Categorías
Ciudadano

Carrera a lo largo del Malecón busca impulsar el turismo y la reactivación económica de la ciudad

La Empresa Pública Municipal de Turismo organiza la carrera 5k Santa Ana “Conquista el cerro”, con el objetivo de unir a las familias guayaquileñas en honor al mes del turismo.

 

La carrera se realizará este 24 de septiembre de 2023 en Malecón 2000. El punto de partida será el Hemiciclo de la Rotonda y como punto de llegada estará el Faro del Cerro Santa Ana.

 

Durante el evento también habrá diversas actividades como feria de comerciantes, música en vivo, actividades deportivas y un espacio para las mascotas. Además, a los competidores se les entregará un kit deportivo, el cual incluye una camiseta de participación y una medalla.

 

El costo del evento tiene un valor de USD 20, pero los menores de edad pagan la mitad.

 

Larissa Marangoni, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, explicó que “es una idea maravillosa de nuestro Alcalde Aquiles Alvarez, que quiere promover no solamente una ciudad sana, sino que tenga una visibilidad como ciudad de deportes, de turismo, de negocios. Esa es la manera de recuperar los espacios para que Guayaquil vuelva a brillar”.

 

Moradores del sector donde se realizará el evento y deportistas destacaron la importancia de este tipo de iniciativas. Óscar Roldán, fundador del grupo Totem Running, aseguró que “la idea es espectacular, el hecho de correr en el interior del Malecón y poder llegar hasta el último escalón del Cerro Santa Ana me parece espectacular, vale destacar de que esta carrera no solamente es para los deportistas élite, es también para dedicar un tiempo a tu familia”.

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 1.800 árboles han recibido tratamiento contra la cochinilla; samanes de la Av. Isidro Ayora empiezan a recuperarse

En 4 meses de gestión municipal, alrededor de 1.800 árboles afectados por la plaga cochinilla han sido sometidos a varias etapas del tratamiento para su recuperación.

 

Gracias a podas, fumigaciones, fertilizaciones e inyección en troncos ya son visibles nuevos brotes en los árboles samanes, ubicados en La Garzota, sobre la Av. Isidro Ayora, entre Av. de las Américas y el redondel del monumento a Roldós.

 

El plan de acción incluyó el retiro de ramas pequeñas y grandes, una intervención agresiva en muchos de ellos y en otros una poda leve. Adrián Zambrano, director de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, explicó que se identificaron aquellos sectores con mayor infestación. “El tratamiento ya será periódico, porque la cochinilla sólo se puede controlar, no erradicar”.

 

Los transeúntes del sector de Urdesa, en la Av. Enrique Ortega, ven con emoción el crecimiento de nuevas hojas y anhelan que pronto vuelvan a estar frondosos, dando sombra. “Eran una belleza, les cayó la plaga y con el abono que han puesto ahora están comenzado a reverdecer”, manifestó Pablo Franco comerciante autónomo del sector.

 

Las fumigaciones con productos amigables con el medio ambiente y la aplicación de endoterapia en los troncos, más la fertilización, permiten el cuidado y la estimulación del crecimiento de los nuevos brotes.

 

Estas labores, se suman a los mantenimientos establecidos para los parques y áreas verdes bajo competencia municipal, ya que en espacios arbolados privados no se puede intervenir con podas ni fumigaciones.

 

Categorías
Ciudadano

Conversatorio “Prevención de la Explotación Infantil” realizado en CinemaMalecón contó con la presencia de activistas internacionales

Fundación Malecón 2000 y CinemaMalecón realizaron el conversatorio “Prevención de la Explotación Infantil”, en un evento abierto al público y que incluyó la proyección de la película Sound of Freedom.

 

Paola Andrade, directora de Ecuador Dice No Más y Jueza de las Naciones Unidas para la Campaña de Acción de los Objetivos de Desarrollos Sostenible, lideró el conversatorio. Junto a ella estuvieron Vilma Torres, presidenta del Consejo Provincial de Defensores de DDHH y de la naturaleza del Guayas y activista por los derechos de la infancia; María Cecilia Armijos, directora del Centro 2Latidos y Andrea Rendón, comunicadora y moderadora del conversatorio.

 

Como actividad complementaria, se ha organizado un Taller de Defensa Personal con el instructor Luis Andrés Nieto Orellana, dirigido a madres e hijos. La actividad será gratuita este sábado 16 de septiembre, de 10:00 a 11:30 en la Explanada de CinemaMalecón, junto a Safari Xtreme.

 

Luis Nieto es exboxeador campeón provincial en categorías prejuvenil, juvenil y senior y entrenador de boxeo con 16 años de experiencia en este deporte.

Categorías
Ciudadano

SEGURA EP lidera operativo de control en bares de Urdesa

La empresa municipal SEGURA EP coordinó un operativo de control en bares y discotecas ubicados en Urdesa.

 

Un contingente municipal de 40 funcionarios visitó los centros de diversión nocturna para verificar que cuenten con la documentación respectiva para operar.

 

Un local fue clausurado por no regularizar los permisos, pese a que fue notificado con antelación. El comisario municipal José Arévalo detalló que la clausura es una medida provisional que se levanta cuando se obtengan los documentos habilitantes.

 

En el operativo conjunto participaron representantes de Justicia y Vigilancia, Vía Pública y SEGURA EP, junto a agentes municipales.

Categorías
Ciudadano

En el sector de la Florida se realizó un operativo de orden y control a 35 locales

La Dirección de Justicia y Vigilancia, en coordinación con la Empresa Municipal SEGURA EP, desarrolló un operativo de control y seguridad a lo largo de la Av. Eduardo Solá Franco, en el sector de la Florida, en el noroeste de la ciudad.

 

Durante la jornada se desarrolló un censo de locales comerciales, en el que se socializó con los propietarios y encargados de los establecimientos las ordenanzas municipales.

 

“Hicimos el levantamiento de información para conocer quiénes han cumplido con sus permisos y quiénes no, incentivando a regularizarse, se indica que pongan al día para una futura inspección”, explicó Shuber Urgilés, director de la Dirección.

 

En total, alrededor de 35 locales fueron visitados, entre boutiques, panaderías, zapaterías, salones de belleza, restaurantes, bisutería, gimnasios, farmacias y locales de electrodomésticos.

 

El comerciante Alejandro Gualli saludó la iniciativa municipal para guiar los procesos de regularización. “Esto es beneficioso para que cada uno podamos conocer sobre los permisos y el funcionamiento correcto de los negocios, en mi caso ya estoy en proceso de regularización”, dijo.

 

Con el operativo también se recuperó el espacio público en aceras para así garantizar la libre movilidad de ciudadanos. Negocios formales retiraron los artículos que obstaculizaban la circulación como maniquís, sillas, mesas, anuncios.

 

En el parque Florida Norte se desbarataron dos casuchas deshabitadas y que fueron levantadas con cartones y lonas. “Por fin sacaron esas covachas que solo sirven como guaridas para delincuentes”, reaccionó el ciudadano Luis Guamán.

 

Finalmente, los delegados municipales ampliaron el operativo de orden público en los alrededores del Mercado Florida y del Complejo Judicial Norte.

Categorías
Ciudadano

Calles de la ciudadela Simón Bolívar y Barrio Chemise lucen renovadas

La Dirección de Obras Públicas avanza con los trabajos de mantenimiento vial en la ciudadela Simón Bolívar, en la intersección de la Av. de las Américas, con la remoción y colocación de 300 metros de hormigón.

 

Esta acción forma parte de una obra que abarca la intervención de 22,49 km de vías y beneficia a casi 30.000 habitantes de sectores como Kennedy, La Garzota, Ciudadela Ietel, Ciudadela Simón Bolívar, Av. Guillermo Pareja y Ciudadela Luis Vernaza.

 

Por eso, en el barrio Chemise, por parte de Interagua, se realiza la instalación de 66 metros de tubería de 400 milímetros para la rehabilitación de aguas lluvias.

Estas intervenciones se ejecutarán en dos fases:

 

  • En la primera fase se instalan las tuberías, además de 3 cámaras y 10 sumideros dobles en calle abierta.

  • En la segunda fase se irá abriendo la vía a intervenir por tramos, para instalar 159 metros de tubería con sus respectivas cámaras y sumideros dobles.

Se estima que la obra esté concluida en 60 días, contribuyendo al buen drenaje de las aguas lluvias en este sector.

 

Una vez que Interagua culmine los trabajos, la Dirección de Obras Públicas intervendrá con el cambio de estructura vial y el hormigonado con una intervención de 550 m2.

Categorías
Ciudadano

Taller de Políticas Públicas para grupos de atención prioritaria se llevó a cabo en el Municipio

El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, en colaboración con Aldeas Infantiles SOS, organizó el taller "Políticas Públicas para grupos de atención prioritaria”.

 

El propósito de este taller es fortalecer la relación con los gobiernos locales, proporcionar una oportunidad para explorar, discutir políticas públicas que puedan beneficiar a los grupos de atención prioritaria y optimizar los mecanismos de garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en el territorio.

 

Entre los invitados asistentes del taller asistieron las concejalas Juana Montero, July Álvarez y Shirley Aldaz, además de representantes de las direcciones de Inclusión Social, de la Mujer, Salud e Higiene, Justicia y Vigilancia, Empresa Pública Municipal DASE, ÉPICO y delegados de la Dinapen y del Ministerio de Salud Pública.

Categorías
Ciudadano

Municipio aplicó 5.201 vacunas a mascotas como parte de la prevención ante el fenómeno El Niño

La Dirección de Bienestar Animal ejecuta el plan de vacunación contra enfermedades zoonóticas como la leptospirosis y la rabia en diversos sectores de la ciudad, ante la llegada del fenómeno El Niño.

 

La acción también incluye a las parroquias rurales como Progreso, El Morro y Posorja, entre otras. Estas jornadas permitieron la aplicación de 3.201 inyecciones antirrábicas y 2.000 vacunas séxtuples en perros y gatos.

 

El objetivo es mitigar las enfermedades transmitidas por animales por lo que se trabaja en el refuerzo del sistema inmunológico con la aplicación tópica de productos contra pulgas y garrapatas, vacunas contra la rabia y contra los parásitos.

 

La directora de Bienestar Animal, Eliana Molineros, manifestó que ante el fenómeno El Niño se trabaja en medicina preventiva para proteger la salud de los animales de compañía. “Hemos implementado diferentes campañas para atacar enfermedades emergentes como la leptospirosis y la rabia. Nos hemos enfocado llevando vacunas a los sectores de mayor riesgo de inundación y a sitios donde no llegaba antes la medicina”, destacó.

 

Existen enfermedades conocidas como zoonosis que pueden transmitirse entre animales y seres humanos. Estas pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y pueden ser transmitidas por ratas, palomas y animales silvestres. Por ello, es importante que el tutor de la mascota lleve un cronograma de vacunación a partir de los 30 días de nacido.

 

El veterinario César Ponce indicó que la vacunación primaria son 3 dosis de vacuna cada 21 días y en la etapa adulta es anual. “Un plan de vacunación es la forma preventiva para evitar el riesgo de una enfermedad zoonótica, lo cual es responsabilidad del tutor”.

Categorías
Ciudadano

Cámaras de SEGURA EP han alertado 57 robos de cables en los últimos tres meses

El sistema de video vigilancia de SEGURA EP mantiene un monitoreo las 24 horas del día en la ciudad, para identificar incidentes como el robo de cables, tapas o rejillas de alcantarillas, entre otros.

 

En cada caso se coordina con la Policía Nacional para que se detengan a los infractores.

 

Los robos se registran, por lo general, en las noches y perjudica al correcto desarrollo de la urbe porque daña semáforos, líneas telefónicas y las luces de alumbrado público. También se afectan las tapas de hormigón de las calles.

 

Esta afectación perjudica a todos los habitantes porque se generan accidentes, además del gasto que representa solucionar el problema.

 

SEGURA EP pide a la comunidad que denuncia a la central telefónica 911 a quienes roban los bienes de la ciudad.

 

Categorías
Ciudadano

Por pedido de la comunidad, Municipio reubica la Clínica Móvil de Los Vergeles

La clínica móvil municipal #32 que estaba en Los Vergeles, cerca de la unidad educativa Gustavo Lemos Ramírez, ingresando por la Av. Francisco de Orellana, fue reubicada.

 

La clínica móvil ahora se encuentra en Los Vergeles, pero en el sector El Trébol.

 

En ese lugar, la clínica atiende a los usuarios con servicios de medicina general, odontología, tomas de signos vitales, pruebas de glucosa en sangre y entrega de medicamentos.

 

La clínica móvil #32 funciona con total normalidad, de lunes a viernes, desde las 7:30 hasta las 16:00.

 

Son cuatro médicos que tiene la clínica móvil municipal, que a diario atienden a 50 moradores del sector, quienes también reciben vitaminas y medicamentos para desparasitar.

 

Después de la valoración médica el paciente recibe la medicina y tratamiento por 7 días.

 

Eugenia Alvarado, moradora de Los Vergeles, fue atendida en la clínica móvil. “Fui muy bien atendida y está totalmente todo normal, me tomaron los signos vitales y hasta medicina me entregaron, estoy contenta”, señaló.

 

Categorías
Ciudadano

Parque de Urdesa recibe mantenimiento y se aplicó endoterapia a 18 árboles samanes de La Ferroviaria

El director de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, Adrián Zambrano, supervisó el mantenimiento con limpieza y poda que periódicamente se realiza en el icónico parque Víctor Emilio Estrada de la ciudadela Urdesa.

 

La campaña municipal de recuperación de áreas verdes ha llegado a 1.800 espacios. “Periódicamente, cada 15 o 20 días, realizamos poda, fertilización y riego constante, ahora el parque está limpio. Necesitamos el compromiso y responsabilidad de quienes lo utilizan”, sostuvo Zambrano.

 

Los vecinos del parque de Urdesa, ubicado en el ingreso a la ciudadela, resaltan que el adecentamiento beneficia a todos, como Rosa Alarcón quien aprovechó la sombra de los árboles para tomar aire fresco. “La gente se viene a recrear, a pasar un momento en familia, con las mascotas, es importante saber cuidar estar áreas”, manifestó.

 

El plan de acción para la intervención en los parques contempla el mantenimiento de los juegos infantiles además de la pintura en bancas y camineras.

 

Otra área de trabajo fue la endoterapia en 18 árboles de la especie samán afectados por la cochinilla y que intentan sobreponerse a la plaga, en el área verde de la Av. Carlos Julio Arosemena, a la altura de la ciudadela Ferroviaria.

 

La primera fase de atención en estos árboles fue la poda fitosanitaria, con el retiro de ramas y hojas cargadas con el insecto. Ahora los cuidados agronómicos procuran el surgimiento de nuevos brotes verdes. Luego se aplicarán hormonas fitosanitarias para estimular el crecimiento de nueva ramas y hojas.

 

Categorías
Ciudadano

12 locales fueron clausurados en La Garzota por no contar con permisos, pese a que hace dos meses fueron previamente notificados

La Dirección de Justicia y Vigilancia clausuró 12 locales comerciales que funcionan en la Av. Agustín Freire Icaza, en el tramo comprendido entre las avenidas Francisco de Orellana y Rodolfo Baquerizo Nazur, en La Garzota.

 

La acción se concretó en el marco de un operativo para revisar que los locales cuenten con los permisos necesarios actualizados. Los clausurados no contaban con las tasas de habilitación o patente municipal.

 

Hace dos meses se censó y se socializó con los propietarios de los negocios el proceso para la regularización. Hoy, en una nueva inspección, los 12 locales que no procedieron a regularizar sus espacios, fueron clausurados.

 

Durante la jornada, los delegados municipales también hicieron control para mantener el ornato y el orden público. En ese sentido, se conminó a los negocios a que no obstaculicen con artículos, pancartas o publicidad las aceras.