Categorías
Ciudadano

Primera edición de Family Day 2025 reunió a más de 2.000 personas en Parque Forestal

Más de 2.000 personas participaron en la primera edición 2025 del Family Day que se dio en el Parque Forestal con el objetivo de integrar a las familias en actividades al aire libre en los espacios públicos de la urbe.

 

La jornada fue organizada por la Dirección de Turismo y Eventos del Municipio de Guayaquil y reunió a 11 emprendedores, servicios municipales, ZUMAR, EMAPAG y la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales.

 
Juegos tradicionales

Los juegos tradicionales como la carretilla, ensacados y la soga hicieron interactuar entre padres e hijos. Los ganadores recibieron productos alimenticios.

 

La madre de familia, Cindy Rodríguez manifestó que “es muy bonito porque están haciendo que las familias se integren más y dejen lo que es la tecnología, para que puedan confraternizar al aire libre”.

 

La Alcaldía de Guayaquil brinda actividades gratuitas para que a más de unir a las familias disfruten de las áreas recreativas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal brindó recital ante 500 personas en Parque Forestal

El programa cultural ‘Melodías en el Parque’, que interpreta la Banda Municipal de Guayaquil realizó su primera presentación ante 500 personas en el Parque Forestal.

 

Esta actividad es organizada por la Dirección Filarmónica y de Educación Artística del Municipio de Guayaquil y Parques EP con el objetivo de reactivar los espacios públicos a través del arte y la cultura en todos los sectores de la ciudad.

 

Lissette González manifestó que estas actividades atraen la reactivación de los negocios. “Estamos en familia y nos ayuda a crear un ambiente muy armónico para los que estamos visitando el parque Forestal”.

 

La Banda Municipal es una de las propuestas del Alcalde Aquiles Alvarez para llevar cultura a los distintos centros educativos, barrios, sitios públicos y privados, tal como se lo hizo el 2024 con sus programas ‘Melodías en el Parque’, ‘Vive la Música Guayaquil’, ‘Refrescarte’, ‘Do Re Mi Buscando Sonrisas’ y las retretas.

 

Durante el 2024, la Banda Municipal realizó un total 532 presentaciones y este año espera superar esa cifra. Es así como la Alcaldía de Guayaquil impulsa el arte y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio interviene tercer paso peatonal como parte de un plan integral de mantenimiento

Este fin de semana comenzaron los trabajos de rehabilitación del paso peatonal elevado ubicado en el kilómetro 5.5 de la Vía a Daule, entre Mapasingue Oeste y Mapasingue Este. Esta intervención es parte de un plan integral orientado a mejorar estas estructuras en la ciudad.

 

Las labores contemplan la reconformación de la pasarela principal y peldaños, demolición de postes de hormigón armado sobre la estructura, mantenimiento de barandas en plataforma y en escaleras, hidrolavado y pintura de elementos de hormigón.

 

Este es el tercer paso peatonal en ser intervenido como parte de un proyecto que abarca en total siete infraestructuras en su primera fase. Los dos primeros ya están siendo atendidos: el ubicado en la avenida Kennedy, junto a la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, y el otro en el kilómetro 5 de la Vía a Daule. Los otros cuatros que próximamente recibirán mantenimiento están ubicados en:

 
– Avenida 25 de Julio, junto a la Cdla. Las Acacias
– Avenida 25 de Julio, junto al Hospital Teodoro Maldonado Carbo
– Avenida 25 de Julio, junto al Registro Civil Sur
– Vía a Daule, entre las unidades educativas Asunción y Dolores Sucre
 

La inversión para la primera etapa del proyecto es de USD 266.028,90. Con estas acciones, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso con la movilidad segura y una ciudad inclusiva, contribuyendo al bienestar de sus habitantes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

225 deportistas emocionaron al público con su participación en la carrera de ciclismo de montaña en Cerro Azul

El bosque Cerro Azul fue el escenario de la primera carrera de ciclismo de montaña del año que reunió a 225 competidores del país bajo la organización de Panteón Bike Park y la colaboración del Municipio de Guayaquil a través de agentes de Segura EP.

 

La mañana y tarde de este domingo 26 de enero el Panteón Metropolitano fue el escenario de Reto Panteón, evento que reunió a más de 320 personas amantes a los deportes extremos. José Reyes, participante, destacó que “es la primera vez que hago esta ruta, esto es muy chévere, incentiva mucho al deporte”.

 

Este evento arrancó con la modalidad XC y la modalidad Trail Running, donde grupos de amigos y familias acompañados junto a sus mascotas formaron parte de la jornada, la cual finalizó con la modalidad Endurito, donde ciclistas de diferentes edades recorrieron el interior del Cerro Azul.

 

El Municipio de Guayaquil impulsa y apoya los eventos deportivos en beneficio de los ciudadanos de la ciudad de todos, es por eso que la urbe porteña está nominada para ser Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

750 ajedrecistas en rondas eliminatorias del Interbarrial Multidisciplinario diario El Universo con apoyo del Municipio

750 ajedrecistas participan en las rondas eliminatorias para alcanzar la final en el Interbarrial Multidisciplinario organizado por Diario El Universo con auspicio de la Alcaldía de Guayaquil y que se desarrolló este domingo 26 de enero en Parque Samanes.

 

Esta disciplina conocida como el deporte ciencia tiene participando a 500 varones y 250 damas, inscritos en equipos y de manera individual, divididos en 13 categorías, desde la Sub-6 años hasta Sub-18.

 

Los ajedrecistas no solo pertenecen a Guayaquil, sino que también provienen de otros cantones como: Balao, Naranjal, Milagro e incluso de las provincias de Bolívar, Los Ríos y Machala.

 

Hernando Pereira, Coordinador de Ajedrez de Interbarriales Diario El Universo, destacó, “para esta edición contamos con la participación de 750 inscritos. El ajedrez es un deporte muy hermoso permite desarrollar habilidades cognitivas, toma de decisiones, razonamiento lógico y se lo considera completo”, recalcó.

 

La ajedrecista Martha Fierro destacó que el deporte es una herramienta de educación para los niños. Ella relató que le transmitió sus conocimientos a su hija Isabella Mogranzini, de 10 años, que compite por primera vez en este campeonato.

 

Se tiene previsto para la próxima semana culminar la participación de las categorías sub 16 y 18.

 

La Alcaldía de Guayaquil continúa fomentando el deporte en la Ciudad de Todos que ahora está considerada por ACES Europa como candidata a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 8.000 visitantes atrajo la edición 19 de Feria Alcaldía de Guayaquil en Parque Samanes

La edición No. 19 de la Feria Alcaldía de Guayaquil congregó a 8.600 personas, que disfrutaron de la gastronomía, show en vivo y stand de productos como: bisutería, ropa, calzado, artículos varios, belleza, artículos para mascotas, entre otros.

 

Esta actividad es organizada por la Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil, en el que capacitaron a los 300 comerciantes en atención al cliente para que sean parte de la feria y puedan ofrecer sus productos en un espacio ordenado, seguro y limpio.

 

Una de las beneficiarias es Flor Palma, emprendedora de chuzos, maduro y pescado frito. Vive en Guasmo Sur y a través de este emprendimiento sustenta la economía de su hogar y a sus tres hijos. “El espacio es un lugar llamativo y concurrido por las personas y las ventas están muy buenas. Es la primera vez que la Municipalidad nos ha dado esta oportunidad para poder trabajar y poder ejercer lo que sé”, dijo.

 

Gina Mora, habitante de Lomas de la Florida, acudió con su familia para adquirir ropa para la graduación de su hijo. “Nosotros vinimos con la tranquilidad de que aquí está todo vigilado. Podemos comprar y disfrutar de la comida.”, expresó.

 

De esta manera la actual administración del Municipio de Guayaquil ha realizado 19 ferias en distintos sectores de la ciudad, beneficiando a más de 13.000 comerciantes autónomos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Conversatorio sobre mapas históricos de Guayaquil revela la evolución de la ciudad

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil realizó el conversatorio Mapas Históricos de Guayaquil en el salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipal. El evento tuvo como objetivo comprender la evolución de la ciudad en su territorio, desarrollo urbano y su importancia histórica.

 

Los asistentes conocieron sobre la lectura de la cartografía histórica de la ciudad. El sociólogo Rubén Aroca indicó que “los planos antiguos de la ciudad contienen información válida que nos acercan, no solo a la comprensión del asentamiento antiguo como fenómeno urbano, sino que aporta en su comprensión como fenómeno social”.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil promueve el conocimiento de la geografía urbana de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

80 obreros de Parques EP realizaron jornada de mantenimiento en 16 parques en ciudadela Guayacanes

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal de Parques, Áreas Verdes y Espacios Públicos de Guayaquil (Parques EP) realizó este sábado 25 de enero, la jornada de limpieza de 16 parques en la ciudadela Guayacanes, en el norte de la ciudad. El objetivo es dar mantenimiento intensivo a los espacios recreativos debido a la época invernal.

 

Para esta intervención participaron 80 obreros, que realizaron limpieza, barrido, poda fitosanitaria, desbroce y riego.

 

Adrián Zambrano Gerente General de Parques EP, indicó que se realiza una intervención integral en todos los sectores de la ciudad. “Los parques son un lugar de encuentro y tienen que estar limpios y seguros de esa manera pedimos a la ciudadanía esta corresponsabilidad necesaria porque este trabajo no se puede hacer solo. En Guayaquil tenemos un aproximado de 3.500 áreas verdes donde incluye parques”, destacó.

 

Uno de los beneficiarios, Bernard Salvador expresó que “este sector lo necesitaba. Lo que hace áreas verdes del Municipio está excelente con el asunto de la poda”.

 

En la jornada de limpieza además participaron personal las direcciones de Vinculación con la Comunidad, Protección de Derecho de los Animales, Segura EP y Urvaseo.

 

En lo que va del 2025, Parques EP ha ejecutado 350 intervenciones agronómicas en toda la urbe consolidando su compromiso con el mantenimiento y conservación de los espacios públicos de la ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Historias sobre incendios y piratas fueron parte de la jornada de cuentacuentos en Museo Municipal

Una nueva edición de la jornada de narraciones y cuentacuentos que se desarrolló este sábado 25 de enero en el Museo Municipal, con un show de títeres sobre el tema: El Gran Incendio de 1896; y la narración teatralizada: El Ataque Pirata de 1624.

 

Se trata de una actividad cultural que tiene como objetivo instar a los niños, de manera especial, a que conozcan la historia de la ciudad, además de socializar los contenidos que cuenta el museo.

 

Durante una hora, niños y adultos disfrutaron del evento cultural que concluyó con dos talleres lúdicos: Colorea a Guayaquil e Imaginando a Guayaquil Colonial.

 

Hans Marotzke y su esposa Alba Guerrero asistieron a esta jornada con su nieto de 8 años de edad; “me parece excelente, debe continuar esto porque ahora los niños solo pasan con el celular, deben venir todos los guayaquileños a estos eventos, en maesas y para que todos los niños aprendan”, manifestó.

 

Para el 8 y 15 de febrero continuarán estas jornadas con los temas: Los Astilleros de Guayaquil, con un taller de elaboración de barcos en origami; y el show de títeres: La Concha Spondylus, con una dinámica en plastilina. Así es como el Municipio de Guayaquil fomenta la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Ruta alimentadora amplía recorrido hasta Parque Samanes para beneficiar a cerca de 50.000 jóvenes deportistas

Desde este sábado 25 de enero la Ruta Alimentadora Samanes amplió su recorrido hasta las inmediaciones del Parque Samanes, en beneficio de niños y jóvenes que utilizan este espacio recreativo para la práctica deportiva.

 

De acuerdo con la modificación de la ruta, los buses alimentadores avanzan hasta la avenida Dr. Teodoro Alvarado, con lo cual el recorrido se efectúa de la siguiente manera:

 

Terminal Río Daule – Benjamín Rosales – Av. Antonio Parra – Dr. Francisco Rizzo – Av. Francisco de Orellana – Calle 20C NE – Av. 1C NE – Dr. Teodoro Alvarado.

 

El retorno quedó establecido de esta forma: Dr. Teodoro Alvarado – Av. Isidro Ayora – Av. 1C NE – Calle 20C NE – Francisco de Orellana – Av. Antonio Parra – Terminal Río Daule.

 

La ampliación de esta ruta no solo beneficiará a los usuarios de este transporte, sino además a los cerca de 50.000 niños y jóvenes que participan de los diferentes programas deportivos municipales.

 

La Ruta Alimentadora Samanes es parte de la troncal del sistema Metrovía y mantiene su horario habitual, que es: de lunes a sábado, de 5:30 a 22:00; y domingos y feriados, de 6:00 a 21:00.

 

De esta manera el Municipio promueve la práctica deportiva en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Inclusión Social entregó 300 ayudas técnicas a igual número de beneficiarios en CAMI del Guasmo

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Dirección de Inclusión Social (DIS) entregó 300 ayudas técnicas de pañales y pañitos húmedos este sábado 25 de enero en el Centro de Atención Municipal Integral del Guasmo (CAMI).

 

En esta segunda jornada de entrega las familias beneficiarias fueron habitantes del Guasmo Norte, Centro y Sur; Fertisa, Floresta, Pradera, Santa Mónica y las Cooperativas Santiago y Santiaguito Roldós.

 

La señora Dalila Sánchez al recibir los paquetes de pañales y pañitos, indicó: Tengo un tío que padece de tuberculosis craneal y permanece inmóvil. Entre nuestros familiares reunimos mensualmente USD 80 para adquirir pañales y protectores de cama porque no tiene colchón antiescara y en medicina se invierte entre USD 20 a 30. Estamos agradecido con esta ayuda que nos está dando el Municipio y el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Mientras, Noris Guerrero, quien vive en la cooperativa. El Derecho de los Pobres (Guasmo Sur) expresó “estoy agradecida con el Alcalde Aquiles Alvarez porque es una ayuda necesaria para nosotros las personas de escasos recursos económicos. Los pañales son de uso diario y uno tiene que ajustarse para poder cubrir las necesidades”.

 

La selección de los beneficiarios la realiza personal del Registro Social Municipal en base al levantamiento de información sobre las personas con discapacidad, donde se identifica su nivel socio económico, de su hogar y necesidades; y así recibir las ayudad técnicas.

 

Las ayudas técnicas que entrega la Dirección de Inclusión Social constan de: pañales, pañitos húmedos, sillas posturales, sillas de aluminio, andadores pediátricos, colchones, cojines antiescaras y audífonos.

 

De esta manera, la Alcaldía trabaja por la población en mayores condiciones de vulnerabilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Reconstrucción del parque ‘Lomas de Sauces 7’ promueve bienestar comunitario

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil inició la reconstrucción del parque Lomas de Sauces 7’, situado en este sector del norte de la ciudad. Este proyecto tiene como objetivo recuperar un espacio emblemático y funcional para la recreación y convivencia de los habitantes del sector.

 

Entre las mejoras contempladas se encuentran la construcción de un cerramiento perimetral, así como la instalación de juegos infantiles y máquinas de ejercicios para adultos mayores. Asimismo, se colocarán nuevas bancas, camineras de hormigón, rampas de acceso para personas con movilidad reducida y se arreglarán las aceras. El alumbrado público será modernizado con luminarias LED.

 

El diseño paisajístico de las áreas verdes incluirá plantas ornamentales y la siembra de árboles nativos, respetando los existentes. Además, el parque contará con una pérgola, un espacio destinado a encuentros comunitarios y actividades sociales. “Con este nuevo parque regenerado vamos a salir los vecinos con nuestras sillas a conversar nuestras anécdotas, nuestros trabajos y los niños podrán distraerse”, destacó Juan Intriago, residente del sector.

 

La obra forma parte de un contrato que también contempla la renovación de parques en Guayacanes 5ta etapa y Alborada 4ta etapa, con una inversión total de USD $257.436,82. Se prevé que más de 74 mil habitantes se beneficien con estas obras.

 

Con estas intervenciones, el Municipio de Guayaquil adopta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la importancia de las conexiones sociales para mejorar el bienestar comunitario y la salud de las personas. Según la OMS, el aislamiento social es una amenaza creciente que impacta directamente en la calidad de vida.

 

La administración municipal busca recuperar los espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de Todos.