Categorías
Ciudadano

Dirección de Justicia y Vigilancia paralizó construcción sin permiso que ocasionó la muerte de una mujer

La Dirección de Justicia y Vigilancia colocó sellos de paralización en una edificación, ubicada en las calles 13 y Letamendi, donde se registró la caída de material de construcción y que ocasionó la muerte de una mujer.

 

La vivienda no contaba con los permisos municipales para realizar este tipo de construcciones.

 

José Andrés Arévalo, comisario primero del Municipio, explicó que se paralizó la obra de esa construcción irregular ya que no contaba con permisos, ni el registro de construcción que debió solicitarse a la Municipalidad de Guayaquil.

 

“En este momento hemos procedido a realizar una inspección técnica y hemos verificado que efectivamente no cuenta con ningún permiso para poder ejecutar (la construcción) y también hay una posibilidad de riesgo para quienes habitan allí”, refirió el funcionario.

 

Tras la inspección fueron desalojadas las familias que residían en el interior, pues el lugar representa peligro ya que en la segunda planta el techo y las paredes, de construcción mixta, están en mal estado.

 

Hasta el sitio llegó la Policía Nacional y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, quienes procedieron a la atención del caso.

Categorías
Ciudadano

Ante la llegada del fenómeno El Niño, 39 comités de Riesgo reciben equipamiento para actuar en caso de emergencia

Frente a la llegada del fenómeno El Niño, SEGURA EP, a través de Gestión de Riesgos, trabaja en territorio en la conformación de comités comunitarios. En Guayaquil existen 170 organismos de este tipo que están distribuidos en diferentes sectores de la urbe.

 

Los ciudadanos que forman parte de estos comités aprenden sobre primeros auxilios, además de cómo actuar en caso de emergencias y desastres naturales.

 

Luego de tres meses de capacitación el comité recibe los implementos básicos de emergencia. Es así que este viernes 15 de septiembre fueron 39 grupos los que recibieron su equipamiento. Esta iniciativa se realiza con apoyo de oenegés.

 

La vicealcaldesa Blanca López recalcó que el Municipio está comprometido con el bienestar de los guayaquileños y por eso se trabaja para que estén capacitados frente a los posibles efectos del fenómeno de El Niño.

 

Andrés Sandoval, gerente de Segura EP detalló que la seguridad integral es primordial para los seres humanos y por ello el Municipio de Guayaquil trabaja en las comunidades. Además, celebró la iniciativa de la población en capacitarse para el beneficio de la comunidad.

 

Fausto Gortaire, representante del comité de Samanes 1, resaltó la iniciativa del Municipio de Guayaquil. “Tengo 68 años y no recuerdo que el Municipio haya capacitado antes a la comunidad para estar preparados por una emergencia, estamos agradecidos”, detalló.

 

Adicionalmente, se realizó un sobrevuelo por sectores como Las Orquídeas, Mucho Lote, Monte Sinaí, entre otros.

 

El objetivo fue verificar el estado de los canales pluviales y ductos cajón, es decir constatar que estén despejados para el desfogue de agua y así evitar inundaciones en las zonas bajas de la ciudad.

Categorías
Ciudadano

Bomberos brindan atención a mujer en labor de parto procedente de Puná

Una mujer en avanzado estado de gestación se trasladó en lancha desde la Isla Puná, la mañana de este domingo 17 de septiembre de 2023. Debido a esta situación, quienes la acompañaban se comunicaron a la línea de emergencias para solicitar ayuda.

 

De inmediato, la atención fue coordinada con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG), que acudió con una ambulancia al muelle de Caraguay, ubicado en el sur de la ciudad, donde esperaron para recibir a la embarazada.

 

Durante el trayecto la mujer, de 26 años, había alumbrado a su hija; por lo que a su arribo ambas fueron valoradas por el paramédico, corroborando que se encontraban en buen estado de salud. Posteriormente, la ambulancia las trasladó a una casa de salud para continuar con el tratamiento médico especializado.

 

En lo que va de 2023, de enero a agosto, se han atendido 22.530 emergencias prehospitalarias, debido a que la institución cuenta con personal especializado, al servicio de los guayaquileños. El BCBG ratifica su compromiso con la ciudadanía en la atención de emergencias.

Categorías
Ciudadano

Segunda Feria Ciudadana incluyó a más de 200 comerciantes autónomos y promovió el turismo en Puerto Hondo

La segunda Feria Ciudadana se realizó este domingo 17 de septiembre de 2023 en Puerto Hondo (Km 17,5 de Vía a la Costa), donde más de 200 comerciantes autónomos no regularizados vendieron sus productos en un ambiente seguro, limpio y ordenado.

 

Más de 2.000 guayaquileños visitaron la feria que tiene como objetivo integrar a los comerciantes no regularizados de la ciudad. La actividad también contribuyó a la reactivación del turismo en Puerto Hondo, donde habitan 11.000 personas. Los visitantes apreciaron los atractivos del lugar como lo son el Estero Salado y el manglar.

 

Los comerciantes fueron previamente capacitados por la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), que además ofreció mesas y carpas.

 

Fernando Cornejo, titular de DACMSE, expresó: “Quiero agradecerles a los comerciantes por confiar, al inicio tenían un poco de recelo en acercarse a los censos, cada día se acercan con mayor facilidad, ya han entendido que lo que queremos es colaborar con ellos y necesitamos de ellos para poder, finalmente, construir la ordenanza definitiva que regulará a los comerciantes autónomos”.

 

Los comerciantes presentes agradecieron al Municipio de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, por el espacio y la gestión que se está realizando a favor de ellos. Ese es el caso de Diana Lagos, quien se dedica a la venta de comida. “Me parece súper bueno, si yo no tuviera un lugar donde ir a trabajar, estuviéramos en la calle, entonces agradecemos al Municipio esta oportunidad que le está dando a todos los emprendedores”, destacó la comerciante.

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica ofreció un concierto en la iglesia de La Atarazana

La Orquesta Filarmónica Municipal, dirigida por el maestro Manuel Campos, brindó un concierto por primera vez en la iglesia Señor de la Buena Esperanza, ubicada en la ciudadela La Atarazana.

 

Más de 400 moradores del sector estuvieron presentes en este evento. La actividad forma parte del programa “Rutas de las Iglesias” que realiza la orquesta, llevando de esta manera arte y música a todos los sectores de Guayaquil.

 

Campos explicó que “estamos llevando música a la comunidad y ya no solo la música académica europea, sino que también nos hemos enfocado en nuestra música académica ecuatoriana, rescatar a los compositores ecuatorianos que también se merecen espacio dentro del mundo sinfónico”.

 

Simultáneamente, la violonchelista, Paula Santa Cruz, presentó un solo musical como parte de su despedida de la Orquesta Filarmónica Municipal ya que se mudará a otro país. “La verdad quería llorar al principio, porque han sido 5 años de trabajo aquí en Guayaquil y espero que no sea la última vez que esté en el país, pero me llevo gratos recuerdos de la orquesta, además en Ecuador he tenido la oportunidad de dar muchas clases y en enriquecer la cultura aquí, la educación que es lo más importante”.

 

La Orquesta Filarmónica se presentará el próximo fin de semana en el Suburbio, donde tocará por primera vez un programa completo de música académica ecuatoriana.

Categorías
Ciudadano

Mantenimiento de 15 parques de Las Orquídeas beneficia a 9.000 vecinos

La mañana de este sábado 16 de septiembre de 2023, la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes intervino más de 15 parques de la ciudadela Las Orquídeas.

 

Como parte de estos trabajos se realizaron labores de limpieza y mantenimiento agronómico como poda y desbroce de maleza. Estas acciones se realizaron en conjunto con la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE).

 

Más de 9.000 moradores del sector se verán beneficiados con esta jornada de recuperación de parques. Uno de ellos es Luis Salazar, quien mencionó que “está bien que dejen limpio, para que se mejoren los árboles y poder tener mejor oxígeno, se ve qué existen mejoras y eso favorece a la ciudad”.

 

Recuperar las áreas verdes de Guayaquil es una de las acciones del Municipio de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Con teatro y títeres, 200 estudiantes aprenden sobre el cuidado del agua y el fenómeno de El Niño

La Unidad de Proyectos ZUMAR, junto a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAG) e Interagua realizaron una jornada de teatro y títeres para concientizar el cuidado del agua y medidas de prevención ante la llegada del fenómeno El Niño. Esta actividad forma parte del programa “Viernes Cultural”, que se efectúa en el auditorio del Polifuncional, en el que participaron 200 estudiantes de las escuelas Nueva Humanidad y Ángel Felicísimo Rojas.

 

Emilene Aguayo, directora de ZUMAR, manifestó que por medio de la educación y los proyectos de arte se busca transmitir el mensaje a los estudiantes. “Queremos llegar a ellos con información, que pueden aplicar a su vida cotidiana para la prevención del fenómeno El Niño. Hasta el momento se capacitaron a 1.000 alumnos”.

 

La alumna de la escuela Nueva Humanidad Abby Cordova expresó que fue una forma divertida de aprender. “Nos enseñaron mucho sobre el agua, por qué es importante y no hay que contaminar las calles”.

 

En el evento participaron las concejalas Ana Fuentes y July Álvarez.

Categorías
Ciudadano

Más de 50 uniformados y 28 cámaras vigilarán la segunda Feria Ciudadana que se realizará este domingo en Puerto Hondo

La segunda Feria Ciudadana que se desarrollará en Puerto Hondo este domingo 17 de septiembre de 2023 contará con seguridad, orden y diversión para quienes se den cita en este evento dedicado a los comerciantes no regularizados de Guayaquil.

 

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) designará el personal operativo necesario a fin de brindar seguridad vial a los usuarios antes, durante y después del evento.

 

La Dirección de Justicia y Vigilancia asignó dos móviles del Grupo Operativo y 10 delegados para el control. En el lugar solo se permitirá la presencia de los vendedores acreditados por la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE).

 

También se desplegarán 44 agentes municipales para el orden y control. Cabe mencionar que en Puerto Hondo hay 28 cámaras operadas por SEGURA EP.

 

Estos dispositivos estarán vigilantes durante el desarrollo de la feria ciudadana, para generar tranquilidad a los visitantes y comerciantes.

 

Por ello se invita a la ciudadanía de visitar esta segunda Feria Ciudadana, que busca incluir a los comerciantes no regularizados de Guayaquil.

Categorías
Ciudadano

Sistema Metrovía cuenta con 142 guardias privados de seguridad

Las 126 paradas y 5 Terminales del Sistema de transporte Metrovía, son resguardadas por 142 guardias de seguridad privada las 24 horas del día.

 

Durante la jornada de servicio, existen protocolos para la atención de emergencias con la empresa pública SEGURA EP, pues una vez que se reporta el incidente a través del número único de emergencias 911, se coordina los recursos con las instituciones que tienen competencia en el incidente.

 

Además, cuando se detecta un caso a través del sistema de video vigilancia, con las cámaras de SEGURA EP, se hace el seguimiento y se coordina el despacho de recursos.

 

Cabe recordar que se ha coordinado con la Policía Nacional para realizar patrullajes preventivos en los exteriores de las paradas del sistema, como parte de las 41 rutas seguras que están distribuidas en Guayaquil y en los que damos acompañamiento a esa institución.

 

¿Cómo es el protocolo para atender la emergencia?

 

Luego de haber recibido la novedad, se procede a activar el protocolo según el tipo de incidente.

 

Todas las acciones de emergencias son lideradas por SEGURA EP y esta es quien deriva al ente competente. El agente de seguridad de nuestro proveedor de servicios de seguridad es quien brinda apoyo hasta que llegue la asistencia al sitio.

 

En los casos de delitos de robos, el agente de seguridad de la prestataria de servicio es quien reporta de inmediato a SEGURA EP y esta coordina la asistencia con nuestro Grupo de Agentes Elite y Policía Nacional.

 

Si el incidente es abuso sexual o violencia de género, SEGURA EP activa la asistencia con la Gerencia de Reconstrucción del Tejido Social. y Policía Nacional.

 

Para casos de accidentes que necesiten atención médica, SEGURA EP coordina ambulancia y paramédicos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

 

La presencia de guardias de seguridad privada al interior de las paradas de la Metrovía es calificada como positiva por los usuarios. En la parada Biblioteca Municipal, en el centro, la usuaria Andrea Muñóz se congratuló con la presencia de los guardias.“Me llamó la atención que están ayudando a ordenar a los pasajeros en las puertas para un correcto ingreso y salida de usuarios”. Mientras, Antonio Guamán, aseguró que la presencia de los agentes genera un efecto disuasivo. “Los delincuentes aprovechan el tumulto para robar, pero con guardias lo pensarán dos veces porque serán detenidos cuando bajen de las unidades”.

Categorías
Ciudadano

ATM ha señalizado más de 34,84 kilómetros de vías en Guayaquil

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), por medio de su Dirección de Planificación de la Movilidad, está ejecutando el SERVICIO DE MANTENIMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL PARA DIFERENTES SECTORES DEL CANTÓN GUAYAQUIL con un avance del 57.79%.

 

Hasta la fecha se han atendido 160 órdenes de trabajo, entre las cuales incluye la atención de 61 entornos escolares con señalización horizontal y vertical para brindarle seguridad a este grupo vulnerable de la vía.

 

En los primeros 100 días de gestión del Alcalde Aquiles Alvarez, entre todas las órdenes de trabajo, se han señalizado 34,84 kilómetros de vías, lo que incluye 139 intersecciones con demarcación horizontal de pasos cebras.

 

Actualmente, se está trabajando en el proyecto de fortalecimiento de señalización en la Vía a Daule (cerca al distribuidor de la Av. del Bombero) con una longitud de 12,49 km, que incluye señaléticas horizontal y vertical de alta durabilidad, preventiva e informativa, para regular de forma clara los límites de velocidad.

 

Un trabajo similar se ejecuta en la Vía Perimetral (cerca al distribuidor de tráfico Av. 25 de Julio) con un alcance de unos 26,90 Km, parroquias rurales de Guayaquil (Posorja, Juan Gómez Rendón o Progreso, El Morro, Puná y Tenguel) con una intervención de 21.60 Km.

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal animó a los moradores de Jardines del Salado durante Activación Ciudadana

La Dirección de Vinculación con la comunidad lleva los servicios municipales de salud, entretenimiento y trámites a los barrios de Guayaquil, a través de la campaña Activación Ciudadana.

 

Este viernes 15 de septiembre de 2023 las diferentes direcciones municipales llegaron hasta Jardines del Salado, en las canchas Las Iguanas. Ahí los moradores del sector recibieron atención médica, medicina gratuita, atención veterinaria, charlas informativas de Urvaseo sobre el horario de recolección de basura. Mientras que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG), Dirección de Justicia y Vigilancia y Dirección de Terrenos respondieron a la ciudadanía sus inquietudes.

 

A la Activación Ciudadana se sumó la Banda Municipal que brindó alegría y animó a los ciudadanos a bailar y aplaudir al escuchar entonar los instrumentos del grupo musical.

 

La Activación Ciudadana de la Dirección de Vinculación con la Comunidad se da gracias a la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, tal y como lo prometió el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

El beneficio de estos servicios municipales abarcó a 4.680 moradores del sector. Pamela Cárdenas, una joven moradora del sector, llegó con su mascota para la valoración del veterinario, que a través de la Dirección Bienestar Animal prestó los servicios de revisión veterinaria.

Categorías
Ciudadano

Monumentos y piletas de Guayaquil recuperan su iluminación

Fundación Siglo XXI ejecuta un intenso trabajo de arreglo y mantenimiento de los sistemas de iluminación de monumentos, esculturas y piletas, ubicadas en zonas regeneradas y otros sitios turísticos de la ciudad.

 

Entre los sitios donde se ha realizado la instalación de lámparas de piso, reemplazo de elementos como breakers, contactores y correctivos en los tableros de control, están: el monumento a Jaime Roldós Aguilera en el redondel de la Av. Isidro Ayora; La Orquídea en Av. Francisco de Orellana; Papagayo, Av. Benjamín Carrión; monumento a la Hospitalidad en la Av. de las Américas y en la zona turística de la calle Panamá

 

Otros lugares también atendidos con el cambio de reflectores, instalación de focos LED y otros de alta potencia, son: la pileta la Peineta en la plaza de la Música junto al puente El Velero y en la pileta la Planchada del Fortín; Laguna de Sauces VI; así como los Vitrales de la Av. Barcelona.