Categorías
Ciudadano

Las Fiestas Octubrinas atrajeron a más de 316.000 personas

Más de 316.000 personas asistieron a las diversas actividades organizadas por el Municipio de Guayaquil, en el feriado con motivo de los 204 años de Independencia de la ciudad.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez destacó el éxito de los festejos en su cuenta de la red social X. “Este feriado ha sido una verdadera celebración para Guayaquil, y las cifras lo confirman”.

 

Por ejemplo, el Malecón 2000 recibió a 250.000 personas que disfrutaron de actividades como el Auto Club Oktober Fest, Budokan, Luminópolis, la exhibición de la Copa América y el Festival de Comida Típica. Mientras que al Malecón del Salado asistieron 6.000 visitantes a eventos como Casa Terrorífica y Guayaquil de 2000 Colores.

 

El Parque Samanes también fue un punto de encuentro durante los días de asueto. El sábado se realizó el Gran Premio Ciudad de Guayaquil con la presencia de 5.000 espectadores. El domingo se efectuó la edición 17 de la Feria Alcaldía de Guayaquil con 1.000 comerciantes y 15.000 asistentes.

 

Mientras que el viernes, en el centro de la ciudad, la Dirección de Turismo llevó a cabo el Desfile Cívico Estudiantil, que reunió a 30.000 personas a lo largo del recorrido.

 

Por otro lado, las diversas actividades que llevó a cabo la Dirección de Cultura, como la muestra “Batman Aniversario 85”, convocaron a 5.500 personas. Además, las presentaciones de la Orquesta Filarmónica deleitaron a 5.350 ciudadanos.

 

La suma de estos eventos da como resultado más de 316.000 personas. “En total, Guayaquil recibió miles de momentos increíbles”, destacó el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Estas actividades tienen como objetivo reactivar los espacios públicos y contribuir a la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Juegos tradicionales se tomaron el Parque Forestal

El palo encebado, los ensacados y la carrera del huevo en la cuchara alegraron a quienes eligieron el Parque Forestal, para aprovechar el feriado por las Fiestas Octubrinas.

 

La Municipalidad de Guayaquil fortalece la identidad cultural de los ciudadanos, organizando pequeños torneos que generan nostalgia entre los adultos y curiosidad en los niños.

 

Narcisa Alcóser recordó que cuando era niña vivía en la Sierra y una de sus distracciones era el palo encebado, actividad que volvió a ver en el Parque Forestal. “Todo es bonito, en el tiempo de antes eso era la diversión, no el internet, ni nada, esto era la tradición de toda la vida”, comentó.

 

La Reina de Guayaquil, Jenniffer Tutivén, aprovechó la oportunidad para motivar a los ciudadanos a que sigan celebrando a la ciudad durante todo el mes. “Los invitamos a seguir disfrutando de las Fiestas Octubrinas con juegos, ferias y desfiles, pero sobre todo de esa gallardía que destaca al guayaquileño”.

 

La visitante Adriana Moreno dijo que la actividad organizada por la Alcaldía de Guayaquil le trae bonitos recuerdos, como los comités barriales y los concursos. “Me gustaban las carreras de cintas, porque se hacían en bicicleta, uno iba a toda velocidad”.

 

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil activa estas diversiones en parques de la urbe. La recuperación de los juegos tradicionales también se ejecutó en julio por las fiestas de fundación, con el propósito de fortalecer la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios Socialización Proyectos de Ordenanzas

Ordenanza que regula la prevención, vigilancia y reducción de la Desnutrición Crónica Infantil en el cantón Guayaquil

“Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, se mantendrá abierto el Formulario para recibir comentarios u observaciones referente al Proyecto de Ordenanza desde el lunes, 14 de octubre del 2024 hasta el lunes, 21 de octubre del 2024.”

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde de Guayaquil inspecciona nuevos buses de la Metrovía

La renovación de la flota de buses del Sistema Metrovía ya es una realidad. El lunes 14 de octubre, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, inspeccionó 9 unidades nuevas y 1 repotenciada, pertenecientes a la Troncal 1 (MetroQuil) y Troncal 3 (MetroBastión).

 

El Burgomaestre calificó la incorporación de estas 10 unidades como un “día histórico” y agradeció a los consorcios por su esfuerzo. “Estas nuevas unidades, junto con la repotenciada, demuestran que siempre se pudo ofrecer un servicio de transporte digno para los guayaquileños. Hoy contamos con aire acondicionado y wifi; lo que prometemos, lo cumplimos”, afirmó.

 

Durante la inspección, Alvarez recorrió uno de los buses nuevos en los andenes de la Terminal MetroBastión, acompañado por medios de comunicación. Al evento, también asistieron varios concejales de la ciudad, representantes de los consorcios operadores de las troncales 1 y 3, así como conductores, personal de talleres mecánicos y administrativo.

 

Las nuevas unidades cumplen con las mejoras exigidas para justificar el aumento de tarifa. Entre las características destacan: aire acondicionado, espacios para personas con discapacidad, asientos para grupos preferenciales, altavoces para anunciar paradas y conexión wifi.

 

El alcalde añadió que a partir del 21 de octubre estas unidades empezarán a rodar con la nueva tarifa. Agregó que de las 200 mil personas que usan la Metrovía, el 99% gana menos de $ 650 por lo que el beneficio del aporte será para la mayoría.

 

La renovación del Sistema Metrovía incluye un nuevo diseño para los buses, que ahora estarán pintados de acuerdo con los colores de las Áreas de Gestión Administrativa (AGAS) del Municipio de Guayaquil: Troncal 1 en tono amarillo, Troncal 2 en tono azul, Troncal 3 en tono rosa y Troncal 4 en tono verde.

 

Hasta diciembre de este año se espera contar con un total de 25 buses nuevos, equipados con aire acondicionado y wifi, al servicio de los usuarios de la Metrovía. El sistema cuenta con 104 paradas y 4 terminales en total a lo largo de sus tres troncales.

 

Categorías
Ciudadano

Feria de adopción en Puerto Santa Ana

Una persona con un disfraz de perro gigante atrajo la atención de quienes caminaban en Puerto Santa Ana este fin de semana.

 

Así, la Feria de Adopción Municipal busca sensibilizar a la comunidad sobre el respeto que merecen los perros y gatos. Las personas que demostraron con fotos tener mascotas en casa, recibieron dos kilos de comida gratis por parte de la empresa privada.

 

Katherine Crespín visitó la feria en compañía de su hijo de 7 años, Michael. “Me parece bien, también son como nosotros, tienen vida y sentimientos y no es justo que personas irresponsables cojan y los dejen botados. Me parece bien que aquí venga gente que realmente los vayan a cuidar”.

 

En los corredores de Puerto Santa Ana se expusieron perros y gatos listos para adopción. Se trata de animales hallados en situación de vulnerabilidad y que ahora, gracias al Municipio de Guayaquil, están rehabilitados y sanos.

 

“En mi casa tenemos una perrita adoptada, mi hija la encontró y es un compromiso. No se puede tener tanto animal en la calle”, reconoció Beatriz Rivas mientras recibía como obsequio un paquete de dos kilos de alimento para canes.

 

La Dirección de Protección de los Derechos de los Animales invita a los interesados en adoptar a que visiten la página web www.adoptaguayaquil.org, donde pueden revisar el catálogo de animales disponibles e iniciar el trámite de adopción.

 

Esta acción, que se cumple permanentemente en espacios públicos, está alineada con la visión del Alcalde Aquiles Alvarez de fomentar el respeto a la vida animal en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

La edición 17 de la Feria Alcaldía de Guayaquil atrajo a 15.000 visitantes al Parque Samanes

El intenso sol favoreció a los negocios de refrescos que se instalaron en la Feria Alcaldía de Guayaquil, la cual se desarrolló con éxito en el Parque Samanes.

 

Jan Rodríguez fue uno de los 1.000 comerciantes que expusieron sus productos en la feria. “Somos un grupo de emprendedores que el Municipio apoya desde sus ferias. Trajimos sandalias para hombres y para mujeres”.

 

La seguridad fue una de las claves del éxito de esta feria, pues gracias a los Agentes de Control Municipal, Policía Nacional, ATM y técnicos de Segura EP las familias pasearon con total confianza. Eso permitió que 15.000 visitantes hayan acudido a la feria sin ningún inconveniente.

 

Por ejemplo, Fabricio Vaca visitó a la feria en compañía de su familia. “Me parece muy bien para que la gente se distraiga”, comentó mientras visitaba los puntos de exposición de artesanos locales.

 

El área gastronómica impresionó a los visitantes con platos típicos de la provincia de Manabí y de la región andina. Se estima que cada comerciante generó ventas valoradas en USD 35.

 

En el escenario principal, talentos de la televisión realizaron dinámicas, concursos y presentaron artistas que contagiaron su ritmo al público.

 

El Municipio de Guayaquil realiza estas ferias con el objetivo de regular el comercio en la Ciudad de Todos, al mismo tiempo que se ocupan los espacios públicos de forma ordenada, limpia y segura.

 

Categorías
Ciudadano

Mantenimiento vial en la ciudadela La Saiba avanza con la renovación del pavimento

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, ejecuta el mantenimiento de la calle Dolores Sucre, ubicada en la ciudadela La Saiba, en el sur de la ciudad.

 

Una cuadrilla de trabajadores, con maquinaria especializada, realiza el retiro del pavimento de hormigón que, tras más de 40 años de uso, terminó su vida útil. Posteriormente, se colocará una nueva estructura de pavimento rígido, reforzada con un mejoramiento de 20 cm y una base segmentada de 20 cm.

 

Sobre las condiciones de deterioro de la vía, Álex Gutiérrez, residente del sector, asegura que la calzada tenía irregularidades como huecos y fisuras, lo que afectaba a su vehículo, generando “desgaste en la parte mecánica y daños a los amortiguadores”. Por ello, confía en que, al finalizar la obra, podrá “andar sin estos problemas, el carro rueda tranquilamente, sin necesidad de hacer mucho esfuerzo”.

 

Esta intervención forma parte de un contrato más amplio de mantenimiento vial, que busca mejorar más de 20 kilómetros de calles en diversos sectores del sur de Guayaquil. Además, otros seis contratos ya han sido adjudicados, con el objetivo de rehabilitar más de 200 kilómetros de vías en toda la ciudad, con una inversión total superior a los USD 30.352.760.

 

Conductores frecuentes reconocen que los cambios empiezan a evidenciarse en las vías de la ciudad. “Yo vengo de Los Esteros para acá, al sur, y está bellísima la Av. 25 de Julio. Se siente bien lo que están haciendo por Guayaquil, por los ciudadanos y por la mayoría que tiene carro”, comentó Diego Gonzalez, quien vive en La Saiba y labora como taxista.

 

De este modo, la Alcaldía de Guayaquil continúa su plan de mejoramiento de la infraestructura vial, contribuyendo al desarrollo integral de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En Malecón 2000 se podrá ver el partido entre Ecuador y Uruguay

Este martes 15 de octubre de 2024, a las 17:30 se desarrollará Palco Malecón, en la Explanada de Santay, junto a Laberinto Siniestro (zona del Mercado del Río).

 

Esta es una iniciativa de Fundación Malecón 2000 que tiene como objetivo reactivar este espacio, permitiendo a los ciudadanos observar el partido de fútbol en pantalla gigante.

 

El evento contará con narradores en vivo y diversas dinámicas. Es totalmente gratuito por lo que se invita a la ciudadanía a asistir a este evento organizado en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo inspeccionó los autos que correrán en el gran premio Ciudad de Guayaquil

La tarde del viernes 11 de octubre de 2024 se llevó a cabo una exposición de los automóviles que forman parte del gran premio Ciudad de Guayaquil.

 

Previo a la exposición, personal de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak) realizaron una inspección a más de 18 carros que competirán en las carreras.

 

Los automóviles quedaron guardados dentro del Parque Samanes, lugar donde se desarrollará la competencia a lo largo de este sábado 12 de octubre de 2024.

 

Pilotos de gran trayectoria como el orense Alfonso Quirola, Fernando Andrade de Cuenca que estuvo en el Rally de Montecarlo, los hermanos cuencanos Luis y Manuel Salinas, Leonidas Drouet Mora, de Guayas correrán en el Gran Premio Ciudad de Guayaquil.

 

Esta competencia, que se desarrolla en el marco de los 204 años de independencia de Gayaquil, marca el retorno al automovilismo a la ciudad luego de 40 años de ausencia.

 

Parte de la visión del Alcalde Aquiles Alvarez es recuperar los espacios públicos de la urbe y fomentar las diversas disciplinas deportivas, como parte de la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria de emprendedores “Impulso Épico” se desarrollará en la Terminal Terrestre Guayaquil

En el marco de las festividades por los 204 años de independencia de la ciudad, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO) y la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG) se unen para dar paso a la Feria de emprendedores “Impulso Épico”. Esta actividad se llevará a cabo desde el 14 hasta el 20 de octubre en los corredores del nivel 1 de la terminal terrestre, de 10:00 a 18:00.

 

La Feria Impulso Épico es un proyecto que busca promover el desarrollo y el crecimiento económico de los microempresarios guayaquileños, asegurándoles un espacio adecuado para la venta y exhibición de sus productos.

 

En esta segunda edición, 25 microempresarios podrán mostrar su talento y sus productos a los más de 40 mil usuarios que transitan diariamente por las instalaciones del Terminal Terrestre Guayaquil.

 

ÉPICO brinda capacitaciones y herramientas para que los microempresarios desarrollen sus negocios con éxito.

 

La alianza entre ÉPICO y la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil sigue latente y apunta al fortalecimiento de la economía, generando espacios y oportunidades en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

La “Orquesta de la Ciudad” y el violinista Jorge Saade deslumbraron en el Teatro Sánchez Aguilar

El violinista Jorge Saade deslumbró a quienes asistieron al concierto que ofreció la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil en el Teatro Sanchez Aguilar.

 

El concierto para violín y orquesta del compositor, director y pianista Jorge Oviedo Jaramillo, cosechó los aplausos del público. El autor en esta ocasión fue el director invitado para dirigir la orquesta.

 

“Hemos visto que (la orquesta) ha progresado mucho y nos da mucho gusto, es un orgullo para la ciudad”, dijo Alicia Pino, quien observó el concierto.

 

El concierto, dedicado a la música académica ecuatoriana, mereció los elogios del público. “Donde sea que esté la vamos a ver, porque vale la pena, un gran espectáculo”, comentó Marisol Romero Carbo.

 

La Orquesta Filarmónica Municipal, en la Alcaldía de Aquiles Alvarez, lleva su música a diferentes espacios con el objetivo de convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Comida japonesa, juegos de video, tecnología y cosplayers se conjugan en Budokan 2024

El olor a ‘ramen’ (sopa japonesa) y cosplayers vestidos como Spiderman, Dead Pool y otros personajes son fáciles de encontrar para los visitantes al Budokan 2024, que se desarrolla en el Palacio de Cristal de Guayaquil con el apoyo de la Municipalidad de Guayaquil.

 

Adriana Reyes, de 12 años, asistió vestida como la cantante virtual Hatsune Miku. Ella contó que se esmera estudiando para que sus padres la trajeran a la feria. “Saco bastantes buenas calificaciones por eso siempre me gano venir acá”, explicó con orgullo.

 

Su madre, Stela Pasquel, destacó que se siente cómoda y segura en cada visita “Los tres años que hemos venido ha estado bien organizado y este año nos favoreció el clima y está súper fresco”.

 

La feria Budokan 2024 es parte del calendario de actividades por la celebración de los 204 años de independencia de la ciudad.

 

A parte de los artistas naciones e internacionales y actores de doblajes que cada año atraen visitantes, la feria tiene un área tecnológica, otra comercial y la gastronómica en la que destacan platos asiáticos.

 

“Los jóvenes como nosotros buscamos cosas diferentes, ya no lo que solíamos comer antes, sino comidas japonesas, coreanas y de diferentes países”, explicó Alexander Guanoluisa, quien además es estudiante de gastronomía.

 

Las actividades programadas en esta feria concluirán este domingo 13 de octubre de 2024 en el Palacio de Cristal ubicado en el Malecón 2000, en la avenida Olmedo.