Categorías
Ciudadano

Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil bachea 4 kilómetros de vías en el sector Casas Viejas

Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil intervino la vía principal del sector agrícola e industrial Casas Viejas, en el kilómetro 22 de Vía a la Costa, para realizar un bacheo en tramos destruidos.

 

La obra mejorará la calidad de vida de aproximadamente 5.000 familias que habitan en diversos caseríos de la zona, quienes tenían que esquivar los enormes baches cada vez que salían de sus viviendas.

 

Al momento se retira el material dañado y se compacta la capa base, para finalmente colocar el asfalto de 5 centímetros de espesor.

 

“Está bien que arreglen este camino que ha estado por años abandonado. En invierno se pone feo, es un peligro circular en moto”, señaló Gustavo Tomalá.

 

De los 4 kilómetros que están siendo bacheados en la avenida conocida como La Moraleja, existen 54 metros donde se ha elevado la vía en 50 centímetros, para evitar que se acumule agua durante la estación invernal.

 

En 2024, el Municipio de Guayaquil invirtió alrededor de 24,3 millones de dólares en obras viales, en beneficio de aproximadamente 160.000 personas que habitan en Vía a la Costa y su área de influencia.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil atiende los requerimientos de la comunidad con el fin el construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Arrancó la regeneración de 46 peatonales en Urdesa y Floresta 1

La Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, interviene 32 peatonales en la ciudadela Floresta 1 y otras 14 en Urdesa Central, además de 8 escalinatas en Lomas de Urdesa.

 

Los trabajos consisten en la regeneración total o parcial de estos pasos. En ciertas peatonales de Floresta 1 se cambiarán adoquines, tuberías de alcantarillado, aguas lluvias y agua potable que están obsoletas. En otras, solo se reemplazarán los adoquines. Además, se construirán jardineras para mejorar la imagen del sector.

 

Javier Bonilla vive en La Floresta desde 1985 y destaca esta obra. “Me parece bien estos trabajos para que quede bonita la ciudadela”, añadió.

 

En Urdesa Central se realiza un trabajo similar, al igual que en las escalinatas en Lomas de Urdesa. Esta obra tiene una inversión de USD 2 millones para beneficiar, de manera directa, a 7.000 personas.

 

Se renovarán los adoquines, el sistema hidrosanitario (tuberías), así como el sistema eléctrico que amerita cambio de ciertas luminarias y cables en mal estado.

 

La repotenciación del sistema hidrosanitario contribuirá a mitigar problemas de drenaje y asegurar un manejo eficiente de las aguas pluviales, mejorando la sostenibilidad ambiental del área intervenida.

 

Para 2025, el Municipio de Guayaquil destinó un presupuesto de USD 353 millones que serán invertidos en obra pública. Parte de esos recursos van a trabajos de infraestructura vial que buscan mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios

Modificación y Rectificación al Proyecto "Nuevo relleno sanitario del cantón Guayaquil"

A la ciudadanía en general

 

Dando estricto cumplimiento al Art. 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, se pone en conocimiento la Resolución No. 01-2025-AP, firmada por el Ing. Jorge Arévalo Muñoz, Director de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones, Delegado del Alcalde de Guayaquil, misma que modifica y ratifica la Resolución No. 15-2022-AP, respecto al Anuncio del Proyecto denominado: “Nuevo relleno sanitaria del cantón Guayaquil”, con el contenido siguiente:

“(…)

Resuelve

 

Primero.- Modificar la Resolución N° 15-2022-AP expedida el 6 de julio de 2022, en el sentido de:

 

  1. 1.1 Aclarar que el plazo tentativo para el inicio del proyecto, determinado por el Gerente General de la Empresa Pública Municipal de Economía Circular de Aprovechamiento, Valorización y Disposición Final de Gestión de Residuos y Desechos, CIRCULAR EP, conforme al Oficio No. CIRCULAR EP-GG-2025-078-0 del 8 de enero de 2025, está previsto para el tercer trimestre del año 2027; y,

  2. 1.2 Excluir del proceso expropatorio el predio rústico identificado con el registro catastral Nº RC:10835 IP:5037.

 

Segundo.- Ratificar la Resolución N° 15-2022-AP que contiene el Anuncio del Proyecto, expedida el 6 de julio de 2022, en todo lo que no se contraponga a la presente resolución; y, continuar con el proceso expropiatorio de la parcialidad de los predios rústicos identificados con los registros catastrales Nos. RC: 5607 IP:992; RC: 10879 IP:2127.

 

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo del inmueble dentro de la zona de influencia de las obras a ejecutarse al valor de la fecha de este anuncio público.

 

Tercero.- Disponer la publicación de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.
 

Cuarto.- Disponer la notificación de este anuncio a los propietarios de los predios descritos en los siguientes cuadros:

 

Predio que se excluye del proceso Expropiatorio
Registro Catastral Identificación Predial Titular de Dominio

10835

5037

Oswaldo Juan Aguirre Badillo

*Anunciado en la Resolución Nº15-2022-AP

 

Predios que continuan con el proceso Expropiatorio
Registro Catastral Identificación Predial Titular de Dominio

10879

2127

Inmobiliaria Bravo Vera INBRAVE S.A.

5607

992

MORONDAVA S.A.

*Información obtenida mediante memorando Nº. DUMCE-CA-2025-1661 con fecha 29 de enero de 2025.

 

Así como también, a la Dirección General de Tecnologías de Información; a la Coordinación General de Catastro y Avalúos de la Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones; a la Dirección General de Obras Públicas; a la Dirección General Financiera; al Gerente General de la Empresa Pública Municipal de Economía Circular de Aprovechamiento, Valorización y Disposición Final de Gestión de Residuos y Desechos, CIRCULAR EP; al Director General de Aseo Cantonal y Servicios Especiales; al Procurador Síndico Municipal; y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

Quinto.- De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas encárguese a la Secretaría Municipal. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

Dado y firmado en el despacho del delegado del Alcalde de Guayaquil, a los 13 días del mes de febrero del año dos mil veinticinco.

 

Ing. Jorge Arévalo Muñoz, Mgtr.
Delegado del Alcalde de Guayaquil
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Festival Danzante celebrará los diversos ritmos del Carnaval

La Dirección de Patrimonio Cultural, como parte del programa Cultura en Movimiento, presenta el Festival Danzante VI edición, para celebrar la diversidad cultural a través de las danzas carnavaleras más populares a nivel mundial.

 

Este evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 11:00, en la Plaza de los Teatros, ubicada en la Calle Panamá.

 

Para esta edición el festival se ha enmarcado en las tradiciones de los carnavales del mundo, para lo cual se contará con la participación de 15 reconocidas academias y agrupaciones artísticas culturales.

 

El Municipio de Guayaquil promueve la unión cultural y apoya el desarrollo artístico de la Ciudad de Todos, fomentando el encuentro entre el público y los talentos locales en un ambiente de celebración y creatividad.

 

Categorías
Ciudadano

Jóvenes desafían la lluvia para formarse en los cursos de Plaza Guayarte

Las lluvias no son obstáculo para que decenas de jóvenes y adultos llenen las aulas de Plaza Guayarte, un área recreativa y de formación ubicada en la avenida Carlos Julio Arosemena, frente a la Universidad Católica.

 

El Municipio de Guayaquil ha abierto talleres para brindar opciones de superación a ciudadanos de distintos sectores de la ciudad, pero con especial énfasis en niños que empezaron el período de vacaciones escolares.

 

Irene Rivas, madre de una participante de 10 años, destaca el cambio en su hija: “Mi niña está fascinada con estos cursos; se despierta y enseguida quiere venir”.

 

En el piso superior del complejo se imparten talleres gratuitos que incluyen cuatro áreas principales:

 

  • Arte: Teatro, guitarra, dibujo y manualidades.

  • Tecnología: Computación, fotografía y manejo de herramientas digitales.

  • Desarrollo personal: Inglés, locución y gestión de emprendimientos.

  • Salud: Primeros auxilios y técnicas de masajes.

 

Parques EP anunció que ya están abiertas las inscripciones para los cursos que iniciarán el 3 de marzo en horarios matutino, vespertino y nocturno. Los interesados pueden obtener información adicional directamente en Plaza Guayarte.

 

Estas iniciativas forman parte de la visión del Alcalde Aquiles Álvarez, quien promueve el arte, la cultura y el deporte como rutas para convertir a Guayaquil en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Culminó la Copa de Oro del Interbarrial Diario el Universo con 12 campeones

Con 12 finales disputadas en la Ciudad Deportiva, terminó la Copa de Oro del Torneo Interbarrial de fútbol Diario El Universo, que auspicia la Alcaldía de Guayaquil.

 

El torneo fue inaugurado por el Alcalde Aquiles Alvarez, en septiembre de 2024 con 8.500 deportistas, distribuidos en 408 equipos, de los cuales 50 clasificaron a las finales de la Copa de Plata, Copa de Oro (varones), damas Sub-15 y mayores.

 

Entre los campeones de la Copa de Oro están EF. Diego Lara (2018), Suramérica (2017), EF. Diego Lara (2016), Shisa FC (2015), EF. Diego Lara (2014), Toketín Jr. (2013), CF. Madrigal (2012), Atlético de Madrid Ecuador (2011), Búhos (2010), Nikao Sport (2009), 9 de Octubre (2008), Atlético de Madrid Ecuador (2007).

 

“Fue un torneo increíble, me parecieron entretenidos los equipos que participaron, partidos con bastante tensión. Muchas gracias Alcalde Aquiles Alvarez, por este torneo que nos ha dado y espero que siga apoyando al deporte”, señaló Isaías Cevallos, arquero de Búhos, campeón en la categoría 2010.

 

Los 12 campeones y vicecampeones de la Copa de Oro, así como las finalistas en damas, recibirán sus premios en una ceremonia dentro del auditorio de El Universo, en fecha aún por confirmar.

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de impulsar el deporte como herramienta, para reconstruir el tejido social y reforzar la candidatura de la Ciudad de Todos como Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Agentes de Control Municipal han aprehendido a 194 sujetos relacionados con delitos

Los Agentes de Control Municipal (ACM) de Segura EP aprehendieron a 174 individuos relacionados con delitos de robo, durante el año 2024, además del decomiso de 17 armas de fuego y blancas. Mientras, en lo que va de 2025 han capturado a 20 personas.

 

La rápida y oportuna acción de los agentes permitieron que los sujetos sean entregados al personal de Policía Nacional, para los procedimientos correspondientes.

 

Así, la Alcaldía de Guayaquil apoya la seguridad en las calles de la ciudad con acciones concretas y el compromiso de los más de 1.380 agentes distribuidos en diversos sectores de la ciudad.

 

Como parte de las acciones, la semana anterior los agentes capturaron a dos presuntos delincuentes a la altura de Malecón Simón Bolívar e Imbabura, tras la alerta de un ciudadano que denunció un intento de roba con cuchillo. Los aprehendidos fueron neutralizados y entregados a la Policía Nacional.

 

Así, la administración de Aquiles Alvarez trabaja para recuperar los espacios públicos y prevenir los delitos en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se colocaron dos ascensores en pasos peatonales de Vía a la Costa

Ya se colocó un ascensor en cada paso peatonal y quedan pendientes dos más, en estas estructuras viales que construye la Autoridad Aeroportuaria, en los kms 11,8 y 14,2 en Vía a la Costa.

 

Actualmente se realiza la colocación de pasamanos, para luego proceder a la instalación de los quioscos.

 

Los pasos peatonales también tendrán estacionamiento para bicicletas, iluminación LED, camineras adoquinadas y sistemas de riego por goteo.

 

El proyecto se inició en julio de 2024 con una inversión de USD 3’037.998,87 y tiene como objetivo principal, evitar siniestros de tránsito en esta vía que es de alto flujo vehicular.

 

“Se necesitaba urgentemente este paso peatonal, porque este sector es muy transitado. Es una obra magnífica, un aplauso para el alcalde Aquiles Alvarez, porque no sólo trabaja aquí sino en toda la ciudad. Uno tenía que correr para cruzar la vía”, señaló John Cagua.

 

En la administración del Alcalde Aquiles Alvarez, se han invertido más de USD 45 millones en obras que buscan mejorar la calidad de vida de aproximadamente 60.000 habitantes de esta zona, considerada de gran crecimiento urbanístico y comercial de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Trabajos en la calle García Moreno, en el centro de Guayaquil, avanzan un 80%

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil continúa con el cambio del pavimento en la calle García Moreno, desde Ayacucho hasta Clemente Ballén, en una extensión de 520 metros (6 cuadras).

 

Los trabajos se iniciaron el 23 de enero de este año y están avanzados en un 80%. En el tramo entre Ayacucho y Colón ya se hizo la reposición de base y cambio de pavimento, en tanto que desde Sucre a Clemente Ballén se realiza la reposición de base y fundición del pavimento.

 

Mientras que en el tramo entre Colón y Sucre ya se colocó el material base y se espera la intervención de Interagua, para proceder a la colocación del hormigón y dejar la calle lista para el tránsito.

 

Adicionalmente, en la calle Clemente Ballén se reparan 65 metros de un carril, desde Esmeraldas hasta José Mascote. “El sector era puro huecos. En la esquina había un cráter, los trabajos eran necesarios. La obra es buena”, destacó Jonathan Estacio, mecánico de la zona.

 

En las calles Pedro Pablo Gómez y José Mascote ya se reparó el hormigón y quedan pendientes Sebastián de Benalcázar, Avenida del Ejército, Esmeraldas, Eloy Alfaro y Calicuchima, que corresponden a un contrato de mantenimiento vial en el centro de la ciudad y abarca 14,76 kilómetros, con una inversión de USD 3’359.156,71.

 

Estas obras mejoran la movilidad en el centro de la urbe, reduciendo tiempos de traslado y fortaleciendo la seguridad vial en la Ciudad de Todos

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica llevó su música al hospital Alfredo Paulson

La Orquesta de la Ciudad realizó su primera presentación como parte del nuevo programa “Música para la vida” el cual busca llevar música y arte a las casas de salud.

 

Es así que la Orquesta Filarmónica de Guayaquil visitó el Hospital de Especialidades Alfredo Paulson, en el norte de la ciudad, donde pacientes y personal médico disfrutaron de la música académica.

 

Enrique Pérez Mesa, director adjunto, señaló que “este programa tiene un sentido humano muy importante, creo que es uno de los proyectos más lindos que tiene la Filarmónica Municipal”.

 

Este programa no solo sirve como una experiencia cultural enriquecedora, sino también como una herramienta de apoyo emocional para pacientes y acompañantes que enfrentan situaciones difíciles.

 

Parte de la visión de la alcaldía de Aquiles Alvarez es llevar arte a todos los guayaquileños, por lo que la Orquesta de la Ciudad ha realizado más de 65 presentaciones en diferentes escenarios y sectores de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil impulsa emprendimientos con feria comunitaria

Cientos de ciudadanos se dieron cita en la ‘Feria de Emprendedores’, organizada por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Vinculación con la Comunidad y su Departamento de Movilidad Humana.

 

El evento, realizado en la ciudadela Villa Bonita, etapas 14 y 15, reunió a 30 emprendedores que ofertaron productos comestibles, artesanales y servicios, beneficiando a más de 400 personas.

 

María Gabriela Maya, emprendedora venezolana radicada en Ecuador, resaltó la importancia de la feria. “Muy maravilloso ya que nos damos a conocer… Y eso nos ayuda con la parte económica. Yo trabajo con productos naturales de belleza hechos por nosotros mismos y también doy clases para personas de la tercera edad, ayudándoles a fortalecer su masa muscular”.

 

Además, la Academia de Danza y Ballet G&B presentó bailes protagonizados por sus alumnas, aportando un toque cultural al evento.

 

La actividad, que se extendió de 10:00 a 16:00, contó con la participación de ATM, Segura EP y la Dirección de Protección de los Animales. Tras el éxito de esta jornada, ya se planifica una segunda feria que posiblemente se realizará en la cooperativa Juan Montalvo.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil, bajo el liderazgo del Alcalde Aquiles Alvarez, reafirma su compromiso de llevar servicios y oportunidades a todos los rincones de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria por San Valentín reunió a 30 emprendedores en Plaza Guayarte

La Feria de Emprendimiento de Amor y Cultura se desarrolló con 30 emprendedores en Guayarte, donde ofertaron sus creaciones y productos a los asistentes por el Día del Amor y la Amistad.

 

El evento fue organizado por la agrupación Mundo Emprendedor, en coordinación con la Alcaldía de Guayaquil y contó con la participación de comerciantes y un grupo de artistas que brindó un show musical al público.

 

Fue una feria de gastronomía, artesanía, cocteles, bocaditos, ropa, accesorios, show artístico y teatro. “Gracias a Dios, se nos abren las puertas. Los emprendedores estamos agradecidos porque necesitamos espacios seguros que brinden comodidad para el público, en un ambiente alegre y gratis”, destacó Katia Loyola, organizadora del evento.

 

La feria fue programada para sábado 15 y domingo 16 de febrero, de 10:00 a 20:00, con la participación de vendedores, artistas y coreógrafos.

 

La Alcaldía de Guayaquil ofrece los espacios públicos para acercar a los emprendedores con la comunidad y seguir construyendo la Ciudad de Todos.