Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia clausura 50 locales del centro de la ciudad por no contar con tasa de habilitación

Personal de la Dirección de Justicia y Vigilancia, en coordinación con los Agentes de Control Municipal (ACM), realizan diversos operativos de control durante las últimas semanas en diferentes puntos del centro de Guayaquil.

 

Durante las intervenciones los funcionarios municipales inspeccionaron los establecimientos comerciales ubicados en calles como 6 de Marzo, 10 de Agosto, Sucre, Rumichaca, entre otros.

 

Como resultado, 50 locales fueron clausurados por no contar con la de tasa de habilitación, mientras que más de 200 fueron notificados por no contar con la patente municipal y permiso del Cuerpo de Bomberos.

 

Para obtener la tasa de habilitación se requiere: tener la clave municipal, uso de suelo factible para la actividad, la patente municipal del año exigible, la certificación definitiva vigente del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Ruc del establecimiento; en ciertos casos se requiere un permiso ambiental o un informe de monitoreo de ruido.

 

El cumplimiento de la tasa de habilitación genera recursos que se devuelven a la ciudad en forma de obras y servicios.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja para garantizar la libre movilidad de los peatones en la vía pública y hacer cumplir las ordenanzas vigentes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Comenzaron los trabajos de renovación urbana en la histórica Plaza San Francisco

El Municipio de Guayaquil puso en marcha un ambicioso Plan de Renovación Urbana, orientado a revitalizar espacios públicos representativos de la ciudad, mediante intervenciones integrales.

 

Como punto de partida, este viernes comenzaron los trabajos en la histórica Plaza San Francisco, la intervención inició en la pileta central donde se realizará el cambio del revestimiento de cerámica, intervención técnica del monumento a Vicente Rocafuerte y mantenimiento a las luminarias.

 

El plazo de ejecución de la obra es de cuatro meses. Con una inversión de USD 595.000 y contempla mejoras como la renovación de zonas de descanso con nuevas bancas y adoquines ecológicos, se modernizarán quioscos, que sustituirán las actuales estructuras, incorporando diseños funcionales y colores claros, habrá nuevo sistema de iluminación con tecnología LED.

 

También se instalarán nuevas jardineras, luces para delimitar el ingreso a la Iglesia San Francisco, se implementará un mural para exposición artística y las esculturas al Rey de la Galleta, fotógrafo del parque y vendedor de lotería, serán reubicadas dentro del mismo espacio.

 

La Plaza San Francisco, ubicada en el corazón comercial de Guayaquil, es un símbolo de fe, historia y lucha social. El objetivo es devolverle su vitalidad como ícono patrimonial y turístico en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mercados municipales ofrecieron homenaje a las madres comerciantes

Arcos de globos rojos se instalaron cerca del patio de comidas del Mercado Central para festejar a las madres comerciantes que trabajan en uno de los centros de abastos más emblemáticos de la ciudad.

 

Esta actividad también se realizó en otros centros de abastos municipales: Norte, Martha Roldós, Artesanal Machala, San Gregorio, Gran Colombia, Esclusas, José Mascote, Tenguel y Casuarina.

 

En el mercado Central, por ejemplo, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Mercados y Asignaciones, en coordinación con los comerciantes, crearon un ambiente festivo para que, tanto usuarios como vendedores, vivieran emotivos momentos.

 

Elizabeth Córdova, una de las comerciantes, resaltó el esfuerzo de que también son emprendedoras. “Estamos agasajando a las madres trabajadoras del mercado. El sacrificio que una hace al madrugar y regresar a su hogar a las siete de la noche es enorme, pero todo lo hacen para sacar adelante a sus hijos”, comentó Córdova.

 

El programa incluyó la presentación de un mariachi que interpretó canciones alusivas a la fecha, creando un ambiente festivo y de reconocimiento a las madres trabajadoras. De esta manera, el Alcalde Aquiles Álvarez refuerza su visión de incluir a todos los sectores de la sociedad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Piscinas y parques acuáticos municipales estuvieron activos durante el Día de la Madre

Este fin de semana, las piscinas y parques acuáticos administrados por el Municipio de Guayaquil operaron en toda su capacidad, ofreciendo espacios seguros y recreativos para las familias guayaquileñas. Esta iniciativa busca promover alternativas saludables de entretenimiento en la ciudad.

 

Beatriz Napa, residente de la ciudadela Martha de Roldós, aprovechó el Día de la Madre para visitar el parque acuático municipal de su sector, junto con sus hijos de 5 y 6 años. “Esta vez salí con mis hijos para que ellos también disfruten, y con este calor, está bien. Siempre está la seguridad, está limpio y el guardia pendiente de que entren los niños y otros mayores ya no”, comentó.

 

La Fundación Guayaquil Siglo XXI, encargada de la administración, monitoreo y control de estos espacios, reportó una regular afluencia de visitantes en parques como Puerto Liza, avenida Barcelona y otros, garantizando que se cumplan las medidas de seguridad y limpieza en cada instalación.

 

Con estas acciones, el alcalde Aquiles Álvarez reafirma su compromiso de ofrecer espacios que contribuyan al bienestar de quienes viven en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En Guayarte se capacitan 150 ciudadanos en diferentes cursos de habilidades creativas

En Plaza Guayarte, se realizan capacitaciones, con el propósito de fomentar la creatividad y el aprendizaje de nuevas habilidades en los ciudadanos que buscan explorar su potencial artístico y desarrollar sus destrezas en diversas disciplinas.

 

Los talleres se realizan de lunes a domingo desde las 07:30 hasta las 20:00 en Plaza Guayarte, ubicada en la Av. Carlos Julios Arosemena, donde los participantes aprenden guitarra, canto, ballet, defensa personal, manualidades, costura, panadería y elaboración de perfumes entre otros, de manera gratuita.

 

Eduardo Alvarez se capacita en canto y comentó; “vine desde cero y he mejorado mucho, los profesores son bien preparados, he podido aprender bastante. Felicito al alcalde por todo lo que está haciendo”.

 

Cerca de 150 personas se capacitan en los diferentes cursos que ofrece Guayarte, para aquellos que buscan desarrollar una carrera o para quienes desean enriquecer su vida personal a través de la creatividad.

 

Los interesados pueden obtener información en las redes sociales de Plaza Guayarte @plazaguayarte.

 

La Alcaldía de Guayaquil brinda capacitaciones constantes que contribuyen al crecimiento personal de los habitantes de la ciudad de todos.

 

Categorías
Ciudadano

Serenatas y rosas pusieron el colorido a la Ruta Centro, en homenaje a las madres

Familias de todos los sectores de Guayaquil vivieron una jornada especial este domingo en la Ruta Centro, a cargo del Municipio a través de la Dirección de Turismo. Como un homenaje al Día de la Madre se realizaron presentaciones artísticas con temáticas alusivas a la conmemoración.

 

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de 200 rosas por parte de la Reina de Guayaquil, Jenniffer Tutivén, quien recorrió el evento saludando a las madres presentes.

 

Además, las mujeres que asistieron con sus hijos y esposos compartieron momentos de alegría y esparcimiento con los juegos infantiles, serenatas, la feria de emprendedores que ofertaron sus productos, en su mayoría con la temática relacionada al Día de la Madre.

 

La concejala de Guayaquil Tatiana Coronel, comentó que se trató de una edición especial dedicada a las madres de Guayaquil, para que este día sea especialmente de familia. “Con estos espacios se brindan lugares seguros en viabilidad y sin violencia porque esto es nuestro. Así lo vamos hacer cada domingo”, enfatizó.

 

Piedad Mieles, comentó; “me siento feliz y alegre estoy con mis hijas, nietos y bisnietos. Esto está muy bonito aquí en la calle Panamá, aquí se siente seguridad y tranquilidad pasear con la familia”.

 

Estas actividades no solo rinden homenaje a las madres, sino que fortalecen el vínculo entre los ciudadanos y los espacios públicos, promoviendo el uso seguro, inclusivo y recreativo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

El Municipio de Guayaquil lanza un mapa moderno y detallado

El Municipio de Guayaquil presenta este domingo 11 de mayo el ‘Nuevo Mapa Urbano de Guayaquil’, que circulará con Diario EL UNIVERSO.

 

Por disposición del Alcalde Aquiles Alvarez, las direcciones de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (DUMCE) y de Comunicación Social actualizaron esta herramienta esencial tras dos meses de trabajo.

 

El mapa, de 90 x 54 cm, es una guía práctica para ciudadanos, profesionales, estudiantes y empresas, con 113 hitos urbanos claramente identificados, incluyendo instituciones educativas, parques, sitios turísticos y avenidas principales. También ofrece detalles específicos del sector de Vía a la Costa y el centro urbano. En el reverso se incluyen cuatro secciones: Portada, Parroquias Rurales y Áreas de Gestión Administrativa (AGAS) e Historia Urbana.

 

Esta edición física incluye un código QR que brinda acceso a la versión digital, otra forma de revisarlo es visitar el siguiente link: mapa.guayaquil.gob.ec, de esta forma se cumple la visión del Alcalde de hacer de Guayaquil una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Madres guayaquileñas aprovecharon la Ruta Centro para celebrar su día universal

Este domingo 11 de mayo fue una edición especial en la Ruta Centro por la celebración del Día de la Madre; desde las 07:30 cientos de ciudadanos aprovecharon la peatonalización del Malecón Simón Bolívar, las calles Loja y Panamá y el bulevar 9 de Octubre para disfrutar de actividades turísticas, deportivas y la variada gastronomía.

 

En la jornada dominical los ciudadanos llegaron con sus familias y madres, que además recibieron una flor por su día especial, por parte de personal de las direcciones municipales, quienes también participan en la Ruta Centro con servicios e información en la Plaza de la Administración.

 

Desde caminatas, ciclismo, patinaje, paseo con mascotas y juegos para niños, la propuesta de Ruta Centro permite a los ciudadanos usar el espacio público con seguridad, agentes de ATM para el control del tránsito y paramédicos que están a la vanguardia de quienes visitan la ruta para la atención de emergencia.

 

Marlene Zambrano, madre de familia comentó; “me parece muy bien para que la gente así salga en familia y andar tranquilos sin ningún vehículo. El Día de las Madres es todos los días y qué bonito salir hacer deporte aquí en la calle Panamá. Lo veo muy bien Aquiles Alvarez con todo lo que está haciendo y que siga adelante”.

 

Uno de los espacios más visitados es la carpa de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), donde los asistentes solicitaban bicicletas gratuitamente por una hora. Para acceder a este servicio, los ciudadanos solo presentaban su cédula de identidad y una planilla de servicios básicos.

 

La Ruta Centro se complementa con shows artísticos y culturales, actividades lúdicas para niños, la feria de emprendedores de EPICO, presentaciones de cantantes de todo género músical, un festival de rock, exposiciones artísticas, todo esto a lo largo de la calle Panamá que se activa desde las 11:00

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de continuar activando “Ruta Centro” todos los domingos, integrando nuevas dinámicas y sorpresas que inviten a la comunidad a vivir su ciudad de todos de forma diferente, saludable y participativa.

 

Categorías
Ciudadano

110 comerciantes participaron en la feria municipal por el Día de las Madres

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Mercados y Asignaciones, organizó una feria especializada en la venta de flores y obsequios en el sur de la ciudad, con motivo del Día de las Madres.

 

El evento reunió a 110 comerciantes que instalaron sus puestos debajo del paso elevado ubicado frente al centro comercial Mall del Sur, en la avenida 25 de Julio.

 

Jhon Sinche, uno de los comerciantes participantes, expresó su agradecimiento al alcalde Aquiles Alvarez por el respaldo brindado, que incluyó la presencia de agentes de control municipal, de tránsito y camionetas de SEGURA EP para garantizar la seguridad de vendedores y compradores. “La gente se baja a comprar, hay muchas facilidades, más que todo hay resguardo”, destacó.

 

Miles de ciudadanos aprovecharon la Feria Alcaldía de Guayaquil para adquirir los regalos con los que homenajearon a sus madres, en un espacio que promueve el comercio seguro y ordenado.

 

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Municipio de Guayaquil de ofrecer espacios limpios y protegidos, fortaleciendo el trabajo conjunto entre comerciantes y compradores para construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa Ritmo y Escena celebró a las madres con presentación musical

Una tarde de música y baile vivieron la tarde del viernes 9 de mayo más de cien madres guayaquileñas, con la presentación del artista Freddy Rivadeneira, que ofreció un variado repertorio.

 

El espectáculo musical, organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural a través del programa Ritmo y Música, se realizó en el auditorio del Museo Municipal. El reconocido artista interpretó varios temas, como Canto a la madre, Gema, El aguacate, Mujeres divinas, entre otras.

 

“Me siento muy feliz. Es un homenaje muy bueno con un reconocido artista para todas nosotras. Esperamos que el Alcalde nos siga festejando de esta manera” aseguró Gloria Galarza, espectadora el evento.

 

Con estas actividades el Municipio de Guayaquil rinde tributo a las madres de La Ciudad de Todos, por su amor y dedicación ratificando su compromiso con el arte y la cultura.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio festejó a madres del sur de Guayaquil con servicios de belleza

Con música en vivo y tratamientos de belleza gratuitos, las madres de los sectores Guasmo, Fertisa e Isla Trinitaria fueron homenajeadas en su día. La actividad, organizada por el Municipio de Guayaquil, se llevó a cabo en el parque Stella Maris.

 

La Dirección de Vinculación con la Comunidad instaló carpas donde se ofrecieron servicios de pigmentación de cejas, limpieza facial, corte y planchado de cabello, e incluso masajes, para todas las madres asistentes.

 

Alba Baquerizo, quien se capacitó en la casa comunal municipal ubicada en la cooperativa Primero de Agosto, tuvo en esta ocasión la oportunidad de demostrar los conocimientos adquiridos.

 

“Estamos haciendo cejas y cortes de cabello, porque hay muchas mamitas que necesitan verse bellas”, comentó Baquerizo mientras atendía a las participantes del evento.

 

De esta manera, el alcalde Aquiles Álvarez promueve espacios de participación donde miles de mujeres de sectores populares pueden descubrir y potenciar sus habilidades para generar recursos en beneficio de sus familias. Así, paso a paso, y con la participación comunitaria, se construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Malecón del Salado se une al ‘Día Mundial de las Aves’ con jornada de avistamiento

El trino de las aves recibió a los participantes del recorrido guiado, dentro de un programa de avistamiento organizado por el Municipio de Guayaquil, con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, en el Malecón del Salado.

 

Esta jornada de avistamiento y conteo de aves se realizó de forma simultánea a nivel global, bajo el lema “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”.

 

La Fundación Malecón 2000 aprovechó esta fecha para invitar a la comunidad a apreciar la vida silvestre y los espacios naturales del malecón, que se extienden desde la Universidad de Guayaquil hasta el puente El Velero.

 

El biólogo especialista en aves, Jair Campoverde, detalló algunas de las especies que fueron identificadas durante el recorrido. “Hemos visto tangaras azulejas, clarineros de cola larga macho y hembra, una pareja de martines pescadores verdes y también un carpintero de dorso escarlata, que estaba posado en un árbol de ceibo”, comentó Campoverde.

 

Melisa Yagual, quien asistió al paseo junto con su hermana gemela, confesó que es la primera vez que participa en esta actividad y que fue de mucha utilidad. “Es ideal que se mantenga la seguridad aquí, porque uno puede pasear y disfrutar del día tranquilo, en un ambiente saludable”, expresó.

 

De esta manera, la administración del alcalde Aquiles Álvarez genera conciencia en los ciudadanos, sobre la importancia de respetar los espacios naturales, para seguir construyendo una Ciudad de Todos.