Categorías
Ciudadano

Niños moldearon con porcelana fría personaje de Mario Bros

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, a través del programa Cultura en Movimiento, realizó el taller Manos Creativas en la escuela Medalla Milagrosa, ubicada en Cacique Álvarez, entre Calixto Romero y Ayacucho.

 

En la jornada participaron 30 alumnos que, a través de la motricidad, usaron porcelana fría para moldear con sus manos el personaje de Mario Bros. El objetivo es desarrollar su creatividad y habilidades manuales mediante la introducción de esta técnica.

 

La directora Isabel Núñez manifestó que “es un gusto participar de estas habilidades culturales, que permiten a los estudiantes desarrollar toda su creatividad y pongan en juego su imaginación y su arte”.

 

El capacitador de Ideativos Eduka, Andrés Toala, expresó que “nos enfocamos en replicar la escultura para enfocarse en el arte y en un pasatiempo sano para ellos. Estamos diversificando las áreas para que los chicos puedan motivarse en lo que es el arte y la cultura”.

 

La Alcaldía de Guayaquil a través de estos talleres gratuitos incentiva el arte de los niños y jóvenes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Campaña informativa sobre la correcta disposición de basura alcanza a 3.840 personas en Lomas de la Florida

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil supervisó la jornada de socialización que realizó Urvaseo en la cooperativa Lomas de la Florida.

 

El personal de Urvaseo ha conversado con los habitantes del sector a lo largo de toda la semana, abarcando 960 viviendas y a 3.840 personas. Ellos recibieron información con los horarios de recolección y valores de multas económicas si no se cumple con la ordenanza municipal.

 

La campaña informativa también incluye perifoneo en todo el sector. La mala disposición de desechos puede generar problemas de salud pública, contaminación y mal aspecto en las calles. Por eso, la socialización implica informar y educar a la comunidad sobre la importancia de disponer correctamente de los residuos.

 

A través de la campaña se concientiza y se busca fomentar buenas prácticas en la disposición de residuos, animando a los ciudadanos a respetar los horarios de frecuencia.

 

Además, es esencial que la comunidad se involucre en el cuidado del entorno, reportando cualquier problema relacionado con la recolección de basura. Esto contribuirá a mantener limpia la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

88 comerciantes autónomos participan en el corredor navideño de la calle Febres Cordero

El movimiento comercial del corredor navideño, ubicado en la calle Febres Cordero, entre Chile y Eloy Alfaro, se desarrolla con 88 comerciantes autónomos.

 

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Mercados y Asignaciones, ofrece los espacios públicos con orden, seguridad y limpieza para el bienestar de los comerciantes y clientes.

 

Con precios económicos y variedad de artículos, los comerciantes autónomos realizan sus ventas desde las 9:00 hasta las 18:00, de lunes a domingo.

 

Margarita Flores, comentó: “Me parece muy bien estos corredores navideños, la situación económica con estos apagones es baja y aquí buscamos lo más económico”.

 

Mientras que el comerciante Joe Aguilera mencionó que “invitamos a todos los ciudadanos acercarse aquí, estamos con precios opcionales, desde USD 1 para arriba, el juguete más caro está a USD 20, además de ropa, zapatos y variedades”.

 

Se invita a los ciudadanos a visitar los los corredores navideños y realizar sus compras de forma segura. Así se dinamiza la economía de los comerciantes y clientes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil interviene calle de ingreso a Socio Vivienda 2

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, inició los trabajos de rehabilitación en la calle que conecta Socio Vivienda 3 con Socio Vivienda 2, al noroeste de la ciudad. Estas labores, ejecutadas por la Subdirección de Obras por Administración Directa, consisten en la remoción de la carpeta asfáltica deteriorada para luego colocar un nuevo pavimento flexible.

 

La intervención abarca un área de 13.200 metros cuadrados, beneficiando a más de 12.300 habitantes de ambos sectores. Además, las mejoras impactarán positivamente a los usuarios de las líneas de buses 21 y 123, que transitan por esta importante vía.

 

El mal estado de la calle, marcado por numerosos baches tras años de abandono, afectaba gravemente a los moradores. Según Steffanía Villamar, residente de Socio Vivienda 3, esta situación complicaba especialmente a las familias con personas con discapacidad. “Hay veces que niños con discapacidad vienen con silla de ruedas. Y antes, ellos pasaban esos baches”.

 

Andrés Vaca, motociclista, expresó su satisfacción con la intervención ya que también ha enfrentado inconvenientes. “Está bien, porque yo ando en moto y por eso baches la otra vez casi me caigo. La profesora de aquí también tuvo un accidente y se cayó de la moto de su esposo”, señaló.

 

Con estas acciones, la Alcaldía de Guayaquil responde a las necesidades de la ciudadanía, fortaleciendo la infraestructura vial y avanzando hacia la construcción de una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez: “Nos hemos preocupado y ocupado de todo el desarrollo en Guayaquil”

El Alcalde Aquiles Alvarez destacó la recuperación de la obra pública que actualmente se ejecuta en Chongón, el nuevo polo de desarrollo de Guayaquil.

 

“Inauguramos hoy la nueva Chongón, no solo el anillo vial a la altura de la urbanización Los Ángeles que nos bota a las nuevas vías, sino que se complementa con el mercado que inauguramos hace un año, la ampliación de la planta de tratamiento (PTAR) y dos parques. Hemos invertido más de USD 45 millones”, destacó.

 

Las obras en Chongón contribuirán a descongestionar la Vía a la Costa. “Descomprime el tráfico en el corto y mediano plazo. Antes del peaje la entrada a Chongón era un taco, un cuello de botella que hoy se soluciona”, agregó el burgomaestre.

 
A esto se suma la construcción de dos pasos peatonales en Vía a la Costa que contarán con ascensor, los cuales tienen 75% de avance y serán inaugurados en enero de 2025.

 

Alvarez añadió que “tenemos los estudios para soluciones viales en Vía a la Costa parecida a la de la Av. de Las Américas, la idea es seguir con el desarrollo. No queremos que nos pase lo de Samborondón. Esta obra que estamos inaugurando es producto de una gran planificación porque para allá crece Guayaquil”.

 
Obras para 2025
 

En cuanto a obras que se desarrollarán en 2025, el Alcalde mencionó el Quinto acueducto para la zona de Monte Sinaí, el alcantarillado de Pascuales, las soluciones viales de la Av. del Bombero y de la Juan Tanca Marengo, además de obras de regeneración en Urdesa y un gran porcentaje de la parroquia Tarqui.

 

Recordó que cuando llegó al cargo el 73% del presupuesto municipal se destinaba a inversión y el 27% para gasto corriente. Sin embargo, el presupuesto para el año 2025, recientemente aprobado establece una relación de 86% para inversión en obra y servicios frente a un 14% para gasto corriente.

 

“Administramos con civismo y de forma equitativa. El porcentaje de inversión en los distritos 1 y 2 es altísimo porque son los más olvidados, lo mismo las parroquias rurales”, indicó.

 
Creación de Circular EP
 

El primer personero municipal también se refirió a la creación de Circular EP. “Nos ubicamos con las grandes ciudades que se preocupan del medio ambiente y el tratamiento de los desechos”, destacó.

 

Una de las primeras acciones de Circular EP será un censo de recicladores y de vulcanizadoras. Con estas últimas se trata de rescatar las llantas que desechan, pero que pueden generar recursos a la ciudad.

 
Corredores navideños
 

Por otro lado, destacó la instalación, por segundo año consecutivo, de los corredores navideños con 1.100 comerciantes, con el objetivo de permitir trabajar este colectivo, al mismo tiempo que se incentiva la ocupación de los espacios públicos.

 

“El año pasado vendieron más de USD 2 millones desde el 1 de diciembre hasta el 5 de enero. Queremos dar espacio para que generen recursos. El año pasado no hubo ningún robo, es seguro, es importante ocupar el espacio”, señaló.

 

Otra novedad de fin de año será la exposición, por primera vez, de monigotes gigantes en Parque Samanes. Adelantó que en las calles tradicionales como 6 de Marzo también se expenderán años viejo.

 
Tarjeta La Guayaca
 

En cuanto a la tarjeta La Guayaca, dijo que se han registrado 110.000 personas y se han entregado 90.000 tarjetas ya que desde el 1 de enero empezará a regir la nueva tarifa.

 

Finalmente, indicó que en junio de 2025 todas las troncales de la Metrovía contarán con nuevas unidades.

 

Categorías
Ciudadano

Quinta edición del Festival Danzante celebrará las tradiciones navideñas de Guayaquil

El Festival Danzante, que forma parte del programa Cultura en Movimiento de la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, llega a su quinta edición para celebrar la diversidad cultural, a través de la danza tradicional, moderna y contemporánea.

 

Este evento se llevará a cabo el próximo jueves 12 de diciembre, a las 18:30, en el Malecón 2000, en el Hemiciclo de La Rotonda. Este espectáculo destaca la riqueza y el patrimonio cultural de las diferentes comunidades que habitan en la Ciudad de Todos

 

Esta edición se enmarca en las tradiciones navideñas que se celebran en la urbe porteña, para lo cual se contará con la dirección creativa del Proyecto de intervención social Recrearte y la participación de reconocidas academias como Centro Artístico Talent, Escuela Formativa Particular “Studio Dancers Academy”, Silvance Studio, Academia Dany Dance, Academia Bailodance, Escuela De Danzas “Flamenco Latino Ecuador”, Academia de Danza Atelier, Centro Artístico Danza Latina, Academia Ángeles Dance, Academia Dance Factory y Escuela Artística Social Cristhel Dance; quienes exhibirán diversas puestas en escena.

 

El objetivo del Festival Danzante es promover la unión cultural y apoyar el desarrollo artístico de la Ciudad de Todos, fomentando el encuentro entre el público y los talentos locales en un ambiente de celebración y creatividad.

 

Categorías
Ciudadano

Feria “Conozco, promuevo y celebro nuestros derechos” se realizó en Malecón 2000

En el marco de la celebración del Día de los Derechos Humanos, la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer, junto a empresas públicas y privadas, realizó la segunda edición de la feria “Conozco, promuevo y celebro nuestros derechos”, en el ágora del Malecón 2000.

 

Durante la jornada comprendió la atención en servicios gratuitos como asesoría jurídica, charlas informativas sobre derechos humanos, orientación en casos de violencia de género, redes de apoyo y contacto, en el que participaron entidades como Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de las Mujeres (CEPAM), fundaciones María Guare, Promover, Desarrollo y Autogestión (DYA), OIM, ONU Migración, Plan Internacional Ecuador y las direcciones municipales de Salud e Higiene, Vinculación con la Comunidad, ATM y Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG), entre otras.

 

Cynthia Caicedo, líder comunitaria de la cooperativa Dignidad Popular, expresó que “en muchos sectores no se sabe los beneficios que se da a la mujer, principalmente para protegerla de cualquier problema intrafamiliar. Me parece excelente y felicito al Alcalde, que siempre haya estos espacios para uno saber a qué instituciones recurrir ante una emergencia”.

 

La Alcaldía de Guayaquil realiza esfuerzos, junto a organizaciones de la sociedad civil, para proteger los derechos de las mujeres y garantizar una vida libre de violencia en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica y coro Notas de Luz ofrecen un concierto en la Terminal Terrestre

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofreció un concierto navideño junto al coro Notas de Luz del Centro de Desarrollo de Habilidades ‘Valientes’. El evento se desarrolló en el patio de comidas de la Terminal Terrestre.

 

El concierto forma parte de la agenda de actividades elaborada por la Fundación Terminal Terrestre a propósito de la Navidad. En el recital estuvo la Vicealcaldesa Blanca López, quien señaló que “dentro del trabajo con el Alcalde para la recuperación del tejido social se busca ampliar los espacios donde se brindan música, arte y cultura; y lo hacemos a través de la Orquesta Filarmónica y la Banda Municipal”.

 

Gina Galora, de 27 años de edad y solista del coro, contó que “la vida me enseñó desde el minuto uno de mi nacimiento que tenía que luchar siempre, las limitaciones las pone uno, a todos los jóvenes les digo que siempre luchen por sus sueños y que la preparación es la clave para el éxito”.

 

Mientras que William Pacheco, ciudadano venezolano residente en Guayaquil, destacó que “esto es excelente, la cultura y la música siempre son necesarios. Estas son iniciativas que hay que apoyar y que la gente siempre disfruta”.

 

De esta forma se enciende el espíritu de la Navidad en una de las puertas de entrada a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

La Escuela JBG Guayas y Quil cumple un año de entrenamientos con 409 niños beneficiados

Acompañados de sus madres o abuelas, 409 deportistas, entre niños y niñas de 8 a 17 años, llegan todos los días al complejo Guayas y Quil, en el Guasmo Sur, para practicar fútbol.

 

Los pequeños están felices con la Escuela JBG que la Junta de Beneficencia, en alianza con Atlético de Madrid y en convenio con el Municipio de Guayaquil, inauguró en esta zona en diciembre de 2023.

 

“Aquí me tratan bien, aprendo muchas cosas y quiero ser futbolista para ayudar a mi familia. Gracias Alcalde por tenerme en este equipo”, dijo Abraham Luna Quiñónez, de 11 años.

 

Su amigo, Emiliano Sanchez, contó que apenas se enteró que la Escuela JBG funcionaría en su sector, tomó sus zapatos de fútbol y se fue a los entrenamientos. “Mi papá me trajo a entrenar. Gracias Alcalde por esta oportunidad”, declaró.

 

Valeska Amancha Muñoz, de 13 años, recordó que unos vecinos la vieron jugar en una cancha del sector y la motivaron a que ingrese a la Escuela JBG. “Mi papá vino hablar y empecé a entrenar. Mi sueño es llegar a ser profesional y jugar en un estadio con mucha gente. Que mi familia esté orgullosa de mí”.

 

Las madres y abuelas que llegan con sus pequeños al complejo, dicen que vale la pena hacer un alto a sus actividades diarias, porque los chicos se divierten jugando fútbol. “Apenas se abrió esta escuela, me animé a traerlos. En casa mis hijos pasaban estresados, con el teléfono en la mano, pero ahora han dejado esa rutina”, resaltó Fátima Catagua, que lleva a sus hijos Iker, de 11 años, y Gerard, de 13, a la escuela.

 

La escuela JGB Guayas y Quil está a cargo de los entrenadores Darwin Montaño, Marcos Olmedo, José Quiñónez Batallas, Leonardo Chipe y el coordinador Breiner Castro. Los entrenamientos son de 15:30 a 18:30.

 

El proyecto de la Junta de Beneficencia incluye 15 escuelas en Guayaquil y beneficia a cerca de 6.500 niños, niñas y jóvenes de la zona urbana y rural.

 

De esta manera el Alcalde Aquiles Alvarez fomenta las actividades deportivas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Corredor de la calle Febres Cordero ofrece ropa para mascotas desde un dólar

El corredor Navideño de la calle Febres Cordero, entre Eloy Alfaro y Chile, ofrece variedad de ropa y juguetes para la época navideña.

 

Entre los artículos que se venden está la ropa navideña para perros y gatos, que van desde USD 1 hasta USD 5. Además de juguetes para los más pequeños con costos desde USD 1.

 

Con 88 comerciantes autónomos, el corredor navideño se desarrolla con seguridad y orden para tranquilidad de los comerciantes y clientes. Agentes de control municipal (ACM) de Segura EP, junto a elementos de la Policía Nacional, realizan constantes patrullajes.

 

La comerciante Ericka Puya dijo que “los invitamos a este corredor navideño, los esperamos con buenos precios y bonitos modelos. Le agradecemos a la administración del Alcalde Aquiles Alvarez por permitirnos trabajar a nosotros, los comerciantes autónomos, con espacios limpios y seguros”.

 

Los corredores navideños son una iniciativa de la actual administración municipal que se realiza por segundo año consecutivo, cuyo objetivo es ofrecer un espacio a los comerciantes autónomos para que puedan realizar sus actividades, al mismo tiempo que se promueve la ocupación de los espacios públicos en orden.

 

En total, son 1.100 comerciantes que participan en los Corredores Navideños, que funcionan desde las 9:00 a 18:00. Ellos esperan aumentar las ventas en comparación con el año pasado.

 

De esta manera se marca una diferencia con el pasado, cuando agentes municipales reprimían a los comerciantes, generando escenas de caos en el centro de Guayaquil. Ahora, la Ciudad de Todos vive la Navidad en orden.

 

Categorías
Ciudadano

Feria Navideña en Puerto Santa Ana organizada por ÉPICO genera más de USD 10.000 en ventas

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (ÉPICO) realizó el pasado fin de semana una Feria Navideña con el objetivo de impulsar la economía de 60 microempresarios.

 

En esta feria se ofreció una variada selección de productos gastronómicos, de decoración, moda, belleza, artículos para mascotas y opciones de regalo para las festividades. Durante esta actividad los emprendedores reportaron ventas por USD 10.831,50 aportando a la reactivación del comercio local.

 

Como parte de la feria, 15 de emprendedoras del sector gastronómico, junto a la Escuela de los Chefs prepararon un bizcocho navideño de 20 metros de longitud, el cual fue repartido de forma gratuita a cerca de 600 asistentes al evento.

 

Además, el público pudo disfrutar de espectáculos navideños, música en vivo y espacios de entretenimiento familiar.

 

Con este tipo de actividades, ÉPICO aporta directamente al desarrollo de la economía, creando espacios para que los emprendedores guayaquileños den a conocer sus productos, convirtiendo a la Ciudad de Todos en un destino turístico comercial en estas fiestas.

 

Categorías
Ciudadano

34 familias de Tenguel reciben, en sus casas, sus títulos de propiedad

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, visitó la parroquia rural Tenguel, donde se entregaron 38 títulos de propiedad a familias.

 

Mauricio Zambrano, de 29 años de edad, es uno de los beneficiarios. Él, junto a su esposa e hija, viven en Nueva Tenguel. “Ya puedo decir que esto es mío, he esperado más de 10 años por esto”.

 

Los funcionarios municipales hicieron la entrega de los títulos, puerta a puerta, en los sectores de Nueva Tenguel y Los Jardines, con el objetivo de evitar que los beneficiarios se desplacen hasta el centro de Guayaquil.

 

Yulexy Álava, moradora del sector y beneficiaria, destacó que “es una alegría total, sí se está cumpliendo y es algo que le agradecemos al Alcalde”.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez ha reducido los tiempos del trámite que toma la titularización de terrenos. De esta manera se construye la Ciudad de Todos.