas económicas que van desde los USD 95 hasta USD 575.

 

Mantener las calles, avenidas y sectores de Guayaquil limpia, es responsabilidad de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Interbarrial de fútbol de diario El Universo está en la etapa de octavos de final

Un apasionante fin de semana se vivió en la ciudad deportiva Carlos Perez Perasso durante los octavos de final del Interbarrial de diario El Universo, auspiciado por el Municipio de Guayaquil, donde más de 8.000 niños, niñas y jóvenes se reúnen cada fin de semana a jugar fútbol.

 

El interbarrial está entrando a sus últimas instancias. Eduardo Ordoñez, de la Academia BSC Milagro, mencionó que “me llevo la alegría de haber participado de este torneo y haber llegado a octavos”.

 

Del otro lado de la cancha está Sarat Espinoza, jugador de IDV. Él, junto a su equipo, jugarán los cuartos de final. “Agradezco a las autoridades porque esto es una plaza donde pueden jugar muchos chicos que no tienen recursos y que siempre buscan mostrar su talento y gracias a esto pueden demostrarlo”, destaco el joven de 12 años.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez fomenta el deporte y brinda distintos espacios para todos los jóvenes deportistas de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Reparan máquinas geriátricas del parque El Caminante, en el sur de Guayaquil

La empresa pública municipal Parques EP inició los arreglos de máquinas geriátricas en el parque El Caminante, ubicado en Los Esteros, al sur de la ciudad.

 

Después de recibir la denuncia de un medio de comunicación, de inmediato se realizó la reparación de cinco máquinas de ejercicios que los moradores la usan a diario.

 

Los trabajadores realizaron la reparación de los aparatos de ejercicios con soldadura, reemplazo de rulimanes y piezas que fueron desprendidas.

 

También está previsto que la Dirección de Obras Públicas repare el alumbrado del parque, mientras que la Dirección de Justicia y Vigilancia realizará un operativo para desalojar a indigentes que han armado casuchas en el área verde.

 

El parque El Caminante es concurrido por ciudadanos que se dan cita desde las 5:00, para realizar los ejercicios, que además es también visitado por niños, jóvenes y adultos para disfrutar de las áreas verdes.

 

La moradora Martha Velasco comentó que “al darle mantenimiento a estas máquinas de ejercicio, está haciendo algo magnifico la Alcaldía. Todos debemos cuidar el parque y si vemos que alguien está destruyendo debemos reportarlo”.

 

El cuidado a las áreas verdes y de recreación en Guayaquil es corresponsabilidad de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 2,5 millones de atenciones ha generado la Corporación Registro Civil en sus 18 años de servicio en Guayaquil

La Corporación Registro Civil de Guayaquil ha efectuado 2’558.063 trámites en sus 18 años de atención a los guayaquileños a través de sus diversos servicios: cedulación, inscripción de nacimiento y defunción, matrimonios, reconocimiento de hijos, registro de unión de hechos, entre otros registros y certificados emitidos por la institución.

 

La Corporación, que hoy celebra un nuevo aniversario de fundación, ha consolidado su compromiso con los guayaquileños al brindar un servicio de calidad, transparencia y eficacia.

 

Durante la administración del Alcalde Aquiles Alvarez, la entidad ha realizado acciones para facilitar el acceso a sus servicios. En este lapso de gestión se han concretado 494.108 trámites.

 

De acuerdo con datos de la Corporación, el servicio con mayor demanda desde mayo de 2023 es cedulación (468.139 trámites), inscripción de nacimientos (12.411), matrimonios (8.234), defunciones (4.686) y registro de unión de hecho (638).

 

Además del edifico matriz, ubicado en la ciudadela Martha de Roldós, la institución cuenta con 16 oficinas para la atención al público. Entre ellas constan la situada en Casa Guayaca (Atarazana), edificio Crillón, Terminal Terrestre, Parque Samanes, aeropuerto José Joaquín de Olmedo, Mall del Sol y en el Mercado Municipal de Posorja.

 

El Registro Civil de Guayaquil gestiona brigadas de cedulación y matrimonios, en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, que se ha movilizado a la Isla Puná, facilitando al ciudadano el acceso a servicios de identidad.

 

Así, la Alcaldía asume su compromiso con los usuarios para que los servicios de la Corporación estén al alcance de todos con agilidad y calidad, en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se inicia mantenimiento de redes de alcantarillado en centros poblados de Vía a la Costa

El Municipio de Guayaquil, a través de la Autoridad Aeroportuaria, ha puesto en marcha el mantenimiento y limpieza del sistema de alcantarillado en los centros poblados 24 de Mayo, San Gerónimo, Chongón, El Consuelo, Cerecita, Juan Gómez Rendón (Progreso), San Lorenzo del Mate y Daular.

 

Los trabajos incluyen la remoción de sedimentos y desechos acumulados en tuberías, cámaras principales y cajas de revisión. Esta tarea se realiza mediante el uso de camiones hidrocleaner, garantizando la operatividad del sistema y facilitando el tratamiento en las plantas especializadas, conforme a las normativas ambientales actuales.

 

Antes de la intervención, se ejecutan inspecciones con tecnología de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para detectar obstrucciones, fallas estructurales y evaluar las condiciones operativas. Este diagnóstico permite planificar acciones correctivas específicas, optimizando los resultados.

 

Este mantenimiento es esencial para prevenir taponamientos y desbordamientos durante la temporada lluviosa, protegiendo la salud de la población. La iniciativa no solo fortalece la infraestructura, sino que también minimiza riesgos, asegurando un servicio eficiente.

 

Más de 36.700 personas residentes y visitantes de estos sectores serán beneficiadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las redes de alcantarillado adecuadamente gestionadas reducen hasta un 40% las enfermedades relacionadas con el agua.

 

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la administración municipal de promover un entorno saludable y seguro, para construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil impulsa el desarrollo vial en la zona de Chongón

El Municipio de Guayaquil, a través de la Autoridad Aeroportuaria, lleva a cabo un proyecto para mejorar la conexión del Centro Poblado de Chongón con la Nueva Vía de Acceso, la cual también está en construcción. Esta intervención busca optimizar la circulación vehicular y promover un crecimiento urbano ordenado en esta zona de acelerado crecimiento.

 

El proyecto contempla la construcción de dos vías de interconexión. La primera tiene una longitud de 1,2 kilómetros, con una inversión de USD 4’822.948,14 y su avance es del 72%.

 

La segunda abarca 1,4 kilómetros con un costo de USD 4´573.791,12, y su construcción ya fue finalizada. Ambas carreteras están diseñadas con cuatro carriles y beneficiarán directamente a 36.726 personas que residen y transitan por el área.

 

Las obras incluyen trabajos de asfaltado, construcción de aceras, bordillos, cunetas y sumideros. Además, se instalará un sistema de drenaje de aguas lluvias para prevenir inundaciones, junto con tuberías para servicios de agua potable y alcantarillado.

 

El desarrollo de estas vías también contempla el sistema de alumbrado eléctrico y señalización horizontal y vertical, garantizando la seguridad vial para conductores y peatones.

 

Además, se implementará una ciclovía que fomentará el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro y sostenible. Este componente busca mitigar la contaminación ambiental y promover una convivencia vial inclusiva que respete las distintas formas de movilidad.

 

Con este proyecto, el Municipio refuerza su compromiso de transformar a Chongón y construir un Guayaquil más conectado, inclusivo y próspero; es decir, una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

330 Policías y Agentes Municipales se movilizarán para prevenir la venta de pirotecnia en la Bahía de Guayaquil

En un esfuerzo conjunto por prevenir tragedias y garantizar la seguridad en la Bahía “Huayna Cápac”, uno de los sectores comerciales más concurridos de la ciudad, SEGURA EP lidera una campaña de concientización y prevención para evitar el almacenamiento y expendio de pirotecnia en este sector. Esta iniciativa se realiza por el incremento de la actividad comercial durante la temporada de Navidad y Fin de Año.

 

La jornada de socialización contó con la participación de agentes de control municipal, delegados de Justicia y Vigilancia, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Los funcionarios recorrieron locales y módulos comerciales para dialogar directamente con los comerciantes, explicando la importancia de no almacenar ni vender pirotecnia debido a los riesgos de incendios y afectaciones a la salud.

 

Álex Anchundia, gerente de SEGURA EP, destacó que “la prioridad es salvaguardar la seguridad de las personas y prevenir tragedias como las que han ocurrido en años anteriores debido a la manipulación inadecuada de pirotecnia; es un trabajo preventivo que incluye socialización e información personalizada, para evitar situaciones de riesgo en este sector comercial”. Además, enfatizó que durante el recorrido se brindaron recomendaciones y se recordó que la venta de pirotecnia está prohibida.

 

También anunció que se intensificarán los operativos integrales junto a la Fuerza Pública para identificar y sancionar a quienes incumplan las normativas, incluyendo el decomiso de material y la clausura de locales.

 

Cirilo Álvarez, uno de los comerciantes del sector, expresó su apoyo a la iniciativa: “Los juegos pirotécnicos son como una bomba de tiempo aquí, y está muy bien lo que están haciendo. Nosotros no estamos vendiendo esos juegos”.

 

En el año 2023, se registraron 96 incidentes relacionados con el uso de pirotecnia; entre los afectados existen 20 niños de entre 7 y 14 años sufrieron heridas graves, y un menor de 15 años perdió la vida tras la detonación de un explosivo utilizado para quemar monigotes en la ciudadela Las Garzas.

 

Para precautelar la seguridad en la Bahía, SEGURA EP ha desplegado de forma permanente a 180 agentes de control municipal. Este esfuerzo se complementa con el patrullaje de 150 efectivos de la Policía Nacional en la zona, quienes también velan por el orden y cumplimiento de las normativas.

 

Con estas acciones, SEGURA EP reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía y la prevención de riesgos, promoviendo un comercio seguro y responsable en Guayaquil.

 

Categorías
Ciudadano

Centro Comercial Malecón extiende horario de atención por el Black Week

Del lunes 25 de noviembre al domingo 1 de diciembre el Centro Comercial Malecón tendrá su Black Week, una semana de grandes descuentos en sus locales comerciales.

 

Las tiendas tendrán promociones en su mercadería hasta el 50% de descuento, en las líneas de tecnología, calzado, ropa y comida.

 

Durante esta semana, el Centro Comercial Malecón atenderá en horario extendido para la comodidad de todos los visitantes de 10:00 a 21:00.

 

Para los más pequeños de la casa también se duplica la diversión. En Safari Xtreme, Safari Kids y Safari Zone por cada recarga en la tarjeta Safari de USD 10 los usuarios reciben USD 20 para disfrutar en todos los juegos.

 

Se invita a los guayaquileños, turistas locales y extranjeros, para que disfruten del Black Week y visiten el Centro Comercial Malecón y los puntos de entretenimiento del Malecón 2000. Para más información sobre esta actividad se puede ingresar a las redes sociales de Instagram: @Malecon2000 @centrocomercialmalecon.

 

Categorías
Ciudadano

Family Day fusionó servicios municipales con actividades recreativas en Parque Samanes

Parque Samanes celebró la segunda edición del Family Day, evento que fusionó actividades recreativas con servicios municipales.

 

Alrededor de 2.500 personas se reunieron en este evento al aire libre donde el público disfrutó de diversas actividades, destacándose la participación de los niños en los juegos tradicionales y un stand de los deseos.

 

Durante el evento se dio oportunidad a 11 emprendedores locales. Alexandra Káiser, emprendedora guayaquileña, mencionó que “me parece muy bien este evento, tiene la iniciativa de ayudar a los emprendedores dándonos esta oportunidad”.

 

Además, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales llevó a cabo una campaña de adopción. Arianna Revelo, quien se postuló para adoptar una mascota, señaló que “me gustan los animales y tengo una bebé. Quisiera que a ella le gusten los animales y por eso decidí adoptar”.

 

Con el Family Day, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de promover espacios de integración familiar para fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el bienestar colectivo, contribuyendo a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dylan Salguero, el gimnasta que vendió bollos en las ferias Alcaldía de Guayaquil, viajó para competir en Paraguay

El gimnasta guayaquileño Dylan Salguero Molina, acompañado de su mamá Adela Molina, viajó hasta Asunción.

 

El niño, de 10 años, clasificó al Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística que se disputará del 25 al 30 de noviembre en el Pabellón de Gimnasia de la Federación Paraguaya de esta disciplina deportiva, con la participación de 300 deportistas de diferentes países.

 

Su padre Félix Salguero, que se gana la vida limpiando piscinas, acudió al aeropuerto José Joaquín de Olmedo junto a su hijo Gerson para despedir a Dylan, que competirá el miércoles 27 de noviembre en la modalidad Nivel 2.

 

“Agradezco a todos los que me han ayudado, gracias a ellos cumplo mi sueño”, dijo Dylan, pues tuvo que realizar actividades para reunir los fondos suficientes y poder viajar al campeonato.

 

Su madre también agradeció a los ecuatorianos por el respaldo que le brindaron al tercero de sus cuatro hijos, para que pueda cristalizar el sueño de representar a Ecuador en la contienda deportiva internacional.

 

La Alcaldía de Guayaquil les brindó facilidades para que venda bollos en las Ferias Alcaldía de Guayaquil y con esa actividad lograron sumar dinero para el viaje a tierras paraguayas.

 

“Voy con nervios, pero con optimismo. No se imaginan las personas que se sumaron a esta campaña para que Dylan pueda cumplir su sueño. Estoy agradecida con todo el Ecuador por la ayuda. Se abrieron puertas, la DASE me contactó, hizo la compra de bollos y estoy agradecida por esa ayuda”, indicó.

 

Dylan Salguero empezó a los 4 años en la gimnasia y hoy suma 64 medallas en torneos nacionales, de las cuales 45 son de oro, 9 de plata y 10 de bronce.

 

La Alcaldía de Guayaquil aportó para cumplir el sueño de Dylan Salguero, quien prometió regresar con la medalla de oro y dejar en alto del nombre de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de desratización y fumigación en el Mercado Mayorista de Mariscos Caraguay

La Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud realizó una jornada de desratización en el Mercado Mayorista de Mariscos Caraguay, ubicado en el sur de Guayaquil.

 

Un equipo conformado por 10 brigadistas intervino en áreas específicas como alcantarillas, cuartos de medidores, jardineras y centros de acopio, donde se aplicaron productos especializados. Paralelamente, otra brigada se encargó de la fumigación en áreas clave como zonas de descarga, oficinas administrativas y bodegas.

 

Es importante destacar que los insumos utilizados son seguros y no representan riesgos para la salud humana.

 

Los ciudadanos interesados en solicitar este servicio para su sector pueden hacerlo a través de la plataforma digital “Alcaldía Responde” o ingresando su requerimiento en la Ventanilla Universal del Palacio Municipal (República de Guayaquil y Malecón). También está disponible la opción en línea en el portal web www.guayaquil.gob.ec.

 

Estas acciones refuerzan el compromiso de la Alcaldía de Guayaquil con la mejora continua de los centros de abastos públicos, garantizando condiciones óptimas de higiene y seguridad tanto para comerciantes como para usuarios, y de esta manera seguir construyendo la Ciudad de Todos.