Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil recupera la libre movilidad en Sauces como parte del programa “Barrio de Todos”

A inicios de diciembre, la Gran Corporación Municipal inició su programa “Barrio de Todos”, que fomenta el buen vivir de los moradores, en Sauces 6, 7 y 9, reafirmando su compromiso con la reconstrucción del tejido social.

 

Luego de haber culminado las etapas de identificación de problemáticas in situ y la socialización de las ordenanzas municipales referentes a la disposición de desechos, tránsito, movilidad, uso de espacio y vía pública, entre otros temas, se comunicó las mejoras que implementará la Municipalidad en el sector, lo que incluye operativos de orden y control.

 

Es así que los Agentes de Control Municipal (ACM) de SEGURA EP, delegados de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil y Agentes de Tránsito de ATM realizan operativos de control del espacio y vía pública, de tránsito vehicular en Sauces 6, 7 y 9 como parte del programa “Barrio de Todos”.

 

Funcionarios municipales ejecutan socializaciones, retiro de comerciantes no regulados y control de mala de disposición de desechos.

 

En un operativo reciente, a lo largo de la Av. Gabriel Roldós, los agentes detectaron 16 locales que obstruyen con mercadería la vía pública. También dialogaron con los comerciantes no regularizados que colocan sus productos en las veredas para ofrecerles alternativas de que ingresen a trabajar en los mercados municipales.

 

Desde el 2 de diciembre, cuando se inició la intervención en estas tres etapas de Sauces han sido identificados 18 puntos críticos con mala disposición de desechos. Por ello, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios está vigilando los puntos desde la sala de operaciones de SEGURA EP, además de mantener en estas zonas a supervisores de Aseo Cantonal y así evitar que los moradores boten basura a cualquier hora y, de ser necesario, emitir las sanciones por mala disposición.

 

En Sauces, la frecuencia de recolección es diaria, de 20:00 a 22:00, con un repaso al día siguiente, por las mañanas.

 

Herlinda Nuñez comentó que “está muy bien, tienen que trabajar, pero ellos deben ser conscientes que ocupan toda la peatonal y no dejan pasar”. Mientras que Gloria Pesantes opinó que “está bien que controlen. Ponen las legumbres en la calle y eso no está bien”.

 

Así se recuperan los espacios públicos en Sauces con el objetivo de garantizar el libre tránsito y movilidad de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas mejora calles en cinco cooperativas del Guasmo Sur

El Municipio de Guayaquil sigue fortaleciendo la infraestructura vial en el Guasmo Sur, con el propósito de optimizar la movilidad y calidad de vida de sus habitantes.

 

Actualmente, la Dirección de Obras Públicas ejecuta trabajos en las cooperativas Miramar, Pablo Neruda, Carlos Zevallos, Lorenzo Tous y Proletario Sin Tierra.

 

Las tareas incluyen la remoción de pavimento deteriorado y la colocación de una nueva capa de asfalto flexible, abarcando un total de 20.000 m². El tiempo estimado de ejecución es de cuatro semanas.

 

Uno de los puntos clave de intervención es la calle Coronel Francisco Elizalde, donde personal con maquinaria especializada trabajan en un tramo de 800 metros.

 

Esta iniciativa beneficia directamente a 8.000 habitantes de la zona, incluidos estudiantes de una escuela cercana, visitantes de una iglesia local y usuarios de un parque equipado con cancha deportiva.

 

Según los moradores, las calles estaban llenas de baches y la situación empeoraba en invierno. “Ya pueden entrar los carros. Había tricimotos que no nos dejaban al pie de la casa. Nos dejaban en la esquina y teníamos que caminar. Y lo mismo los taxis. Entonces nos beneficia mucho. Incluso para los niños ir a la escuela también”, señaló Cruz Pacheco, quien habita en la cooperativa Miramar.

 

Esta obra forma parte de dos contratos de mantenimiento vial que actualmente se ejecutan en el Guasmo, al sur de la urbe, y que contemplan el mejoramiento de 52 kilómetros de calles principales y secundarias.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la vía pública como un factor clave para el desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil finaliza el mejoramiento de la Calle Chile

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, finalizó los trabajos de mantenimiento vial en la calle Chile, una arteria clave que conecta el centro con el sur de la ciudad.

 

Los trabajos se ejecutaron en dos tramos. El primer tramo abarcó nueve cuadras, desde Cañar hasta Gómez Rendón. Aquí, ya se retiró la carpeta asfáltica deteriorada, y se colocó un nuevo pavimento flexible.

 

En el segundo tramo comprendido entre las calles Cañar y El Oro, los técnicos identificaron fallas estructurales debido a intervenciones deficientes realizadas en el pasado, como colocar asfalto sobre hormigón fracturado. En línea con el compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez de priorizar la calidad en cada proyecto, se decidió un reemplazo de toda la estructura del pavimento.

 

Esta obra forma parte de un contrato de mantenimiento vial que contempla la rehabilitación de 14,76 kilómetros de calles en el centro de la ciudad, beneficiando a más de 139 mil habitantes. Entre las vías intervenidas hasta la fecha destacan Diez de Agosto, Chimborazo, Cuenca, Portete, Seis de Marzo, Maldonado, Gómez Rendón, Capitán Nájera y Coronel.

 

“Para todos es beneficioso. Para los negocios, para el tráfico, para todos. Las obras del Municipio se están viendo. Si usted camina por casi todo Guayaquil, se está viendo que están asfaltando, están repavimentando. Se están haciendo bastantes obras”, aseguró Jorge Luna.

 

Desde mayo de 2023, el Municipio de Guayaquil ha rehabilitado 1.034 kilómetros de calles, invirtiendo USD 157 millones como parte de un plan intensivo para fortalecer la infraestructura vial de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Museo de la Música Popular J. J. ofrecerá concierto de Navidad

La Dirección de Patrimonio Cultural, a través del Centro de Difusión Musical “Nicasio Safadi”, ofrecerá el concierto de Navidad “La música nos une” este sábado 14 de diciembre, a las 11:00, en el auditorio del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, ubicado en Puerto Santa Ana, en el Edificio Astillero.

 

El evento tendrá la participación de alumnos y egresados de esta entidad municipal, que deleitaran al público con los villancicos tradicionales.

 

Así, la Alcaldía de Guayaquil enciende la Navidad a través del arte y la música en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

“Alcaldía en tu barrio” llevó los servicios municipales a 2.000 moradores del Suburbio

La mañana de este lunes 9 de diciembre de 2024, la Alcaldía de Guayaquil llegó a las calles 44 y la M, en el Suburbio de la ciudad, con el programa “Alcaldía llega a tu barrio", el cual llevó los diferentes servicios municipales a más de 2.000 personas.

 

Esta jornada contó con la participación de brigadas de salud, atención veterinaria, asesoría legal para migrantes, la presentación de la Banda Municipal que con sus ritmos tropicales puso a bailar a los presentes. Además, participaron ATM, Segura EP y EMAPAG.

 

Ana Freire, moradora del sector, mencionó que “esto es bueno. En este caso con los perritos, muchas veces no hay los medios para hacerlos vacunar, aun no los podíamos bañar porque no tenían la vacuna. Felicito al Alcalde por esta iniciativa”.

 

Estas actividades se inscriben en la visión del Alcalde Aquiles Alvarez, quien busca llegar a través de estas iniciativas a los barrios de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Niños y adultos celebraron la llegada de Papa Noel a la Terminal Terrestre de Guayaquil

Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil celebró la llegada de Papa Noel, junto a Mamá Noel, renos, duendes y Willy Wonka, quienes divirtieron a pequeños y grandes con la magia de la Navidad.

 

En un entorno lleno de música y regalos, el evento se realizó la tarde de este lunes 9 de diciembre, en las instalaciones de la Terminal Terrestre de Guayaquil.

 

Durante la jornada se entregaron más de cien premios entre órdenes de consumo y regalos para los más pequeños. Los personajes navideños también inauguraron el photobooth “Cookie Town” que estará disponible a lo largo de diciembre frente al patio de comidas y que servirá como escenario para las fotos de nuestros viajeros.

 

Tatiana Benítez visitó la terminal con su hijo. “Esto es muy interesante porque hace que los niños tengan lugares para distraerse y celebrar la Navidad. Siempre visito la Terminal. Esta Navidad compartamos en familia, a pesar que el país está en situación difícil lo importante es pasar en unión familiar”.

 

Mientras que Napoleón León llegó desde el sur de la ciudad con su familia. “Espectacular esto, primera vez que veo esto acá, hermoso. La terminal sí cumple, aquí tengo mi premio”.

 

Este evento forma parte de la agenda de actividades navideñas de la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG), creada para brindar espacios de entretenimiento para los pasajeros que visitan esta central de autobuses de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo de recuperación del espacio en las afueras de la ATM

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, junto a los Agentes de Control Municipal (ACM) de Segura EP, realizaron una intervención en las afueras del centro de revisión vehicular del terminal terrestre de la ATM, en el norte de la ciudad.

 

En el lugar los funcionarios municipales encontraron a más de 20 tramitadores, a quienes se les pidió que se retiren, lo cual fue acatado de forma pacífica.

 

Esta intervención se origina luego de diversas denuncias de usuarios que acuden a la revisión vehicular y que han manifestado su malestar por estos tramitadores.

 

Los operativos en este lugar se realizarán durante toda esta semana con el objetivo de controlar y mantener el orden en la vía pública, más aún en esta época del año que aumenta la afluencia. De esta forma se contribuye a la seguridad de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria Universitaria en ZUMAR orienta a los jóvenes en su formación académica

Un total de 200 estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato asistieron a la primera Feria Universitaria ZUMAR, que reunió a la Universidad de las Artes, Tecnológico Universitario Argos, Tecnológico Sudamericano, Universidad del Río e instituto Superior Universitario Almirante Illingworth con el fin de ofrecer las diferentes propuestas académicas que ofertan.

 

El evento se realizó en el Centro Polifuncional Municipal en Bastión Popular, frente a la séptima etapa de Mucho Lote 1.

 

La coordinadora de Proyectos ZUMAR del Municipio de Guayaquil, Emilene Aguayo, resaltó que la juventud tiene el derecho a estudiar y con ello romper el círculo de la pobreza. “Hemos creado el lugar idóneo para que las universidades públicas como privadas e institutos se acerquen y poder generar un compromiso anual para que la comunidad sepa que aquí en ZUMAR todos los años hay una feria universitaria, que tiene como objetivo principal acercar las diferentes propuestas a los jóvenes de Guayaquil”, destacó.

 

Joseph Nuñez, de 16 años, cursa el segundo año de bachillerato en la Unidad Educativa Paulo Freire. Él pidió asesoría en las carreras de medicina y comercio exterior. “Veo bien que hagan este tipo de cosas, así pueden guiar a los jóvenes a ver ofertas de educación y no guiarse por malos caminos”, dijo.

 

El estudiante Cristopher López expresó que “esta feria es muy educativa porque no encontraba qué tipo de universidad quería. Aquí fui viendo folletos y me ayudó bastante. Me gustaría estudiar cine ahora que termine el colegio”.

 

La Alcaldía de Guayaquil, a través de ZUMAR y las instituciones educativas de nivel superior, reafirma su compromiso por la formación académica de los jóvenes que habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios

Proyecto “Construcción de varias vías y peatonales con adoquín a colores inc. aceras, bordillos y repotenciación del sistema de AA.PP. y AA.LL. – Parroquia Tenguel"

A la Ciudadanía en General

 

Dando estricto cumplimiento al Art. 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, se pone en conocimiento la Resolución No. 25-2024-AP, firmada por la Arq. Miriam Cumba Escovar, Directora General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (E), Delegada del Alcalde de Guayaquil, el dos de diciembre del presente año, correspondiente al anuncio del proyecto denominado: “Construcción de varias vías y peatonales con adoquín a colores inc. aceras, bordillos y repotenciación del sistema de AA.PP. y AA.LL., ubicadas en la Cdla Los Ciruelos, Cdla Floresta, Barrio Jesús del Gran Poder, y calle Saraguro – Parroquia Tenguel”, con el contenido siguiente:

“(…)

Resuelve

 

Primero.- Realizar el anuncio del proyecto, respecto al proyecto denominado: “Construcción de varias vías y peatonales con adoquín a colores inc. aceras, bordillos y repotenciación del sistema de AA.PP. y AA.LL., ubicadas en la Cdla Los Ciruelos, Cdla Floresta, Barrio Jesús del Gran Poder, y calle Saraguro – Parroquia Tenguel”, cuya área de influencia es la parcialidad del predio signado con el código catastral No. 600-41-2; y cuyo plazo de inicio de obra es el determinado por el Director General de Obras Públicas, para el primer semestre del año 2025, mediante Memorando No. DIR-2024-6000 con fecha de 19 de septiembre de 2024.

 

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo del inmueble dentro de la zona de influencia de las obras a ejecutarse al valor de la fecha de este anuncio público.

 

Segundo. – Disponer la publicación de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil.

 

Tercero. – Disponer la notificación de este anuncio al propietario del predio necesario para la ejecución del proyecto:

 

# Código Catastral Propietario Afectación

1

600-41-2-0-0-0

Hdra. de Rosa Emilia Arevalo Granda y Paladines Illescas Luis Alonso

Parcial

 

Así como también, a la Coordinación General de Catastro y Avalúos y a la Coordinación General de Planificación, Proyectos y Movilidad de la Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones; a la Dirección General de Tecnologías de la Información; a la Dirección General de Obras Públicas; a la Coordinación General de Proyectos con Financiamiento Externo; a la Dirección General Financiera Municipal; al Procurador Síndico Municipal y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

Cuarto. – De las publicaciones debe hacerse en un diario de amplia circulación y de las notificaciones antes referidas encárguese a la Secretaría General del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

Dado y firmado en el despacho de la Directora de la Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (e) a los dos días del mes de diciembre del 2024.

 

Arq. Miriam Cumba Escovar
Directora General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (E)
Delegado del Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

 

Categorías
Ciudadano

Terminal Terrestre de Guayaquil recibe a la Orquesta Filarmónica Municipal para un concierto navideño

Sesenta músicos de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerán un concierto navideño junto al coro del Centro de Desarrollo de Habilidades “Valientes” frente al patio de comidas de la Terminal Terrestre de la ciudad, a las 17:00.

 

Este evento forma parte de la agenda de actividades navideñas de la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG).

 

La presentación de la orquesta contará con la dirección de Manuel Campos y Enrique Pérez Mesa, acompañados también por Jorge Saade, quienes presentarán un variado repertorio que incluye canciones clásicas navideñas.

 

Carlos Asanza Colmont, gerente general de la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil, señaló que “invitamos a la ciudadanía a disfrutar de un repertorio navideño especial pensado para acercar el arte y la cultura que ofrece la Orquesta Sinfónica en un espacio que es de todos”.

 

La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil y la Orquesta Filarmónica Municipal se comprometen con la promoción del arte y los valores de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía de Aquiles Alvarez invierte más de USD 45 millones en obras para convertir a Chongón en el nuevo polo de desarrollo de Guayaquil

El Municipio de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, impulsa a Chongón como la zona de mayor crecimiento urbanístico, residencial y comercial del cantón, a través de la ejecución de obras viales y proyectos para la dotación de servicios básicos.

 

Ubicado en el km 24 de la Vía a la Costa, este sector se consolida como una nueva ciudad. Por ello, esta administración municipal ha invertido más de USD 45 millones porque la meta es convertir la zona en un polo de desarrollo.

 

Uno de los proyectos emblemáticos es la construcción del anillo vial que comprende dos obras: una nueva vía alterna de ingreso al centro poblado de Chongón y un paso elevado en el km 22 de Vía a la Costa.

 

La nueva vía alterna con una extensión de 6,3 kilómetros, en su tramo principal tiene tres carriles en cada sentido; y en el tramo lateral, dos carriles adicionales, aceras, bordillos, áreas verdes y una ciclovía. Todo el proyecto supera los USD 20,5 millones de inversión.

 

De forma simultánea se inició la construcción de la segunda fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la repotenciación de la existente. La obra, que está en ejecución, demanda una inversión de más de USD 2,4 millones; garantizará un eficiente manejo de aguas residuales.

 

La reconstrucción del tejido social es otra de las prioridades del Municipio de Guayaquil. Por eso se construyen en el sector de San Pedro dos parques con canchas de uso múltiple, graderíos, pista de trote, área de juegos infantiles, zona canina, acceso gratuito a internet y otros beneficios. Más de USD 2,4 millones es el monto asignado para las dos infraestructuras que mejorarán la calidad de vida de la población.

 

El desarrollo del sector exige obras adicionales. Por ejemplo, la construcción de un nuevo acueducto para dotar y mejorar el servicio de agua potable en el centro poblado de Chongón. Esta obra de USD 3,6 millones, ya terminada, estimula el desarrollo socioeconómico de la zona.

 

También se impulsó la construcción de vías de interconexión del centro poblado con las áreas de expansión urbana. El proyecto representó una inversión superior a los USD 9,4 millones.

 

También, se realizaron trabajos de bacheo, adoquinado y mejoramiento de más de 30 kilómetros de vías dentro de Chongón con una inversión que supera los USD 700.000 y otros USD 860.000 en obras de saneamiento ambiental e infraestructura para servicios básicos.

 

Este Municipio aplica un criterio de desarrollo integral para Guayaquil. Por eso también construye dos pasos peatonales elevados en la Vía a la Costa en los kilómetros 11,8 y 14,2, con una inversión de USD 3 millones.

 

Y, para proteger la salud de los ciudadanos, se construyó el nuevo Mercado Municipal de Chongón, uno de los más modernos de la ciudad. Con una inversión de USD 2,6 millones, este espacio garantiza un acceso limpio y ordenado para la compra segura de alimentos.

 

Durante la ejecución de estas obras se generan miles de empleos de forma directa e indirecta en favor de 60.000 habitantes que comprende Chongón y su zona de influencia.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez anticipó que, a través de la Autoridad Portuaria de Guayaquil, se vienen más obras para la zona de influencia que se beneficiará con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Toy Fest rendirá tributo a los 40 años de Transformers en Plaza Guayarte

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio, junto al Cómic Club de Guayaquil y The Cybertron, presenta, como parte del programa “Cultura en Movimiento”, la actividad “Toy Fest: Transformers 40 aniversario”.

 

Este evento se realizará los días sábado 14 y domingo 15 de diciembre de 2024, de 10:00 a 20:00, en la explanada central de Plaza Guayarte (Av. Carlos Julio Arosemena).

 

Este evento familiar y gratuito celebra los juguetes y la cultura pop a través de cómics, series animadas, anime, figuras de acción, legos, juegos de mesa y películas.

 

En esta primera edición, el festival rinde homenaje a los Transformers, que cumplen 40 años desde su creación en 1984. El público podrá disfrutar de una exhibición especial de figuras y robots de la franquicia, así como de la presencia de cosplayers invitados, disponibles para sesiones de fotos y videos.

 

Además, habrá actividades interactivas como:

 
• Concursos de dibujo, cosplay, trivia sobre series y cómics
• Un divertido reto de Ramen Picante
• Doble concierto musical con artistas que interpretarán temas de anime y series animadas, acompañados de un espectáculo de sonido y luces de alta calidad
 

Con este evento, el Municipio de Guayaquil cierra el año brindando un espacio único para celebrar la cultura pop que forma parte de la Ciudad de Todos.