Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal conoció y aprobó trámites en favor de los guayaquileños

El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez desarrolló su sesión extraordinaria 85, en el salón José Joaquín de Olmedo. En la jornada, el Cuerpo Edilicio aprobó trámites encaminados a fortalecer la gestión municipal y pública, en favor de los guayaquileños.

 

Así, los concejales autorizaron una reforma presupuestaria para efectuar traspasos de recursos en el presente ejercicio económico, de conformidad a lo prescrito en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).

 

También, se resolvió aprobar 28 trámites de extinción de patrimonio familiar, una vez que se verificó que no existe impedimento jurídico para que el Concejo conozca y resuelva acerca de cada uno de los trámites.

 

Finalmente, los ediles conocieron las resoluciones administrativas relativas a las modificaciones en el reglamento orgánico funcional del Cabildo, respecto a la estructura de la Dirección General de Mercados y Asignaciones y la Dirección General de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, respectivamente.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez inspeccionó pavimentación de la ruta por donde circulará la Troncal 4 de la Metrovía

El Alcalde Aquiles Alvarez inspeccionó los trabajos de pavimentación en la ruta de la Troncal 4 de la Metrovía, sistema de transporte que unirá al Batallón del Suburbio con el centro de la ciudad.

 

El personero municipal recorrió la calle Febres Cordero, en el tramo comprendido entre Pedro Moncayo y Lorenzo de Garaycoa. “(La obra registra) un avance de casi el 30%. Hay que precisar que esta obra debió ser entregada en diciembre de 2021, quedó abandonada, tuvimos que dar por terminado unilateralmente con el anterior contratista turro, chimichurri, se licitó de nuevo, se adjudicó, hoy está trabajándose”, destacó.

 

El proyecto, liderado por la Dirección de Obras Públicas, demanda una inversión de USD 2’210.107,73 y comprende mejorar la estructura vial en una longitud aproximada de 4.165 m, en diferentes tramos de las calles: General Gómez, Venezuela, Santa Elena, León Febres Cordero, Francisco Avilés – Hideyo Noguchi, Riobamba y Luis Urdaneta.

 

“Son casi 4.200 metros cuadrados en diferentes calles, la más crítica es la calle Venezuela y avanzamos (…) es fundamental terminarla en el próximo trimestre porque viene acompañado de la mano de los buses que están por llegar entre febrero y marzo de la Troncal 4”, explicó Alvarez.

 

Añadió que el impacto directo es para más de 150.000 personas que viven en la zona y 140.000 usuarios que usarán el sistema Metrovía, en esta Troncal.

 

Los frentes de trabajo son:

 

  • Av. Venezuela, desde Yaguachi hasta José de Antepara

  • Av. General Gómez, desde Santa Elena hasta Avenida del Ejército

  • Calle Febres Cordero, desde Pedro Moncayo hasta Seis de Marzo

 

Así, la Municipalidad de Guayaquil trabaja en diferentes sectores para consolidar, a través de la obra pública, una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

2.010 deportistas disputarán interbarrial que se inaugura el 23 de noviembre en Parque Samanes

Alrededor de 2.010 deportistas saltarán a la cancha para la inauguración del interbarrial en seis disciplinas, que se inaugura este sábado 23 de noviembre, a las 10:00, en el coliseo Abel Jiménez Parra, del Parque Samanes.

 

El certamen organizado por diario El Universo y que cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Guayaquil, tendrá en competencia 248 atletas, 225 ajedrecistas, 600 basquetbolistas, 240 boxeadores, 600 voleibolistas y 97 tenistas.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez dará la bienvenida a los chicos que competirán los fines de semana, de 8:30 a 16:00, en los distintos espacios que tiene el Parque Samanes, que se ha convertido en una de las principales áreas verdes de recreación de Guayaquil.

 

En ajedrez se jugará los sábados y domingos todos contra todos, mientras que las pruebas de atletismo serán los sábados en la pista atlética del Estadio ‘Chucho Benítez’ y participarán hombres y mujeres, de 8 a 18 años.

 

En baloncesto los equipos pueden reforzarse con extranjeros que residan en Ecuador y jugarán niños de 10 hasta 18 años. En box participarán hombres y mujeres de 13 a 18 años. El tenis será para damas y varones de 10 a 18 años.

 

En tanto que el voleibol se jugará en dos sets de tres posibles y actuarán deportistas de 14 a 18 años.

 

Con apoyo a las distintas disciplinas deportivas, la Alcaldía de Guayaquil une a las familias y construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Encuentro cinematográfico convocó a 45 niños de Socio Vivienda 1

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, a través del programa Cultura en Movimiento, realizó el Primer Encuentro Cinematográfico con la proyección de la película Frankestein en el que asistieron 45 niños de la Unidad Educativa Alejandro Jativa Martínez. La actividad se desarrolló en el auditorio del Museo Municipal, ubicado en Sucre y Pedro Carbo.

 

El gestor cultural, Carlos Cordovez, indicó que el objetivo es incentivar la lectura de los clásicos literarios. “En esta edición se está proyectando Frankenstein y Drácula, clásicos de la literatura gótica, el análisis cinematográfico, la historia del cine para que los jóvenes conozcan que hay más allá de lo que nos ofrece el cine en las carteleras”.

 

La docente Patricia Santana manifestó que es “excelente las acciones que ha tomado la Alcaldía para que nuestros niños vengan a tener ese momento de aprendizaje. Ellos van a contar sus experiencias en sus hogares y obviamente los padres van a sentirse contentos con esta invitación que le hace la alcaldía de Guayaquil”.

 

Esta administración organiza actividades recreativas para fomentar la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mujeres aprenden defensa personal en Puerto Liza y en la Casa Guayaca

Para que las mujeres puedan defenderse cuando se encuentre en situación de riesgo, el Municipio de Guayaquil brinda clases de defensa personal gratuitas.

 

La maestra Ruth Torello les enseña técnicas de karate, kickboxing, golpes con manos abiertas, puños, rodillas, así como la posición que deben adoptar para dar patadas o aplicar una llave que neutralice a su agresor.

 

Las clases se imparten los lunes, miércoles y viernes en la casa comunal del Parque Puerto Liza en las calles Venezuela y la Octava. Mientras que en la Casa Guayaca (Cdla. Atarazana) se entrena martes y jueves.

 

“Recibimos niñas desde 6 años en adelante, pueden venir hasta personas de la tercera edad. Las puertas están abiertas para todas. Es importante el apoyo que se brinda desde la Alcaldía de Guayaquil para que las mujeres aprendan a defenderse”, señaló Ruth Torello.

 

Flor Quizpe, de 66 años, es una de las mujeres que se ejercita en Puerto Liza. “Esto me mantiene flexible, llena de vida. Por ello invito a las mujeres para que vengan a practicar defensa personal y puedan defenderse ahora que hay mucha violencia en las calles”, señaló.

 

Las mujeres interesadas en aprender defensa personal solo tienen que acudir con la fotocopia de su cédula y una foto tamaño carnet, para integrarse a los entrenamientos en los siguientes horarios: de 9:30 a 10:30; 10:30 a 11:30; 11:30 a 12:30; 14:30 a 15:30; 15:30 a 16:30.

 

La Alcaldía de Guayaquil fomenta el deporte con el objetivo de reconstruir el tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Partido entre Ecuador y Colombia reactivó Malecón 2000 y Plaza Guayarte

Malecón 2000 y Plaza Guayarte recibieron a más de mil personas que disfrutaron de la victoria de la selección ecuatoriana de fútbol ante Colombia, en el marco de las Eliminatorias al Mundial 2026.

 

Familias y grupos de amigos participaron de “Palco Malecón”, evento que se ha vuelto una tradición para los guayaquileños amantes al fútbol.

 

Este es el caso de Paquita Jiménez, quien destacó que “yo en todos los partidos vengo para acá con mi familia, incluso hoy es el cumpleaños de uno de mis nietos y lo vamos a pasar aquí”.

 

Mientras que la plazoleta principal de Guayarte reunió a grupos de jóvenes que a través de una pantalla gigante disfrutaron 90 minutos de emociones y sentimientos.

 

Kevin Oleas, estudiante universitario, mencionó que “con estos apagones no se puede ver el partido y que bueno que haya estas actividades para poder distraerse, es increíble”.

 

Parte de la visión del Alcalde Aquiles Alvarez es recuperar y activar los espacios públicos. Es por eso que el Municipio de Guayaquil brinda este tipo de eventos para los guayaquileños, construyendo la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Empieza la construcción de la cancha de fútbol en la cooperativa Reinaldo Quiñonez

El Municipio de Guayaquil inició la construcción de una moderna cancha sintética en la cooperativa Reinaldo Quiñonez, en Monte Sinaí, al noroeste de la ciudad. Esta obra cumple con el compromiso asumido por el Alcalde Aquiles Alvarez durante la primera sesión itinerante del Concejo Municipal, realizada en 2023, en esta comunidad.

 

Durante años, los niños y jóvenes de la escuela de fútbol Reinaldo Quiñónez FC entrenaron en una cancha de tierra que, con las lluvias, se transformaba en lodo, dificultando su desarrollo deportivo. Ahora, gracias a esta intervención, podrán practicar deporte en condiciones óptimas y cumplir su mayor sueño: participar en el Interbarrial de Diario El Universo.

 

Los trabajos incluyen relleno y compactación del terreno, instalación de un sistema de drenaje, obras hidrosanitarias, colocación de césped artificial y la implementación de reflectores LED. Además, el proyecto contempla la construcción de una oficina administrativa con vestidores, baños y graderíos metálicos. La cancha tendrá 50 metros de largo por 25 de ancho.

 

Con una inversión de USD 496,467.25, esta infraestructura beneficiará directamente a 3.680 habitantes de la zona y estará lista en marzo de 2025. Actualmente, 200 niños y jóvenes entrenan en la escuela Reinaldo Quiñónez FC, y con esta obra se espera motivar a más niños para que se unan a los entrenamientos deportivos.

 

Para Johanna Martínez, moradora del sector, este proyecto significa un cambio positivo. “Esto es para que no estén aburridos, pensando en cosas malas, sino enfocados en el deporte. Así evitamos que caigan en problemas como drogas o pandillas”, destacó.

 

De esta manera, la administración del Alcalde Aquiles Alvarez reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y juventud guayaquileña, apostando al deporte como herramienta de transformación y esperanza para las nuevas generaciones de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mujeres emprendedoras capacitadas por ÉPICO ofrecen sus productos en la Terminal Terrestre de Guayaquil

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (ÉPICO) y la Terminal Terrestre de Guayaquil realizan de manera conjunta la Feria de Mujeres Emprendedoras, con el objetivo de apoyar la economía local.

 

La feria se desarrolla en el nivel 1 de la Terminal Terrestre de Guayaquil, de 10:00 a 18:00, con 20 stand de mujeres emprendedoras que ofrecen sus productos de diversas categorías; gastronomía, moda, bisutería, accesorios para mascotas y más. Ellas expondrán sus productos hasta el 24 de noviembre.

 

La feria realiza en el marco del Día de la Mujer Emprendedora, que fue este 19 de noviembre.

 

El gerente general de ÉPICO, Félix Chang, visitó la feria y mencionó. “Ayudamos a todo tipo de emprendimiento, desde los dinámicos hasta los tradicionales. Todos los proyectos incluyen a muchas mujeres, son inclusivos, participan también personas con discapacidad, todo esto para fortalecer el eje económico. Con esto dinamizamos la economía a través de la Municipalidad de Guayaquil, para que las familias lleven dinero a sus hogares”.

 

Mientras que la emprendedora Kerly Lamilla dijo que “para mí ha sido una experiencia grata estar en ÉPICO, nos han formado a todos los que ahora somos microempresarios, porque muchas a veces emprendemos sin el conocimiento. Nos dan formación con buenos profesores que nos impulsa a hacer las cosas mejor. Estar en ÉPICO es totalmente gratuito, me siento muy contenta y satisfecha estar en las ferias que realizan”.

 

La ciudadanía está invitada a visitar la Terminal Terrestre de Guayaquil para adquirir los productos de los emprendedores y apoyarlos a seguir adelante.

 

Los proyectos de ÉPICO han ayudado a más de 2.007 emprendedoras en el periodo del Alcalde Aquiles Alvarez, aportando más de USD 70.000 al desarrollo económico y sostenible de los hogares de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez: “No vamos a permitir que la gente siga en depresión y en diciembre vamos a celebrar Navidad”

Durante su enlace radial semanal, el Alcalde Aquiles Alvarez afirmó que Guayaquil celebrará la Navidad, pese a los apagones que afectan al país. “Hemos tomado la decisión de que, con generadores, celebrar la Navidad. No vamos a permitir que la depresión que hay en el día a día por falta de luz, nos coma el espíritu de Navidad”.

 

Bajo ese esquema el Malecón 2000 encenderá su tradicional árbol de Navidad en la zona del Hemiciclo de la Rotonda. “Vamos a tener prendido Guayaquil, así muchos digan que hay que ahorrar, para mí, como Alcalde de la ciudad, también me preocupa la salud mental de los ciudadanos”.

 

Agregó que “en diciembre vamos a celebrar Navidad, el problema de generar luz será del Municipio. Tendremos un espacio público prendido y que celebre la Navidad”. El burgomaestre mencionó que en Malecón del Salado, Parque Samanes y calle Portete se encenderán los respectivos árboles de Navidad.

 
Peatonalización de calles
 

También mencionó que, al igual que el año pasado, se peatonalizarán ciertas calles del centro y sur de la ciudad para dar espacio a los comerciantes. En esa línea anunció la peatonalización de la Av. 9 de Octubre.

 

Recordó que el año pasado los comerciantes que participaron en esta iniciativa generaron cerca de dos millones de dólares en ventas, sin ningún incidente de seguridad.

 
Obra Pública
 

Otro tema que abordó fue la reactivación de la obra pública. Citó la apertura del tercer paso peatonal sobre la Av. Narcisa de Jesús que beneficiará a más de 70.000 personas.

 

“En todo Guayaquil hay frentes de bacheo. Estamos interviniendo en urbanizaciones privadas, en Puerto Azul, terminamos la intervención en Los Ceibos beneficiando a muchas personas, pero también en el sur y centro de Guayquil.

 

Esta administración invierte con equidad, nos preocupamos por toda la ciudad”, señaló.

 
Metrovía
 

Indicó que visitará la obra de pavimentación que se está realizando a lo largo de la ruta de la Troncal 4 de la Metrovía; estos trabajos finalizarán en enero próximo.

 

Sobre la renovación de la Metrovía, dijo que ya han llegado 15 buses nuevos y a finales de mes arribarán otros 15. De igual manera, las unidades nuevas irán sumándose en diciembre, enero y febrero hasta completar 100. Al mismo tiempo 102.000 personas ya han solicitado la tarjeta Guayaca con lo que podrán seguir pagando un pasaje de 30 centavos y acceder al eje social del Municipio.

 
Obras heredadas con problemas
 

Finalmente, el Alcalde se refirió a dos obras con problemas heredadas de la anterior administración. El primero es el paso elevado en la Av. Juan Tanca Marengo, a la altura del Colegio Americano.

 

“Los estudios de ese puente han sido un asco, si usted ve la estructura del puente está, pero no podemos abrirlo hasta no terminar la parte de abajo que ha sido un problema entre EMAPAG, Interagua y Obras Públicas”, explicó.

 

Sin embargo, pidió a la ciudadanía que compare esta obra empezada por la anterior administración, con el puente en la Av. de Las Américas, frente al aeropuerto, que en su primera fase concluyó en 9 meses de manera exitosa.

 

Otra obra heredada con problemas es el Mercado Norte. En este caso se dio por terminado el contrato con la constructora y se prevé que en enero concluya. “Contraloría va a intervenir en todas esas obras, va a ver los contratistas, los estudios”, advirtió.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de fumigación benefició a 1.260 moradores de El Fortín

La Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil realizó una jornada de fumigación y desratización en el sector El Fortín.

 

Un total de 1.260 personas se beneficiaron con la fumigación que abarcó a las cooperativas Horizonte del Guerrero y Mirador del Horizonte, de El Fortín.

 

La fumigación también incluyó el interior de las viviendas. Además, los funcionarios municipales colocaron raticida en las madrigueras. Este producto no afecta a la salud de los seres humanos.

 

La moradora Maria Loza comentó que “me parece excelente esto por los mosquitos y ratas que hay. Se pide que cuando lleguen a fumigar hay que recibirlos porque es un beneficio para nosotros, así evitamos tener moscos y ratas”.

 

La jornada de fumigación permitirá reducir la presencia de mosquitos en los sectores vulnerables de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Jóvenes practican danza afro en Plaza Guayarte

Plaza Guayarte se ha convertido en un lugar que brinda a los ciudadanos espacios libres y accesibles que fomentan la convivencia, el esparcimiento y la interacción social.

 

El espacio cuenta con áreas verdes, plazas y puntos recreativos que permite a los ciudadanos realizar eventos comunitarios y promover un estilo de vida más saludable.

 

Por ejemplo, 50 jóvenes guayaquileños se reúnen en Guayarte para ensayar corografías de baile que organiza, cada semana, el grupo Afrodanzas.

 

Jóvenes de escasos recurso del Guasmo Sur, Perimetral y Durán demuestran sus habilidades en el baile, marimba y ritmos urbanos. Antes, ellos practicaban en la calle, pero la Alcaldía de Aquiles Alvarez les brindó un espacio seguro y limpio en Guayarte.

 

Andel Mideros, bailarina desde hace dos años del grupo Afrodanzas, comenta que “me siento bien y me ayuda conocer amigos, de esta manera me siento contenta de ver que la Alcaldía nos da la oportunidad de ensayar aquí, en Guayarte”.

 

La apropiación de los espacios públicos contribuye a la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Barrio de Todos llega a Sauces 6 y 9 con socialización de los horarios de recolección de basura

Urvaseo inició la socialización sobre la correcta disposición de desechos con los moradores de Sauces 6 y 9, en el marco del programa “Barrio de Todos” que, desde esta semana, abarca a estos sectores del norte de la ciudad.

 

Con folletos informativos, los colaboradores de Urvaseo, visitarán 1.400 viviendas. En cada visita, se informa sobre los horarios de recolección del sector que son los días martes, jueves y sábados, por las noches.

 

También se mencionan las obligaciones, prohibiciones y sanciones si no se cumple con las ordenanzas municipales. Las multas van desde los USD 95 hasta los USD 575.

 

Barrio de Todos es una iniciativa liderada por la Dirección de Aseo Cantonal del Municipio de Guayaquil, donde intervienen otras direcciones y empresas municipales.

 

El objetivo es solucionar los diferentes problemas del sector, mejorar la calidad de los habitantes y que ellos se involucren en el cuidado del barrio.

 

Esta iniciativa ya se ha aplicado en otras etapas de Sauces y en la ciudadela Martha de Roldós, lo que ha contribuido a mejorar el entorno de estos sectores de la Ciudad de Todos.