Categorías
Ciudadano

16 parques acuáticos se mantienen operativos durante el feriado

La Alcaldía de Guayaquil puso a disposición de los ciudadanos 16 parques acuáticos en la ciudad, para el deleite de los guayaquileños, durante el feriado por el Día del Trabajo.

 

Estos parques reciben cada semana más de 6.200 personas y se han convertido en espacios seguros, donde las familias pueden compartir momentos especiales bajo la supervisión de salvavidas.

 

Julio César Moreno, morador de la ciudadela La Alborada, visitó el viernes la laguna de la ciudadela ubicada en Sauces VI y destacó que “es muy bueno lo que hace el Municipio, aquí los abuelitos hacen un poco de motricidad y eso es bueno para que no solo estén en casa, sino que hagan ejercicios”.

 

Estos espacios, administrados por la Fundación Guayaquil Siglo XXI, son los siguientes:

 

  • Laguna Coviem

  • Laguna Perimetral

  • Laguna Sauces VI

  • Puerto Hondo

  • Piscina de Olas Batallón del Suburbio

  • Multipropósito El Fortín

  • Parque Metropolitano

  • Complejo Acuático parroquia Posorja

  • Parroquia Pascuales, junto a la avenida Perimetral

  • Cooperativa Juan Montalvo

  • Puerto Liza

  • Isla Trinitaria

  • Martha de Roldós

  • Parque Lineal Av. Barcelona

  • Los Vergeles

  • Bastión Popular

 

La Fundación Guayaquil Siglo XXI ofrece a los guayaquileños y turistas espacios de calidad, donde el esparcimiento y la seguridad se combinan para promover el bienestar en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas tiene más de 100 puntos de trabajo activos durante el feriado

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil se mantiene activa y ejecuta tareas de mejoramiento vial, en diferentes sectores de la ciudad durante este feriado.

 

Los trabajos consisten en bacheo y remplazo de la carpeta asfáltica en importantes vías de la urbe, como la avenida del Bombero, a la altura del viaducto que une con la avenida José Rodríguez Bonín y Vía a la Costa.

 

En este lugar se intervino un área en la que existe una falla geológica, lo que originó el hundimiento de una parte de la calzada, lo que generaba problemas en el tránsito vehicular. Con esta obra se busca dar mayor fluidez y garantizar la seguridad vial de los usuarios que se trasladan a sectores que unen esta vía.

 

Paralelamente, las cuadrillas de Obras Públicas ejecutan trabajos de mantenimiento y bacheo asfáltico con 105 frentes de trabajo activados en diferentes calles del Guasmo, Suburbio, norte y centro de Guayaquil, como las calles Venezuela, Gómez Rendón, Baquerizo Moreno, Av. 25 de Julio, Domingo Norero, Calicuchima, Av. Primera Mapasingue Este, El Oro, así como ciudadelas como Urdesa, Miraflores, Samanes, entre otras.

 

Así la alcaldía de Guayaquil continúa ejecutando obras y proyectos en beneficio de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Estudiantes disfrutaron de la exposición ‘Gigantes de la Prehistoria’ en Malecón 2000

Alrededor de 400 niños de escuelas y fundaciones vivieron una experiencia inolvidable en el Parque Temático de Dinosaurios, ubicado en los Jardines del Malecón 2000.

 

Aurea Exhibitions presentó 17 nuevas especies prehistóricas (35 en total) que permanecerán en Guayaquil hasta el 28 de julio de 2025.

 

La exposición, denominada “Gigantes de la Prehistoria”, continuará de lunes a viernes de 12:00 a 20:00, sábado de 11:00 a 21:00 y domingo de 11:00 a 20:00. El ingreso tendrá un costo para el público.

 

“Excelente evento, porque las figuras se ven reales y esto es bueno para los niños. Me parece muy bien que la Alcaldía se preocupe por la ciudadanía, por las cosas importantes como la cultura, la educación”, señaló Rafael Cano que acompañó a su hijo al evento.

 

Esta iniciativa de la empresa privada, en alianza con la Alcaldía de Guayaquil, fomenta el conocimiento de los niños y jóvenes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

400 personas disfrutaron la ‘Gala Francesa’ que presentó la Orquesta Filarmónica

Alrededor de 400 personas disfrutaron la “Gala Francesa” presentada por la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, para rendir homenaje al compositor francés Maurice Ravel, por los 150 años de su natalicio.

 

El evento se desarrolló en el Teatro Centro de Arte. El director Manuel Campos Loor puso en escena los repertorios de los compositores de música clásica franceses Maurice Ravel y Camile Saint- Saëns.

 

Además, los artistas interpretaron el bolero ‘Pavana para una infanta difunta’, Sinfonía N° 3 en DO menor OP 78, ‘Sansón y Dalila’ y Danza ‘Bachanalle’.

 

“La Filarmónica Municipal es una excelente orquesta que brinda buenos conciertos. Estos eventos son interesantes, ayudan a la cultura de la ciudad y que los sigan realizando”, señaló Nelly Rivas.

 

En tanto que Marisol de Zeas dijo estar emocionada por el programa. “Que lo sigan haciendo, Guayaquil necesita mucha cultura”, destacó.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil promueve el arte y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Conferencias para mujeres emprendedoras recibió a 250 participantes

Un total de 250 mujeres de Guayaquil asistieron a la II edición de Voces Femeninas, ciclo de conferencias para emprendedoras, que se realizó en el salón de eventos del Mall del Río, en el norte de la ciudad.

 

El evento fue organizado por la Dirección General de la Mujer del Municipio de Guayaquil, con el objetivo de proporcionar herramientas para su crecimiento en el ámbito personal y profesional.

 

En su intervención, la directora municipal Paulina Castillo mencionó que se elaboró un informe de emprendimientos femeninos en Ecuador, que analizó datos de la ESPOL y la encuesta laboral del INEC. Este reveló que el 33,4 % de mujeres empiezan un negocio y solo el 21,1 % se establece. Además, el INEC señala que solo el 28,3 de las mujeres acceden a un empleo adecuado, llevándolas a emprender de manera informal.

 

“Estos hallazgos destacan la necesidad de cerrar estas brechas con capacitación, acceso al mercado para garantizar que sus emprendimientos no solo nazcan, sino que prosperen”, destacó.

 

Una de las asistentes, Magdalena Caballero, participó en ferias y talleres que le ayudaron a desarrollar su negocio. “Me parece extraordinario lo que la Alcaldía de Guayaquil está haciendo. Estos talleres son muy importantes y vamos a ponerlos en práctica”, dijo.

 

En los próximos días, esta dirección municipal lanzará un programa integral de apoyo para ofrecer formación especializada, mentorías profesionales y espacios para visibilizar los negocios de las emprendedoras de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio interviene en calles deterioradas por temporada invernal

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecuta trabajos correctivos en diferentes sectores de la ciudad, priorizando arterias que presentan daños por la temporada invernal.

 

Una de las intervenciones se desarrolla en la calle Venezuela, entre la 17 y Federico Goding. En este tramo se reemplaza la carpeta asfáltica en zonas críticas. Las labores comenzaron esta semana y se extenderán durante cinco semanas más. Para facilitar la movilidad, los cierres se realizan de forma parcial.

 

En Miraflores se ejecuta bacheo en varias vías, incluyendo la avenida Linderos, junto a la Liga de Béisbol. Se estima que los trabajos en esta arteria, que enlaza con la avenida Carlos Julio Arosemena, finalicen en los próximos días.

 

Simultáneamente, se labora en otros puntos estratégicos de la ciudad:

 

  • Av. Machala: entre Brasil y 10 de Agosto

  • Av. Quito: entre Brasil y 10 de Agosto

  • Esmeraldas: desde Alcedo hasta Colón

  • Tramos de Francisco de Marcos, Miguel Letamendi y San Martín

  • Av. Benjamín Rosales

  • Viaducto de la Prosperina

  • Vía a la Costa

  • Calles secundarias de Urdesa

 

Actualmente se mantienen activos siete contratos de mantenimiento vial en calles del norte, centro y sur de la urbe, con un presupuesto de más de USD 30 millones para cubrir más de 200 kilómetros de calles. Guasmo, Suburbio, Prosperina, Mapasingue Este y Sauces 4, son algunos de los sectores donde hay presencia de maquinaria municipal.

 

Categorías
Ciudadano

Brigada de salud intervino en sector del Suburbio con fumigación y desratización

Un equipo de la Dirección de Salud del Municipio acudió al sector la 22 entre la LL y la M, en el Suburbio de la ciudad, para realizar labores de fumigación intradomiciliaria y desratización, en atención a un requerimiento ciudadano.

 

En el lugar, los brigadistas tomaron datos de los moradores del sector, además de informarles sobre el objetivo de esta labor, toda vez que se atendieron pedidos a través de la línea 181 y en la plataforma Alcaldía Responde, además de que fueron informados de que en el sitio se han registrado afectaciones en la salud ocasionados por los mosquitos.

 

En la jornada se cubrieron alrededor de 60 viviendas, en las cuales también se colocaron en patios y rincones productos para eliminar roedores.

 

July Bastidas, moradora del sector, manifestó que fue oportuna la atención del Municipio. “En mi casa hay ratas y más los mosquitos pedí al Municipio que vinieran; gracias a Dios vinieron lo más pronto posible para atendernos, para eso utilicé la página Alcaldía Responde y la línea 181”.

 

De enero a abril de 2025, la Dirección de Salud realizó labores de desratización en 39.559 viviendas, con un total de 296.219 beneficiarios.

 

La atención oportuna a los ciudadanos es la meta de la Alcaldía de Guayaquil para resolver con eficiencia y agilidad los requerimientos de los moradores de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas inició mantenimiento integral del paso peatonal, frente al Hospital Teodoro Maldonado Carbo

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil inició los trabajos de mantenimiento integral del paso peatonal ubicado en la avenida 25 de Julio, frente al Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

 

Los obreros realizaron el picado el piso de la pasarela del paso peatonal, para luego reforzarlo con una base de hormigón de 5 centímetros. Las escalinatas serán renovadas y se les dará mantenimiento y pintura a los pasamanos y elementos estructurales; en las escaleras se colocarán postes y luminarias nuevas, además de mampostería y pintura reflectiva en las columnas.

 

“Es una gran ayuda para los peatones que pasamos por aquí todos los días al trabajo. Me parece bien que lo arreglen”, señaló Nicole Martínez.

 

El paso peatonal tiene 53 metros de largo y da acceso al Hospital Teodoro Maldonado Carbo y a la parada de la Metrovía Hospital del IESS. Con una inversión de USD 266.028,90, la obra es parte del Proyecto de Mantenimiento Integral de 7 pasos peatonales: 3 en la Avenida 25 de Julio, 3 en Vía a Daule y 1 en la avenida Kennedy.

 

En la Av. 25 de Julio, uno se encuentra en la Cdla. Las Acacias, otro junto al Hospital Teodoro Maldonado Carbo y el tercero junto al Registro Civil Sur. En la Vía Daule, uno se ubica junto al Colegio Dolores Sucre, otro frente al local comercial Súper Éxito y el siguiente junto a la Empacadora Santa Priscila.

 

En la Avenida Kennedy se encuentra cerca de la Universidad de Guayaquil por la Facultad de Educación Física. Con estas obras, la Alcaldía de Guayaquil brinda seguridad a los peatones en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios

Calendario Tributario (2024 – 2025)

Comunicación

 

De conformidad con la "Ordenanza que establece el cobro del Impuesto anual de Patente en el cantón Guayaquil", publicada en el Registro Oficial No. 350 el 28 de diciembre del 2010, están obligadas al pago del Impuesto anual de Patente, todas las personas que ejerzan permanentemente actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias o profesionales en libre ejercicio en el cantón Guayaquil.

 

Así mismo, de conformidad con la "Ordenanza que reglamenta la determinación y recaudación del Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales en el cantón Guayaquil", publicada en el Registro Oficial No. 425 del 12 de abril de 2011, son sujetos pasivos de este impuesto: las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas jurídicas y sociedades de hecho, nacionales o extranjeras que ejerzan permanentemente actividades económicas dentro de la jurisdicción cantonal de Guayaquil.

 

En consecuencia, los sujetos pasivos deben declarar y pagar el Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales correspondientes al ejercicio económico 2024, así como el Impuesto de Patente Municipal del año 2025, hasta 30 días después de la fecha límite establecida para la declaración del Impuesto a la Renta, conforme al noveno dígito del RUC o cédula.

 

En el cálculo de dicho plazo no se incluyen los feriados nacionales, conforme lo dispone la normativa vigente. Para este efecto, se consideran como días no laborables:

 

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Día del Trabajo: trasladado al viernes 2 de mayo

  • Batalla del Pichincha: trasladado al viernes 23 de mayo

 

Las declaraciones deben realizarse a través del sitio web www.guayaquil.gob.ec, ingresando en la sección Servicios en Línea con su usuario y contraseña, y seleccionando la opción "Impuesto 1.5 x mil e Impuesto Patente Municipal".
 

El incumplimiento de esta disposición ocasionará el cobro de intereses y multas conforme lo establecido en la ley y en las ordenanzas municipales vigentes. No obstante, dichos recargos no se causarán hasta el 30 de junio de 2025, conforme lo estipula la Ley de Alivio Financiero, publicada en el 5to Suplemento del Registro Oficial No. 699, de fecha 9 de diciembre de 2024.

 

Los pagos se realizarán mediante el CEP (código electrónico de pago), utilizando los siguientes canales de pago o agencias bancarias:

 

  • Banco Pichincha (Agencias Bancarias y Canal Virtual)

  • Banco Bolivariano (Agencias Bancarias y Canal Virtual)

  • Banco Guayaquil (Agencias Bancarias y Canal Virtual)

  • Produbanco (Canales virtuales) y Servipagos (Agencias a nivel nacional)

  • Diners Club (Canales Virtuales y botón de pago disponible en pagatributosgye.com)

  • Western Union (Agencias a nivel nacional)

  • Kushki Pagos (Botón de pago disponible en pagaguayaquil.com)

  • Red de servicios Facilito (Canal Virtual y Agencias de la Red de Servicios Facilito)

  • Kioskos Municipales (Efectivo y Tarjeta de Crédito del Banco Pichincha y Diners Club)

  • Cooperativa Nueva Huancavilca (Agencias y Canal Virtual)

 

Los pagos podrán efectuarse en cualquiera de las ventanillas de las instituciones antes mencionadas, sin necesidad de ser clientes. Los clientes de estas instituciones también podrán efectuar los pagos mediante los canales en línea que éstas mantienen.

 

Los recibos se podrán imprimir 48 horas después de realizado el pago, ingresando a la página web www.guayaquil.gob.ec en Servicios en línea, escogiendo la opción “Recibo electrónico de pago”.

 

Cabe mencionar que, las ventanillas del Palacio Municipal ubicadas en el Bloque en las calles Malecón y Clemente Ballén, también estarán habilitadas para receptar los pagos, de lunes a viernes de 09:00 a 17h00. cuyos métodos de pago disponibles son: en efectivo, cheques certificados o de Gerencia y tarjetas de crédito.

 

Los contribuyentes que posean notas de crédito a su favor, emitidas por esta Municipalidad y que desean hacer uso de ellas, deberán acercarse a las respectivas ventanillas de recaudación.

 

A continuación, se indica el calendario tributario que establece las fechas máximas de pago para el presente año, que se regula de acuerdo al noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes del declarante.

 

Personas Naturales

 

Noveno Dígito Fecha de vencimiento Impuesto a la Renta Pago del 1.5 x mil y Patente sin intereses Pago del 1.5 x mil y Patente con intereses

1

10 de marzo de 2025

22 de abril de 2025

23 de abril de 2025

2

12 de marzo de 2025

24 de abril de 2025

25 de abril de 2025

3

14 de marzo de 2025

28 de abril de 2025

29 de abril de 2025

4

16 de marzo de 2025

29 de abril de 2025

30 de abril de 2025

5

18 de marzo de 2025

30 de abril de 2025

1 de mayo de 2025

6

20 de marzo de 2025

5 de mayo de 2025

6 de mayo de 2025

7

22 de marzo de 2025

7 de mayo de 2025

8 de mayo de 2025

8

24 de marzo de 2025

7 de mayo de 2025

8 de mayo de 2025

9

26 de marzo de 2025

9 de mayo de 2025

12 de mayo de 2025

0

28 de marzo de 2025

13 de mayo de 2025

14 de mayo de 2025

 

Personas Jurídicas o Sociedades

 

Noveno Dígito Fecha de vencimiento Impuesto a la Renta Pago del 1.5 x mil y Patente sin intereses Pago del 1.5 x mil y Patente con intereses

1

10 de abril de 2025

27 de mayo de 2025

28 de mayo de 2025

2

12 de abril de 2025

29 de mayo de 2025

30 de mayo de 2025

3

14 de abril de 2025

29 de mayo de 2025

30 de mayo de 2025

4

16 de abril de 2025

2 de junio de 2025

3 de junio de 2025

5

18 de abril de 2025

4 de junio de 2025

5 de junio de 2025

6

20 de abril de 2025

4 de juruo de 2025

5 de junio de 2025

7

22 de abril de 2025

5 de junio de 2025

6 de junio de 2025

8

24 de abril de 2025

9 de junio de 2025

10 de junio de 2025

9

26 de abril de 2025

11 de junio de 2025

12 de junio de 2025

0

28 de abril de 2025

11 de junio de 2025

12 dejunio de 2025

 

La Dirección Financiera Municipal, de acuerdo a lo previsto en los numerales 2 y 3 del art. 96 del Código Tributario, podrá realizar en cualquier momento inspecciones y verificaciones de control, sobre la información que contienen las declaraciones.

 

Se recuerda a la ciudadanía que, efectuar pagos a través de terceros podría causar perjuicios económicos en contra de los mismos contribuyentes.

 

Categorías
Ciudadano

Segura EP asistió a víctimas de secuestro y colaboró en la detención de sospechosos

Segura EP, a través de su Grupo de Apoyo a la Seguridad y Agentes de Control Municipal, brindó asistencia inmediata a dos ciudadanos que fueron víctimas de un secuestro la noche de este 1 de mayo en el sur de la ciudad. Los afectados fueron puestos a buen recaudo por nuestro personal, mientras se coordinaba el apoyo con la Policía Nacional.

 

Gracias a la acción articulada entre Segura EP y las autoridades policiales, se logró un seguimiento en tiempo real del vehículo involucrado desde el Centro Operativo, lo que permitió a la Policía Nacional interceptar la unidad y proceder con la detención de tres sospechosos.

 

Los aprehendidos habrían secuestrado a la pareja con el objetivo de sustraerles dinero y pertenencias. El caso se encuentra en manos de las autoridades competentes, para el proceso judicial correspondiente.

 

Este hecho resalta la importancia de la respuesta oportuna y coordinada entre las instituciones municipales y nacionales, para proteger la vida y seguridad de los ciudadanos.

 

Categorías
Anuncios

Anuncio Legal

A la ciudadanía en general

 

"La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, en atención a lo dispuesto por la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil, y en cumplimiento de lo ordenado en la sentencia emitida dentro de la Acción de Protección No. 09332-2015-12047, extiende disculpas públicas al señor Isidro Vidal Caicedo Jurado, por la vulneración de sus derechos constitucionales con ocasión de su desvinculación institucional.

 

Asimismo, pone en conocimiento de la ciudadanía el contenido íntegro de la referida resolución judicial, como medida de reparación ordenada por la autoridad competente"

 

Dicha publicación permanecerá en este medio durante el período de seis (6) meses, conforme lo establecido en el fallo.

 


 

Categorías
Ciudadano

ATM y Segura EP desplegarán más de 600 agentes para el retorno seguro a clases

La Agencia de Tránsito Municipal (ATM) y Segura EP han organizado una serie de acciones para garantizar el retorno seguro a clases.

 

Para el lunes 5 de mayo se desplegarán 500 agentes de tránsito para el control vehicular y peatonal en el entorno escolar, en los horarios de entrada y salida de estudiantes en zonas de alta afluencia.

 

Ese contingente se suma a otros frentes que se han encaminado para la seguridad vial. Es así que, mediante un trabajo coordinado con la ATM, el gremio del transporte escolar ha adelantado el proceso de la Revisión Técnica Vehicular (RTV) correspondiente a 2025.

 

De un aproximado de 3.000 unidades que conforma el patio automotor de este gremio en Guayaquil, al momento, un total de 1.300 unidades ya han realizado este proceso.

 

Además, desde enero de 2025 el área de Sostenibilidad y Seguridad Vial de la ATM ha llevado a cabo capacitaciones en educación vial a 1.089 conductores, lo que representan al 78% de las operadoras del gremio.

 

También, desde inicio de año se trabajó en el reforzamiento de la señalética vial en los alrededores de centros educativos, con 24 instituciones intervenidas en Guayaquil y 18 más en zonas rurales como Tenguel, El Morro, Cerecita y Progreso.

 

Desde Segura EP habrá monitoreo 24/7 de cámaras y atención de alertas y requerimientos ciudadanos a través del 181. Desde el centro de operaciones laborarán 189 personas entre funcionarios, operadores de video vigilancia y despachadores. En total, 1.345 establecimientos educativos cuentas con monitoreo en exteriores y alrededores.

 

Además, se desplegarán 120 agentes de control municipal para control del espacio público, apoyo al tránsito y seguridad en entornos escolares, además 40 camionetas y 20 motocicletas.