Categorías
Ciudadano

Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública realiza operativo en las riberas del Guayas junto con la Capitanía del Puerto

Como parte de las acciones para preparar a la ciudad ante la llegada del fenómeno El Niño, la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública, junto a la Capitanía del Puerto de Guayaquil de la Armada del Ecuador, realizaron un operativo para revisar el estado de las embarcaciones y muelles, a lo largo del río Guayas y sus riberas.

 

Como resultado del operativo, que comprendió desde Puerto Santa Ana hasta las Exclusas, se encontraron 16 embarcaciones fuera de servicio, cinco barcazas generadoras que pueden representar un peligro por las condiciones de los amarres, cinco atracaderos en mal estado y tres atracaderos clandestinos, cuya ubicación será compartida con la Policía Nacional.

 

“Vamos a notificar a cada uno de los propietarios de los muelles, donde existen embarcaciones, que no estén operativas con el fin de que las retiren, caso contrario se informará a la Capitanía del Puerto para que proceda en derecho dentro de sus competencias. En el caso de los muelles y atracaderos en mal estado que realicen las adecuaciones pertinentes”, expresó el jefe de Muelles, Walter Aguirre.

 

La Dirección del Uso del Espacio y Vía Pública realiza este control a muelles, áreas de recepción, varaderos, parrillas y plataformas para precautelar la seguridad de movilidad en el transporte urbano fluvial.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

80 estudiantes aprendieron a identificar situaciones de maltrato

Como parte de la socialización de la Ruta de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil desarrolló talleres sobre protección y prevención del maltrato infantil, a 80 estudiantes de las unidades educativas Provincia de Cotopaxi y Ficoa de Montalvo.

 

Estos alumnos son parte del proyecto “Prevención de embarazos en adolescentes de movilidad humana y acogida” liderado por la organización Plan Internacional Ecuador.

 

En un ambiente interactivo, de participación y reflexión, los adolescentes conocieron los procedimientos y pasos a seguir ante situaciones de maltrato, las competencias de las entidades encargadas de proteger sus derechos y señales de alerta para detectar casos de violencia.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Se realizará un nuevo cierre en la vía Perimetral

La Dirección de Obras Públicas comunica a la ciudadanía un cierre total desde este domingo 27 hasta el lunes 28 de agosto de 2023 en la Vía Perimetral, a la altura del Trinipuerto debido a trabajos de izado de vigas del paso elevado vehicular que se construye en la zona.

 

Para los vehículos que circulan por este sector, se habilitará un carril en el sentido contrario para luego continuar con su recorrido normal.

 

Estos trabajos serán coordinados con la Agencia de Transito y Movilidad (ATM).

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Se cerrará tránsito en paso elevado sobre las avenidas Rodríguez Bonín y del Bombero por trabajos de mantenimiento vial

A partir de este 1 de septiembre de 2023, la Dirección de Obras Públicas iniciará trabajos de mantenimiento y rehabilitación en el paso vehicular elevado ubicado en la intersección de las avenidas del Bombero y José Rodríguez Bonín.

 

La obra contempla el reforzamiento estructural del puente. El municipio invierte USD. 294.164,72, lo cual beneficiará a 42.000 habitantes.

 

Estos trabajos se ejecutarán con un cierre total a partir de las 22:00 sobre el puente de la Av. José Rodríguez Bonín para lo cual se deberán tomar los siguientes desvíos:

 

  • Los vehículos que circulan en sentido este – oeste, en la Av. del Bombero con dirección a la Av. José Rodríguez Bonín deberán tomar la vía alterna a la altura de la cooperativa Portete de Tarqui que los dirige hacia Vía a la Costa, para luego retornar al distribuidor de tráfico de la vía Perimetral.

  • Los vehículos que circulan en el sentido sur – norte de la Av. José Rodríguez Bonín para tomar la Vía a la Costa, deberán dirigirse hacia la Av. del Bombero, girar en U en el primer semáforo que será habilitado por la Agencia de Movilidad de Tránsito (ATM) a la altura de la gasolinera Primax.

  • Los vehículos que circulan por Vía a la Costa, sentido oeste – este, no tendrán variación en el recorrido.

 

Estos trabajos tendrán una duración de 45 días y serán coordinados con la Agencia de Movilidad de Tránsito (ATM) para mitigar el tránsito en el sector.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Proyecto ‘Visión Ciudadana’ benefició a 250 adultos con la entrega gratuita de lentes

250 adultos mayores fueron beneficiarios de la entrega gratuita de lentes como parte del proyecto ‘Visión Ciudadana’ que lidera la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE) en articulación con la empresa privada.

 

La entrega se desarrolló en la Plaza de la Administración. Ahí, cada usuario recibió sus anteojos personalizados, que previamente fueron atendidos en los centros gerontológicos y en los Centros de Atención Municipal (CAMI).

 

Los adultos mayores fueron atendidos hace dos semanas con la toma de los exámenes visuales.

 

Maria Sáenz, de 67 años, fue una de las beneficiarias. “Muchas personas no tienen la posibilidad de ir a pagar en una óptica, entonces creo que es muy bueno que nos den esta ayuda”, destacó.

 

También Segundo Pedro, quien es conserje en una escuela, destacó la entrega del artículo. “Para mí es una ayuda grande porque la situación y el trabajo que tengo no me alcanza para comprar unos lentes. En lo personal yo como conserje me beneficia porque hago trámites y llevo documentos, entonces veo mejor”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Combate contra la cochinilla también se realiza en horario nocturno

Las acciones contra la cochinilla que ejecuta la Dirección de Ambiente y Áreas Verdes también se realizan en horario nocturno para afectar lo menos posible al tránsito vehicular. Es así que la noche de este jueves 24 de agosto de 2023 se ejecutó la poda fitosanitaria a lo largo de la Av. Kennedy.

 

Son tratamientos de bajo impacto y amigables con el ambiente. Este proceso fitosanitario ha dado resultados porque ya se observan brotes nuevos. El objetivo es rescatar los árboles, cuidarlos y mantenerlos en buen estado. Posteriormente, se realizarán chequeos preventivos a los nuevos brotes.

 

Este plan de acción para detener a la cochinilla se realiza en conjunto con las fundaciones Siglo XXI y Malecón 2000, que también tienen árboles bajo su cuidado.

 

Adrián Zambrano, director de Ambiente y Áreas Verdes mencionó que “el trabajo que estamos haciendo ahora, por disposición del Alcalde Aquiles Alvarez, es en todo Guayaquil. Hemos empezado por las zonas donde hay mayor afectación como Urdesa Central, La Garzota y el parterre central de la Av. Kennedy”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alcaldía Ciudadana de Guayaquil mejorará el entorno de dos planteles del Suburbio como parte del programa Escuelas Seguras

En el Suburbio, personal de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil recorrió los entornos de dos unidades educativas: Progreso del Suburbio y Ciudad de Esmeraldas.

 

En las visitas se verificaron las necesidades de los alrededores de estos lugares que fueron incluidos en la lista de establecimientos priorizados dentro del Plan Escuelas Seguras, a cargo de la Policía Nacional.

 

Durante la visita también se busca articular con los ciudadanos para trabajar juntos en mejorar los entornos y así reconstruir el tejido social en estos sectores, donde se registran altos índices de violencia.

 

La Alcaldía Ciudadana se suma al plan con sus recursos para mejorar los entornos como señalización de tránsito, sistema de videovigilancia, arreglo de parques, limpieza de calles, capacitación a la comunidad, entre otros servicios.

 

Hasta ahora se han recorrido los entornos de 18 entidades educativas en los distritos Nueva Prosperina, Sur, Esteros y Portete. En total son 29 centros de estudios que serán intervenidos dentro del Plan Escuelas Seguras.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Alcaldía Ciudadana de Guayaquil realiza una intervención integral en las escalinatas de Las Peñas

Las escalinatas de Las Peñas es uno de los sitios más visitados por los turistas. Por ello la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil trabaja para mantener seguro este atractivo y sitio histórico de la urbe.

 

Es así que la noche del jueves 24 de agosto de 2023 más de 30 funcionarios verificaron que los negocios cuenten con los permisos en regla. De los 13 locales que fueron visitados solo uno contaba con la documentación necesaria, en otro no estaban los responsables y los 11 restantes no están regularizados.

 

Por ello los delegados de las direcciones de Justicia y Vigilancia y Vía Pública, además del Cuerpo de Bomberos socializaron con los comerciantes la importancia de contar con los permisos.

 

El morador Mario Morales celebró los controles y el despliegue de agentes municipales. “Uno se siente más tranquilo al subir, espero que estos operativos se mantengan”, indicó el ciudadano.

 

En las escalinatas Segura EP cuenta con 19 cámaras de videovigilancia. El objetivo de los controles es que el sector sea seguro y agradable, lo que fomenta la visita de turistas y la reactivación económica.

 

Por eso se busca que los negocios del lugar estén regularizados y que quienes habitan en el sector colaboren con el orden del espacio público.

 

La intervención se extendió hasta la mañana de este viernes 25 de agosto de 2023. En la segunda jornada se efectuó una minga que tuvo la participación de 65 funcionarios, entre agentes municipales, personal de Siglo XXI (entidad encargada del mantenimiento de la zona) y Urvaseo.

 

Se realizó una limpieza integral, lo que incluyó la poda de la vegetación, recolección de basura y aseo de los escalones. Los turistas que llegaron al sitio celebraron el despliegue municipal.

 

Un grupo de visitantes italianos subió al faro. Una de ellas, Elena Franzini, destacó la belleza del cerro. “Es un bonito lugar, limpio y con muchos agentes, es muy seguro y agradable”.

 

De esta forma los recursos de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil se despliegan al territorio para generar bienestar entre la ciudadanía.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Con música, teatro y emprendimientos se celebrará el Día Mundial de los Parques

El 24 de agosto se conmemora el Día Mundial de los Parques, por ello la Empresa Pública de Turismo realizará una activación junto a la comunidad en el Parque de Urdesa y contará con el apoyo de otras direcciones municipales y la empresa privada.

 

La activación busca posicionar el “Circuito Parques” que congrega servicios municipales en sitios de esparcimiento familiar y que han recibido el mantenimiento por parte de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes.

 

Por ello el sábado 26 de agosto, desde las 10:00 hasta las 16:00, habrá música, teatro, pintura en vivo, poesía, exhibición de ilustraciones y demás actividades lúdicas, que seguramente atraerán el interés ciudadano.

 

Está previsto que haya una mini maratón, dinámicas deportivas para niños y demostración de defensa personal y boxeo; 12 emprendedores multisectoriales también ofertarán sus productos a los asistentes.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal de Guayaquil ha aprobado 12 ordenanzas para generar bienestar entre los ciudadanos

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, cumple 100 días desde que asumió el cargo. Una de sus prioridades ha sido poner la casa en orden y trabajar de manera articulada con todas las instituciones, especialmente aquellas que se dedican a la seguridad.

 

El Concejo Municipal de Guayaquil ha aprobado una docena de ordenanzas en sus primeros 100 días de gestión. Los ejes temáticos fueron seguridad, movilidad, frente social y gestión administrativa, los cuales están enmarcados en el plan de gobierno del Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Seguridad: Entre los hitos de esta administración está la creación de Segura EP, que absorberá a la Dirección de Gestión de Riesgos, administrará a los agentes metropolitanos y articulará acciones con la Policía Nacional.

 

Inclusión: También se aprobó la ordenanza para la inclusión de los comerciantes autónomos mediante ferias, en el marco del orden, control y limpieza.

 

Reordenamiento: Una de las primeras ordenanzas aprobadas fue aquella que creó 19 áreas de gestión administrativa, con el objetivo de acercar el Municipio al territorio y planificar de una manera más equitativa la obra pública y dotación de servicios.

 

Reducción de multas: El Concejo Municipal aprobó la eliminación y reducción de 13 multas de tránsito creadas mediante ordenanza y la aprobación de una sola revisión técnica vehicular a buses y taxis.

 

Más plazo para regularizaciones: La ampliación del plazo para el catastro de edificaciones hasta finales de año lo que da más tiempo a los guayaquileños para actualizar las construcciones en sus predios.

 

Silla Vacía: Otro de los hitos del Concejo Municipal ha sido normar el uso de la ‘silla vacía’ para viabilizar la participación ciudadana.

 

Felipe Cabezas-Klaere, secretario municipal, resaltó la colaboración de todos los concejales “indistintamente de la tienda política que ellos tengan, hemos hecho un solo equipo de trabajo”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente educa sobre el cuidado de la naturaleza a 5.000 estudiantes de Guayaquil

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes (DAPAV) inició el programa “La Sostenibilidad va a tu aula”, con el que pretenden llegar alrededor de 5.000 estudiantes de escuelas, colegios y universidades, con charlas y actividades que incentiven el cuidado de la naturaleza.

 

La iniciativa arrancó con 300 estudiantes de la unidad educativa Gloria Gorelik, ubicado en las calles Letamendi y Chimborazo. Los estudiantes resaltaron la importancia de proteger los manglares y bosques secos de la ciudad. “Botan la basura creyendo que no pasa nada y lo que hacen es contaminar el agua o el medio ambiente que tenemos”, sostuvo Dylan Intriago.

 

Otro de los objetivos de estas capacitaciones es instruir sobre la ordenanza para la reducción de plásticos de un solo uso, además de los beneficios que significa para los guayaquileños.

 

“Evitar todo el consumo de plásticos y empezar a utilizar más cosas de cartón, reciclables para no generar tanta basura”, manifestó Ana Sofía Colmenares, alumna de décimo, quien junto a sus compañeros participó de la trivia que entregó premios a quienes estuvieron más atentos a la charla.

 

Las jornadas se desarrollarán en dos instituciones cada semana. Adicionalmente se incentiva a las unidades educativas en la creación de planes de sostenibilidad, como la separación de desechos y creación de brigadas de vigilancia para el reciclaje.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

84 habitantes de las parroquias rurales acceden a planificación familiar

Programa de planificación familiar llega a parroquias rurales de Guayaquil con brigadas médicas, medicina y charlas preventivas para hombres y mujeres

 

La Dirección de la Mujer llevó su programa de planificación familiar a las parroquias rurales de Guayaquil, que no cuentan con un centro de salud.

 

En convenio con Aprofe se programaron visitas a Tenguel, Cerecita-Progreso, Morro y Puná con brigadas médicas, medicina y charlas educativas sobre planificación familiar.

 

Para recibir ese último servicio se inscribieron 84 habitantes de las parroquias rurales.

 

La atención se inicia con una primera charla ofrecida por los especialistas de Aprofe, donde se detallan los métodos disponibles y los efectos secundarios de los mismos. Luego, los ciudadanos llenan un formulario.

 

Una vez culminado este proceso, la Dirección de la Mujer, en coordinación con Aprofe, realiza una nueva visita a la parroquia rural junto a un equipo de especialistas para aplicar los métodos anticonceptivos.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye