Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal autorizó nuevo financiamiento con CAF para la ejecución de nuevos proyectos en beneficio de la ciudad

El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, declaró prioritario el proyecto CAF XVII que permitirá la ejecución de obras importantes para la ciudad. Así se autorizó el mecanismo de endeudamiento y financiamiento público con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF, por la suma de hasta USD 112 millones.

 

La Vicealcaldesa Blanca López destacó que, a través de la Dirección de Obras Públicas, se ha definido un listado de proyectos dentro de cuatro componentes: infraestructura segura y sostenible, movilidad activa y sostenible, saneamiento y estudios, consultorías y diseños urbanos integrales con enfoque en adaptación al cambio climático.

 

“Este proyecto cuenta, con el informe favorable, no solo del área jurídica, sino también del área financiera (…) muestran que Guayaquil sí puede manejar este nuevo endeudamiento”, dijo López tras comentar que se incluyó un polígono para la intervención integral en el sector de Sergio Toral.

 

De su parte, el director de Obras Públicas, Carlos Vásquez, refirió que en este momento está en marcha el CAF XVI, con el que se dio inicio al Quinto Acueducto que dotará de agua potable al noroeste de la ciudad. Y con el nuevo endeudamiento se beneficiará a más de un millón de habitantes en el cantón.

 

El Alcalde detalló que todos los proyectos están enfocados en lograr una ciudad más verde. “Es fundamental entender que Guayaquil está adquiriendo deudas que son buenas, esta deuda es para infraestructura y mejorar vidas (…) para nosotros es un honor que la CAF nos dé la oportunidad de seguir endeudándonos, seguir trabajando y de seguir creciendo por Guayaquil”.

 

Añadió que, como parte de la planificación, se proyectan soluciones viales importantes. “Se viene un cambio radical en la Av. Benjamín Rosales que aporta directamente al Terminal Terrestre y aliviará toda la ruta de la Narcisa de Jesús que va de la mano con la planta de Los Merinos”.

 

Categorías
Ciudadano

Mujeres de Cisne 2 reciben una charla sobre violencia de género

La Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil llevó a cabo una charla sobre violencia de género dirigida a 30 mujeres de la comunidad de Cisne 2. El objetivo de este taller fue sensibilizar a las participantes sobre la importancia de reconocer y prevenir la violencia de género, a la vez que brindarles herramientas legales y emocionales para enfrentarla.

 

Durante la charla, las asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertas en el tema, quienes compartieron información clave sobre cómo identificar esta problemática. Además, como parte de la jornada, se entregaron 30 kits de higiene personal a las participantes.

 

La actividad no solo busca generar conciencia sobre la violencia de género, sino también ofrecer apoyo directo y práctico a las mujeres de la comunidad, reafirmando el compromiso de brindarles los recursos necesarios para su bienestar integral en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Campaña informativa de Urvaseo llega a 800 viviendas del norte de Guayaquil

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil supervisa la campaña informativa que realiza la empresa prestataria del servicio de recolección de desechos sólidos en La Garzota y Samanes.

 

Con el objetivo de reforzar la cultura ciudadana sobre la correcta disposición de desechos y promover una ciudad más limpia y sostenible, se entregaron folletos informativos a 320 viviendas en La Garzota, mientras que en Samanes abarcó a 480 casas entre lunes, martes y miércoles de la última semana de abril.

 

Entre los temas abordados están los horarios de recolección (La Garzota, de lunes a sábado en frecuencia nocturna) y Samanes (los días lunes, miércoles y viernes, en horario nocturno). La separación de residuos en el hogar, el manejo de desechos voluminosos y las sanciones por malas prácticas, que van desde los USD 95 a USD 575.

 

La moradora Estela Apolinario comentó que “está muy bien esta campaña que hacen, porque ya tenemos años que los vecinos sacan la basura a cualquier hora. De lunes a sábado pasa Urvaseo, es decir todos los días. Los vecinos deben cumplir con el horario”.

 

El propósito es fomentar una participación activa de los ciudadanos en la limpieza y el orden de sus barrios. Con esta campaña se busca crear conciencia sobre la importancia de respetar los horarios de recolección y evitar la acumulación de basura en las calles de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Brigadas de salud extienden sus labores de fumigación y desratización en planteles educativos

Una brigada de la Dirección de Salud e Higiene acudió a las instalaciones de la escuela fiscal Amazonas, ubicada en las calles Baquerizo Moreno y Mendiburo, con el fin de realizar tareas de fumigación y desratización.

 

En la actividad, el personal recorrió las aulas, el área administrativa y el patio, donde se aplicaron los productos para eliminar vectores y roedores. En este plantel se educan 330 alumnos en las jornadas matutina y vespertina.

 

Esta jornada fue parte de las acciones que ejecuta la Dirección de Salud e Higiene, dentro del cronograma de atenciones que se generan mediante requerimientos ciudadanos, a través de la línea 181 y de la plataforma Alcaldía Responde.

 

Iguales fumigaciones se efectuaron en otros sectores de la ciudad, como el cuadrante de las calles 42 a 44 y de la calle B hasta Callejón Parra, en Vacas Galindo y Primer Callejón 18, en Los Vergeles, en los bloques de Sauces 4, entre otros.

 

La fumigación y desratización busca prevenir enfermedades propias de la estación invernal, a fin de precautelar la salud en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Retorno de Vía a la Costa fue construido con hormigón

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil construyó con hormigón armado el tercer retorno de Vía a la Costa, por donde circulan alrededor de 60.000 vehículos diarios.

 

Los trabajos se iniciaron el 14 de abril con la remoción del asfalto dañado, excavación de la vía, para posteriormente realizar el relleno con material importado, colocación de base y la pavimentación con hormigón de 25 centímetros de espesor, en una extensión de 600 metros.

 

También se construyó el bordillo separador y un sumidero para evitar que en época invernal el agua se acumule en el retorno.

 

La obra tiene un costo de USD 99.641 y quedará lista la próxima semana.

 

La Alcaldía de Guayaquil busca fortalecer la conectividad y brindar mejores condiciones de desplazamiento a quienes residen en esta importante vía de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas atiende requerimientos de bacheo en Urdesa y otros sectores

Con el objetivo de remediar los deterioros ocasionados por el invierno, la Dirección de Obras Públicas despliega dos frentes simultáneos de bacheo en calles secundarias de Urdesa.

 

La primera intervención se ejecuta en la calle Jiguas, en la intersección con la avenida Raúl Gómez Lince (también conocida como Las Aguas), y en Jorge Maldonado Renella.

 

El segundo punto de trabajo se inició este jueves en Carlos Cueva Tamariz y Dátiles. Estas labores, a cargo de la Coordinación de Obras por Administración Directa se realizan luego de los arreglos realizados en la Av. Víctor Emilio Estrada.

 

Simultáneamente, se trabaja en otros puntos estratégicos de la ciudad: Av. Machala, Av. Quito, Esmeraldas, Francisco de Marcos, Miguel Letamendi, San Martín, Av. Benjamín Rosales, Viaducto de la Prosperina y Vía a la Costa.

 

También están activos siete contratos de mantenimiento vial que abarcan zonas del norte, centro y sur de la ciudad, con una inversión superior a los USD 30 millones, cubriendo más de 200 kilómetros de trazado urbano. Guasmo, Suburbio, Prosperina, Mapasingue Este y Sauces 4, son algunos de los sectores donde hay presencia de maquinaria municipal.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil mejora tramo de la calle Aguirre con pavimento de hormigón

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecuta trabajos de mantenimiento vial en la calle Aguirre, centro de la ciudad, específicamente entre la avenida Machala y José de Antepara.

 

La intervención contempla el reemplazo del pavimento asfáltico por una estructura de hormigón, considerando el constante tránsito de vehículos. En este tramo circulan tres líneas de buses urbanos y se encuentra la parada 51 del sistema Metrovía.

 

Se estima que estas tareas se desarrollen en un plazo aproximado de 25 días. Esta obra forma parte de un contrato para rehabilitar más de 14 kilómetros de vías en el centro de la urbe. Entre las arterias que también reciben mejoras se encuentran Rumichaca, Av. Quito, Av. Machala, Chile, Esmeraldas, Calicuchima, El Oro, Ayacucho, y Av. del Ejército.

 

Garantizar una red vial en óptimas condiciones en el casco urbano no solo facilita la movilidad, sino que también fortalece el dinamismo comercial de la ciudad. Así se construye una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Taller emocional ‘Alma Resiliente’ se dictó en la Casa Guayaca

El pasado 15 de abril, en Casa Guayaca, la Dirección de la Mujer llevó a cabo un taller sobre resiliencia y empoderamiento femenino, que fue dirigido por Katty López.

 

El evento contó con la participación de 38 mujeres, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus habilidades emocionales y sociales.

 

La jornada se enriqueció con la presencia de Jacques Delpi y Luis Borregales, dos profesionales comprometidos con el cambio social, quienes compartieron mensajes poderosos y herramientas transformadoras para impulsar el crecimiento personal y colectivo.

 

El taller tuvo como objetivo general promover la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres a través de espacios de acompañamiento emocional, capacitación y visibilización de historias inspiradoras.

 

Además, se brindaron herramientas prácticas para fomentar la autosuficiencia económica y el emprendimiento social, alentando el uso de medios digitales para multiplicar el mensaje de transformación. Este taller representa un paso más hacia la creación de una comunidad más fuerte y resiliente en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal brindará concierto “Gala francesa”

La Dirección Filarmónica y de Educación Artística Municipal, a través de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, presenta “Gala francesa” para rendir un tributo por el 150 aniversario de nacimiento del compositor francés Maurice Ravel.

 

El evento gratuito se desarrollará en este jueves 1 de mayo, en el Teatro Centro de Arte, a las 19:45.

 

El director de la Orquesta Municipal, Manuel Campos Loor pondrá en escena los repertorios de los compositores de música clásica franceses Maurice Ravel (1875- 1937) y Camile Saint- Saëns (1835- 1921).

 

Entre las obras que se interpretarán están Bolero, Pavana para una infanta difunta, sinfonía No 3 en Do menor op 78, Sansón y Dalila op.47, danza bacanal.

 

Así se promueve el arte y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil dicta charla sobre controles oftalmológicos a personas con discapacidad visual

La Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil brindó una charla sobre la importancia de los controles oftalmológicos.

 

Los beneficiados fueron las personas que pertenecen al Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual 4 de Enero, que cuenta con 120 niños en etapa de escolaridad y otros 80 entre jóvenes y adultos que se benefician de las ayudas que otorga la Alcaldía de Guayaquil.

 

La doctora Patricia Luisataxi explicó sobre el tratamiento que se deben brindar a las personas con catarata, estrabismo, ambliopía, glaucoma y retinosis. Además, destacó los métodos preventivos que se debe tener cuenta, para superar los problemas visuales.

 

“La ayuda que brindan a nuestros hijos significa un ahorro, porque hacerlo atender de manera particular es costoso. Y la Alcaldía ayuda a quienes somos de bajos recursos económicos”, dijo Ángel Castro, que llegó con su hijo a escuchar la charla.

 

De esta manera, la Alcaldía trabaja por la población en condiciones de vulnerabilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Los ganadores de la regata Guayaquil – Posorja fueron premiados

El Municipio de Guayaquil participó en la premiación de los ganadores de la edición 86 de la Regata Guayaquil – Posorja ‘Copa Guayaquil Capital Americana del Deporte’.

 

El evento se desarrolló en el Palacio de Cristal, donde el director de Deportes del cabildo, Carlos Morán junto a José Martínez y Rubén Guerrero, organizadores de la competencia, entregaron los premios a las figuras destacadas de la regata.

 

Morán señaló que “gracias a todas las autoridades y deportistas presentes. Gracias por haber participado de esta regata llena de historia y tradición, nuestro Alcalde Aquiles Alvarez es un hombre enamorado del deporte, hoy también celebramos que Guayaquil es Capital Americana del Deporte 2026”.

 

La regata contó con dos modalidades dejando como ganadores en la primera modalidad a:

 

  1. Ab. Manuel Calle

  2. Club Asociación Deportiva Naval – ADN1

  3. Club Regatas Yahuarcocha

 

En modalidad fuerabordismo ganaron:

 

  1. Rubén Guerrero Aspiazú

  2. Johnny Guevara

  3. Rubén Guerrero Negrete (CLUB NAUTICO DEL SALADO)

 

César Gaibor, deportista de 32 años quien forma parte de la Armada del Ecuador y participó de esta edición de la regata, destacó que “esta es una competencia donde se ve el esfuerzo de un equipo, es un cúmulo de sensaciones que uno tiene en esta competición. Es una regata muy difícil y muy larga, se le agradece al señor Alcalde por haber apoyado este año a esta regata que es un símbolo para nosotros los guayaquileños”.

 

El deporte es un eje fundamental para el Municipio que busca reconstruir el tejido social a través de diferentes programas. Es por ello que Guayaquil será la Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Terrenos atendió a ciudadanos de la parroquia Tenguel

La Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales del Municipio de Guayaquil, realizó una jornada de atención ciudadana en el CAMI de Tenguel, donde se atendieron aproximadamente a 100 ciudadanos.

 

Durante la jornada se entregaron 85 notificaciones a posesionarios de solares municipales del sector Nuevo Tenguel, que aún no han iniciado su proceso de titularización.

 

Además, se receptaron 30 carpetas con la documentación necesaria para iniciar procesos de inspección, las cuales fueron ingresadas al sistema informático de legalización. Las inspecciones están programadas para el 14 de mayo de 2025.

 

Los ciudadanos fueron notificados verbalmente y serán nuevamente contactados vía correo electrónico y llamada telefónica.

 

Con estas acciones, el Municipio, a través de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales fortalece su presencia en el territorio, agilizando trámites de legalización de terrenos y facilitando la resolución de casos en los centros poblados.