Categorías
Ciudadano

Espectáculo de magia y música se disfrutó en Plaza Guayarte

Una tarde de magia disfrutaron los visitantes de la Plaza Guayarte este fin de semana, como parte de las actividades de recreación y para la familia, que organiza la administración de este espacio público municipal.

 

Desde las 17:00, los magos invitados: Daniel Gómez, Érick Arenas, Víctor Hidalgo y Manuel Piedra demostraron sus habilidades de ilusionismo y prestidigitación ante cientos de personas que se congregaron en la explanada.

 

Previamente, los niños y jóvenes se tomaron fotografías con personajes de la televisión como los Power Ranger; además de un recital de música tropical a cargo de la artista Ana Paula Castro.

 

Todos los fines de semana, Plaza Guayarte es escenario de una serie de actividades como la presentación de personajes y cine al aire libre; domingos los asistentes pueden disfrutar también de karaoke.

 

Todo esta programación se da desde las 16:00, por lo que se invita a los guayaquileños a disfrutar de un fin de semana en familia en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

‘Poesía a la Carta’ llenó de arte, literatura y rosas las calles de Guayaquil

En el marco del Mes del Amor y la Amistad, la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil llevó a cabo la actividad ‘Poesía a la Carta’, una iniciativa del programa Cultura en Movimiento que convirtió espacios públicos en escenarios de inspiración y conexión.

 

Durante la jornada, personajes vestidos con trajes coloniales recorrieron puntos emblemáticos de la ciudad para entregar más de 500 rosas, cada una acompañada de una tarjeta con frases célebres de escritores ecuatorianos, de libre uso. Entre ellas: “La amistad es el amor que sabe compartir sin pedir nada a cambio”, de Medardo Ángel Silva y “Amar es liberar el alma de todo egoísmo”, de Juan Montalvo.

 

El evento se desarrolló el sábado 1 de febrero en el Parque Centenario, Parque Seminario, Plaza San Francisco, Estación Metrovía Río Daule y Mercado de Sauces IX, llevando la literatura nacional a espacios cotidianos e invitando a la reflexión a cientos de ciudadanos.

 

"Me parece súper interesante que la identidad de un lugar, de un pueblo, de un espacio, se dé a conocer de esta manera y que además es súper atractiva. Muy bonito, me gustó mucho", comentó Paola Barril, turista chilena, mientras recorría el Parque Seminario junto a su esposo Javier Durán, quien aseguró: "Fue una sorpresa muy linda poderse encontrar con esta parte de la cultura del país, cultura local".

 

Con acciones como esta, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la promoción del arte y la literatura, acercando a la ciudadanía al patrimonio cultural del Ecuador y transformando el entorno urbano en un espacio para la creatividad y la poesía.

 

Categorías
Ciudadano

Jóvenes artistas de ZUMAR embellecen murales en sitios turísticos de Guayaquil

El bulevar 9 de Octubre y Guayaquil desde el cerro y hacia el majestuoso río Guayas fueron las obras de arte pintadas por jóvenes del Centro de Arte Comunitario ZUMAR, Plaza Casuarina, en dos murales: el primero en el barrio Las Peñas y el segundo en la Plaza Colón.

 

La actividad es una iniciativa de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, con la colaboración con ZUMAR y la empresa privada, que donó las pinturas y los implementos para realizar estas obras.

 

Fueron 21 estudiantes los que participaron en esta jornada que se efectuó el sábado 1 de febrero, desde las 10:00 hasta las 17:00; en las paredes quedaron plasmadas las pinturas con matices polícromos, en las que resaltan los tonos rojo, verde y amarillo, ofreciendo una imagen de Guayaquil vivo y alegre.

 

Marco Martínez, docente en el Centro de Artes Comunitario ZUMAR, plaza Casuarina, comentó que el objetivo es embellecer la ciudad, “nuestros artistas, de sectores populares, vienen a pintar nuestra ciudad en uno de los lugares turísticos más importantes; sería fabuloso ver cómo la ciudadanía se desborda a pintar como lo estamos haciendo en este momento”.

 

De su parte, Mariana Calderón, quien acompañó a su hija en esta tarea, recordó que gracias a los cursos en el mercado Casuarina, por medio de ZUMAR, su hija empezó a tomar clases de arte.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil abre el abanico para que la ciudadanía se involucre con su participación en toda actividad que permita promover el arte, el turismo y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parque Forestal se convierte en un espacio itinerante para la danza afro

El parque Forestal abre sus puertas a la cultura y el arte; este sábado 1 de febrero, 30 jóvenes de los centros de arte comunitario de ZUMAR mostraron sus habilidades en la danza afro.

 

Este parque es uno de los tres espacios de arte itinerante que ofrece la Municipalidad de Guayaquil, junto con el parque de Puerto Liza, con 22 integrantes; y Plaza Guayarte, con otros 50 bailarines.

 

Emilene Aguayo, coordinadora general de ZUMAR, explicó que la Municipalidad de Guayaquil, a más de estos espacios, tiene dos centros de arte comunitarios: en Bastión Popular y en Plaza Casuarina.

 

Annette Mideros, estudiante de la clase afrodanza de ZUMAR y que reside en el Guasmo sur, comentó que desde muy pequeña venía sintiendo esta atracción por el baile; “en Afrodanza llevo un año y medio, queremos que la agrupación sea más vista por las personas y tener la oportunidad de salir a otros lugares”.

 

La Municipalidad impulsa en incrementar en jóvenes, niños y adolescentes el interés por la cultura, de esta forma reconstruir el tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Rincón Mágico de calle Panamá acogió a emprendedores de ÉPICO para promover el turismo y comercio

Bisutería, decoración, artesanía, arte y otros negocios fueron las ofertas que más de 20 emprendedores, capacitados por la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (EPICO), mostraron a los visitantes en el espacio Rincón Mágico de la calle Panamá.

 

La actividad es parte de una serie de ofertas turísticas que promueve en este lugar la Municipalidad de Guayaquil, con la declaratoria titulada: Calle Panamá: Historia, Cultura y Sabores.

 

Marlene Cevallos, residente de la ciudadela Acuarela del Río (norte de la ciudad), visitó los stands que se ubicaron en el lugar; destacó la iniciativa municipal como una forma de incentivar a los guayaquileños a visitar los diferentes atractivos que ofrece Guayaquil.

 

“Me parece muy bien, es un incentivo para la sociedad que venga el turismo, que se abran otros sitios para que haya más puntos de venta y venga el turista a conocer nuestro Guayaquil”, sostuvo

 

De su parte, Rosita González, propietaria de un negocio relacionado con la elaboración y comercialización de vela artesanales, señaló que lleva dos años en el negocio, pero con EPICO aprendió técnicas de negocio.

 

Este sitio turístico ofrecerá una serie de actividades, para lo cual se ha trazado una agenda que empezará el jueves 6 de febrero, con arte al aire libre, además, el sábado 8 de febrero habrá festivales folclóricos y la presentación de la Banda Municipal, a fin de impulsar el turismo en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa ‘Barrio de Todos’ llega a la ciudadela Huancavilca con un enfoque integral, a la fecha más de 12.200 familias beneficiadas

Este sábado, el Municipio de Guayaquil dio inicio a una nueva fase de su programa ‘Barrio de Todos’, en la ciudadela Huancavilca, ubicada al sur de la ciudad. Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), busca intervenir de manera integral diversas áreas clave para fortalecer el bienestar social y urbano en el sector.

 

Desde el lanzamiento del programa, más de 12,200 familias se han beneficiado con mejoras en infraestructura, espacios públicos, servicios básicos y actividades educativas sobre convivencia ciudadana.

 

En esta primera fase de intervención, Parques EP realizó el mantenimiento de dos parques, como parte de un ambicioso proyecto de renovación de 21 espacios recreativos. Además, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales ejecutó una jornada de atención médica gratuita para mascotas.

 

Mientras que DACSE y Urvaseo trabajan en la eliminación de 11 puntos críticos de desechos, con el propósito de mejorar la salubridad del barrio. Y, además emprenden campañas de difusión para el cumplimiento de los horarios de recolección de basura.

 

En paralelo, la Empresa Pública Municipal de Economía Circular desarrolla un programa de separación de residuos en centros educativos, fomentando entre las personas la importancia del reciclaje.

 

Segura EP trabaja en la creación de comités de paz y convivencia ciudadana. Los Agentes de Control Municipal apoyan con operativos en el espacio público, mientras que la Dirección de Obras Públicas ha comenzado la rehabilitación de la Av. 1 SO.

 

"Preocuparse por la comunidad es fundamental, porque la comunidad es la base de la sociedad y de la ciudad", destacó el morador Eloy Cedeño.

 

‘Barrio de Todos’ busca fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida de las familias guayaquileñas en la Ciudad del Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas intervendrá la calle Eloy Alfaro

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realizará trabajos en la calle Eloy Alfaro, desde El Oro hasta Venezuela, un tramo altamente transitado dentro del sector comercial de la ciudad.

 

Las labores se desarrollarán del 1 al 6 de febrero y contemplan la sustitución de paños de hormigón en puntos críticos. Para ello, se cerrará un carril de la Metrovía en ese tramo, afectando la parada Hospital León Becerra durante seis días.

 

Como medida de contingencia, la ATM ha diseñado un plan de desvíos y rutas alternas para minimizar el impacto en la movilidad.

 

Esta intervención forma parte de un contrato de mantenimiento vial que busca optimizar 14,76 kilómetros en el centro de la ciudad.

 

Con estas acciones, la Alcaldía de Guayaquil sigue impulsando la modernización de la infraestructura urbana para fortalecer el desarrollo de una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En visita al Bosque Seco Tropical ACUS Samanes 1, estudiantes conocieron sobre importancia de la conservación ambiental

La Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, organizó la Ecofería Raíces Mágicas en el Bosque Seco Tropical ACUS Samanes 1, con el objetivo de dar a conocer el lugar, incentivar la conservación ambiental, la difusión cultural y promover el turismo sostenible.

 

La feria se desarrolló este viernes 31 de enero, desde las 09:00, con el acompañamiento de otras direcciones y empresas públicas municipales; y la visita de 150 estudiantes de diferentes unidades académicas de Guayaquil y ciudadanía en general, que previamente recibieron capacitación antes del recorrido por el bosque.

 

El bosque ACUS Samanes 1 es un área de conservación municipal, con una extensión de 1.809 hectáreas que son exclusivas de vegetación nativa en Guayaquil.

 

La Directora de Ambiente, Isabel Tamariz visitó la feria y comentó; “el norte de Guayaquil tiene este hermoso pulmón que es un espacio tan importante para la comunidad y para todos los habitantes que están cerca de este sector. Tenemos ocho arboles de ceibo con más de 150 años de existencia”.

 

También señalo que se replicará cuatro ACUS más de lo que corresponde a la jurisdicción de Guayaquil. Y, el siguiente será en ‘Cerro del Muerto’.

 

La visita al Bosque ACUS Samanes 1 es totalmente gratuito en los horarios de 08:00 a 18:00 todos los días.

 

Como parte de la planificación, el Municipio de Guayaquil busca renaturalizar la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo aprobó extensión de plazo para liquidación y extinción de Empresa Pública Municipal de Vivienda

El Concejo Municipal, liderado por la Alcaldesa subrogante Blanca López, aprobó la ampliación del plazo para la liquidación y extinción de la Empresa Pública Municipal de Vivienda en el cantón Guayaquil. Lo hizo durante la sesión desarrollada la tarde de este viernes 31 de enero.

 

Con ello, el nuevo periodo será hasta el próximo 31 de marzo, tiempo estimado para concluir los procesos administrativos, financieros, técnicos y otros de diversos índole estipulados en la tercera reforma a la Ordenanza que regula la liquidación.

 

Además, el cuerpo edilicio aprobó una resolución para mejorar la calidad de parqueos en el Parque Samanes. La concejala Juana Montero, refirió que este tipo de convenios significan el ahorro en recursos humanos, en la adquisición de materiales y tecnología con la finalidad de brindar mejores servicios en seguridad, orden y control.

 

“Ha habido muchos robos, denuncias sobre ellos (…) se está haciendo lo mejor para los ciudadanos, creemos que pagar USD 0,50, en ningún país de Latinoamérica tiene este costo, es bastante bajo para los ciudadanos teniendo en cuenta que tendremos mucha seguridad, habrá luces, garitas”, afirmó.

 

Finalmente, el Concejo aprobó la adjudicación de 9 inmuebles ubicados dentro del Plan Habitacional ‘Mi Lote 2B’.

 

Categorías
Ciudadano

Este fin de semana, finales de ajedrez y semifinales de fútbol, en Interbarriales auspiciados por el Municipio

Los ajedrecistas que participan en el Interbarrial Multidisciplinario organizado por Diario El Universo con auspicio de la Alcaldía de Guayaquil, disputarán las finales del torneo entre sábado y domingo en Parque Samanes.

 

Esta disciplina conocida como el deporte ciencia, inició con 500 varones y 250 damas, divididos en 13 categorías, desde la Sub-6 hasta Sub-18.

 

Este sábado 1 de febrero a partir de las 9.45 será las finales en las categorías sub-8, sub-12 y sub-16. Mientras que el domingo lo harán en sub-6, sub-10, sub-14 y sub-18.

 

En voleibol masculino se jugarán las semifinales el sábado y el domingo disputarán el título a partir de las 9:45.

 
Semifinales en Interbarrial de fútbol
 

El Interbarrial de fútbol Diario El Universo tendrá semifinales de la Copa de Plata este sábado 1 de febrero a partir de las 7:45 en las canchas 11, 12 y 13.

 

El domingo 2 de febrero jugarán en las canchas 1,4 y 11, los equipos clasificados a semifinales en la Copa de Oro.

 

Los equipos ganadores descansarán la próxima semana por las elecciones nacionales y retornarán el 15 y 16 de febrero para disputar las finales en todas las categorías (De 2007 al 2018), así como femenino sub-15 y mayores.

 

El Interbarrial de fútbol inició con 8.500 deportistas repartidos en 408 equipos, algunos de ellos provenientes de otras ciudades del país.

 

La Alcaldía de Guayaquil continúa fomentando el deporte en la Ciudad de Todos que ahora está considerada por ACES Europa como candidata a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de fumigación benefició a estudiantes de Unidad Educativa Carlos Chica Calderón en la Isla Trinitaria

Con el propósito de proseguir con las campañas de fumigación, la mañana de este viernes 31 de enero de 2025, la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, atendió el requerimiento ciudadano del sector de la Isla Trinitaria, sur de la ciudad.

 

La Unidad Educativa Carlos Chica Calderón fue intervenida por las cuadrillas municipales, donde se realizaron trabajos de fumigación y desratización, tanto al interior como exterior del centro educativo con el objetivo de proteger la salud de los niños y jóvenes estudiantes del plantel.

 

"Esto es muy beneficioso para todos, hay que proteger la salud de nuestros niños. Se le agradece al Alcalde Aquiles Alvarez por esta acción”, mencionó Joselyne García, moradora de la cooperativa Ángel Duarte.

 

Alfredo Bautista, Concejal de Guayaquil quien estuvo presente durante la intervención, destacó "más de 2 mil viviendas han sido intervenidas con fumigación por la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio y más de 4 mil han sido desratizadas".

 

Cabe mencionar que los requerimientos de la comunidad pueden ser ingresados por Ventanilla Universal o Alcaldía Responde (en internet). De esta manera, el Municipio de Guayaquil protege la salud de quienes habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 300 feligreses de la parroquia San Leonardo Murialdo disfrutaron con recital de Orquesta Filarmónica

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil a través del programa Ruta de las Iglesias’ se presentó este jueves 30 de enero, en la parroquia San Leonardo Murialdo, ubicada en las calles Cuenca y Leonidas Plaza.

 

Es espectáculo fue apreciado por más de 130 feligreses que disfrutaron de la presentación del director invitado Isaac Ormaza Vera, guayaquileño con destacada trayectoria internacional.

 

Ángel Cuenca, morador del sector destacó, “es la primera vez que veo este tipo de eventos culturales en nuestra comunidad, me quedé gratamente complacido con la presentación de la Orquesta Filarmónica, me gustó mucho”.

 

La Orquesta Filarmónica la integran 61 talentosos músicos, lleva arte y cultura a diferentes sectores de la ciudad, gracias al programa Ruta de las Iglesias.

 

La Filarmónica realiza los programas: Ruta de las Iglesias, Musimercados, Aventuras en la Música, Música para la Vida, Filarmónica en el Museo y en este año visitará las parroquias rurales.

 

Durante el 2024, la Banda Municipal realizó un total 532 presentaciones y este año espera superar esa cifra.

 

Parte de la visión de la Alcaldía de Aquiles Alvarez es llevar arte y cultura a todos los sectores a la Ciudad de Todos.