Categorías
Ciudadano

“Promenadia Ecuatoriana”, el álbum de la Orquesta Filarmónica, se puede escuchar en Spotify, Apple Music y Youtube Music

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil grabó un disco el pasado 1 de octubre. Esta acción se realizó con un sello de relevancia internacional, como es Universal Music.

 

Este álbum, denominado “Promenadia Ecuatoriana”, tomó alrededor de una semana en grabarse y ya se lo puede escuchar a través de las diferentes plataformas musicales como Deezer, Spotify, Apple Music y Youtube Music.

 

Jorge Saade, titular de la Dirección Filarmónica y de Educación Artística, tiene como meta que la Orquesta pueda alcanzar un Grammy Latino de Música Académica y, a su vez, poner en el mundo de la música a los compositores ecuatorianos como Gerardo Guevara, quien formó parte de este primer disco.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez comparte este éxito con todos los ciudadanos y reitera su compromiso de fomentar el arte y la cultura, para reconstruir el tejido social para convertir a Guayaquil en Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Interbarrial de Diario El Universo vuelve este fin de semana con 148 partidos

Después de la paralización por el feriado del 9 de Octubre, retornan las emociones del interbarrial de fútbol Diario El Universo a la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso con 148 partidos.

 

Se jugará entre sábado y domingo, desde las 7:40 hasta las 17:00, en las categorías 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, femenino abierto y sub-15.

 

Los cortes de energía eléctrica no afectarán el desarrollo del torneo, porque se juega durante el día. Además, existen generadores para la conexión de equipos electrónicos que requiere la organización.

 

El certamen, que tiene en competencia a alrededor de 8.500 niños, niñas y jóvenes, este fin de semana contará con la participación de 8 escuelas de fútbol de otras ciudades. Vienen jugadores de Milagro, Playas, Lomas de Sargentillo, Ventanas, entre otras.

 

El interbarrial de Diario El Universo cuenta con el respaldo del Municipio de Guayaquil, que lo considera importante para la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos. Además, la Perla del Pacífico actualmente forma parte de la Red de Ciudades Deportivas de América, gracias a las políticas dispuestas por el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud difundió la importancia del lavado de manos

La Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil celebró el Día Mundial del Lavado de Manos con una charla en el hospital del día Ángel Felicísimo Rojas, ubicado en el Km. 11,5 de la Vía a Daule.

 

Cada 15 de octubre se recuerda la importancia de lavado de manos y los beneficios que trae realizar esta práctica a menudo para evitar enfermedades.

 

El director de Salud del Municipio de Guayaquil, Juan Carlos Gonzalez, dijo que “se hizo énfasis en las técnicas de lavado de manos a nuestros pacientes. De esta manera hacemos prevención de contagio de enfermedades”.

 

Además, mencionó que las enfermedades frecuentes por no lavarse las manos son de carácter respiratorio, gastrointestinales y oculares.

 

El tiempo prudente del lavado de manos es entre 40 y 60 segundos. La correcta acción consiste en frotarse las palmas de las manos, punta de los dedos y enjuagar con abundante agua. Como alternativa se puede usar gel o alcohol líquido para eliminar bacterias.

 

La paciente Germania Velasco dijo que “es muy importante el lavado de las manos, más ahora que pasamos una pandemia y para evitar muchas enfermedades. Muy buenas las charlas que están dando para los adultos y niños, es importantísimo lavarse las manos”.

 

El hospital del Día Ángel Felicísimo atiende a diario a 250 personas entre niños y adultos. La atención médica y la prevención de enfermedades contribuye a la salud de los residentes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Personas con discapacidad visual celebraron Día Mundial del Bastón Blanco, interactuando con los transeúntes

Maestros y alumnos del Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual 4 de Enero compartieron experiencias con los transeúntes en las calles de Guayaquil, en conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco.

 

Los ejercicios se realizaron en las calles República de Guayaquil y Malecón Simón Bolívar, terminales terrestres y exteriores del centro comercial Policentro, donde se invitó a las personas a colocarse una venda en sus ojos y crucen la calle, guiados por el bastón.

 

La finalidad de la campaña es buscar la sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual, quienes utilizan el bastón blanco como instrumento de orientación y movilidad.

 

“Es una experiencia muy buena y agradezco a las personas que ayudan a los no videntes a cruzar las calles. Lo viví por un momento y es complicado. Tenemos que ayudar y aportar con un granito de arena para su buen desenvolvimiento en la sociedad”, señaló Héctor Chiriguaya, quien fue abordado por los promotores de la campaña para que cruce el Malecón con los ojos vendados.

 

Juan Carlos Soria, alumno del centro 4 de Enero, lleva tres años usando el bastón. “He aprendido ciertas técnicas para movilizarme solo. Pero la gente va entendiendo que ayudar a las personas con discapacidad nos hace bien a nosotros y también a ellos, porque aprenden a sensibilizarse”.

 

Geoconda Soledispa, directora del Centro Municipal, invitó a la comunidad a ser parte de la campaña que se realizará el viernes 18 de octubre en la Biblioteca Municipal, donde interactuarán con alumnos de escuelas de Guayaquil que han sido invitados al evento.

 

La integración de los diferentes colectivos que residen en Guayaquil forma parte de la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Fiestas Octubrinas continúan este fin de semana con actividades artísticas y culturales

Una serie de actividades culturales y musicales se han programado para este fin de semana por parte de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, en el marco de los festejos por la Independencia de Guayaquil. La agenda es la siguiente:

 
Viernes 18 de octubre
 
Tributo a la Música Digital
Lugar: Plaza Guayarte
Hora: 18:00
 
Sábado 19 de octubre
 
Family Day
Lugar: Laguna del Parque Samanes
Hora: 10:00 a 17:00
 
Show infantil Papagayo
Lugar: Plaza de Los Teatros, calle Panamá
Hora: 13:30
 
Taller Uniendo Generaciones
Lugar: Galería Negra en Plaza Guayarte
Hora: 09:00 a 13:00
 
Domingo 20 de octubre
 
Juegos tradicionales
Lugar: Explanada Plaza Guayarte
Hora: 16:00
 

De esta forma, los guayaquileños siguen disfrutando de las festividades por los 204 años de Independencia, con actividades que involucran a las familias que residen en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP interviene en las áreas verdes de Puerto Santa Ana

El Municipio de Guayaquil, a través de Parques EP, realiza trabajos de mantenimiento de áreas verdes en 8.000 m2 de Puerto Santa Ana.

 

Esta acción obedece a un requerimiento ciudadano, que recibió el alcalde Aquiles Alvarez.

 

La cuadrilla inició la intervención desde el edificio Bellini hasta Plaza Pilsener en jardineras, redondeles y parterres. Los trabajos agronómicos se realizarán durante tres días y consisten en poda de árboles, palmeras y césped, desbroce de maleza, fertilización y desalojo de residuos. Además, se sembrarán árboles nativos.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja en la protección de las áreas verdes y en incrementar el arbolado urbano para renaturalizar la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas renueva la carpeta asfáltica del Puente Patria

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil comenzó los trabajos de remoción y reposición de la carpeta asfáltica en el Puente Patria, situado sobre el Estero Salado, en el sector del Suburbio. Este importante viaducto conecta la calle Carlos Gómez Rendón con la avenida Barcelona.

 

La intervención cubre todos los carriles en ambas direcciones y los cierres viales se han coordinado con la ATM.

 

Se espera que las labores concluyan en un plazo de dos semanas, dejando la calzada en perfectas condiciones para los más de 20 mil vehículos que circulan diariamente por esta estructura. El Puente Patria, inaugurado en 2008, es clave para la movilidad de los habitantes de las parroquias Febres Cordero y Ximena.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la vía pública como un factor clave para el desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Terminales terrestres de Guayaquil gestionaron la salida de más de 200 mil viajeros durante el feriado

Desde la tarde del jueves 10 de octubre de 2024 hasta el domingo 13 de octubre del mismo año, un total de 211.854 personas utilizaron la Terminal Terrestre de Guayaquil y la Terminal Terrestre Municipal Pascuales, para movilizarse durante el feriado por la Independencia de Guayaquil.

 

En la Terminal Terrestre Guayaquil se registró un promedio de 185.034 pasajeros durante los días de asueto y 2.800 frecuencias de viajes al día. Mientras que, en la terminal de Pascuales se contabilizó un promedio de 700 frecuencias de viaje diariamente y 26.820 pasajeros durante todo el feriado.

 

Los destinos más solicitados por los viajeros fueron Quevedo, Paján y Pedro Carbo desde la terminal satélite en Pascuales, así como Cuenca, Baños y Babahoyo desde la terminal terrestre matriz.

 

Como en cada feriado, la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil desplegó los contingentes de seguridad, así como los servicios necesarios para precautelar el bienestar de los viajeros.

 

Carlos Asanza Colmont, gerente general de esta entidad, destacó la aplicación de estrategias de seguridad que cada feriado son desplegadas con éxito por el Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT). “Hemos logrado reorganizar los ingresos peatonales para que los viajeros sepan exactamente dónde adquirir sus servicios con comodidad y rapidez, más aún durante los feriados que nos exigen siempre un esfuerzo extra en la gestión de viajes, sin embargo, pudimos ver que todo se desarrolló con total normalidad”. Este tipo de acciones contribuye a mejorar los desplazamientos hacia y desde la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Instrumentos rescatados de los campos de concentración nazi sonarán en el concierto “Violines de la Esperanza”

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerá el concierto denominado “Violines de la Esperanza” este domingo 20 de octubre de 2024, en el Teatro Centro de Arte, a las 18:00.

 

Esta presentación contará con la presencia del director titular, Manuel Campos, quien estará acompañado de los violinistas ecuatorianos Jorge Saade Scaff, Jorge Fernández Vizcaíno y el violinista búlgaro Sevil Ulucan Weinstein.

 

En el concierto sonarán violines recuperados de los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, denominado “Violins of Hope” (violines de la esperanza).

 

Muchos de los instrumentos pertenecieron a los judíos antes y durante la guerra. Algunos llegaron a través de miembros de la familia y muchos simplemente llevan estrellas de David como decoración.

 

Parte de los violines están adornados con estrellas de seis lados que fueron añadidas por los fabricantes de violines originales.

 

Los fabricantes de violines Amnon y Avshalom Weinstein, padre e hijo que trabajan en Tel Aviv y Estambul, son propietarios de esta colección. Dedican su experiencia y amor infinito para garantizar que estos instrumentos, la mayoría de los cuales eran bastante baratos y poco sofisticados, obtengan un nuevo y hermoso cambio de imagen, que incluye un sonido fantástico digno de los mejores músicos y salas de conciertos.

 

Parte de la visión de la Alcaldía de Aquiles Alvarez es llevar arte a todos los guayaquileños, por lo que la Orquesta de la Ciudad, ha venido realizando más de 60 presentaciones en diferentes escenarios y sectores de Guayaquil.

 

Categorías
Ciudadano

Brigada de Prevención Rosa se realizará en el Palacio de Cristal

Las direcciones de la Mujer y de Salud del Municipio de Guayaquil, además de la Fundación Malecón 2000, organizan una jornada de atención médica gratuita denominada “Brigada de Prevención Rosa”, que se realizará este jueves 17 de octubre, en el Palacio de Cristal, en la Av. José Joaquín de Olmedo, de 10:00 a 13:00.

 

Esta actividad se realiza en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, cuyo objetivo es la detección temprana y el diagnóstico adecuado para prevenir el cáncer de mama.

 

A la iniciativa podrán acudir las mujeres a partir de los 18 años en adelante. Además, se dará atención de enfermedades cardiovasculares y charlas con especialistas en cardiología, nutrición y ginecología. Las participantes deben presentar su cédula de identidad.

 

Para la Alcaldía de Aquiles Alvarez, la sensibilización y la educación son herramientas claves en la lucha contra enfermedades de mayor incidencia. De esta manera se protege la salud de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Limpieza profunda se realizó en la Av. Juan Tanca Marengo y en la cooperativa Juan Montalvo

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, en coordinación con Urvaseo, realizó una limpieza en sectores de la Av. Juan Tanca Marengo.

 

Las labores se realizaron en la acera norte, desde la Av. del Santuario o Israel hasta la Av. Guillermo Cubillo Renella y desde la Av. Juan Tanca Marengo hasta la Av. Emilio Romero Menéndez, cuyas aceras y predios baldíos se han convertido en botaderos.

 

En estos sitios se recogieron 120 sacos, lo que equivale a 1.800 kilogramos de basura.

 

Otra limpieza profunda se desarrolló en la cooperativa Juan Montalvo, en la Av. Penipe, desde la Vía Daule hasta el Mercado Municipal San Jacinto.

 

El personal de Urvaseo recogió aproximadamente 4.000 kg de basura.

 

La frecuencia de recolección, en ambos sectores, es de lunes a domingo, de 7:00 a 8:00. Se recuerda a los guayaquileños la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, para cumplir con los horarios de recolección de desechos y así mantener el ornato en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

680 familias de Acuarela del Río reciben información sobre el correcto manejo de desechos

Personal de Urvaseo, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal del Municipio de Guayaquil, inició la socialización sobre la correcta disposición de desechos en la ciudadela Acuarela del Río, en el norte de la urbe.

 

Urvaseo abarcará durante esta semana 680 viviendas, donde se entregarán folletos con información sobre las obligaciones y prohibiciones que norma el manejo de los desechos sólidos.

 

En Acuarela del Río los horarios y frecuencia de recolección que son los días martes, jueves y sábado, de 1:00 a 3:00.

 

El morador Richard Velasco comentó que “la campaña está bien, hay que coordinar para que la ciudad se vea limpia y ordenada. Como ciudadano estamos prestos a colaborar, esa es nuestra misión. La información que acabo de recibir es que debo cumplir con el horario de recolección de forma ordenada. Si no lo hago seré multado”.

 

Es importante mantener las calles, aceras, vías y avenidas limpias para mejorar el ornato de la Ciudad de Todos.