Categorías
Ciudadano

Espacios públicos de entretenimiento estarán disponibles durante el feriado de 2025

Para el feriado que se extenderá hasta el 5 de enero, los malecones, espacios verdes y parques acuáticos estarán abiertos para el público, como una opción para quienes opten por quedarse en Guayaquil.

 
Malecón 2000
 

El 31 de diciembre su horario de atención será de 7:00 a 22:00. Solo el portón del Palacio de Cristal estará habilitado hasta las 23:00 por el evento ‘Celebra Fest’, que culmina ese día. Y a las 20:00 habrá un despliegue de colores desde el río Guayas, a la altura del Hemiciclo de La Rotonda, para despedir el 2024.

 

En la Feria de Navidad, el 31 de diciembre será el concurso de viudas y premiación al mejor testamento. La actividad se desarrollará de 14:00 a 21:00. Y el 6 de enero tendrá lugar el concurso de la mejor Rosca de Reyes.

 

Hasta el 1 de enero, de 10:00 a 23:00, en la Explanada de Donantes, habrá una feria artesanal, en tanto que el Centro Comercial Malecón funcionará el 31 de diciembre de 09:00 a 20:00, el 1 de enero estará cerrado y el 2 de enero, tendrá horario de 10:00 a 20:00. Mientras las instalaciones del Malecón 2000 como del Salado estarán abiertos del 1 al 5 de enero de 07:00 a 23:00 en ambos malecones.

 
Piscinas y parques acuáticos
 

A cargo de la Fundación Siglo XXI, estarán abiertos al público, excepto el complejo acuático Viernes Santo, ya que cumple un proceso de contratación para reposición de elementos sustraídos; estos lugares estarán abiertos de 10:00 a 15:00:

 
– Laguna Sauces VI
– Laguna Coviem
– Laguna Perimetral (sur)
– Piscina de olas Batallón del Suburbio
– Complejo acuático Parroquia Posorja
– Multipropósito El Fortín
– Parque Metropolitano (Perimetral norte)
– Parroquia Pascuales, junto a la avenida Perimetral
– Cooperativa Juan Montalvo
– Puerto Hondo
– Puerto Lisa
– Isla Trinitaria
– Martha de Roldós
– Bastión Popular
– Lineal Av. Barcelona
– Los Vergeles

Parques Samanes y Forestal
 

El parque Samanes estará abierto el 31 de diciembre de 6:00 a 18:00; el 1 de enero, de 12:00 a 22:00; y del 2 al 5 de enero, de 06:00 a 22:00.

 

El parque Forestal estará abierto al público el 31 de diciembre, de 6:30 a 12:00; y del 1 al 5 de enero, de 6:30 a 19:30. Finalmente, Plaza Guayarte mantendrá su horario habitual, de 9:00 a 2:00.

 

De esta forma el Municipio invita a los guayaquileños y turistas a disfrutar de estos espacios en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Evento ‘Celebra Fest’ realizado en el Palacio de Cristal puso a bailar a cientos de turistas

La jornada del domingo 29 de diciembre de 2024, el Palacio de Cristal, ubicado en el malecón 2000, fue el escenario donde cientos de turistas locales y extranjeros se reunieron para disfrutar un día lleno de pirotecnia, música y arte.

 

Este evento denominado ‘Celebra Fest’, es uno de los festivales de fuegos artificiales y monigotes gigantes más importantes de Guayaquil.

 

Este evento es completamente gratuito y estará abierto al público hasta el 31 de enero.

 

Luis Angulo, visitante, destacó que “vine a visitar estos espacios públicos que realmente son seguro, son juegos pirotécnicos pero de fábrica, me parece perfecto que se creen estos espacios que son autorizados por el bien de todos”.

 

Durante la jornada del evento, diversos grupos musicales pusieron a bailar a todos los presentes, incluyendo el popular y reconocido grupo musical Don Medardo y sus Players.

 

El municipio de Guayaquil apoya e impulsa diferentes actividades que impulsan la economía y el turismo de Guayaquil y a su vez ayudan a recuperar los espacios públicos de la ciudad de todos.

 

Categorías
Ciudadano

Ruta de los Monigotes Gigantes 2024, encanta y atrae a miles de turistas locales y extranjeros

La Ruta de los Monigotes 2024 en el Suburbio organizada por la Dirección de Turismo y Eventos del Municipio de Guayaquil, atrae a miles de turistas locales y extranjeros. Este tradicional recorrido comienza en las calles décima y Ayacucho, con los personajes de los 7 monigotes del filme Intensamente, a cargo del artista Charles Vilema.

 

El artista mencionó, “gracias a Dios hay gran cantidad de público y turistas que nos están visitando, a la gente le ha gustado este tema que hemos realizado. Me siento muy gustoso de saber que el Alcalde Aquiles Alvarez, nos está ayudando, esto nos da un plus de energía para mostrar nuestro con los monigotes que son una tradición de Guayaquil y del Ecuador”.

 

La exposición, que durará hasta el 15 de enero de 2025, también muestra otras figuras como Wolverine & Deadpool, Merlina, Spiderman & Venom, Leon-O de los Thundercats, Garfield, Minions 4, Inmortal Joe Mad Max, Terminator, Garfield, entre otros.

 

Cabe recalcar desde el pasado 20 de diciembre hasta el 12 de enero de 2025, agentes y patrullas de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) mantienen rondas para la fluidez vehicular y seguridad vial de los peatones que visiten la Ruta de los Monigotes Gigantes, en 21 puntos del Suburbio.

 

Mientras, que Segura EP dispone de 25 cámaras de vigilancia a lo largo de la ruta. Además, desplegará agentes de control municipal (ACM) para contribuir a la seguridad de la zona.

 

Cabe mencionar que el Municipio en convenio con la Asociación de Artesanos de Monigotes Gigantes entregará un aporte económico de USD 21.000 como aporte para seguir fomentando esta actividad que es parte de las tradiciones de la ciudad.

 

El Municipio promociona el talento y la creatividad de la Asociación de Artistas de Monigotes Gigantes, a su vez rescatando esta tradicional experiencia que ofrece la Ciudad de Todos a sus visitantes.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas reemplaza asfalto por hormigón en avenida de Mapasingue Oeste que estaba deteriorada

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, realiza trabajos de mejoramiento en la avenida 43 A y el Tercer Callejón 17 de Mapasingue Oeste, donde la carpeta asfáltica está destruida en una extensión de 150 metros cuadrados.

 

Los baches y partiduras en la vía ponían en riesgo la integridad las personas y los moradores trasladaron esa preocupación a la Municipalidad de Guayaquil que acogió de inmediato el pedido de obra.

 

En línea con el compromiso del Alcalde Aquiles Álvarez de priorizar la calidad en cada proyecto, se decidió reemplazar el asfalto por hormigón. Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa inició con la remoción de la capa de pavimento deteriorada y el relleno con nuevo material de mejoramiento. Este fin de semana, los trabajos continuaron con la colocación de una capa de concreto de 20 centímetros.

 

Aracelly Álvarez, que lleva 28 años habitando la zona dijo, “es una excelente obra porque esta calle estaba en abandono. En cada aguacero se empozaba el agua y era un peligro, los carros pasaban y salpicaban agua. Había riesgo de que atropellen a alguien, porque es una calle muy transitada. Le agradezco bastante al Alcalde por hacer esta obra”.

 

Esta respuesta directa a las solicitudes realizadas por los moradores responde a un mecanismo que permite fortalecer el trabajo conjunto entre la administración municipal y la ciudadanía. Desde mayo de 2023 se han intervenido 1041 kilómetros de vías como parte de un plan para fortalecer la infraestructura vial de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de un millón de personas atendidas y más de 700 cirugías realizadas en el 2024, en materia de servicios de salud del Municipio de Guayaquil

Durante el 2024, en materia de servicios de salud, el Municipio de Guayaquil liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, se ejecutaron más de 5.000 iniciativas que lograron que la salud llegue a miles de ciudadanos, con más de un millón de personas atendidas y más de 700 cirugía realizadas.

 

Es así que el último fin de semana personal de la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil llevó esa asistencia médica a los moradores de la Cooperativa Arco Iris, en Monte Sinaí.

 

Más de 100 personas acudieron para tratarse diversas dolencias, quienes además recibieron medicinas sin costo económico alguno.

 

“Estamos agradecidos con la Dirección de Salud e Higiene del Municipio, pero principalmente con el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez porque permanentemente nos están brindado servicios de salud y medicina gratuita a las familias de estos sectores populares que tanto lo necesitamos”, destacó Alexandra Baque del sector de Monte Sinaí.

 

Los brigadistas municipales brindaron servicios de medicina general, con toma de presión arterial, pruebas de glucosa y valoración clínica.

 

Cabe señalar que las brigadas de salud visitan de manera constante diferentes sectores urbanos y rurales del Cantón, con el propósito de acercar los servicios municipales al territorio.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se trabaja por el bienestar y la salud de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

100.388 usuarios beneficiados en el 2024 con los talleres productivos, de arte y de bienestar emocional de ZUMAR

En el presente año, 100.388 ciudadanos se beneficiaron con los talleres productivos, de arte y de bienestar emocional que fueron organizados por la Municipalidad de Guayaquil a través de ZUMAR.

 

En ese ámbito relacionado de los talleres realizados por ZUMAR durante el 2024, el último fin de semana 40 emprendedores recibieron un certificado de asistencia, durante la clausura del taller de costura en ropa deportiva que se dictó en Plaza Casuarina, bajo la Coordinación General de Proyectos ZUMAR del Municipio de Guayaquil.

 

Los beneficiados fueron habitantes de Monte Sinaí, Sergio Toral, Balerio Estacio, Flor de Bastión, Nueva Prosperina, Socio Vivienda, El Fortín y La Casuarina, a quienes no sólo se les enseño a coser ropa deportiva, sino que también se les capacitó para poder iniciar sus propios emprendimientos.

 

“He aprendido a coser pantalones, pantalonetas, blusas, camisetas, gracias a la Alcaldía, a Zumar. Esto nos ayudará a mejorar nuestra economía”, señaló Magdalena León.

 

Mientras, Yadira Garrido dijo que impulsará su marca de ropa deportiva. “Mi agradecimiento a Zumar y al Alcalde Aquiles Alvarez por estas iniciativas que nos dan a los emprendedores. Será un complemento para mejorar la economía de nuestras familias”, destacó.

 

En tanto que Narcisa Galarza aprovechará que se acerca la temporada de carnaval para sacarle provecho al curso. “Se viene la época de playa, podemos hacer pantalonetas y eso nos va a generar ingresos”, destacó.

 

El curso teórico práctico duró 7 semanas, tuvo como objetivo brindar a los moradores de los sectores mencionados, los conocimientos necesarios para que a través de sus propios emprendimientos generen ingresos en beneficio de sus hogares.

 

La Alcaldía de Guayaquil a través de ZUMAR, ejecuta proyectos que impulsan la reactivación económica y los emprendimientos en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Quinta edición del Festival Danzante puso en movimiento a 8 agrupaciones artísticas

La Dirección de Cultura y Patrimonio del Municipio de Guayaquil, celebró la quinta edición del Festival Danzante del programa Cultura en Movimiento, reafirmando su compromiso de promover el arte y la cultura en la comunidad guayaquileña.

 

El evento se realizó en la Plaza de la Administración y reunió a ocho grupos de danza locales, que mostraron su talento y deleitaron a los asistentes con un repertorio alusivo a la Navidad.

 

Ermila Valencia, directora del Centro Artístico Talent dijo estar emocionada con la invitación del Alcalde para participar en este evento. “Mis alumnas están felices, porque nos dan oportunidad a escuelas nuevas para mostrar las destrezas de nuestras chicas”, señaló.

 

Entre participantes estuvo la Academia Cristhel Dance, Studio Silvance, Centro Artístico Talent, Studio Dancers, Dance Factory, Proyecto Recrearte, Corporación Queen Ecuador, Grupo OMG, York Cueva Dance. Todos recibieron un reconocimiento por su aporte a la cultura.

 

El Festival Danzante es una iniciativa que celebra la riqueza cultural de Guayaquil y ofrece una plataforma para que los artistas locales emergentes compartan su talento con la comunidad. En esta edición, el evento logró consolidarse como un referente de inclusión y diversidad cultural, integrando a participantes de diferentes edades y gestores culturales.

 

Cultura en Movimiento, impulsado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Alcaldía de Guayaquil, continúa acercando el arte y la cultura a todos los rincones de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Iniciativa ‘Aquiles Saca tus 5’ benefició en el 2024 a más de 3.000 estudiantes y motivó a la práctica del deporte

El Alcalde Aquiles Alvarez se mandó el gol del año con el Programa ‘Aquiles Saca Tus 5’, beneficiando alrededor de 3.193 alumnos de varios centros educativos de Guayaquil.

 

La iniciativa de la Alcaldía de Guayaquil impulsada por la Dirección de Deportes, mejoró la infraestructura en planteles, arregló canchas y entregó implementos deportivos (balones, chalecos y tomatodo).

 

La campaña liderada por el Alcalde Aquiles Alvarez, inició el 8 septiembre del 2023 en la Unidad Educativa Nuevo Milenio, ubicada en Bastión Popular. Luego visitó las unidades educativas Huancavilca, Leonidas García, San Joaquín y Santa Ana, 19 de Enero y cerró con la Escuela particular Juan Martín Moyé, de la Isla Trinitaria.

 

En todos los planteles visitados, el Alcalde Aquiles Alvarez confraternizó y compartió con los estudiantes, jugando un partido de fútbol o básquet, para incentivar la práctica del deporte en la juventud, como parte de los esfuerzos para reconstruir el tejido social de la ciudad.

 

Estas iniciativas de apoyo al deporte por parte del Alcalde Aquiles Alvarez, han contribuido para que la Ciudad de Todos los Deportes, sea considerada por ACES Europa como candidata a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio intervendrá en Puerto Santa Ana con la ampliación y construcción de un nuevo malecón

El Puerto Santa Ana, uno de los íconos del desarrollo urbano de Guayaquil, será el escenario de una transformación integral que potenciará aún más su atractivo turístico, comercial y residencial. La Dirección de Obras Públicas del Municipio da a conocer información clave sobre este ambicioso proyecto que busca fortalecer la identidad de la ciudad.

 

La iniciativa contempla en su primera fase la repotenciación del sistema de drenaje pluvial y la optimización del sistema de iluminación. A esto se suma la rehabilitación vial en las calles circundantes, con trabajos de repavimentación, creación de nuevos accesos, señalización horizontal y vertical, y paisajismo urbano.

 

Como parte del proyecto, se prevé la construcción inicial de un nuevo malecón, el cual tendrá en su primera fase 500 metros lineales, desde la plataforma peatonal actual ubicada a la altura de los edificios The Point y Torres Bellini. Este espacio, diseñado para fusionar naturaleza y comunidad, ofrecerá un entorno ideal para el ejercicio al aire libre y el contacto con el entorno natural.

 

El malecón contará con jardines, una ciclovía en todo su recorrido, áreas recreativas para niños, espacios para mascotas, miradores panorámicos, zonas comerciales, un anfiteatro para actividades culturales y espacios naturales protegidos.

 

Se estima que el proceso de contratación para esta obra inicie en el segundo semestre de 2025, marcando el comienzo de una nueva etapa para el Puerto Santa Ana.

 

Esta intervención no solo embellecerá más a Guayaquil, sino que también mejorará la calidad de vida de sus habitantes, convirtiéndose en un referente de sostenibilidad y desarrollo urbano a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Abiertas las inscripciones para participar en concurso de Testamento de Viudas

Como parte de la celebración de año de año, la Fundación Malecón 2000 y Jashe Desarrollo e Innovación S. A. S. invitan a la ciudadanía a participar en el concurso de Testamento de Viudas, que se realizará este martes 31 de diciembre, a las 12H00, en el hemiciclo de La Rotonda.

 

Esta actividad busca mantener las tradiciones para despedir el año fomentando en sus participantes la creatividad, el humor y la reflexión del 2024.

 

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el lunes 30 de diciembre en el siguiente link https://forms.gle/2dbfxcK2ijM8DVNq6, de forma gratuita, enviando sus nombres completos y una breve descripción del testamento.

 

Pueden participar las personas mayores de 18 años en adelante, nacionales o extranjeros.

 

A continuación, se detalla las bases del concurso:

 

El testamento debe ser escrito en formato libre, original y de autoría exclusiva del participante.

 

El texto no debe exceder las 100 palabras.

 

El estilo puede ser en prosa, poema, carta, o cualquier otro formato literario.

 

El tono debe ser respetuoso puede incluir elementos de humor, ironía y sátira de acuerdo con el contexto cultural.

 

El contenido del testamento no puede tener tintes políticos, religiosos e ideología de género.

 

El texto debe presentarse en formato digital.

 

Los ganadores se darán a conocer el mismo día y los tres primeros lugares recibirán premios. De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil mantiene vive las costumbres y tradiciones de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Campaña “Con Pirotecnia No Se Juega: Festeja con Conciencia” busca sensibilizar a la ciudadanía sobre riesgos de juegos pirotécnicos

La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección General de Ambiente, impulsa la campaña “Con Pirotecnia No Se Juega: Festeja Con Conciencia” para sensibilizar a la ciudadanía sobre los graves riesgos asociados al uso de fuegos artificiales, con el objetivo de precautelar la seguridad de las familias guayaquileñas, el ambiente y la biodiversidad para una convivencia armónica.

 

En Guayaquil, como en muchas otras ciudades, la pirotecnia es una tradición común durante las celebraciones de fin de año, sin embargo, representa múltiples riesgos que afectan tanto a las personas como a la naturaleza. El manejo inadecuado o la venta ilegal de fuegos artificiales puede provocar desde contaminación, hasta incendios y lesiones graves, sobre todo en niños.

 

Además, su impacto en la salud humana no puede pasarse por alto; el ruido puede generar crisis emocionales en personas con trastornos del espectro autista (TEA), también, el estrés por explosiones puede desencadenar en problemas cardíacos y, de manera general, puede provocarse pérdida de audición, así como dificultad respiratoria en pacientes vulnerables ocasionado por el humo de pirotecnia.

 

Los principales contaminantes para el entorno urbano y natural son los residuos de fuegos artificiales y luces flotantes que perjudican la salud del suelo y el agua. Asimismo, el riesgo de incendios aumenta considerablemente con el uso de pirotecnia, especialmente en ciudades como Guayaquil, donde las altas temperaturas y las zonas secas incrementan la posibilidad de incendios forestales y en áreas urbanas.

 

A su vez, la fauna silvestre se ve afectada, ya que fuertes ruidos de explosivos y luces intensas alteran su comportamiento, provocando desorientación y desplazamientos peligrosos, causando incluso su muerte por estrés. De igual manera, las mascotas también son extremadamente sensibles al ruido de la pirotecnia, especialmente los perros y gatos, causándoles pánico y hasta lesiones al intentar escapar.

 

Por estas razones, es importante reflexionar sobre los efectos negativos de la pirotecnia y optar por alternativas responsables como espectáculos de luces LED, drones o eventos visuales sin ruido ni contaminación, que nos permita llevar a cabo celebraciones responsables y amigables con el entorno

 

El Municipio de Guayaquil invita a la ciudadanía a sumarse a esta campaña, que busca proteger la seguridad de las personas, el ambiente y la biodiversidad. Juntos podemos disfrutar de tradiciones más seguras, ecoamigables y armoniosas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mercados Municipales de Guayaquil se activan con venta de productos tradicionales para fin de año

La Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil, pone a disposición la red de centros de abastos, con una amplia variedad de productos tradicionales para la temporada festiva.

 

Con la llegada del fin de año, los mercados municipales de la ciudad se llenan de vida y color, ofreciendo productos frescos y económicos acorde al bolsillo de los ciudadanos. Desde la venta de las piernas de chancho para la cena, la tradición de comer las doce uvas y la vestimenta de color amarillo para recibir el nuevo año, son algunas de las actividades comerciales que se activan para finalizar el año 2024.

 
Mercado de Jose Mascote
 

Mientras, los comerciantes de 28 puestos de proteicos, del mercado de Jose Mascote entre Alcedo y Av. Del Ejercito, se preparan para recibir a miles de visitantes que buscan comprar las piernas y brazo de chancho, ingrediente especial para celebrar el año nuevo.

 

Los precios están desde USD 2.20 la libra al por menor y USD 2.00 al por mayor, es decir que una pierna de chancho de veinticinco libras de peso tiene un costo de USD 55.

 
Mercado Cuatro Manzanas
 

El mercado Cuatro Manzanas, ubicado entre Huancavilca, Franco Dávila, Pío Montúfar y 6 de Marzo, cuenta con una área de 200 locales de ropa que comercializan a precios económicos.

 

Para recibir el año nuevo, los ciudadanos suelen elegir ropa de color amarillo que representa abundancia, unas de las cábalas para recibir el año nuevo.

 

El mercado cuenta también con parqueadero interno y seguridad para comodidad de los clientes.

 

La atención del mercado para la sección de ropa, es desde las 8:00 hasta las 19:00 y el ingreso directo para adquirir la vestimenta y calzados es por la calle Huancavilca.

 
Mercado Central
 

Ubicado en las calles Clemente Ballén, 10 de agosto, Lorenzo de Garaicoa y 6 de marzo, se caracteriza por la venta de frutas, entre ellas las uvas, tradicional para despedir el año.

 

Desde las 6:00 de la mañana hasta las 17:00, el Mercado Central atenderán a los consumidores con la venta de sus productos frescos y de calidad.

 

La Red de Mercados Municipales son un pilar fundamental para la economía local, y en esta temporada de fin de año, se consolidan como una excelente opción para adquirir los productos típicos de la época en la Ciudad de Todos.