Categorías
Ciudadano

Chongón contará con dos nuevos parques que beneficiarán a más de 36.700 habitantes

Jonathan Solórzano y sus amigos del barrio San Pedro no pueden ocultar su emoción al enterarse de que el Municipio de Guayaquil, a través de Autoridad Aeroportuaria, construirá dos parques en Chongón, con modernas instalaciones deportivas y áreas de recreación. Estos espacios serán fundamentales para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas en la zona.

 

“Estamos pensando, una vez que culmine la obra, hacer un campeonato para que todos los jóvenes vengan a disfrutar, pasen en familia, ya que se van a reactivar todos los negocios de nuestros alrededores”, señaló el joven.

 

El primero de los parques estará ubicado en la vía principal de Chongón, junto a la Unidad de Policía Comunitaria, y contará con una cancha de uso múltiple con cubierta y una cancha de fútbol sintético, ambas con graderíos; además, una pista de trote, dos áreas de juegos infantiles, un espacio comunitario para actividades didácticas como charlas y talleres, una zona canina con juegos para los animales de compañía y acceso a una red WiFi gratuita.

 

El segundo parque, ubicado ocho cuadras al norte, contará con las mismas áreas de recreación, con la diferencia de que tendrá dos canchas sintéticas de fútbol.

 

Estas áreas beneficiarán a más de 36.700 habitantes de Chongón, y reactivará la economía de los propietarios de pequeños y medianos negocios ubicados en estos sectores. La inversión en el proyecto asciende a USD 2’430.000, y se estima que generará alrededor de 2.400 empleos directos e indirectos durante su construcción. La fecha de entrega está prevista para marzo de 2025.

 

Con esta iniciativa, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de promover la práctica deportiva y la integración comunitaria, para construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde informa que 110.000 usuarios de la Metrovía se han registrado para acceder a tarjeta La Guayaca

El Alcalde Aquiles Alvarez se refirió a temas de movilidad en la ciudad. En ese sentido anunció que 110.000 usuarios ya se han inscrito para recibir la nueva tarjeta La Guayaca que permitirá, desde el 1 de noviembre, congelar el pasaje en USD 0,30 en el sistema Metrovía y acceder de forma priorizada a los servicios del eje social del Municipio.

 

Así lo informó durante su enlace radial semanal, donde recordó que el plazo para la obtención de la tarjeta se extendió hasta el 31 de octubre. El personero municipal explicó, además, las acciones que emprende su administración en materia de movilidad y tránsito.

 

En esa línea, recordó que ya se firmó el contrato de adjudicación de la Troncal 4 que empezará a funcionar desde marzo y que el sistema Metrovía, como parte de su proceso de modernización, tendrá más de 100 unidades nuevas con aire acondicionado y wifi, en todas sus troncales, hasta junio de 2025. “Empezarán a venir de forma progresiva”, dijo.

 

Añadió que al momento el sistema Metrovía transporta a casi 200.000 usuarios cada día. “Con la Troncal 4 vamos alcanzar un poquito más de 300.000 usuarios diarios”.

 

Respecto a la transportación privada, Alvarez afirmó que se requiere una nueva ordenanza para regular ese sistema. Entre las posibilidades detalló que se analiza un servicio popular y otro ejecutivo. “Nosotros vamos a buscar la forma de darle esa opción a los guayaquileños y que ellos decidan, o me trepo en el popular que no hizo ninguna mejora y se está cayendo, por 30 centavos, o tengo mi Guayaca que me voy al sistema Metrovía con los mismos 30 centavos o me trepo en el ejecutivo que va a tener una tarifa que debemos elegir en el Concejo”.

 

El Alcalde también se refirió al trabajo de los uniformados de la ATM durante las interrupciones de energía en la ciudad. “Por el tema de los apagones no nos abastecemos, yo entiendo (que la gente) se moleste, pero si no hay luz en Guayaquil y los semáforos están apagados ¿cómo suplimos toda la necesidad del caos del tráfico en Guayaquil si no hay luz?”, se preguntó.

 

Para dar respuesta a la situación, el personero municipal afirmó que se sumarán a las tareas de control de tránsito casi 250 agentes de los 661 que recientemente se incorporaron como Agentes de Control Municipal.

 
Peatonalización en diciembre
 

El Alcalde también recordó que su administración cuenta con un proceso para la regularización de los comerciantes autónomos y que, al momento, han sido censados más de 13.000 personas. Para ellos, dijo, hay opciones para que ejerzan su actividad comercial en ferias. “Ahora que se viene diciembre vamos a peatonalizar de nuevo ciertas calles del centro sur de Guayaquil para que los comerciantes puedan vender, puedan llevar el pan a su casa de forma ordenada y controlada”.

 

Sobre el Mercado Norte, el burgomaestre recordó que ya se adjudicó el contrato que permitirá culminar el mercado. “Si Dios quiere lo podemos inaugurar terminando enero”.

 
Avance de obra pública
 

Alvarez también anunció que el proyecto de Malecón 3000 ya terminó su diseño y está a la espera del visto bueno del Ministerio de Ambiente. Ahí, dijo, se contempla una Ciudad Deportiva con la nueva Casa de la Selección de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y la casa de la LigaPro. “En los tres kilómetros, cruzando la Narcisa de Jesús, ese malecón va a tener un diseño importante, ya hemos estado conversando con algunos promotores que quieran desarrollar esos espacios por el bien de los guayaquileños”.

 

El personero municipal también se refirió a la demolición del edificio Fantasía, en el centro de la ciudad. “Estamos terminando de arreglar la calle para aperturarla al paso”.

 

Sobre el terreno, dijo que la administración decidirá qué hacer. “Vamos a ver qué proyecto hacemos ahí, sería bueno buscar alguna opción para generar un parqueo importante de algunos pisos”.

 
Cierre de Fiestas Octubrinas
 

Finalmente, Alvarez invitó a los guayaquileños a dos eventos gratuitos importantes en el marco de las Fiestas Octubrinas. El viernes 25 de octubre se desarrollará, a las 15:00, en Gómez Rendón y Machala, un show que tendrá como invitados a Grupo Galé, Gerardo Morán y Merdardo y sus Players.

 

Y el sábado 26 de octubre, a la misma hora, en la Concha Acústica de Parque Samanes se presentarán Jessi Uribe y Paola Jara.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez entregó renovada calle Portete en beneficio de 10.000 ciudadanos

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, entregó la renovada calle Portete, en el tramo comprendido desde la Teodoro Wolf hasta el Puente que cruza el Estero Salado, a la altura de la antigua PJ.

 

El personero municipal, acompañado de la Vicealcaldesa Blanco López y concejales, recorrió la vía en la que constató la obra efectuada, la cual otorga una nueva imagen al sector. La inversión fue de USD 1’987.000.

 

“Es recuperar esta arteria de la ciudad que estaba totalmente abandonada, cuando llegamos tenía un retraso de 9 meses; nosotros terminamos la obra en un año”, refirió Alvarez.

 

La obra, que estuvo a cargo de Fundación Guayaquil Siglo XXI, beneficiará a 10.000 personas, de manera directa e indirecta, además de los 32.000 vehículos que circulan por la calle a diario.

 

Los trabajos consistieron en la reconstrucción total y parcial de bordillos, aceras; nivelación de soportales; continuidad en el diseño arquitectónico de pisos, pintura y adecentamientos de fachada; mejoras eléctricas y de comunicaciones.

 

También en la mejora o renovación de las instalaciones sanitarias necesarias, dotación de señalización vial horizontal y vertical, mejoramiento del medio ambiente y del paisaje urbano mediante la siembra de árboles.

 

“Pedirle a la gente que cuide esto, que la inversión ha sido importante, ha sido un esfuerzo duro, pero lo más importante es darle vida digna a la gente”, dijo Alvarez.

 

Franklin Chipatinza, morador del lugar, destacó que la obra atraerá visitantes y mejora la calidad de vida de los vecinos. “Esto está totalmente cambiado, antes era puro hueco, no podía caminar (…) había mal aspecto, era un desastre, ahora ha cambiado totalmente, dio un giro de 360 grados”.

 

La reactivación de la obra pública ha sido uno de los ejes de la Alcaldía de Aquiles Alvarez, quien busca convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Competencia atlética Mucho Lote 2 cuenta con cuatro categorías

El domingo 27 de octubre se cumplirá la competencia atlética Mucho Lote 2, en el norte de la urbe, como parte de los festejos por la Independencia de Guayaquil.

 

Alrededor de 500 atletas ya están registrados para correr de 7:00 a 13:00 por la avenida Costanera, frente al Centro Comercial San Antonio, tomar la avenida Narcisa de Jesús y concluir en el Parque Lineal de Mucho Lote 2, frente a Urbanización Alameda del Río.

 

El evento incluirá 4 categorías. La 2K Inocentes será para niños y niñas de 7 a 10 años, quienes harán un recorrido de 2 kilómetros, mientras que los adolescentes de 11 a 15 años participarán en la 5K Teenager. Los corredores de 16 a 49 años lo harán en la 5K General para hombres y mujeres, en tanto que las personas de 50 años en adelante participarán en la 3K ‘Yo Sí Puedo".

 

Las inscripciones son gratuitas en las administraciones de cada etapa de Mucho Lote 2 y los ganadores se harán acreedores a medallas, diplomas, bicicletas y otros premios entregados por las empresas auspiciantes.

 

La carrera “Mucho Lote 2: Corre por tu Salud, Bienestar y Seguridad’ tiene el respaldo de la Alcaldía de Guayaquil, que fomenta el ejercicio familiar a través de las competencias deportivas gratuitas, para seguir construyendo la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerá un concierto en el Terminal Terrestre

El jueves 24 de octubre, a las 11:00, 60 músicos de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerán, por primera vez, un concierto en el nivel 1 de la Terminal Terrestre de la ciudad, en un esfuerzo por acercar el arte y la cultura a los viajeros que transitan por esta central de autobuses.

 

Este evento forma parte de la campaña “Rumbo a Celebrar Guayaquil”, una iniciativa de la Terminal Terrestre Guayaquil (TTG), creada para conmemorar los 204 años de independencia de la ciudad.

 

El concierto contará con la presencia del director de Orquesta Manuel Campos, el maestro Jorge Saade y el director de Orquesta Enrique Pérez Mesa, quienes traen un variado repertorio que incluye obras clásicas y contemporáneas.

 

“Invitamos a las familias guayaquileñas, a los visitantes de la Terminal Terrestre a unirse a este evento, a disfrutar de la música en vivo, celebrar la cultura, el arte y la inclusión”, comunicó el gerente general de la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil, Carlos Asanza Colmont.

 

La Orquesta Filarmónica Municipal y la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil, se comprometen con la promoción del arte y los valores de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Festival Gastronomía y Tradición 2024 se realizará en este fin de semana en Parque Samanes

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales, en coordinación con la Escuela de Servicios Turísticos y Hoteleros, organizan el Festival de Gastronomía y Tradición 2024 para las familias guayaquileñas, que se desarrollará en el Parque Samanes los días 26 y 27 de octubre, desde las 10:00 hasta las 20:00.

 

El festival ofrecerá delicias ecuatorianas, artesanías, emprendimientos y exposiciones (automovilísticas, del hogar, moda, belleza y más), además de espectáculos artístico. También habrá concursos y competencias, mientras que los niños tendrán su espacio con la “Ciudad del Niño”, un área de recreación y esparcimiento diseñada especialmente para ellos, llena de actividades.

 

El evento se realizará con seguridad, orden y parqueo para los ciudadanos que decidan acudir a Parque Samanes y disfrutar de la cultura y sabores de Guayaquil.

 

La entrada al festival es totalmente gratuita para todas las familias de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Las Fiestas Octubrinas terminan con dos grandes conciertos

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales organiza un fin de semana de conciertos, para culminar la celebración de los 204 años de Independencia de la Perla del Pacifico.

 

El primer evento se desarrollará este viernes 25 de octubre, en las calles Gómez Rendón y Machala, con la presentación de Don Medardo y sus Players, Grupo Galé y Gerardo Morán, desde las 15:00.

 

El segundo concierto será en la Concha Acústica del Parque Samanes, con las presentaciones de los artistas Paola Jara y Jessi Uribe el sábado 26 de octubre, desde las 15:00.

 

Los conciertos contarán con la presencia de 45 agentes de Control Municipal, cuatro paramédicos de Segura EP, acompañamiento de la Policía Nacional y uniformados de la ATM para el control del tránsito, con el objetivo de garantizar el orden y seguridad de los asistentes a los eventos.

 

Se recuerda a los guayaquileños que los conciertos que ofrece la Municipalidad de Guayaquil son totalmente gratuitos. Los habitantes de la Ciudad de Todos están invitados a ambos recitales.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil emite 3.590 notificaciones por mala disposición de basura

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil ha emitido 3.590 notificaciones, a ciudadanos que infringieron la ordenanza que norma el manejo de los desechos sólidos en Guayaquil.

 

Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2024, los funcionarios municipales han entregado notificaciones con valores de USD 92, USD 193,20 y USD 575 por mala disposición de basura en diferentes sectores de la urbe.

 

Se recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Municipal sanciona con multas económicas a quienes infrinjan con la norma del manejo de los desechos sólidos no peligrosos en Guayaquil.

 

La limpieza y correcta disposición de desechos por parte de los ciudadanos permitirá un ambiente más acogedor y agradable en los sectores y calles de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 10.500 requerimientos gestionó la Dirección de Respuestas Ciudadanas

La Dirección de Respuestas Ciudadanas nació con el propósito de receptar, validar información y gestionar de manera oportuna los requerimientos de los guayaquileños hacia la Municipalidad de Guayaquil y sus instituciones adscritas.

 

En este primer año de funcionamiento, la dependencia municipal ha demostrado eficacia en la atención de las necesidades de la comunidad, a través de la plataforma Alcaldía Responde.

 

Es así que en este periodo se han registrado más de 10.500 requerimientos, con una tasa de resolución del 89%.

 

Esta iniciativa ha mejorado significativamente la calidad de vida de los guayaquileños con respuestas personalizadas y evidencia fotográfica de la solución. Las áreas con mayor demanda son EP DASE, Protección de los Derechos de los Animales, Salud, Obras Públicas y Parques EP.

 

La mayor afluencia de requerimientos que llegan a través de la página oficial www.guayaquil.gob.ec.

 

“Así deben trabajar todas las instituciones del Gobierno” o “gracias por contestar y solucionar tan rápido” son algunos de los comentarios publicados en @GyeResponde, en la red social X, donde la Dirección de Respuestas Ciudadana ha recibido 6.470 requerimientos.

 

La atención oportuna de los requerimientos ciudadanos urgentes, difundidos en medios de comunicación o redes sociales, es uno de los ejes de acción en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa ‘Esperanza Ciudadana’ atendió a 3.300 personas en un año

El programa “Esperanza Ciudadana”, impulsado por EP DASE, cumplió su primer año de gestión con un impacto de 3.300 ciudadanos beneficiados con la entrega de 2.400 sillas de ruedas, 500 andadores y 400 bastones.

 

Ahora, para este segundo año, el programa pasará de un modelo asistencialista a uno de ayuda integral, con un enfoque en mejorar la salud mental de los ciudadanos.

 

Los avances del programa fueron analizados en un conversatorio que se efectuó en el Palacio de Cristal. Al evento, en el que se entregaron 150 sillas de ruedas, asistieron más de 300 beneficiados.

 

El conversatorio estuvo liderado por la Vicealcaldesa Blanca López y el gerente de EP DASE, Camilo Samán. También participaron los beneficiarios Miriam Medina y Milton Rosa, quienes contaron su experiencia tras recibir una silla de ruedas.

 

Medina, de 52 años, contrajo poliomielitis a los 11 meses de edad y tiene una discapacidad del 74% producto de la enfermedad. De su parte, a Rosa, de 48 años, le amputaron una pierna debido a la diabetes que padece hace 10 años. En ambos casos, los beneficiarios destacaron que tienen mayor movilidad.

 

La Vicealcaldesa, en su intervención, recordó que la Alcaldía de Aquiles Alvarez tiene como eje la reconstrucción del tejido social. “Invertir en la reconstrucción del tejido social es también cerrar brechas de desigualdades, para que todos y todas tengamos las mismas oportunidades”.

 

De su parte, Samán destacó que en este primer año hubo trazabilidad en la entrega de ayudas técnicas, ya que se comprueba en cada casa que los implementos sean utilizados por las personas que las necesitan.

 

Para este segundo año, con la salud mental de los ciudadanos se ofrecerán intervenciones psicológicas. Para acceder a este beneficio, los ciudadanos deberán enviar su requerimiento al correo [email protected] detallando sus datos personales (nombres completos, número de cédula, número de teléfono y lugar donde vive) y contar una breve historia de vida. Esta iniciativa se realiza como parte de la transformación de Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia actúa en Martha de Roldós como parte del programa “Barrio de Todos”

El programa “Barrio de Todos”, de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, avanza con la recuperación del espacio público en la ciudadela Martha de Roldós.

 

Este martes 22 de octubre, las direcciones de Justicia y Vigilancia y de Aseo Cantonal recolectaron basura en puntos críticos de la ciudadela, retiraron comerciantes asentados en la vía pública y desalojaron indigentes y consumidores que permanecían en el sector.

 

Al mismo tiempo se reitera a los habitantes que la frecuencia de recolección de desechos sólidos son los días martes, jueves, sábados y domingos, en horario nocturno.

 

Es importante respetar los horarios para evitar que los recicladores dañen las fundas de los desechos. El propósito del programa es concientizar a los habitantes la importancia de respetar las ordenanzas vigentes, con el objetivo de mantener limpia la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Artista Alex Eugenio se presentará en Museo de la Música

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil invita a la ciudadanía al recital gratuito romántico “Alex Eugenio en Concierto” que se realizará este sábado 26 de octubre de 2024 en el auditorio del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, ubicada en el Puerto Santa Ana en el edificio Astillero, segundo piso, de 11:00 a 13:00.

 

El artista guayaquileño presentará un repertorio inspirado en los géneros musicales del bolero, son y bossa nova para plasmar la esencia latina y el amor de sus letras.

 

Es así como la Alcaldía de Guayaquil genera espacios para el arte y la cultura promoviendo a los artistas de la Ciudad de Todos.