Categorías
Ciudadano

Parques y áreas verdes de Chongón recibieron mantenimiento

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizó su XIV jornada de recuperación en los parques El Mono, San Gerónimo de Chongón y el parterre central de Vía a la Costa.

 

La intervención de árboles y especies ornamentales comprendió la poda, desbroce de maleza, fumigación, limpieza de camineras, jardineras, parterres y desalojo de residuos.

 

Estos trabajos se ejecutaron con 80 personas, que integran las 4 cuadrillas de la Dirección de Ambiente. Además, participaron personal de las direcciones de Vinculación con la comunidad, Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) y Urvaseo.

 

Epifanio Baquerizo, morador de Chongón, agradeció que el Municipio tome en consideración su sector. “Me siento feliz que estén atendiendo los parques. Es la primera administración municipal que realiza estos trabajos”.

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 50 residentes de Daular participaron en un simulacro

Los habitantes de la comuna Daular se capacitaron en temas como primeros auxilios, evacuación, seguridad, gestión de riesgos, entre otros, con el fin de estar preparados para una respuesta ante inundaciones o situaciones de riesgo.

 

SEGURA EP realizó fortaleció las capacidades de los comuneros ante posibles eventos adversos que puedan presentarse con la llegada de la época de lluvias y el fenómeno El Niño.

 

En este simulacro, SEGURA EP elaboró el guion y lo desarrolló en la cancha del parque central con la colaboración de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. La situación planteada fue el caso de una joven que estaba siendo evacuada, pero cae y se lastima en una pierna. Pero gracias a la preparación de sus vecinos es atendida y estabilizada para posterior ser trasladada a un lugar seguro.

 

Fueron 50 residentes del sector que estuvieron presentes en el simulacro y poner en práctica todo lo impartido en durante el mes de septiembre. Con esta capacitación y desarrollo de un simulacro se espera que más habitantes de la comuna se preparen y beneficien.

Categorías
Ciudadano

Minga para prevenir efectos del fenómeno El Niño se realizó en el Suburbio

En la mañana de este sábado 30 de septiembre, la intersección de las calles 44 y J se efectuó una minga interinstitucional para mitigar los efectos del fenómeno El Niño en Guayaquil.

 

Durante esta jornada, las brigadas de salud del Municipio de Guayaquil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, EMAPAG, Urvaseo, entre otras, atendieron a la comunidad.

 

Simultáneamente una brigada veterinaria de la Dirección de Bienestar Animal realizó jornadas de vacunación y desparasitación a las mascotas del sector. Ese fue el caso de Gabriel Vallejo, que, junto a su mascota, acudieron a este evento. “Los felicito porque esto es muy necesario aquí, le agradezco mucho al Alcalde Aquiles Alvarez por esta brigada que han enviado”.

 

Además, se llevó a cabo una feria de salud en la que se abordaron temas de prevención de enfermedades vectoriales, lavado de manos, agua segura, alimentación saludable, higiene de alimentos, puntos de vacunación contra el COVID-19, punto de vacunación canina y felina contra la rabia y promoción para donación voluntaria de sangre.

Categorías
Ciudadano

Fumigación y desratización realizada por el Municipio de Guayaquil ante fenómeno El Niño ha beneficiado a más de medio millón de personas

La Dirección de Salud desratizó y realizó fumigaciones contra insectos en una urbanización de Vía a la Costa, con el equipo de vectores. La actividad se realizó este viernes 29 de septiembre, atendiendo el pedido de los moradores del lugar.

 

Con el propósito de prevenir y precautelar la salud de los guayaquileños, ante la amenaza del fenómeno El Niño, el Municipio de Guayaquil actualmente realiza la fumigación y desratización en diferentes sectores de Guayaquil, tanto en domicilios, parques y lugares estratégicos.

 

Durante la administración del Alcalde Aquiles Alvarez, se han fumigado 101.580 viviendas, beneficiando a 514.16 personas, y en desratización se ha llegado a 76.039 casas.

 

Cabe recalcar que el producto usado por la cuadrilla de vectores no es nocivo para el medio ambiente, sin embargo, se recomienda a las familias que después de fumigado el interior del domicilio esperen fuera de la casa por una hora.

Categorías
Ciudadano

Se inician trabajos en la intersección de Avenida 25 de Julio y Don Bosco

La Dirección de Obras Públicas inició los trabajos de reconstrucción del pavimento en la avenida 25 de Julio, en el tramo Norte-Sur, desde la calle Don Bosco, hasta el 3° Callejón 55 Suroeste.

 

Al momento se realiza la rotura de pavimento deteriorado en la entrada de Fertisa. Los trabajos incluyen la nivelación de tapas de cámaras a desnivel o en mal estado, limpieza de sumideros y cambio de pavimento.

 

Esta obra es parte del mantenimiento vial desde la avenida Raúl Clemente Huerta “Las Esclusas” hasta calle H, en el Puerto Marítimo.

 

En esta obra el Municipio invirtió alrededor de un millón de dólares para beneficiar a más de 7.000 habitantes del sector.

Categorías
Ciudadano

310 personas de zonas priorizadas de Guayaquil acceden a una beca

El Municipio de Guayaquil, a través de la empresa SEGURA EP, realizó el acompañamiento a la ciudadanía en el proceso de postulación a las Becas Tec 2023; que ofreció el Instituto Superior Universitario Compu Sur (Itecsur), junto a Senescyt.

 

Son 310 personas de zonas priorizadas en la ciudad que accedieron a las becas tecnológicas de educación superior. Andrés Sandoval, gerente de SEGURA EP, celebró junto a los beneficiarios el logro de acceder a una oportunidad educativa que mejorará sus vidas.

 

“Creemos que la educación es prioritaria para reconstruir el tejido social, porque sabemos que en las zonas en donde hay más violencia, también es donde hay más pobreza; esa no es una casualidad”, detalló Sandoval.

 

Por ello, resaltó que esa es la razón para que desde el Municipio de Guayaquil se haya “trabajado para difundir las becas y nosotros acudimos a ustedes para ayudarlos en el proceso”.

 

Los beneficiarios pertenecen a diversos grupos de edad. Mario Mejía, en sus 42 años, está ilusionado porque podrá estudiar una carrera en el área jurídica. “A veces en la juventud no podemos terminar los estudios y ahora es una gran oportunidad para mejorar mi vida y darle ejemplo a mis hijos”.

Categorías
Ciudadano

DASE llevó los servicios municipales a Chongón con la feria “Compartir Ciudadano”

La Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación EP DASE realizó la VI Feria de Servicios “Compartir Ciudadano” en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Chongón.

 

El objetivo es acercar al territorio los programas y servicios del eje social del Municipio de Guayaquil a fin de llevar bienestar, desarrollo y progreso a diferentes sectores de la ciudad.

 

El concejal Raúl Chávez indicó que el Municipio trae los servicios para atender a la comunidad. “Esta Alcaldía está comprometida con el ser humano. Los recursos de los guayaquileños son para ustedes y aquí es donde se ve reflejado en estas ferias. Chongón sepan ustedes que esta locación es importante porque acá se proyecta el Guayaquil para el 2050”.

 

Mientras que el gerente de EP DASE, Camilo Samán, indicó que en esta feria participan14 instituciones y direcciones municipales atendiendo directamente al ciudadano. “Vamos a beneficiar a 300 personas con el donativo de sillas de ruedas durante el mes de octubre para mejorar la movilidad. Hoy hicimos entrega de 22 sillas a personas de la comunidad de Chongón”.

 

La moradora Marlene Jimenez señaló que era la primera vez que se realizaba una feria en este sector. “Esto es novedoso para el barrio de Chongón, estamos contentos, nos han dado charlas de cómo sembrar las plantas, ahora sé cómo puedo cuidar mi jardín”.

 

En el evento se entregaron suplementos nutricionales para los equipos deportivos de la parroquia y kits proteicos para adultos mayores. Además, participó la Banda Municipal de Guayaquil. EP DASE ha realizado estas ferias de servicios en Guasmo, Isla Puná, El Fortín, Sauces, Tenguel y Chongón, alcanzando a 12.500 atenciones.

 

En el evento participaron los concejales Shirley Aldás, July Álvarez, Mayra Montaño, Emily Vera, Manuel Romero, Juanita Montero; los directores de deportes, Carlos Morán; Vinculación con la Comunidad, Tatiana Coronel; Bienestar Animal, Eliana Molineros; de Salud, Juan Carlos González, entre otras autoridades.

Categorías
Ciudadano

Pregón Cívico abrió las fiestas por el aniversario de la Independencia de Guayaquil

Las fiestas octubrinas empezaron con un pregón cívico estudiantil y un acto conmemorativo que se desarrolló en la Plaza del Centenario.

 

Las actividades estuvieron presididas por la vicealcaldesa Blanca López y los concejales de la ciudad.

 

“Para nosotros es una alegría conmemorar estos 203 años de independencia con el giro de timón en positivo que va tomando la ciudad”, comentó la vicealcaldesa.

 

La cantante Fresia Saavedra, con 70 años de trayectoria musical, se unió a la celebración porque el 1 de octubre también se celebra el Día del Pasillo Ecuatoriano.

 

Esta parte del evento se desarrolló al pie de la Columna de los Próceres, con la participación de grupos de danza y la Banda Municipal.

 

El desfile inició en la calle Lorenzo de Garaicoa, avanzó por la avenida 9 de Octubre y concluyó en el Malecón 2000.

 

Segundo Bustos, asistente al desfile, se sintió orgulloso por la participación de su hijo en la banda musical de su institución educativa.

 

La madre de otro de los alumnos que desfilaron, Flor Criollo, pidió que estos eventos se mantengan. “Nos dan un día de alegría poder apreciar los desfiles”, acotó.

Categorías
Ciudadano

Incendio forestal alarma 3 en Bosque Protector Paraíso fue controlado tras cinco horas de labores

Cerca de las 16:00 de este sábado 30 de septiembre ingresó una alerta por quema de vegetación en las faldas del Bosque Protector Cerro Paraíso, Coop. 25 de Julio, por lo cual desde la Central del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se despacharon unidades de combate hasta el lugar.

 

Debido a que las llamas avanzaron con rapidez, el incidente fue elevado a alarma 3 de incendio forestal. Por tal motivo, hasta este sector de la ciudad fueron desplegadas 14 unidades de combate urbano forestal y activada la división especializada forestal. En total, acudieron 100 bomberos, quienes tuvieron que avanzar a pie para atacar los focos que estaban más alejados del punto inicial.

 

Tras cinco horas de labores, pasadas las 21:30, los bomberos lograron liquidar el incendio y evitar que continúe afectando más vegetación de la zona. Por este incendio forestal se afectaron 14 hectáreas de vegetación de Cerro Paraíso. En esta emergencia no se encontraron animales heridos.

 

Los bomberos contaron con apoyo de tanqueros de Interagua y retroexcavadoras del Municipio de Guayaquil, además del apoyo que brindó personal de Policía Nacional e Infantería de Marina de la Armada Nacional.

 

Sin embargo, en horas de la mañana del domingo 1 de octubre se reactivaron algunos focos, por lo que las unidades fueron nuevamente despachas y continúan liquidando el fuego en ciertas zonas. Al momento trabajan en el lugar tres vehículos de combate y 14 bomberos.

Categorías
Ciudadano

Mercado Santa Teresita luce renovado gracias a minga de limpieza

Con la finalidad de mantener el orden y limpieza, los comerciantes del Mercado Santa Teresita, ubicado en la calle Maracaibo, entre la 30 y Nicolás Augusto Gonzalez, realizaron una minga de limpieza y pintura.

 

Con el objetivo de ofrecer una mejor imagen a los visitantes, los comerciantes realizaron la limpieza integral y pintura de toda la infraestructura.

 

Esta limpieza se realiza cada tres meses. El orden y la salubridad son los intereses que priman en los vendedores de este mercado, que atiende al público de 6:00 hasta las 15:00.

 

El mercado cuenta con 164 puestos de ventas de legumbres, lácteos, aves y comedores, de los cuales 8 están disponibles.

 

Pedro Bajaña, comerciante de carnes del Mercado Santa Teresita, comentó que “estamos cumpliendo con la limpieza, el bienestar es para nosotros mismos y para atender a los clientes. Estoy muy de acuerdo en hacer esta limpieza que, nos beneficia a todos”.

Categorías
Ciudadano

140 estudiantes de la Escuela del Pasillo Nicasio Safadi rindieron homenaje al Pasillo

En conmemoración del Día del Pasillo Ecuatoriano, que se celebra el 1 de octubre, la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural realizó el recital “El Pasillo entre canciones y recuerdos”, en el que participaron 140 estudiantes de la Escuela del Pasillo “Nicasio Safadi”. El evento se desarrolló en el Museo de la Música Popular Guayaquileña “Julio Jaramillo”, ubicado en el Edificio “El Astillero”, en Puerto Santa Ana.

 

La directora de Patrimonio Cultural, María Isabel Silva, resaltó la participación de los estudiantes y la respuesta del público al tener una sala llena. “El pasillo fue declarado patrimonio cultural de la humanidad en 2021. Es una poesía transformada en música, que hoy nuestros estudiantes, las nuevas generaciones, están orgullosas de cantar”.

 

Luis Guale, asistente del evento expresó que estos festivales ayudan a fomentar el talento ecuatoriano. “Mi hermano es uno de los participantes. Esta actividad permite a los jóvenes aprender y rescatar la música ecuatoriana, que es parte de nuestras raíces”.

Categorías
Ciudadano

Feria de Servicios Compartir Ciudadano brindó 1.800 atenciones en Tenguel

Los habitantes de la parroquia Tenguel recibieron la quinta feria Compartir Ciudadano en la que las direcciones y empresas públicas municipales brindaron sus servicios gratuitos incluyendo un matrimonio colectivo donde ocho parejas se dieron el sí frente a toda la comunidad.

 

Durante esta jornada participaron las direcciones de Salud e Higiene, Bienestar Animal, Inclusión Social, Vinculación con la Comunidad, Terrenos y Servicios Parroquiales, Registro Civil, Centro Polifuncional ZUMAR, Segura EP, EMAPAG, Dirección de la Mujer, EP DASE, Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, Unidad Técnica de Patrimonio Cultural y la música la puso la Banda Municipal.

 

Zuly Falconí, habitante de la parroquia, acudió con sus hijas a la feria donde ambas recibieron atención municipal. “Estoy agradecida con el Alcalde por esta feria tan bonita porque es un incentivo para nuestros emprendedores que tienen la oportunidad de exponer y vender sus productos y a la vez para nuestra comunidad que recibe la atención municipal”, dijo.

 

“Las personas con discapacidad tenemos derecho y prioridad de ser atendidos y hemos recibido esta importante ayuda, además me dan la oportunidad de demostrar mi talento musical en esta feria, estoy feliz”, indicó Sergio Sánchez.

 

De esta forma la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil acerca a territorio los servicios y programas municipales para lograr una atención integral de los ciudadanos guayaquileños.