Categorías
Ciudadano

Deportistas de otras provincias vienen al interbarrial auspiciado por la Alcaldía de Guayaquil

El interbarrial de diferentes disciplinas deportivas que se disputará en Guayaquil, ha despertado el interés de deportistas de otros cantones del país.

 

De los 2.010 que se registraron para participar en el evento, que cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Guayaquil, existen 19 boxeadores que llegan desde Quevedo, otros 26 vienen de Naranjal y 24 de Durán.

 

Del cantón Salinas, arribarán 12 equipos de basquetbol con aproximadamente 100 jugadores, mientras que de Daule asistirán 5 elencos de voleibol con un estimado de 50 jugadores.

 

El torneo organizado por El Universo tendrá su ceremonia inaugural en el coliseo Abel Jiménez Parra, del Parque Samanes, a las 10:00 de este sábado 23 de noviembre.

 

El certamen tendrá en competencia 248 atletas, 225 ajedrecistas, 600 basquetbolistas, 240 boxeadores, 600 voleibolistas y 97 tenistas.

 

Las competencias serán los fines de semana de 08:30 a 16:00, en los distintos espacios que tiene el Parque Samanes.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez da espacio a todas las disciplinas deportivas en Guayaquil que se ha convertido en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo permite derribar 28 rompe velocidades en la cooperativa Unión de Bananeros

Las direcciones de Justicia y Vigilancia y de Obras Públicas participaron en un operativo de control en el Guasmo Sur. La intervención se ejecutó en coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas con el objetivo de garantizar la libre circulación de las personas del sector y las fuerzas del orden.

 

El operativo se llevó a cabo en la cooperativa Unión de Bananeros, en los bloques 1, 2 y 3. Este sector es considerado como uno de los más afectados por la delincuencia y grupos criminales.

 

Funcionarios municipales retiraron más de 28 rompe velocidades que fueron construidos sin ningún permiso y además no cumplían con las condiciones técnicas, sacando un total de 10 toneladas de concreto. Mientras que personal de las fuerzas del orden realizó diversos allanamientos en diferentes viviendas del sector.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja de manera articulada con las diferentes entidades del Estado, con el objetivo de contribuir con la seguridad de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se inician los trabajos de mejoramiento vial en la cooperativa Pedacito de Cielo, en Sergio Toral

El Municipio de Guayaquil inició la intervención de 4,6 kilómetros de calles en la cooperativa Pedacito de Cielo, ubicada en Sergio Toral, con el objetivo de mejorar las vías que durante muchos años estuvieron en malas condiciones, con huecos y deformaciones, dificultando la movilidad de los residentes y visitantes.

 

Las labores incluyen la remoción del material en mal estado, el relleno con material de mejor calidad y un proceso de compactación que garantizará la estabilidad del terreno. Este proyecto beneficiará directamente a los 3.000 moradores de la cooperativa, así como a 40.000 personas que transitan por la zona.

 

Con esta obra, que culminará en seis meses, las familias podrán recuperar espacios de convivencia. Priscila Martínez, residente de la zona, asegura que antes no podía recibir visitas ya que “las calles estaban totalmente horribles. Cuando llueve es feísimo, se hacen huecos, uno no puede cruzar, es un caos, horrible esto”.

 

Estos trabajos se enmarcan en un plan de mantenimiento vial en Sergio Toral. Hasta la fecha, desde mayo de 2024, se han mejorado 39 kilómetros de calles, de los cuales 8 kilómetros cuentan con asfalto y 31 kilómetros con relleno y reconformación.

 

El objetivo del Alcalde Aquiles Alvarez es fortalecer las obras en las zonas antes olvidadas de Guayaquil, para convertirla en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alumnos del Centro de Difusión Musical Nicasio Safadi ofrecerán el concierto didáctico “Al compás de la Ría”

Con motivo de conmemorar el Día del Músico, fecha que recuerda a Santa Cecilia, patrona de los músicos, la Dirección de Patrimonio Cultural, a través del Centro de Difusión Musical “Nicasio Safadi”, presenta el concierto didáctico “Al Compás de la Ría”, que se realizará este sábado 23 de noviembre, a las 11:00, en el auditorio del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, ubicado en Puerto Santa Ana, en el Edificio Astillero.

 

El evento tendrá la participación de alumnos y egresados de esta entidad municipal, que deleitaran al público con pasillos como Romance de mi destino, Esta Pena Mía, No pretendo, entre otros.

 

Con esta actividad la Alcaldía de Guayaquil resalta la labor de todos los músicos, que dedican su vida a esta noble profesión difundiendo el arte y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica ofrecerá un concierto de pasillos en el Parque Cultural Garza Roja

Desde hace 31 años el pasillo ecuatoriano es reconocido como género musical que identifica a Ecuador, por eso la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerá un concierto especial.

 

“Pasillo Sinfónico” se llama el recital musical que este sábado 23 de noviembre se realizará a las 11:00, en el Parque Cultural Garza Roja, ubicado en el kilómetro 27 de la Vía a Daule.

 

El especial contará con la participación de Cristian Navarro conocido como ‘Yo me llamo Julio Jaramillo’ y de alumnos de la escuela municipal del pasillo.

 

Los amantes del pasillo no pueden perderse esta oportunidad de escuchar a la orquesta tocando lo más selecto del pasillo nacional. De esta manera el Municipio fortalece la cultura para convertir a Guayaquil en Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

VI Festival del Chivo Morreño impulsa gastronomía de El Morro

El concurso al mejor seco de chivo, platos típicos elaborados con la carne de cabra, música en vivo, festival folclórico de danza, elección de la reina del festival, emprendimientos y exhibición de monigote del chivo son las actividades que se desarrollarán en la sexta edición del “Festival del Chivo Morreño”, que se realizará este sábado 23 de noviembre, en el Barrio Campo Alegre, en la parroquia rural El Morro. El evento será de 9:00 a 18:00.

 

Este festival es parte de la agenda de actividades para conmemorar los 169 años de parroquialización de El Morro, que promueve la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil.

 

El Morro posee uno de los ecosistemas más importantes como es el refugio de vida silvestre Manglares El Morro, que tiene una extensión de 10.130,16 hectáreas. Dentro de sus atractivos turísticos se puede disfrutar del avistamiento de 38 especies de aves, delfines bufeos, la Isla de los Pájaros, la Islita, Isla Manglecito, el Cerro El Muerto, entre otras.

 

La Alcaldía de Guayaquil impulsa este atractivo turístico, que forma parte de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

ZUMAR introduce a niños a la danza con las clases de Baby Dance

Las 75 alumnas de Baby Dance, que oscilan entre los 3 a 7 años, pondrán en escena coreografías navideñas con el objetivo de presentar al público las habilidades y destrezas adquiridas en las clases que se imparten en ZUMAR.

 

Esta actividad es parte de las clases formativas gratuitas en danza, que se realizan en los Centros Arte Comunitario de Bastión Popular y Plaza Casuarina organizadas por la Coordinación General de Proyectos ZUMAR, que registra 231 alumnas de diversas edades.

 

La propuesta pedagógica de ZUMAR tiene como objetivo la introducción de las alumnas en ballet, jazz, danza contemporánea, entre otras técnicas para el desarrollo de habilidades sicomotrices, coordinación de movimientos, elasticidad, concentración, etc.

 

Nury Cornejo, madre de familia, inscribió a su hija Geraldine, de 6 años, en el curso por recomendación médica. “Mi niña necesitaba realizar actividad física por deficiencia de vitamina D. Esto me ayudo bastante, hemos visto que tiene buen avance. No pago una mensualidad”, dijo.

 

La Alcaldía de Guayaquil fortalece el desarrollo artístico cultural en espacios seguros para que la comunidad pueda adquirir conocimientos, distracción y bienestar físico en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se premiaron a los ganadores de la segunda edición del Festival Intercolegial Audiovisual CINEMUJER

Relatos impactantes y conmovedores sobre la lucha por los derechos de las mujeres y la equidad de género destacaron entre los ganadores de la segunda edición del Festival Intercolegial Audiovisual CINEMUJER, organizado por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer.

 

Este año, más de 250 estudiantes de 30 colegios de la ciudad asumieron el desafío de crear cortometrajes con enfoque de género.
La premiación se llevó a cabo en el Teatro Centro Cívico y contó con la presencia de la Vicealcaldesa Blanca López, quien entregó varios premios, entre ellos, Mejor cortometraje a Javier Ullauri, de la Unidad Educativa Salesiana Cristóbal Colón y menciones de honor, más una beca de inglés, a los finalistas Othmar Rodríguez, de la Unidad Educativa Felipe Costa Von Buchwald, y Cristian Mestanza, de la Unidad Educativa Instituto Coello.
“Más allá de unas felicitaciones como Vicealcaldesa, lo hago como joven guayaquileña, que cree en el potencial de nuestra juventud. Han hecho un trabajo espectacular. De hecho, estos cortometrajes deberían llegar a otros espacios donde puedan ser visibilizados como una campaña de concientización sobre la importancia de unir esfuerzos para combatir la violencia de género”, aseguró López.

 

Los otros ganadores fueron:

 

  • Mejor Director: Jeshua Cabrera, Unidad Educativa Instituto Coello

  • Mejor post producción: Valeska Álava, Unidad Educativa Instituto Coello

  • Mejor Guion: Sayoa de la Ese, Unidad Educativa Felipe Costa Von Buchwald

  • Mejor Actriz: Lindsay Morán, Unidad Educativa Felipe Costa Von Buchwald

  • Mejor Actor: Isaac Cepeda, la Unidad Educativa Fiscal Calicuchima.

 

“Trabajamos en equipo, trabajamos horas y fue maravilloso porque trabajamos con todo el corazón. Hubo muchos tropiezos, pero siempre lo supimos solucionar y gracias a Dios salió todo bien”, aseguró la participante Valeska Álvarez, de la Unidad Educativa Instituto Coello.

 

Un panel de cinco jurados evaluó las obras y escogió a los ganadores quienes recibieron una beca completa en el Tecnológico Universitario Gráfico de Artes y Ciencias Digitales (IGAD).

 

También se eligió al Cortometraje ganador del Premio Cinemujer a través de una votación del público y el trabajo seleccionado fue el de los estudiantes de la Academia Naval Almirante Illingworth quienes recibieron becas de creación de contenido y kits audiovisuales, y un celular de última tecnología de filmación para el productor.

 

Con estas iniciativas, el Municipio de Guayaquil fomenta la participación juvenil y el compromiso contra la violencia de género, para contribuir al desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Limpieza profunda se realizó a lo largo de tres kilómetros de la Vía Perimetral

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil coordinó con Urvaseo la limpieza profunda en la Av. Perimetral, en el tramo de Viaducto Prosperina hasta el intercambiador de Vía a la Costa.

 

La limpieza que realizaron los 15 colaboradores de Urvaseo a lo largo de tres kilómetros permitió la recolección de botellas, plásticos, fundas y material vegetal.

 

Un total de tres toneladas de basura recogió el personal de Urvaseo. Este procedimiento se realiza una vez por semana por la reincidencia de los conductores que lanzan basura en la vía pública.

 

Es por ello que se pide la colaboración de los ciudadanos para mantener el ornato en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Tres toneladas de desechos se recogieron en la manzana 620 de Florida Norte

Ante una denuncia ciudadana, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, en coordinación con Urvaseo, realizó una limpieza y socialización sobre la correcta disposición de desechos con los moradores de Florida Norte, en la manzana 620. Esta zona es considerada punto crítico por la mala disposición de basura.

 

En la limpieza, que incluyó lavado de aceras, barrido y recolección de desechos, se recogieron tres toneladas de desperdicios que los moradores del sector dejan en horarios no permitidos.

 

Urvaseo recoge a lo largo de la Av. Manuela Cañizares 30 toneladas de basura los días que circula el carro recolector.

 

La frecuencia de recolección en el sector son los días martes, jueves y sábados, por las mañanas.

 

Marixa Benavides, habitante de Florida Norte, comentó que “viene la gente a botar los desperdicios, Urvaseo pasa, recoge la basura y por otro lado viene la gente y vuelve a botar. Eso es una falta de respeto para el pueblo”.

 

A través de las cámaras de vigilancia colocadas en Florida Norte se identificó a un ciudadano que sale de un local comercial a depositar la funda de basura en horarios no establecidos. De acuerdo a las ordenanzas municipales se procederá con la sanción.

 

Adicionalmente, los funcionarios municipales dejaron folletos informativos con las obligaciones, prohibiciones y sanciones que van desde los USD 95 hasta los USD 575. La corresponsabilidad ciudadana es esencial para mantener limpia la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia da plazo de 48 horas para que propietario de taller despeje la vía pública

La Dirección de Justicia y Vigilancia atendió una denuncia difundida en medios de comunicación, en el sector del Guasmo Sur, a la altura del Hospital del Guasmo.

 

En esta zona, un taller de carros improvisado en la vía pública copaba las calles, impidiendo la libre movilidad de los moradores. En el lugar se encontraron piezas de automóviles y vehículos pesados en reparación.

 

Los funcionarios municipales socializaron con el propietario las ordenanzas vigentes y se le dio un plazo de 48 horas para retirar los repuestos de la vía pública.

 

Además, se limpió la maleza que se encontraba en la acera. Está intervención se realizó junto a los agentes de control municipal (ACM) de Segura EP.

 

El Municipio de Guayaquil realiza recorridos constantes con la finalidad de mantener el orden en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la ciudadela La Saiba se renueva el pavimento en dos calles

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, ejecuta el mejoramiento de dos calles de la ciudadela La Saiba, al sur de la ciudad.

 

Inicialmente, las labores programadas en la vía Transversal 2 contemplaban el retiro de la capa de hormigón deteriorada pero lo técnicos encontraron fallas estructurales por lo que se reprogramó la intervención y actualmente se ejecuta el cambio de la base por una de mejor calidad y luego vendrá la reposición de la nueva capa de pavimento rígido.

 

Paralelamente se interviene en los puntos críticos de la calle Ángel Felicísimo Rojas. Estos trabajos forman parte de un contrato más amplio de mantenimiento vial, que busca mejorar más de 20 kilómetros de calles en diversos sectores del sur de Guayaquil.

 

De este modo, la Alcaldía de Guayaquil continúa su plan de mejoramiento de la infraestructura vial, contribuyendo al desarrollo integral de la ciudad.