Categorías
Ciudadano

Poda de árboles y desbroce de maleza en 6 cuadras de zona regenerada de calle El Oro

Un total de 6 cuadras de la calle El Oro, desde Capitán Hernando de Zaera hasta Chimborazo, fueron intervenidas este martes 28 de enero por el Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación Siglo XXI y Parques EP, con trabajos de mantenimiento de áreas verdes.

 

La intervención incluyó la poda de árboles y el desbroce de maleza en zona regenerada, para lo cual se trabajó con 2 cuadrillas que se distribuyeron en diferentes puntos de esta transcurrida vía que atraviesa la urbe de oeste a este.

 

Estas acciones se enmarcan en la visión del Alcalde Aquiles Alvarez para recuperar los espacios públicos y renaturalizar la urbe.

 

La Alcaldía de Guayaquil continuará con estos trabajos integrales en diferentes sectores de la ciudad, además hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para el cuidado de las áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Sauces VI: un punto turístico gastronómico imperdible antes de la veda del cangrejo

Desde que esta administración municipal transformó el sector de los cangrejales, ubicado en la avenida Isidro Ayora, en Sauces VI, este se ha convertido en un punto turístico gastronómico imperdible para guayaquileños y visitantes. Este emblemático espacio reúne 45 negocios dedicados a la venta de platos preparados con este crustáceo, que impulsan el turismo y la tradición culinaria local.

 

Los locales están listos para recibir un incremento de clientes ante la cercanía de la veda del cangrejo rojo y azul, que regirá del 1 de febrero al 2 de marzo. Para ello, han extendido sus horarios y ofrecen promociones especiales. Un ejemplo es el Cangrejal Marthita, que atenderá de 10:00 a 24:00, con precios que van desde USD 12 hasta USD 30 en sus combos, adaptándose a las preferencias de cada comensal.

 

Clientes satisfechos destacan el cambio en la zona. Michael Falconí, residente de La Aurora, comentó: “Yo tenía tiempo que no venía aquí y ahora está muy bonito. Lo han arreglado y hay guías para las personas con movilidad reducida”.

 

La obra de regeneración urbana, inaugurada por el alcalde Aquiles Álvarez en julio de 2024, transformó completamente este espacio. Con una inversión de USD 1’881.994, a través de la Fundación Siglo XXI, se construyeron aceras, bordillos, estacionamientos, ciclovía, bancas y jardineras. También se sembraron árboles nativos y especies ornamentales, mejorando la imagen y funcionalidad del lugar.

 

Estas mejoras reafirman el compromiso del Municipio con el desarrollo urbano y económico de Guayaquil, contribuyendo a fortalecer la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio intensifica trabajos viales en 6 cuadras del centro de la ciudad

Los trabajos de reposición de pavimento en dos arterias viales del centro de Guayaquil están en marcha. Se trata de 6 cuadras de la calle García Moreno, desde Ayacucho hasta Clemente Ballén; y en Pedro Pablo Gómez, entre las avenidas Quito y Machala.

 

En ambas calles, personal y maquinaria de la Dirección de Obras Públicas del Municipio ejecuta la remoción del pavimento rígido que se encuentra deteriorado y con fisuras. En algunos tramos donde se ha detectado que la base está en mal estado, se procederá a excavar y rellenar con material de mejor calidad.

 

En el caso de la calle García Moreno los trabajos comenzaron el jueves 23 de enero y se prevé que duren un mes; mientras que el tramo de la calle Pedro Pablo Gómez la obra se inició este sábado 25 y terminará en dos semanas.

 

Para Édison Vera, cliente de un local de repuestos de línea blanca en la calle Pedro Pablo Gómez, señaló “me parece muy bien, porque para eso está la Alcaldía, para hacer las obras en beneficio de la ciudadanía y los conductores”, comentó.

 

Debido a las obras, la movilidad vehicular será interrumpida por tramos, desde la calle Ayacucho hasta Clemente Ballén, para lo cual la ATM estableció que en las intersecciones con las calles Pedro Pablo Gómez, Alcedo, Colón, Sucre, Diez de Agosto y Clemente Ballén los cierres sean parciales para mantener la fluidez vehicular.

 

Ambas intervenciones forman parte de un contrato de mantenimiento vial que se ejecuta en el centro de la ciudad y que abarca 14.76 kilómetros, con una inversión de 3´359.156,71.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de fumigación y desratización se realizó durante activación ciudadana en Mapasingue Este

Una nueva jornada de activación ciudadana se realizó este lunes 27 de enero, en la cooperativa 1 de Mayo, en Mapasingue Este, en donde 664 moradores fueron atendidos con los servicios que prestan las direcciones y empresas públicas municipales.

 

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil y se inició con tareas de fumigación intra e extradomiciliaria; y de desratización, por parte de dos brigadas de la Dirección de Salud e Higiene. En lo que va de enero se han visitado con estos servicios 4.726 viviendas con un total de 42.527 beneficiarios.

 

En el stand de Dirección de Vinculación con la Comunidad se entregaron especies de los huertos escolares y, también, junto con la Universidad Católica y alumnos del colegio fiscal Violeta Luna (Monte Sinaí) se dicaron charlas sobre elaboración de mermeladas, encurtidos, pasta de tomate y yogurt.

 

Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales, realizó la vacunación antirrábica para animales de compañía, mientras que la Dirección de Aseo Cantonal (DACSE) socializó con los moradores sobre los horarios de recolección y correcta disposición de desechos.

 

EMAPAG-EP, socializó sobre el correcto uso del agua, SEGURA-EP dictó charlas informativas sobre el buen uso de la vía pública; mientras personal de Obras Eléctricas de la Dirección de Obras Públicas arregló luminarias.

 

“Nosotros debemos ser agradecidos con este beneficio; de mi parte muchas gracias a la Alcaldía”, dijo Miriam Chimborazo, moradora del sector.

 

La próxima campaña de fumigación será este miércoles 29 de enero: calle 17 y Francisco Segura, calle 29 y la E (Escuela Corazón de María), Ciudadela Miraflores – calle 6ta y Av. Guayas, Huancavilca Norte MZ E1 2316, Coop. Santiaguito Roldós, Sociedad de Madres Salesianas.

 

Estas activaciones acerca los servicios municipales a territorio de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía de Guayaquil refuerza la protección de datos personales de sus ciudadanos

Millones de personas ingresan sus datos personales en páginas web, formularios, redes sociales e instituciones de todo el mundo cada día, y muchos desconocen que esa acción está protegida. En conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el 28 de enero, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la seguridad y confidencialidad de la información de sus ciudadanos.

 

El 28 de enero se conmemora la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa en 1981, que estableció las bases para la legislación mundial en protección de datos. Hasta hoy, 55 países han suscrito esta convención, incluyendo tres sudamericanos.

 

El Municipio de Guayaquil celebra la adhesión a la normativa internacional y nacional de protección de datos personales, cumpliendo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. La administración municipal ha registrado al abogado Juan Cabezas Martínez como su delegado de Protección de Datos Personales ante la Superintendencia correspondiente.

 

Para garantizar la seguridad de la información personal, la Alcaldía implementa medidas humanas, tecnológicas y protocolos que aseguren la protección de la información en los ficheros municipales, como fichas médicas, datos de contribuyentes, empleados municipales y datos crediticios.

 

La Alcaldía ha formado el Comité de Seguridad de la Información para proteger integralmente la información a cargo de la entidad municipal. Entre los desafíos se incluyen la obtención de certificaciones internacionales como ISO 27001 para la seguridad de la información e ISO 27701 para la seguridad de la privacidad.

 

La Alcaldía de Guayaquil se esfuerza por garantizar que los datos entregados durante trámites sean manejados de forma responsable y acorde a los estándares de seguridad. La Protección de Datos Personales es un puntal para convertir a Guayaquil en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Primera edición de Family Day 2025 reunió a más de 2.000 personas en Parque Forestal

Más de 2.000 personas participaron en la primera edición 2025 del Family Day que se dio en el Parque Forestal con el objetivo de integrar a las familias en actividades al aire libre en los espacios públicos de la urbe.

 

La jornada fue organizada por la Dirección de Turismo y Eventos del Municipio de Guayaquil y reunió a 11 emprendedores, servicios municipales, ZUMAR, EMAPAG y la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales.

 
Juegos tradicionales

Los juegos tradicionales como la carretilla, ensacados y la soga hicieron interactuar entre padres e hijos. Los ganadores recibieron productos alimenticios.

 

La madre de familia, Cindy Rodríguez manifestó que “es muy bonito porque están haciendo que las familias se integren más y dejen lo que es la tecnología, para que puedan confraternizar al aire libre”.

 

La Alcaldía de Guayaquil brinda actividades gratuitas para que a más de unir a las familias disfruten de las áreas recreativas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal brindó recital ante 500 personas en Parque Forestal

El programa cultural ‘Melodías en el Parque’, que interpreta la Banda Municipal de Guayaquil realizó su primera presentación ante 500 personas en el Parque Forestal.

 

Esta actividad es organizada por la Dirección Filarmónica y de Educación Artística del Municipio de Guayaquil y Parques EP con el objetivo de reactivar los espacios públicos a través del arte y la cultura en todos los sectores de la ciudad.

 

Lissette González manifestó que estas actividades atraen la reactivación de los negocios. “Estamos en familia y nos ayuda a crear un ambiente muy armónico para los que estamos visitando el parque Forestal”.

 

La Banda Municipal es una de las propuestas del Alcalde Aquiles Alvarez para llevar cultura a los distintos centros educativos, barrios, sitios públicos y privados, tal como se lo hizo el 2024 con sus programas ‘Melodías en el Parque’, ‘Vive la Música Guayaquil’, ‘Refrescarte’, ‘Do Re Mi Buscando Sonrisas’ y las retretas.

 

Durante el 2024, la Banda Municipal realizó un total 532 presentaciones y este año espera superar esa cifra. Es así como la Alcaldía de Guayaquil impulsa el arte y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio interviene tercer paso peatonal como parte de un plan integral de mantenimiento

Este fin de semana comenzaron los trabajos de rehabilitación del paso peatonal elevado ubicado en el kilómetro 5.5 de la Vía a Daule, entre Mapasingue Oeste y Mapasingue Este. Esta intervención es parte de un plan integral orientado a mejorar estas estructuras en la ciudad.

 

Las labores contemplan la reconformación de la pasarela principal y peldaños, demolición de postes de hormigón armado sobre la estructura, mantenimiento de barandas en plataforma y en escaleras, hidrolavado y pintura de elementos de hormigón.

 

Este es el tercer paso peatonal en ser intervenido como parte de un proyecto que abarca en total siete infraestructuras en su primera fase. Los dos primeros ya están siendo atendidos: el ubicado en la avenida Kennedy, junto a la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, y el otro en el kilómetro 5 de la Vía a Daule. Los otros cuatros que próximamente recibirán mantenimiento están ubicados en:

 
– Avenida 25 de Julio, junto a la Cdla. Las Acacias
– Avenida 25 de Julio, junto al Hospital Teodoro Maldonado Carbo
– Avenida 25 de Julio, junto al Registro Civil Sur
– Vía a Daule, entre las unidades educativas Asunción y Dolores Sucre
 

La inversión para la primera etapa del proyecto es de USD 266.028,90. Con estas acciones, la Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso con la movilidad segura y una ciudad inclusiva, contribuyendo al bienestar de sus habitantes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

225 deportistas emocionaron al público con su participación en la carrera de ciclismo de montaña en Cerro Azul

El bosque Cerro Azul fue el escenario de la primera carrera de ciclismo de montaña del año que reunió a 225 competidores del país bajo la organización de Panteón Bike Park y la colaboración del Municipio de Guayaquil a través de agentes de Segura EP.

 

La mañana y tarde de este domingo 26 de enero el Panteón Metropolitano fue el escenario de Reto Panteón, evento que reunió a más de 320 personas amantes a los deportes extremos. José Reyes, participante, destacó que “es la primera vez que hago esta ruta, esto es muy chévere, incentiva mucho al deporte”.

 

Este evento arrancó con la modalidad XC y la modalidad Trail Running, donde grupos de amigos y familias acompañados junto a sus mascotas formaron parte de la jornada, la cual finalizó con la modalidad Endurito, donde ciclistas de diferentes edades recorrieron el interior del Cerro Azul.

 

El Municipio de Guayaquil impulsa y apoya los eventos deportivos en beneficio de los ciudadanos de la ciudad de todos, es por eso que la urbe porteña está nominada para ser Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

750 ajedrecistas en rondas eliminatorias del Interbarrial Multidisciplinario diario El Universo con apoyo del Municipio

750 ajedrecistas participan en las rondas eliminatorias para alcanzar la final en el Interbarrial Multidisciplinario organizado por Diario El Universo con auspicio de la Alcaldía de Guayaquil y que se desarrolló este domingo 26 de enero en Parque Samanes.

 

Esta disciplina conocida como el deporte ciencia tiene participando a 500 varones y 250 damas, inscritos en equipos y de manera individual, divididos en 13 categorías, desde la Sub-6 años hasta Sub-18.

 

Los ajedrecistas no solo pertenecen a Guayaquil, sino que también provienen de otros cantones como: Balao, Naranjal, Milagro e incluso de las provincias de Bolívar, Los Ríos y Machala.

 

Hernando Pereira, Coordinador de Ajedrez de Interbarriales Diario El Universo, destacó, “para esta edición contamos con la participación de 750 inscritos. El ajedrez es un deporte muy hermoso permite desarrollar habilidades cognitivas, toma de decisiones, razonamiento lógico y se lo considera completo”, recalcó.

 

La ajedrecista Martha Fierro destacó que el deporte es una herramienta de educación para los niños. Ella relató que le transmitió sus conocimientos a su hija Isabella Mogranzini, de 10 años, que compite por primera vez en este campeonato.

 

Se tiene previsto para la próxima semana culminar la participación de las categorías sub 16 y 18.

 

La Alcaldía de Guayaquil continúa fomentando el deporte en la Ciudad de Todos que ahora está considerada por ACES Europa como candidata a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 8.000 visitantes atrajo la edición 19 de Feria Alcaldía de Guayaquil en Parque Samanes

La edición No. 19 de la Feria Alcaldía de Guayaquil congregó a 8.600 personas, que disfrutaron de la gastronomía, show en vivo y stand de productos como: bisutería, ropa, calzado, artículos varios, belleza, artículos para mascotas, entre otros.

 

Esta actividad es organizada por la Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil, en el que capacitaron a los 300 comerciantes en atención al cliente para que sean parte de la feria y puedan ofrecer sus productos en un espacio ordenado, seguro y limpio.

 

Una de las beneficiarias es Flor Palma, emprendedora de chuzos, maduro y pescado frito. Vive en Guasmo Sur y a través de este emprendimiento sustenta la economía de su hogar y a sus tres hijos. “El espacio es un lugar llamativo y concurrido por las personas y las ventas están muy buenas. Es la primera vez que la Municipalidad nos ha dado esta oportunidad para poder trabajar y poder ejercer lo que sé”, dijo.

 

Gina Mora, habitante de Lomas de la Florida, acudió con su familia para adquirir ropa para la graduación de su hijo. “Nosotros vinimos con la tranquilidad de que aquí está todo vigilado. Podemos comprar y disfrutar de la comida.”, expresó.

 

De esta manera la actual administración del Municipio de Guayaquil ha realizado 19 ferias en distintos sectores de la ciudad, beneficiando a más de 13.000 comerciantes autónomos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Conversatorio sobre mapas históricos de Guayaquil revela la evolución de la ciudad

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil realizó el conversatorio Mapas Históricos de Guayaquil en el salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipal. El evento tuvo como objetivo comprender la evolución de la ciudad en su territorio, desarrollo urbano y su importancia histórica.

 

Los asistentes conocieron sobre la lectura de la cartografía histórica de la ciudad. El sociólogo Rubén Aroca indicó que “los planos antiguos de la ciudad contienen información válida que nos acercan, no solo a la comprensión del asentamiento antiguo como fenómeno urbano, sino que aporta en su comprensión como fenómeno social”.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil promueve el conocimiento de la geografía urbana de la Ciudad de Todos.