Categorías
Ciudadano

Legado de Julio Jaramillo se recuerda con concierto y encuentros cinematográficos

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil realizará un concierto para conmemorar los 47 años de partida de Julio Jaramillo. El evento gratuito se realizará el sábado 15 de febrero, a las 11:00 en el auditorio “Fresia Saavedra” del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, ubicado en el edificio “Astillero”, en Puerto Santa Ana.

 

En el recital intervendrán alumnos y egresados del Centro de Difusión Musical “Nicasio Safadi”.

 

El cantante y compositor ecuatoriano falleció el 9 de febrero de 1978. Por ello se han realizado tres encuentros cinematográficos con la temática de la vida de Julio Jaramillo, donde niños y seguidores pudieron conocer el legado del Ruiseñor de América.

 

La última jornada contó con la participación del arquitecto e historiador Parsival Castro y de los artistas Fernando Vargas, Christian Naranjo y Manuel Pulache, quienes interpretaron pasillos de Jaramillo.

 

Jaime Echeverría, seguidor de JJ, mencionó que “yo soy fanático de Julio, estuve en su entierro y siempre he sido fan de él, mi juventud y mis amigos del barrio vivimos esa linda época”.

 

De esta manera, se mantiene viva la identidad cultural de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Filarmónica llevó la música académica a la iglesia de Sauces 1

Alrededor de 250 moradores de Sauces 1 disfrutaron del concierto que ofreció la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil la noche de este jueves en la iglesia de la Parroquia San Miguel de Arcángel, ubicada en Sauces 1, en el norte de la ciudad.

 

En esta ocasión, los 61 músicos que integran la agrupación fueron dirigidos por un invitado especial: el reconocido violinista venezolano Jorge Soto, director principal de la New Philharmonia Orchestra y de la Orquesta por la Esperanza de las Naciones Unidas.

 

Es la segunda vez que la Filarmónica visita este sector, como parte del programa Ruta de las Iglesias, una iniciativa que busca acercar la música académica a la comunidad.

 

“Es una excelente idea, de verdad, porque no todos tenemos las facilidades como para ir y escuchar una Filarmónica. Gracias a nuestro alcalde Aquiles Alvarez por acordarse de la comunidad”, expresó Alexandra Laborde.

 

Desde su inicio en 2023, Ruta de las Iglesias ha realizado 40 presentaciones en distintas parroquias, fortaleciendo arte y cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Jornadas de recuperación de parques se realizará en la ciudadela Martha de Roldós

Barrido, limpieza, poda, desbroce y riego son los trabajos que se realizarán, este sábado 8 de febrero, en 21 parques de la ciudadela Martha de Roldós, dentro de las jornadas de recuperación de estos espacios que lleva adelante Parques EP durante la temporada invernal.

 

La actividad se desarrollará de 8:00 a 15:00 con aproximadamente 80 obreros. En estas acciones también participan las direcciones de Aseo Cantonal y la empresa prestataria para la recolección de desechos, Vinculación a la Comunidad y Salud. Esta última realizará fumigación y control de vectores.

 

Además, se suman la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales, con atención veterinaria, Segura EP se encargará de las tareas de control y resguardo y Circular EP ofrecerá charlas sobre reciclaje y manejo de desechos.

 

De esta manera se intensifica la recuperación de parques y áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria por San Valentín se desarrollará en los bajos del paso a desnivel frente a Mall del Sur

La Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil organiza, con motivo del Día de San Valentín, una feria con la participación de 96 comerciantes, en los bajos del paso a desnivel ubicado en la intersección de la Av. 25 de Julio y Ernesto Albán, frente a Mall del Sur.

 

Los días 13 y 14 de febrero, desde las 9:00 hasta las 19:00, los comerciantes realizarán las ventas de arreglos florales y artículos varios.

 

La feria contará con 20 Agentes de Control Municipal (ACM) y de Tránsito, quienes brindarán control y orden en el espacio público.

 

Se invita a la ciudadanía asistir a la Feria por San Valentín, que busca dinamizar la economía de los comerciantes y guayaquileños de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Oficinas de Registro Civil Municipal atenderán en horario extendido durante el fin de semana

Las oficinas y agencias de la Corporación Registro Civil de Guayaquil laborarán en horario extendido este sábado 8 y domingo 9 de febrero de 2025, a fin de atender la demanda ciudadana, sobre todo en lo relacionado a la emisión de cédulas de identidad. La demanda de este servicio aumenta debido a las elecciones presidenciales y legislativas.

 

El sábado 8 de febrero la atención se realizará en los siguientes horarios:

 
De 8:00 a 16:00
Oficina matriz Martha de Roldós
Aeropuerto de Guayaquil
World Trade Center
Edificio Crillón (frente al Municipio)
Terminal Terrestre de Guayaquil
Parque Samanes
Metrovía 25 de Julio
Posorja
 
De 9:00 a 16:00
C.C. Plaza Mayo
 
De 10:00 a 18:00
C.C. Mall del Sol
C.C. Mall del Norte
C.C. City Mall
C.C. Riocentro Ceibos
 

Mientras que el domingo 9 de febrero solo se atenderá cedulación, de 7:00 a 13:00, en la oficina matriz Martha de Roldós.

 

Categorías
Ciudadano

1.385 Agentes de Control Municipal se desplegarán durante la jornada electoral

Segura EP desplegará 1.385 Agentes de Control Municipal (ACM) en diversos puntos de la ciudad, para realizar el control del espacio público durante las elecciones presidenciales de este domingo 9 de febrero de 2025.

 

Los uniformados estarán ubicados en puntos estratégicos como ferias, zonas comerciales, en apoyo al control del tránsito, terminales terrestres, entre otros. De ese grupo, 800 agentes estarán en las instalaciones de la Delegación Provincial del CNE, Registro Civil y en recintos electorales.

 

Además, 189 personas laborarán en el Centro de Operaciones de Segura EP, como operadores de video y despachadores de las instituciones que conforman el Municipio, distribuidos en tres turnos.

 

Para reforzar la seguridad habrá monitoreo 24/7 de las cámaras de videovigilancia y se patrullará la ciudad con 74 camionetas y 55 motocicletas.

 

Mientras que el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil dispondrá de 5 ambulancias, para atender las emergencias que se presenten en los recintos más grandes de la ciudad, los cuales son:

 

  • Norte: Universidad de Guayaquil, Universidad Laica Vicente Rocafuerte, colegio 28 de Mayo.

  • Sur: colegio Guayaquil, colegio Aurora Estrada y Universidad Salesiana.

  • Suburbio: colegio Otto Arosemena Gómez, colegio Camilo Destruge.

 

Además, una ambulancia permanecerá en la Delegación Provincial del CNE, desde las 12:00 del domingo 7 de febrero hasta las 12:00 del día lunes 8 de febrero. Adicionalmente, 3.000 bomberos están listos para atender cualquier emergencia.

 

Cabe resaltar que las demás ambulancias, vehículos de combate y personal del BCBG permanecerán en sus respectivos cuarteles para la atención de las emergencias que se presenten en la ciudad.

 

Categorías
Ciudadano

En enero, DACSE notificó a 170 predios por mal manejo de residuos y se recogieron más de 146 mil toneladas de basura

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) ha intensificado sus esfuerzos para mantener la ciudad limpia y ordenada. En enero, la empresa encargada del barrido, recolección y transporte de residuos gestionó alrededor de 146,393 toneladas de basura. Sin embargo, persisten desafíos en el manejo adecuado de los desechos, particularmente en las zonas suroeste y norte de Guayaquil.

 

En su compromiso con el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales, DACSE implementó operativos de control en diversos puntos de la ciudad, que tuvieron como resulta en la notificación de 170 predios, tanto comerciales como residenciales, por infracciones relacionadas con el manejo inapropiado de residuos sólidos no peligrosos. Además, se identificaron 617 puntos críticos, caracterizados por la acumulación de objetos voluminosos, escombros y desechos domésticos.

 

Durante el primer mes, se recibieron 66 reportes de ciudadanos, destacándose denuncias sobre la presencia de recicladores y chamberos, junto con otras quejas relacionadas con la acumulación de escombros y materiales de construcción. Además, se reportó una queja sobre trampas de grasa y un incidente relacionado con residuos generados por transeúntes o vehículos.

 

Fernando Cornejo, director de DACSE, destacó la importancia de la cooperación ciudadana para mantener un entorno más limpio: "A pesar de nuestros esfuerzos constantes por ofrecer un servicio eficiente, la colaboración de la comunidad es clave para reducir los puntos críticos y asegurar un manejo adecuado de los residuos. Las campañas de concientización juegan un rol fundamental en este proceso".

 

Con el fin de sensibilizar a la población, se continúan implementando campañas informativas en diferentes sectores de la ciudad, alcanzando a 11,701 hogares. Estas iniciativas buscan promover el manejo responsable de los residuos, contribuyendo así a una ciudad más limpia y sostenible para todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se realizará jornada de mantenimiento integral en el Parque Centenario

Parques EP informa a la ciudadanía que durante este viernes 7 de febrero de 2025 se realizará una jornada de mantenimiento integral del Parque Centenario.

 

Debido a ello, las puertas del parque permanecerán cerradas entre las 8:00 y 14:00 por lo que se pide la comprensión del público.

 

Cabe recalcar que el Municipio de Guayaquil, a través de Parques EP, ha realizado un mantenimiento integral en las áreas verdes del Parque Centenario, abarcando labores agronómicas, civiles y de diseño paisajístico. La última intervención se llevó a cabo el 18 de enero pasado.

 

En la actual administración se han ejecutado mejoras en la infraestructura del parque, como mantenimiento y reparación de rejas, arreglo y soldadura de puertas y pintura. De esta manera se recupera un lugar icónico de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Abiertas las inscripciones para el vacacional Guayaquil Ciudad de Todos los Deportes

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Deportes, invita a los más pequeños del hogar a formar parte del vacacional “Guayaquil Ciudad de Todos los Deportes”.

 

Este programa, que se desarrollará en el Parque Samanes, se inicia el jueves 6 de marzo y se extenderá hasta el jueves 17 de abril. El objetivo es que más de 300 niños, niñas y jóvenes de 6 a 12 años de edad practiquen su deporte favorito durante las vacaciones escolares.

 

Las inscripciones serán entre el 3 y 14 febrero, de 8:00 hasta las 17:00, en las oficinas de la Dirección de Deportes, ubicadas en la Unidad Municipal Distrital (UMD) del Parque Samanes.

 

Fútbol, fútbol playa, básquet, balón mano, vóley, vóley de playa y atletismo son parte de las diferentes disciplinas deportivas con las que contará el vacacional.

 

Los diferentes programas deportivos de la Alcaldía han beneficiado a más de 64.000 niños, niñas y jóvenes, además refuerza la candidatura de la ciudad a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio reconoció a universitarios, que participaron en la elaboración de la Guía para el Diseño de Calles de Guayaquil

64 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de las universidades de Guayaquil y UESS recibieron un reconocimiento por su participación en la elaboración de la Guía para el Diseño de Calles para Guayaquil que desarrolla la Dirección de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (DUMCE) del Municipio de Guayaquil, en colaboración con Global Designing Cities Initiative (GDCI) de Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS).

 

Fueron dos eventos que se llevaron a cabo en cada centro de estudio la noche del 4 de febrero de 2025. La Vicealcaldesa Blanca López estuvo presente en ambos reconocimientos y es quien lidera esta iniciativa. “Serán insumos sumamente necesarios para aquellos que, a nivel local, requieran de estos lineamientos técnicos que brinda la guía para la elaboración, planificación de lo que tenga que ver con obras de seguridad vial y a su vez mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, explicó.

 

López añadió que “es la primera ciudad que trabaja el proyecto con las universidades. Eso nos llena de orgullo porque queda para la historia de cómo Guayaquil se posiciona como una ciudad que apuesta al diseño urbano, recuperación del espacio público y la construcción colectiva desde lo más valioso que son los jóvenes”.

 

Erick Cerruffo, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, expresó que la experiencia fue muy positiva. “Nos hace sentir que nuestras propuestas pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Así nosotros podemos crear espacios seguros, inclusivos y espacios que sean funcionales para el guayaquileño”.

 

Este proyecto cuenta con el asesoramiento de GDCI y es el primer documento que se elabora con la academia, lo que marca un nuevo referente latinoamericano para la generación de estos instrumentos. En el acto participaron los representantes de GDCI Fernando De la Torre y Wladimir de la Torre, los decanos de la Universidad Guayaquil, Ricardo Sandoya y de la UESS, Natalie Wong.

 

Actualmente, la Guía de Diseño de Calles de Guayaquil se encuentra en etapa de socialización y el documento oficial será presentado en julio. De esta manera, Guayaquil se convertirá en la primera ciudad de Ecuador en contar con este instrumento, sumándose a un selecto grupo de urbes latinoamericanas que promueven la transformación urbana con bases técnicas y sostenibles.

 

Categorías
Ciudadano

Limpieza profunda se realizó en Huancavilca Sur como parte del programa Barrio de Todos

El programa Barrio de Todos actualmente interviene el sector de Huancavilca Sur con una limpieza integral, que realiza la empresa prestataria de limpieza. Es una acción supervisada por la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil.

 

La jornada se realizó con una cuadrilla de 17 colaboradores, entre carretilleros, recolectores, supervisores y personal de lavado de calles, ceras y parterres.

 

Un total de 12 toneladas de desechos sólidos se recogen a diario en el sector. La frecuencia de recolección es de lunes a domingo, en horario matutino.

 

Guido Barragán comentó que “aquí la recolección es a diario, pero los moradores sacan la basura a cualquier hora. Todos nos debemos disciplinar, ya pasaron socializando a qué hora se debe sacar la basura, así mantenemos la ciudad limpia”.

 

La corresponsabilidad ciudadana es fundamental para mantener el ornato de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Pavimentación de carriles para la Troncal 4 de la Metrovía avanza en 42%

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realiza una intervención integral en las calles Febres Cordero, Noguchi, García Avilés y Luis Urdaneta como parte del mantenimiento vial que se ejecuta en los carriles destinados para el funcionamiento de la Troncal 4 de la Metrovía.

 

Los trabajos que se desarrollan en la calle Febres Cordero comprenden entre Pedro Moncayo y Noguchi. En el primer tramo, desde Pedro Moncayo hasta Seis de Marzo, las labores ya terminaron. Actualmente, se interviene el segundo tramo, entre las calles Lorenzo de Garaicoa y Noguchi.

 

La obra consiste en reforzar la estructura del pavimento con hormigón. Además, incluye la reparación de los sistemas hidrosanitarios de agua potable, aguas servidas, alcantarillado y del sistema eléctrico, para asegurar el correcto funcionamiento de estos servicios.

 

Caterina Suárez administra un local y asegura que recibe clientes de todas partes de la ciudad. Está consciente de que estos trabajos afectan de forma momentánea, pero considera que a futuro habrá un impacto positivo en la dinámica comercial, cuando la Troncal 4 inicie su servicio.

 

“Puede fluir más la clientela porque va a tener mejor transacción vial, vamos a tener más fluidez con los clientes. Las molestias pasan, pero la obra queda. Sí, es cierto”, señaló.

 

En total, el contrato contempla 4.16 kilómetros de ruta de la Troncal 4 y avanza un 42%. Abarca las parroquias Febres Cordero, Letamendi, García Moreno, Ayacucho, Olmedo, Carbo y Rocafuerte. El presupuesto asignado es de USD 2’210.107,73.

 

Más de 79 mil residentes del Suburbio Oeste serán los principales beneficiados con el funcionamiento de la Troncal 4, facilitando su traslado directo al casco urbano, reduciendo el tiempo a 40 minutos. En total, el proyecto impactará positivamente a 120 mil personas de todas las áreas por donde circulará este sistema de transporte masivo.