Categorías
Ciudadano

60 personas aprenden pirograbado en el Polifuncional ZUMAR

Gloria Vásquez, de 67 años de edad, cursa el tercer módulo del taller productivo de Pirograbado y Textura, en el Centro Polifuncional ZUMAR, ubicado en Bastión Popular. Ella participó también en el taller de velas y jabones; ahora se registró para adquirir estos conocimientos e implementar nuevos productos en su negocio.

 

“Yo siempre estoy activa. Me gusta emprender, aprender y siempre estoy en los cursos de ZUMAR. Estoy muy agradecida con el Municipio y el Alcalde, que se preocupa por la gente para que se supere”, expresó Vásquez.

 

Este curso es organizado por la Coordinación General de Proyectos ZUMAR, en el que se han inscrito 60 personas que asisten los miércoles, viernes y sábados. El objetivo es aprender técnicas de decoración en cerámica, pintura de tela, dominar el arte del pirograbado, que se elabora en botellas, sombreros, cojines, entre otros elementos.

 

La profesora Cecilia Quimí señaló que los participantes desarrollan su motricidad. “Es algo muy productivo. Le damos gracias al Alcalde por permitirnos estar en comunidad, trabajar en equipo y en unión”.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se brinda este tipo de talleres productivos para promover la reactivación económica en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la calle conocida como Juan Péndola se recogen 3.000 kg diarios de desechos

Una limpieza profunda realizó Urvaseo, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil, a lo largo de la Av. Mariana Argudo, más conocida como Juan Péndola.

 

La labor consistió en lavado de parterres, barrido de aceras, cunetas y recolección de desechos.

 

Son 600 metros desde la calle Domingo Comín hasta la Alberto Spencer, donde se realizó el lavado y barrido. A lo largo de este trayecto hay viviendas, comercios y un centro médico, por lo que es indispensable respetar los horarios de recolección de desechos que es a las 8:00 todos los días.

 

En esta zona se recogen 3.000 kg diarios de desechos, entre el carro recolector y el barrido de las calles.

 

Ufredo Samaniego, morador del sector, dijo que “me da mucha pena que la gente desordenada bota la basura aquí. Urvaseo pasa todos los días y no solamente una vez. Ellos recogen la basura y después, de nuevo hay basura, es un desorden. A mis vecinos les pido que saquen sus desechos cuando pase el carro”.

 

La correcta disposición de desechos por parte de los moradores permite que la Ciudad de Todos se mantenga limpia y sin malos olores.

 

Categorías
Ciudadano

En octubre, más de 46.000 personas recibieron charlas para impulsar la corresponsabilidad ciudadana

En el sur de Guayaquil, 660 personas han sido sancionadas por una disposición inapropiada de residuos en lo que va del año. Ante esta situación, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil, en conjunto con Urvaseo, intensifica las brigadas informativas con el objetivo de corregir esta problemática que afecta a diversos puntos de la ciudad.

 

Durante octubre, las brigadas informativas llegaron a un total de 11.719 hogares en diferentes sectores, como la ciudadela Martha de Roldós, Mapasingue Este, Janeth Toral, Acuarela del Río, Limonal, Sauces 8, Guasmo Sur, Suburbio, entre otros.

 

En total, se alcanzaron 46.676 personas, a quienes se les explicó la importancia de respetar los horarios y frecuencias de recolección de residuos. El propósito de estas iniciativas es sensibilizar a la comunidad y fomentar la corresponsabilidad ciudadana, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en la Ciudad de Todos.

 

Patricia Gómez, habitante de la ciudadela Floresta 1, destacó la importancia de estas campañas educativas. “Estoy de acuerdo con las charlas. Gracias a ellas, podemos sacar la basura en el momento adecuado, vivir de manera más ordenada y prevenir enfermedades. También creo que es necesario aplicar sanciones a quienes no respetan los horarios, así como a las personas reincidentes en el sector”.

 

Por su parte, Fernando Cornejo, titular de la DACSE, mencionó que la educación y la sensibilización son claves para lograr un cambio cultural en la disposición de residuos. “Sabemos que la sanción es necesaria en algunos casos, pero creemos que solo con la participación activa de los ciudadanos podremos tener una ciudad más limpia y ordenada para todos”, concluyó.

 

Categorías
Ciudadano

Mercado San Jacinto de la Juan Montalvo vibró con la Banda Municipal

Como parte del programa “Vive la música en los mercados de Guayaquil”, la Banda Municipal presentó un show musical en el mercado San Jacinto, ubicado en la cooperativa Juan Montalvo, en el noroeste de Guayaquil.

 

La banda, formada por 33 músicos, deleitó con melodías tropicales y nacionales a 800 personas, entre comerciantes y clientes que llegaron al centro de abasto para realizar sus compras.

 

La presentación de la Banda Municipal duró 45 minutos. Los músicos realizaron una coreografía que pusieron a todos a aplaudir, corear y a disfrutar de un momento de distracción.

 

En la actual administración municipal, la música y la cultura contribuyen a la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos. “Arte, cultura y deporte.
Eso es Guayaquil”, escribió el Alcalde Aquiles Alvarez en la red social X sobre la presentación de la banda.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas repara calle de Sauces 6 y brinda tranquilidad a moradores

Los moradores de Sauces 6, ubicada frente a la ciudadela Guayacanes, estaban incómodos y caminaban con temor saltando los huecos y grietas del pavimento en el Décimo Callejón 19B.

 

Ante esto, una cuadrilla de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil intervino el sector y empezó con la remoción de la carpeta asfáltica en aproximadamente 254 metros cuadrados.

 

“El trabajo que están realizando ha sido molestoso para nosotros y hasta cerré mi pequeño negocio (tienda) por el polvo que se levantaba, pero eso es momentáneo, porque pronto esta calle estará en mejor estado”, señaló Pilar de Vergara, quien vive desde hace 40 años en la zona y está a gusto con la obra realizada por la Alcaldía de Guayaquil, que representa una inversión de USD 14.065,58.

 

Los trabajos también implican la participación de Interagua, con la reparación de una tubería que estaba rota y provocaba fugas de agua. Los trabajadores tienen previsto culminar la obra en aproximadamente dos semanas.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil brinda mejoras a la comunidad y construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Bomberos de Guayaquil atendieron 245 emergencias durante el feriado

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil atendió 245 emergencias en la ciudad y sus parroquias rurales durante los 5 días de feriado. De esta cifra, el 70,6% corresponde a emergencias médicas, lo que equivale a 173 atenciones; de ellos, 69 fueron por accidentes de tránsito, 12 por causas violentas y el restante por diversas situaciones médicas.

 

En lo referente a incendios, estos representaron el 26% de las atenciones; el 2% fue por materiales peligrosos y el 1,22% por rescates. Cabe señalar que la información corresponde a un corte realizado a las 06:00 de este lunes 4 de noviembre.

 

Una de las emergencias más relevantes ocurrió el 1 de noviembre, pasadas las 13:30, cuando se reportó un incendio forestal de alarma 3 en el cerro San Francisco, a la altura del km 17 de la Vía a Daule, por lo que se despacharon cinco unidades de combate forestal, tres tanqueros, el camión comando de incidentes, una ambulancia y más de 50 bomberos al sitio.

 

Sin embargo, por las condiciones climáticas, las labores fueron suspendidas y reanudadas en horas de la mañana del 2 de noviembre; durante esta jornada se logró controlar en un 80% la emergencia, quedando únicamente un foco encendido en la copa del cerro, por lo que los bomberos dejaron humedecidos los alrededores para evitar que continúe propagándose.

 

En el plan de seguridad, participaron 655 bomberos rentados y paramédicos, que estuvieron atentos al llamado en las 53 estaciones y compañías. Además de los 2400 bomberos voluntarios dispuestos a colaborar ante cualquier emergencia en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Coordinación General de Proyectos ZUMAR del Municipio de Guayaquil, participa en el Foro Urbano Mundial 2024

Emilene Aguayo Barba, coordinadora general de ZUMAR, fue invitada a formar parte de la Edición No. 12 del Foro Urbano Mundial 2024 (WUF 12, por sus siglas en inglés), que se desarrolla del 4 al 8 de noviembre de 2024, en El Cairo, Egipto.

 

Este evento es organizado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, (ONU-Hábitat) en el que se han inscrito 37.000 participantes. Entre las autoridades participan 72 ministros, 51 viceministros y 96 alcaldes, procedentes de 84 países distintos, además de 407 ponentes.

 

El foro de este año se desarrolla bajo el lema: “Todo comienza en casa: acciones locales para ciudades y comunidades sostenibles”, que tiene como objetivo abordar acciones e iniciativas locales para el desarrollo sostenible de las comunidades. Además de crear alianzas para apoyar la labor de ONU-Hábitat frente al cambio climático, los conflictos y la pobreza.

 

La Alcaldía de Guayaquil, representada a través de ZUMAR, expondrá sobre los programas de carácter social, que han beneficiado entre 2023 y 2024 a 274.800 habitantes de los sectores urbano-populares del norte de Guayaquil.

 

Entre sus ejes de trabajo se destaca el Plan Integral de Convivencia Ciudadana y Política Criminal, que busca reconstruir el tejido social a través de diferentes programas de prevención, actividades culturales, deportivas y tecnológicas que promueve en niños y jóvenes el mejoramiento de su calidad de vida en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Interbarrial de box, ajedrez, tenis, atletismo, básquet y voleibol se inaugura el 16 de noviembre en Samanes

El interbarrial de box, ajedrez, tenis, atletismo, básquet y voleibol, que es gratuito y cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Guayaquil, se inaugura el sábado 16 de noviembre en el coliseo Abel Jiménez Parra, del Parque Samanes. Hasta el momento ya existen 569 deportistas registrados para su participación en el torneo organizado por El Universo.

 

En boxeo se han inscrito 177 personas, en ajedrez 127, tenis 92, atletismo 91, básquet 42 y voleibol 40. Aún quedan cupos para quienes deseen ser parte de este evento que se disputará los fines de semana de 8:30 a 16:00, en los distintos espacios que tiene el Parque Samanes, que se ha convertido en una de las principales áreas verdes de recreación de Guayaquil. Las inscripciones se pueden hacer en los números 0999451595-0985685211.

 

En ajedrez se jugará sábado y domingo con una etapa clasificatoria de todos contra todos y la final entre los 15 mejores ubicados. Participarán varones y mujeres de 6 a 18 años y podrán representar a una unidad educativa o club de ajedrez.

 

Las pruebas de atletismo serán de velocidad, resistencia y relevos, los sábados en la pista atlética del estadio ‘Chucho Benítez’. Correrán menores de 8 años. Hombres y mujeres en categoría escolar (9 -10, 11-12 años), colegial (13-14, 15-16 años) y juvenil (17-18 años). Los deportistas podrán representar a instituciones educativas, clubes, asociaciones u otros.

 

En baloncesto los equipos pueden incluir extranjeros que residan en Ecuador. Las categorías son: 10-12 años, 12-14 años, 14-16 años, 16-18 años.

 

En tanto que el box se disputará en masculino y femenino en las categorías infantil, escolar (13-14), junior (15-16), juvenil (17-18).

 

La competencia de tenis será a nivel nacional para damas y varones de 10, 12, 14, 16 y 18 años. Cada jugador representará un club.

 

En voleibol, los participantes deberán ser jugadores de clubes, academias y colegios que hayan sido formados o estén entrenando actualmente en el plantel.
Las categorías son juvenil (hasta 2006), prejuvenil (2007-2008), menores (2009-2010).

 

La Alcaldía de Guayaquil fomenta el deporte para seguir construyendo la Ciudad de Todos. Además, la urbe huancavilca está en la Red de Ciudades Deportivas de América.

 

Categorías
Ciudadano

Mejoró movilidad tras intervención del Municipio en la calle Monseñor Rogerio Beauger Bellet del Guasmo Sur

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil culminó los trabajos de cambio de carpeta asfáltica en la calle Monseñor Rogerio Beauger Bellet, ubicada en el Guasmo Sur. La intervención abarcó más de un kilómetro, desde la Av. 12 hasta la 4ta transversal 11 SE, beneficiando a conductores y peatones de la zona.

 

Jorge Esmeraldas, dueño de una tricimoto, señala que “esta calle estaba con demasiados baches” y representaba un peligro para el tránsito. Destacó que, gracias a esta obra, “uno puede manejar más tranquilo, más cómodo”.

 

Además, en esta calle está ubicado el complejo Jaime Nebot Velasco, donde entrenan más de 700 niños de la escuela socio deportiva del lugar, así como un centro público de salud, una Unidad de Policía Comunitaria y circulan diariamente las líneas de buses 16 y 17.

 

Esta obra forma parte de dos contratos de mantenimiento vial que se ejecutan simultáneamente en calles principales y secundarias de la parroquia Ximena, cubriendo más de 52.90 kilómetros. Hasta el momento, sectores como Floresta 3, Floresta 1 y la Av. 25 de Julio han sido atendidos.

 

Con estas obras se proyecta beneficiar a más de 390 mil personas. La intervención tendrá una duración de 7 meses, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Guayaquil con el desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal aprobó los proyectos enfocados en la actualización del Plan de Desarrollo y Uso de Suelo

El Concejo Municipal, liderado por la Alcaldesa subrogante Blanca López, aprobó en segundo y definitivo debate la ordenanza de Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón 2023-2027 (PDOT); y, el Plan de Uso y Gestión de Suelo.

 

López destacó que las dos herramientas son importantes porque permite construir una ciudad para todos con tres pilares fundamentales: planificación, equidad y ordenamiento territorial.

 

Recordó que estos proyectos fueron elaborados por el cuerpo técnico de la Dirección de Urbanismo Movilidad Catastro y Edificaciones (DUMCE), con la participación de la ciudadanía a través del Consejo de Planificación.

 

“Si queremos que Guayaquil sea una ciudad más justa, más equitativa, más solidaria debemos empezar ordenando la ciudad y planificándola de tal manera que todos los sectores sean bien atendidos, la parte rural, los sectores populares, las zonas marginales de Guayaquil son parte de esta planificación”, afirmó.

 

De su parte, el concejal Terry Álvarez, proponente, destacó que las dos herramientas recogen los planes de gobierno de la actual administración municipal, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo vigente.

 

“Y representa el resultado del gran trabajo de los equipos técnicos municipales que, de la mano con la academia, cámaras y otros actores sociales, aportaron a la planificación de Guayaquil para la construcción de la nueva Ciudad de Todos”, dijo el concejal.

 

Categorías
Anuncios

Convocatoria pública para selección de proveedores (Procesos de consultorías)

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil (M.I. Municipalidad de Guayaquil), convoca a las firmas consultoras, facultados para ejercer la consultoría, que se encuentren habilitados en el registro único de proveedores, y habilitados en el Código Central de Producto (CPC): 8313100123– Consultoría Especializada en Manejo de Residuos Sólidos, Reciclaje y Compostaje de Basura, legalmente capaces para contratar, para que presenten sus propuestas técnicas y económicas para la selección de proveedores dentro de la Consultoría por Lista Corta: ““Estudios preliminares y rediseños definitivos para la disposición final de los desechos sólidos de los sectores A, C y D; así como los diseños definitivos del sector E del Relleno Sanitario Las Iguanas”; con un plazo de ejecución de doscientos diez (210) días.

 

Las propuestas técnica y económica se presentarán de forma física, en la Dirección General de Compras Públicas, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, en las calles Plaza de la Administración #605 y Clemente Ballén; del 06 al 08 de noviembre del 2024, en el horario de 09h00 a 14h00.

 

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 161 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

 

Los Términos de Referencia, parámetros experiencia mínima requerida a acreditar y el formato en Excel del presupuesto para elaboración de su propuesta económica, están disponibles en el portal web de la M.I. Municipalidad de Guayaquil www.guayaquil.gob.ec, en el link: https://www.guayaquil.gob.ec/convocatoria-para-seleccion-proveedores-consultorias/

 
 
Guayaquil, 05 de noviembre del 2024
 
 
 

Ab. Jorge Isaac Viteri Reyes, MSc
Delegado del Alcalde de Guayaquil

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

 
 
Documentos de todas las consultorías aquí


 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal ofrecerá concierto en la iglesia de la Merced

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, con el programa Ruta de las Iglesias, ofrecerá un concierto en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced el próximo jueves 7 de noviembre.

 

Los músicos contarán con la dirección de Manuel Campos Loor. La presentación se realizará desde las 18:40 en la Iglesia de La Merced, ubicada en las calles Víctor Manuel Rendón y Pedro Carbo, en el centro de la ciudad.

 

En el concierto también intervendrá como solista invitado Gilles Lefevre, violinista francés.

 

Es un evento gratuito, por lo que la Alcaldía de Guayaquil invita a los habitantes de la Ciudad de Todos a disfrutar de un momento de música y cultura en una de las iglesias más icónicas de la urbe.