Categorías
Ciudadano

Fiestas Octubrinas continúan este fin de semana con actividades artísticas y culturales

Una serie de actividades culturales y musicales se han programado para este fin de semana por parte de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, en el marco de los festejos por la Independencia de Guayaquil. La agenda es la siguiente:

 
Viernes 18 de octubre
 
Tributo a la Música Digital
Lugar: Plaza Guayarte
Hora: 18:00
 
Sábado 19 de octubre
 
Family Day
Lugar: Laguna del Parque Samanes
Hora: 10:00 a 17:00
 
Show infantil Papagayo
Lugar: Plaza de Los Teatros, calle Panamá
Hora: 13:30
 
Taller Uniendo Generaciones
Lugar: Galería Negra en Plaza Guayarte
Hora: 09:00 a 13:00
 
Domingo 20 de octubre
 
Juegos tradicionales
Lugar: Explanada Plaza Guayarte
Hora: 16:00
 

De esta forma, los guayaquileños siguen disfrutando de las festividades por los 204 años de Independencia, con actividades que involucran a las familias que residen en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP interviene en las áreas verdes de Puerto Santa Ana

El Municipio de Guayaquil, a través de Parques EP, realiza trabajos de mantenimiento de áreas verdes en 8.000 m2 de Puerto Santa Ana.

 

Esta acción obedece a un requerimiento ciudadano, que recibió el alcalde Aquiles Alvarez.

 

La cuadrilla inició la intervención desde el edificio Bellini hasta Plaza Pilsener en jardineras, redondeles y parterres. Los trabajos agronómicos se realizarán durante tres días y consisten en poda de árboles, palmeras y césped, desbroce de maleza, fertilización y desalojo de residuos. Además, se sembrarán árboles nativos.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja en la protección de las áreas verdes y en incrementar el arbolado urbano para renaturalizar la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas renueva la carpeta asfáltica del Puente Patria

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil comenzó los trabajos de remoción y reposición de la carpeta asfáltica en el Puente Patria, situado sobre el Estero Salado, en el sector del Suburbio. Este importante viaducto conecta la calle Carlos Gómez Rendón con la avenida Barcelona.

 

La intervención cubre todos los carriles en ambas direcciones y los cierres viales se han coordinado con la ATM.

 

Se espera que las labores concluyan en un plazo de dos semanas, dejando la calzada en perfectas condiciones para los más de 20 mil vehículos que circulan diariamente por esta estructura. El Puente Patria, inaugurado en 2008, es clave para la movilidad de los habitantes de las parroquias Febres Cordero y Ximena.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la vía pública como un factor clave para el desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Terminales terrestres de Guayaquil gestionaron la salida de más de 200 mil viajeros durante el feriado

Desde la tarde del jueves 10 de octubre de 2024 hasta el domingo 13 de octubre del mismo año, un total de 211.854 personas utilizaron la Terminal Terrestre de Guayaquil y la Terminal Terrestre Municipal Pascuales, para movilizarse durante el feriado por la Independencia de Guayaquil.

 

En la Terminal Terrestre Guayaquil se registró un promedio de 185.034 pasajeros durante los días de asueto y 2.800 frecuencias de viajes al día. Mientras que, en la terminal de Pascuales se contabilizó un promedio de 700 frecuencias de viaje diariamente y 26.820 pasajeros durante todo el feriado.

 

Los destinos más solicitados por los viajeros fueron Quevedo, Paján y Pedro Carbo desde la terminal satélite en Pascuales, así como Cuenca, Baños y Babahoyo desde la terminal terrestre matriz.

 

Como en cada feriado, la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil desplegó los contingentes de seguridad, así como los servicios necesarios para precautelar el bienestar de los viajeros.

 

Carlos Asanza Colmont, gerente general de esta entidad, destacó la aplicación de estrategias de seguridad que cada feriado son desplegadas con éxito por el Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT). “Hemos logrado reorganizar los ingresos peatonales para que los viajeros sepan exactamente dónde adquirir sus servicios con comodidad y rapidez, más aún durante los feriados que nos exigen siempre un esfuerzo extra en la gestión de viajes, sin embargo, pudimos ver que todo se desarrolló con total normalidad”. Este tipo de acciones contribuye a mejorar los desplazamientos hacia y desde la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Instrumentos rescatados de los campos de concentración nazi sonarán en el concierto “Violines de la Esperanza”

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerá el concierto denominado “Violines de la Esperanza” este domingo 20 de octubre de 2024, en el Teatro Centro de Arte, a las 18:00.

 

Esta presentación contará con la presencia del director titular, Manuel Campos, quien estará acompañado de los violinistas ecuatorianos Jorge Saade Scaff, Jorge Fernández Vizcaíno y el violinista búlgaro Sevil Ulucan Weinstein.

 

En el concierto sonarán violines recuperados de los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, denominado “Violins of Hope” (violines de la esperanza).

 

Muchos de los instrumentos pertenecieron a los judíos antes y durante la guerra. Algunos llegaron a través de miembros de la familia y muchos simplemente llevan estrellas de David como decoración.

 

Parte de los violines están adornados con estrellas de seis lados que fueron añadidas por los fabricantes de violines originales.

 

Los fabricantes de violines Amnon y Avshalom Weinstein, padre e hijo que trabajan en Tel Aviv y Estambul, son propietarios de esta colección. Dedican su experiencia y amor infinito para garantizar que estos instrumentos, la mayoría de los cuales eran bastante baratos y poco sofisticados, obtengan un nuevo y hermoso cambio de imagen, que incluye un sonido fantástico digno de los mejores músicos y salas de conciertos.

 

Parte de la visión de la Alcaldía de Aquiles Alvarez es llevar arte a todos los guayaquileños, por lo que la Orquesta de la Ciudad, ha venido realizando más de 60 presentaciones en diferentes escenarios y sectores de Guayaquil.

 

Categorías
Ciudadano

Brigada de Prevención Rosa se realizará en el Palacio de Cristal

Las direcciones de la Mujer y de Salud del Municipio de Guayaquil, además de la Fundación Malecón 2000, organizan una jornada de atención médica gratuita denominada “Brigada de Prevención Rosa”, que se realizará este jueves 17 de octubre, en el Palacio de Cristal, en la Av. José Joaquín de Olmedo, de 10:00 a 13:00.

 

Esta actividad se realiza en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, cuyo objetivo es la detección temprana y el diagnóstico adecuado para prevenir el cáncer de mama.

 

A la iniciativa podrán acudir las mujeres a partir de los 18 años en adelante. Además, se dará atención de enfermedades cardiovasculares y charlas con especialistas en cardiología, nutrición y ginecología. Las participantes deben presentar su cédula de identidad.

 

Para la Alcaldía de Aquiles Alvarez, la sensibilización y la educación son herramientas claves en la lucha contra enfermedades de mayor incidencia. De esta manera se protege la salud de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Limpieza profunda se realizó en la Av. Juan Tanca Marengo y en la cooperativa Juan Montalvo

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, en coordinación con Urvaseo, realizó una limpieza en sectores de la Av. Juan Tanca Marengo.

 

Las labores se realizaron en la acera norte, desde la Av. del Santuario o Israel hasta la Av. Guillermo Cubillo Renella y desde la Av. Juan Tanca Marengo hasta la Av. Emilio Romero Menéndez, cuyas aceras y predios baldíos se han convertido en botaderos.

 

En estos sitios se recogieron 120 sacos, lo que equivale a 1.800 kilogramos de basura.

 

Otra limpieza profunda se desarrolló en la cooperativa Juan Montalvo, en la Av. Penipe, desde la Vía Daule hasta el Mercado Municipal San Jacinto.

 

El personal de Urvaseo recogió aproximadamente 4.000 kg de basura.

 

La frecuencia de recolección, en ambos sectores, es de lunes a domingo, de 7:00 a 8:00. Se recuerda a los guayaquileños la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, para cumplir con los horarios de recolección de desechos y así mantener el ornato en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

680 familias de Acuarela del Río reciben información sobre el correcto manejo de desechos

Personal de Urvaseo, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal del Municipio de Guayaquil, inició la socialización sobre la correcta disposición de desechos en la ciudadela Acuarela del Río, en el norte de la urbe.

 

Urvaseo abarcará durante esta semana 680 viviendas, donde se entregarán folletos con información sobre las obligaciones y prohibiciones que norma el manejo de los desechos sólidos.

 

En Acuarela del Río los horarios y frecuencia de recolección que son los días martes, jueves y sábado, de 1:00 a 3:00.

 

El morador Richard Velasco comentó que “la campaña está bien, hay que coordinar para que la ciudad se vea limpia y ordenada. Como ciudadano estamos prestos a colaborar, esa es nuestra misión. La información que acabo de recibir es que debo cumplir con el horario de recolección de forma ordenada. Si no lo hago seré multado”.

 

Es importante mantener las calles, aceras, vías y avenidas limpias para mejorar el ornato de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Respuestas Ciudadanas gestionó pedido de la comunidad para recuperar espacios públicos

El Municipio de Guayaquil atendió denuncias de la ciudadanía para recuperar espacios públicos, las cuales se presentaron en la plataforma Guayaquil Responde, incluida la red social @GyeResponde.

 

La Dirección de Respuestas Ciudadanas articuló con otras entidades municipales la atención oportuna.

 

Fue así que Segura EP y las direcciones de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal y Urvaseo desmontaron infraestructuras construidas de manera ilegal en diversos puntos de la ciudad.

 

La primera intervención se efectuó en la Vía Perimetral, antes de la entrada a Flor de Bastión, donde se evidencio que un terreno baldío se había convertido en botadero de basura.

 

Luego, personal municipal se desplazó a la avenida Carlos Julio Arosemena, en el norte de la ciudad, para retirar una covacha.

 

La ciudadanía puede enviar sus denuncias a la cuenta @GyeResponde de la red social X. De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil vela por la seguridad de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Primer crucero del año hace parada en Guayaquil con más de 90 turistas europeos

Más de 90 turistas europeos, la mayoría de ellos franceses, arribaron al puerto marítimo de Guayaquil, en lo que significó el primer crucero del año. Los visitantes aprovecharon su breve estancia para visitar el parque Seminario y el malecón Simón Bolívar.

 

En este caso, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, les dio la bienvenida a los visitantes que llegaron a bordo del crucero World Explorer. La delegación recorrió sitios como La Fragua de Vulcano, la Torre Morisca y La Rotonda, mientras disfrutaban del paisaje que les ofrecía el río Guayas.

 

En el Hemiciclo de La Rotonda se les preparó un acto con bailes folclóricos, combinados con pasillos y pasacalles; los turistas aprovecharon para tomarse fotografías y bailar al ritmo de la música popular ecuatoriana.

 

Francesca Carras, turista francesa, expresó su alegría por estar visitando la ciudad. “Guayaquil me gusta mucho, me gusta porque es una ciudad de alegría, es hermoso en Latinoamérica. Volveré aquí”.

 

Señaló que era parte de un crucero que está recorriendo países de América del Sur, desde Panamá hasta Lima, en un periplo de cerca de tres semanas. De esta manera, Guayaquil recibe al turismo extranjero, siempre con el lema de ser la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Innovador diseño vial en la Av. de Las Américas transformará el tránsito vehicular

Desde el recién inaugurado paso elevado de la Av. de Las Américas, ya es posible observar la construcción de una segunda infraestructura similar a la izquierda, mientras que a la derecha se aprecia la silueta de la tercera obra que forma parte de este ambicioso proyecto de solución vial.

 

Se trata de una “intersección divergente tipo diamante”, un innovador diseño que será implementado en la Av. Isidro Ayora, y que marcará un hito en la construcción vial del país.

 

Este diseño vial es utilizado desde hace más de una década en ciudades de Norteamérica y en países europeos, con el fin de resolver conflictos de tránsito.

 

En Ecuador, será la primera vez que se aplique este tipo de solución. La intersección de las avenidas Las Américas e Isidro Ayora fue elegida por ser durante muchos años una zona de congestión vehicular crítica.

 

“El tráfico aquí era terrible, sobre todo en horas pico. Podía tomar hasta 20 minutos atravesar la zona, y en horarios normales, al menos 10 minutos. El embotellamiento llegaba hasta la ferretería cercana”, comenta José Chamba, un conductor frecuente de la zona.

 

Una “intersección divergente tipo diamante” está diseñada para reducir los conflictos de tráfico al desviar los flujos vehiculares de forma eficiente, sin necesidad de semáforos debajo de los pasos elevados. Este sistema permite que los vehículos crucen por el lado opuesto de la vía antes de regresar a su carril normal, lo que agiliza la circulación en ambas direcciones y minimiza el riesgo de choques.

 

La entrega de esta obra está prevista para julio de 2025. La inversión de toda la solución vial asciende a USD 18,5 millones.

 

El objetivo es beneficiar a más de 104 mil vehículos que diariamente transitan por la intersección, incluyendo aquellos que ingresan y salen del aeropuerto, así como los que se movilizan hacia la Autopista Narcisa de Jesús, Samborondón y Durán.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de mejorar la red vial como un elemento clave para el desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios

Convocatoria del Proceso de Licitación Pública Internacional de Obra N° PE-MIMG-2024-8

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil (M.I. Municipalidad de Guayaquil) y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe – CAF, correspondiente al Programa CAF XVI, convocan a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores – RUP, a que presenten sus ofertas para el siguiente proceso de Licitación Pública Internacional de Obra:

 

PE-MIMG-2024-8: “Fortalecimiento de la red vial urbana con la construcción de un paso elevado vehicular en la intersección de la Av. del Bombero con la Av. Dr. Leopoldo Carrera – Programa CAF XVI”, cuyo presupuesto referencial es de USD$15’424.438,25 (quince millones cuatrocientos veinticuatro mil cuatrocientos treinta y ocho con 25/100 dólares de los estados unidos de américa) más IVA, con un plazo de ejecución de seiscientos (600) días.

 

(*)Los pliegos están disponibles, en el portal web de la M.I. Municipalidad de Guayaquil www.guayaquil.gob.ec, link "Coordinación General de Proyectos con Financiamiento Externo – CAF".

 
Guayaquil, 15 de octubre de 2024.
 

Aquiles Alvarez Henriques
Alcalde de Guayaquil

Ab. Jorge Viteri Reyes, MGS.
Delegado del Alcalde de Guayaquil

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

 
Documentos de Procesos CAF