Categorías
Ciudadano

Talentos del Centro Musical Nicasio Safadi ofrecieron concierto en homenaje a las madres

Los estudiantes del Centro de Difusión Musical Nicasio Safadi ofrecieron un recital a más de 100 madres guayaquileñas, en el auditorio Fresia Saavedra del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, ubicado en Puerto Santa Ana, en el Edificio Astillero.

 

El espectáculo musical, organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, ofreció un repertorio de temas de diversos géneros; Colombia Alfaro, madre de la alumna Olga Zúñiga, destacó: “Es una gran emoción recibir este reconocimiento y ver a tantos artistas que se están formando en la escuela del pasillo, especialmente mi hija”.

 

El Municipio de Guayaquil promueve el desarrollo del arte y la cultura en su misión de fomentar la creación artística en los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Moderna intersección en la Av. Isidro Ayora será entregada en julio

El innovador rediseño vial que implementa el Municipio de Guayaquil en la avenida Isidro Ayora avanza a paso firme. Se trata de la nueva intersección divergente tipo ‘diamante’, que se construye a la altura de la Av. de Las Américas.

 

Este modelo, implementado en ciudades de Norteamérica y Europa desde hace más de una década, fue elegido para descongestionar este punto estratégico de la ciudad, ya que por allí circulan a diario más de 104.000 vehículos.

 

Actualmente, la Dirección de Obras Públicas avanza con el sellado de las juntas del pavimento, el adoquinado del parterre central y la colocación de bolardos. Su finalización está prevista para el mes de julio.

 

Este diseño optimizará el flujo vehicular y reducirá los tiempos de viaje, al eliminar la necesidad de colocar semáforos bajo los dos nuevos pasos elevados construidos en la Av. de Las Américas: el primero fue habilitado en octubre de 2024 y el segundo se abrirá en las próximas semanas.

 

Estas tres obras forman parte de un proyecto de solución vial que tiene una inversión de USD 18,5 millones, con el fin de mejorar la conectividad hacia el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, la autopista Narcisa de Jesús y los cantones Samborondón y Durán. Así se construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal deleitó a más de 500 personas con la Gala Rusa

Alrededor de 540 personas disfrutaron del concierto musical denominado ‘Gala Rusa’, ofrecido por la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil en el Teatro Centro de Arte.

 

Esta vez se contó con la participación del director invitado Christian Vásquez, de origen venezolano; y del violinista Alessandro Borgomanero, de nacionalidad romana-brasileña. En el repertorio se interpretaron obras de los artistas rusos Dmitri Shostakóvich y Peter Ilyich Tchaikovsky a quienes también se les rindió homenaje por su aporte al arte y la cultura.

 

El evento contó con el apoyo de la Municipalidad de Guayaquil y la Fundación Garza Roja. “Me gusta muchísimo el arte, la música y me parece una gran oportunidad que este evento sea gratuito para que más gente pueda conocerlo y disfrutarlo”, dijo Ivanna Salas, asistente al recital.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil promueve el arte y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas finalizó la rehabilitación de la calle Ismael Pérez Castro

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, concluyó la intervención en la calle Ismael Pérez Castro, conocida por la comunidad como la 25. La obra se extendió a lo largo de dos kilómetros y atravesó sectores como El Cisne y Puerto Liza, en el Suburbio.

 

En el primer tramo, de 1.2 kilómetros desde el estero, se repavimentaron los carriles con hormigón armado. En el segmento restante se corrigieron puntos que presentaban daños. La intervención se agilizó una vez finalizada la etapa invernal. En esta vía operan ocho rutas de buses: C1 A, C1 B, 35, 36, 44, 46, 100 y 121.

 

“Me siento satisfecha porque el Alcalde ha cumplido con los proyectos aquí. Y, además, arregló otras calles que también estaban destruidas. Yo le agradezco señor Alcalde porque ha quedado una calle bonita”, comentó Isabel Rodríguez, habitante de El Cisne II.

 

La obra forma parte de un plan de mantenimiento vial intensivo que abarca el Suburbio a través de dos contratos en ejecución. La meta es mejorar 800 calles entre principales y secundarias. Hasta ahora, 400 ya han sido intervenidas, priorizando las que llevaban décadas sin atención.

 

Con una inversión de USD 12.462.452, el proyecto continuará hasta octubre. La rehabilitación impactará positivamente a más de 250.000 residentes, mejorando la circulación en el Suburbio de Guayaquil. Así se construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio digitaliza 34 millones de documentos para modernizar la gestión pública

Con el propósito de optimizar la gestión pública local, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Tecnologías de Información, acelera un ambicioso proyecto para digitalizar 34 millones de documentos del Archivo Pasivo municipal.

 

Con equipos electrónicos de última generación, se digitalizan aproximadamente 2 millones de documentos cada mes. Estos procesos de ordenamiento y digitalización cumplen con la Regla Técnica Nacional para la Organización y Mantenimiento de los Archivos Públicos, vigente desde 2019.

 

Hasta la fecha, se ha completado el 95% de las metas del Proyecto Outsourcing de Digitalización, enfocado en digitalizar los expedientes cerrados de diferentes direcciones municipales desde 2019 en adelante.

 

Este sistema de gestión de archivos no solo incrementa la productividad del personal, sino que también libera recursos para otras tareas y agiliza procesos críticos. Además, garantiza la conservación digital a largo plazo, superando la vida útil de los documentos físicos.

 

El mantenimiento del Archivo Pasivo, a cargo de la Secretaría Municipal, no es solo el repositorio de documentos administrativos desde 1951, sino que también comprende el registro histórico del crecimiento y desarrollo de la ciudad.

 

Categorías
Anuncios Proyectos de Ordenanzas

Proyecto de Décima novena reforma a la Ordenanza que regula el servicio público de revisión técnica vehicular, matriculación, registro de la propiedad vehicular y ventanilla única de trámites de movilidad en el cantón y que autoriza la concesión de dichos servicios a la iniciativa privada

“Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, se mantendrá abierto el Formulario para recibir comentarios u observaciones referente al Proyecto de Ordenanza desde el jueves, 15 de mayo del 2025 hasta el miércoles, 21 de mayo del 2025.”

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal eligió a Tatiana Coronel como Vicealcaldesa de Guayaquil

El Concejo Municipal eligió este jueves, por mayoría de sus integrantes, a la concejala Tatiana Coronel Flores como Vicealcaldesa de Guayaquil para el periodo 2025-2027, de conformidad con el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).

 

La concejala Emily Vera mocionó la candidatura. Dijo que respondía a un acto de “madurez y de responsabilidad política” que recoge, no solo un momento institucional, sino también la visión del poder y servicio público.

 

Coronel recibió el voto de 12 ediles, quienes mostraron apertura para trabajar en conjunto por el desarrollo de la ciudad. “Hoy asumo el cargo de Vicealcaldesa de nuestra querida ciudad con un profundo sentido de compromiso y responsabilidad”, reaccionó Coronel.

 

Añadió que mantendrá firme su compromiso por seguir acortando las brechas de la desigualdad y dignificando la vida de la gente a través de políticas públicas como el fortalecimiento del tejido social, el impulso del arte, la cultura, el deporte, innovación, reactivación económica y la peatonalización.

 

De su parte, el Alcalde dio su “respaldo total” a Coronel. “Tienes proyectos importantes en camino, puertas abiertas siempre”, le dijo. Agradeció también a Blanca López, quien ejerció el cargo en el periodo 2023-2025. También aclaró que la nueva designación no significa un rompimiento en el Concejo Municipal.

 

“Lo único que hemos demostrado estos dos años es que aquí no hay cuotas, ni reparticiones, no hay ningún bloque, hemos trabajado sí en bloque en favor de Guayaquil”, puntualizó.

 

El cuerpo edilicio aprobó también la conformación de 23 comisiones legislativas, entre ellas: Terrenos y Servicios Parroquiales, Acción Social, Educación y Cultura, Salud Pública, Desarrollo Turístico, Obras Públicas, Ambiente, Urbanismo, Vía Pública y Aseo de Calles.

 

Además, el Concejo aprobó en segundo debate dos ordenanzas encaminadas a fortalecer el desarrollo urbano, económico, comercial, social y residencial en la Vía a la Costa.

 

El primero, es la Ordenanza que contiene el plan parcial de cambio de normativa urbanística específica de la densidad y unidades de vivienda en el predio donde se desarrollará el proyecto residencial ‘Grand View’, ubicado en el km 12.5 de Vía a la Costa.

 

El segundo, es la Ordenanza que contiene el plan parcial de cambio de uso de suelo de residencial-comercial a uso comercial en un predio en el que se levantará el proyecto comercial ‘Costa Plaza’, situado en el km 10 de Vía a la Costa.

 

Categorías
Ciudadano

Personal del aeropuerto de Guayaquil refuerza controles para prevenir casos de fiebre amarilla

El Aeropuerto Internacional Jose Joaquín de Olmedo de Guayaquil fortaleció los controles en sus instalaciones para los pasajeros que arriban a la ciudad, en prevención de posibles casos de fiebre amarilla y tosferina.

 

Personal de la terminal aérea y del Ministerio de Salud Pública (MSP) solicitan a los viajeros el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, sobre todo los provenientes de Perú, Colombia, Brasil y Bolivia. La tarde del martes 14 de mayo, alrededor de 100 pasajeros de un vuelo proveniente de Lima pasaron por este control.

 

Juan Carlos González, director de salud del Cabildo, señaló que es importante la articulación entre el Municipio y el Ministerio.

 

Explicó que la red municipal de salud se mantiene activa para controlar y actuar ante posibles casos de tosferina. “Si cualquiera de los 7 hospitales del Día tiene un caso sospechoso, se enviará la muestra al Ministerio para la confirmación del caso”.

 

Como parte de las acciones de prevención contra estas enfermedades, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Salud, realiza charlas de sensibilización y prevención de estas enfermedades en los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques y canchas de la Floresta 2 son intervenidos por Obras Públicas

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, inició la reconstrucción de cuatro parques y cinco canchas deportivas en la ciudadela Floresta 2, en el sur de la ciudad.

 

Este programa es parte de un compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez que en abril de 2024 visitó el sector. Los trabajos comenzaron en el parque La Floresta, donde se realiza la remoción de escombros.

 

Este espacio contará con juegos infantiles, máquinas biosaludables, pista para trotar, mesas de ajedrez, área para bailoterapia, pérgola, nueva iluminación, siembra de árboles y la renovación de la cancha de vóley, actualmente de tierra.

 

El segundo será el Parque de La Prosperidad; allí se reconstruirán dos canchas, una de fútbol y otra multiuso y se incorporarán también mesas de ajedrez. Completan la intervención los parques 25 de Julio y Jaime Solís, ambos con canchas deportivas.

 

“Desde hace 20 años para acá no recibíamos los trabajos de adecuación”, señaló Mario Chauca, vecino del sector. “Agradecemos a la Municipalidad y a nuestro Alcalde por dar el trato correspondiente a nuestros parques” concluyó.

 

La inversión es de USD 844.609, con un plazo de ejecución de ocho meses, no obstante, los primeros parques intervenidos serán entregados de forma anticipada.

 

Categorías
Ciudadano

Parque inaugurado por el Alcalde en el Suburbio se convierte en un espacio familiar y comunitario

El Parque Amistad, ubicado en las calles 19 y la H, en el Suburbio de Guayaquil, se ha convertido en un punto de encuentro para los vecinos. Este espacio fue construido por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas e inaugurado hace un mes por el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

El parque cuenta con juegos infantiles, máquinas geriátricas, asientos de hormigón, tachos de basura, iluminación LED y áreas verdes con césped y árboles nativos.

 

“Lo aprovechan los niños, los grandes, los adultos mayores. Viernes, sábado y domingo es cuando hay más afluencia de personas”, aseguró Marilú Rocafuerte, moradora del lugar, tras señalar que cerca del lugar funciona un centro de cuidados para personas de la tercera edad que también utilizan las instalaciones.

 

Esta obra es parte de un plan de reconstrucción y mejoramiento integral de 23 parques de la ciudad. Al momento se han entregado 10 ubicados en la Alborada, Sauces 7, Guayacanes, Suburbio y Flor de Bastión bloque 10. Recientemente, inició la intervención en cuatro parques y cinco canchas deportivas del sector Floresta 2. Así se construye una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

ZUMAR presenta el musical ‘La Bella y la Bestia’ con 136 estudiantes en escena

El Centro Polifuncional Municipal ZUMAR presentará este sábado 17 de mayo el musical en vivo ‘La Bella y la Bestia’, una puesta en escena protagonizada por 136 estudiantes de canto, teatro y danza, quienes demostrarán su talento y aprendizaje artístico.

 

El evento se llevará a cabo de 16:00 a 18:00 en la concha acústica del Parque Samanes y será abierto al público de manera gratuita.

 

El espectáculo contará con jóvenes talentos que integran los talleres de ZUMAR, quienes mostrarán sus habilidades en canto, ejecución de instrumentos musicales como percusión, guitarra y teclado, así como coreografías de danza y pintura en vivo.

 

La Alcaldía de Guayaquil, con esta actividad refuerza su apuesta por el desarrollo artístico y cultural con espacios de formación e integración, para que niños, niñas y adolescentes de la Ciudad de Todos descubran sus habilidades.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de la Mujer convoca a estudiantes a participar en Festival Intercolegial CINEMUJER

La Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil abrió las inscripciones para la III edición del Festival Intercolegial Audiovisual CINEMUJER. La iniciativa promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino, a través del cine y la creatividad juvenil.

 

La convocatoria está dirigida a estudiantes de tercero de bachillerato, en el que formarán equipos de máximo 6 integrantes. La creación de historias para el cortometraje deberá conectar con temas como: equidad de género, empoderamiento femenino o situaciones que reflejen una mirada hacia la justicia y respeto a las mujeres.

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta las 12:00 del 13 de junio del 2025. Para conocer las bases del concurso, las personas interesadas pueden ingresar al enlace de Instagram @dirmujergye y acceder al formulario para su inscripción. Con esta nueva edición, se apuesta por la juventud de la Ciudad de Todos.