Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil se presentó en la iglesia María Auxiliadora

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofreció un concierto en la iglesia María Auxiliadora, ubicada al sur de la ciudad. 

 

La presentación forma parte del programa “Ruta de las Iglesias”, impulsada por la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil. Tiene como objetivo acercar la orquesta a la población y al mismo tiempo fomentar el arte y la cultura. 

 

Durante el recital se entonaron obras musicales de autores nacionales y extranjeros. El público destacó que ahora se organicen estos conciertos en diferentes sectores de la ciudad. 

 

Miguel Rosado llegó desde La Prosperina para ver a la orquesta. Él comentó que estas acciones solo las había visto en el extranjero por lo que pidió que la iniciativa se replique en más sectores de Guayaquil. 

 

#AlcaldíaCiudadanaGye 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez participó en la inauguración del torneo “Perla Kids”

 El Alcalde Aquiles Alvarez participó en la inauguración del torneo de fútbol “Perla Kids” que se desarrolló en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, como parte de los homenajes por los 488 años de fundación de Guayaquil. 

 

En el campeonato participaron más de 180 niños y jóvenes de diversos sectores de la ciudad. Además, se contó con la intervención de dos equipos femeninos en la categoría sub 16. 

 

Durante su intervención, el primer personero municipal agradeció a los padres de familia por respaldar a sus hijos. “Unas de las formas de mantener un futuro mejor es con el deporte”, aseguró. 

 

Alvarez recordó que la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, en sus primeros 60 días de labores, ha priorizado el trabajo con los niños y jóvenes. En esa línea, anunció proyectos en conjunto con LigaPro, en beneficio de la juventud guayaquileña. 

 

Mencionó la nueva ordenanza que crea 19 áreas de gestión administrativa en la ciudad, lo cual permitirá focalizar la inversión. “Vamos a ir a los barrios donde no hay absolutamente nada, ahí vamos a estar nosotros”, afirmó. 

 

También destacó la importancia de recuperar el civismo y sentido de pertenencia a Guayaquil. Por eso, la administración municipal está trabajando para poder recuperar el “orgullo guayaco” entre la población. 

 

En el evento también estuvieron presentes directivos de LigaPro, Barcelona y Emelec, quienes respaldaron la organización del torneo. 

 

Miguel Ángel Loor, presidente de LigaPro, agradeció a la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil por enfocar su trabajo en el deporte. 

 

#AlcaldíaCiudadanaGye 

Categorías
Anuncios

Convocatoria de Audiencia Pública

Señores
Rosa Garcia, PRESIDENTA
Edgar Lanche, VICEPRESIDENTE
CONSEJO BARRIAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA "LA CABANA"
Ciudad.

 

EN cumplimiento de lo indicado por el Señor Alcalde y en atención a la comunicación ingresada el pasado 30 de junio, mediante la cual solicitan la convocatoria a una Audiencia Pública para el martes 11 de julio del 2023, a las 09h00, en los patios
de la Institución Educativa Escuela Fiscal Agustín Guerrero Lizarzaburu, se informa lo siguiente:

 

La Constitución de la República en su artículo 100 establece a las audiencias públicas como un ejercicio de participación ciudadana en los diferentes niveles de gobierno. Así también, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en su articulo 303 señala que la ciudadanía, en
forma individual o colectiva, tiene derecho a participar en las audiencias públicas, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, la ley y demás normativa. La Ley de Participación Ciudadana en su artículo 73 y siguientes, regula el alcance
de este mecanismo de participación. Al respecto, se encuentra vigente la "Ordenanza que regula el sistema de participación ciudadana del cantón Guayaquil", que prescribe en sus artículos 23 y 24:

 

"Artículo 23.- Audiencias Públicas. Se denomina audiencias públicas a los espacios de participación ciudadana individual o colectiva que se efectúan ante el Concejo Municipal, sus comisiones o ante el Alcalde o Alcaldesa o su delegado con el propósito de requerir información pública; formular pronunciamientos o propuestas sobre temas de su interés o de interés comunitaria, formular quejas por la calidad de los servicios públicos de competencia municipal, sobre la atención de los servidores municipales, o, por cualquier asunto que pudiera afectar positiva o negativamente.

Artículo 24.- Convocatoria.- El concejo municipal, sus comisiones
o el Alcalde o Alcaldesa, en el ámbito de sus competencias convocarán periódicamente a audiencias públicas a fin de que individual o colectivamente las ciudadanas y ciudadanos acudan y sean escuchados sus planteamientos para su ulterior trámite. (…)"

 

Esta Administración Municipal acepta su petitorio consecuentemente convoca a Audiencia Pública para el martes 11 de julio de 2023, a las 09h00, en los patios de la Institución Educativa Escuela Fiscal Agustín Guerrero Lizarzaburu, ubicada en la Cooperativa Sergio Toral 1era Etapa, solicitada por el Consejo Barrial de Participación Ciudadana "La Cabaña" a fin de atender los siguientes puntos:

 

"Legalización del terreno donde funciona la Escuela Fiscal Agustín Guerrero Lizarzaburu Cod. Catastral No. 58-4590-002- 0-0-0; seguimiento del Acta de Audiencia Pública Caso-DPE-0901-090101-4-2022-041358; y, prestación del salón de eventos del Polifuncional para los estudiantes de la Escuela", por ser temas concernientes a la circunscripción político administrativa de este Gobierno Autónomo.

 

Para tal efecto, el Primer Personero Municipal ha delegado a la Abg. Doménica Garcés Landucci, Jefe de Comodatos y Donaciones (e) de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, y al Abg. César Hurtado Lascano, Coordinador de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, para que asistan en su representación, quienes informarán al Señor Alcalde sobre lo tratado y sus resultados.

 

La convocatoria a esta Audiencia Pública, así como los resultados alcanzados en dicho espacio de participación, serán publicados en el sitio web institucional www.guayaquil.gob.ec para conocimiento y seguimiento de la ciudadanía.

 

Abg. Felipe Cabezas-Klaere
SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL
SECRETARÍA GENERAL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de este anuncio dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Concejo Municipal avanza en el reordenamiento de Guayaquil y conoce proyecto para crear Empresa Pública de Movilidad

El Alcalde Aquiles Alvarez anunció que la sesión del Concejo Municipal de este jueves 22 de junio de 2023 fue histórica. “En un mes ya tenemos lista la aprobación para la Empresa Pública de Seguridad, estamos encaminando el ordenamiento territorial de Guayaquil y se viene la Empresa Pública de Movilidad”, destacó. 

 

El concejal Raúl Chávez mocionó el primer debate del proyecto de Ordenanza que define los lineamientos generales del modelo de gestión administrativa del Municipio de Guayaquil. “Llegó el momento de avanzar hacia el verdadero desarrollo, poder planificar una ciudad de manera organizada, distribuirla de manera equitativa con todos los servicios, pero sobretodo poder distribuir y dividir el presupuesto, según las necesidades de cada sector”, sostuvo Chávez. 

 

Entre las propuestas realizadas por los concejales estuvieron que se incluyan a las 19 áreas distritales las 5 parroquias rurales, también que se contemplen cambios en la redacción de ciertos artículos para precisar el objeto de la ordenanza. 

 

“La intención es focalizar las inversiones con un nuevo orden territorial, donde realmente exista la necesidad, mucho más que en otros sectores de Guayaquil que han sido más atendidos”, explicó el Alcalde Alvarez. 

 

El último punto del Orden del Día fue el conocimiento de la propuesta de Ordenanza de creación de la Empresa Pública de la Movilidad E.P. Manuel Salvatierra, director de Registro y Revisión Vehicular de la ATM expuso las falencias del sistema Metrovía. De acuerdo a los análisis, la proyección a diciembre de 2022 era de 394 buses operativos, pero la realidad es que sólo 161 circulan, entre articulados y alimentadores de las 3 troncales. 

 

La principal intención es mejorar el servicio. “Se requiere urgente una reingeniería humana y técnica de la estructura actual a fin de optimizar el uso de los recursos para un mayor control de los operadores privados”, indicó Salvatierra. 

 

La nueva Empresa Pública de Movilidad E.P., ejercerá la competencia de la administración del sistema Metrovía e implementará el transporte fluvial con Fluvivía. 

 

En cuanto a la aerovía si direccionará la gestión con el Municipio de Durán para el servicio de alimentadores y reordenamiento de rutas. 

 

En tanto que, Fluvivía operará con la creación de la Unidad Especializada en materia fluvial que, de forma ágil y eficiente, establezca la factibilidad técnica y financiera de esta modalidad de transporte que forme parte de la oferta de movilidad y turismo de la ciudad. 

 

El Alcalde Alvarez explicó que lo que se busca es el orden en la ciudad. “La ATM tiene que regular su enfoque en el tránsito, debemos tener una empresa pública que regule la Metrovía, la Aerovía y el futuro proyecto de transporte fluvial”, sostuvo. 

 

#AlcaldíaCiudadanaGye 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal ofreció su repertorio en la Terminal Terrestre

La Banda de Música Municipal ofreció su repertorio a los viajeros y visitantes de la Terminal Terrestre de Guayaquil.

 

Por más de una hora los músicos alegraron a los viajeros generando un espacio a la cultura y un homenaje por el Día del Padre.

 

Carlos Beltrán, quien junto a su familia viajaba a Quevedo a visitar a sus familiares por el Día del Padre, disfrutó del repertorio que brindó la Banda Municipal y agradeció a Fundación Terminal Terrestre por esta iniciativa.

 

#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

35 emprendedores ofrecieron sus productos en feria de la calle Panamá

Como parte de las actividades por el Día del Padre, el sábado 17 de junio, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO) realizó una Feria de Emprendedores en las calles Panamá y Luzárraga.

 

Participaron 35 beneficiarios del Centro de Emprendimiento de Guayaquil, quienes ofrecieron sus productos en los stands. Hubo camisetas, jabones, sangría artesanal, postres, sandalias, mochilas, bisutería, yogurt artesanal, entre otras novedades.

 

Uno de los emprendedores que se estrenó en la feria fue Estefanía Zúñiga. Presentó su marca Shopart de diseños hechos a mano, con los que decoró camisetas, jarros y gorras con mensajes alusivos al Día del Padre.

 

“Estoy súper emocionada, ya que esto es una puerta para todos los emprendedores. Tengo apenas mes y medio con mi marca. Estoy muy agradecida con el Municipio de Guayaquil por permitirme llegar al público”, dijo Zúñiga.

emprendedores

Ángela Rodríguez visitó la feria, en busca de los postres favoritos de su hija y encontró regalos por el Día del Padre. Fátima Sánchez, en cambio, compró artículos para su casa y destacó la iniciativa de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil y ÉPICO, de abrir espacios a los emprendedores.

 

#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

En el Estero Salado cada día se retiran 40 toneladas de desechos

Como parte de las acciones de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil para mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño, la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) trabaja a diario en la limpieza del Estero Salado. 

 

La DACMSE fiscaliza la recolección de desechos sólidos en el Estero Salado, la cual se realiza de lunes a viernes, dos veces al día, en los circuitos norte y sur. Se cubre un total son 540 hectáreas, en las que se recogen aproximadamente 40 toneladas diarias de desechos. 

 

Los desperdicios se almacenan en un campamento ubicado en El Cisne 2, donde se trituran y posteriormente son enviados al relleno sanitario municipal Las Iguanas. 

A esta labor se dedican 108 personas, quienes cuentan con 19 embarcaciones y 2 skimmers (máquinas recolectoras de desechos). 

 

La DACMSE hace un llamado a la ciudadanía a cuidar el Estero Salado, respetando los horarios del servicio de recolección de basura y la buena disposición de los desechos sólidos, pues mantener limpia a Guayaquil es responsabilidad de todos. 

 

#AlcaldíaCiudadanaGye 

Categorías
Ciudadano

Aseo Cantonal ampliará controles por la mala disposición de desechos

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) articula acciones con Urvaseo, prestador del servicio de recolección de desechos sólidos, para vigilar el cumplimiento de la ordenanza de disposición de basura y de ser necesario aplicar las sanciones que establece la ordenanza municipal. 

 

A propósito de la alerta climática por la llegada del Fenómeno El Niño, se implementarán controles más exhaustivos a fin de disminuir los puntos críticos por acumulación de basura, lo que, a su vez, con el incremento de las lluvias generarían problemas mayores como inundaciones e insalubridad. 

 

Las infracciones leves, graves y muy graves se sancionan con multas de entre los USD 90 y USD 562, y clausuras. En caso de reincidencia en cada infracción, implica el 100% adicional en las multas. Mientras que, por las multas graves el tiempo de clausura es doble. 

 

Entre las obligaciones ciudadanas para evitar sanciones están: respetar el horario y días de recolección asignados para cada sector, colocar los desechos domiciliarios frente al inmueble, mantener limpias las aceras de las casas, locales comerciales, lotes y jardines. Así mismo, está prohibido hacinar la basura en parterres centrales o en la vía pública. 

 

Los ciudadanos pueden denunciar las anomalías respecto a la mala disposición de desechos llamando al 042594800 o a través de la web municipal en la opción Ventanilla Universal Virtual.

 

#AlcaldíaCiudadanaGye 

Categorías
Ciudadano

Obras de regeneración urbana se ejecutan en Sauces, Perimetral y Suburbio

Directivos de Fundación Siglo XXI realizaron un recorrido de obras para conocer el estado de las mismas y que se cumpla el cronograma previsto.

Por ello acudieron a Sauces 9, donde se realiza una obra de regeneración urbana que comprende 12 callejones y tres calles. Este proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de alcantarillado, que haya paradas de buses en las calles, ciclovía, rampas inclusivas y red subterránea del sistema eléctrico.

La obra tiene 70% de avance y está previsto que se entregue en julio de este año.

Otra obra que se supervisó fue la que se ejecuta en la Vía Perimetral. Allí se trabaja en un nuevo sistema de alcantarillado para evitar inundaciones.

En este punto, las labores se iniciaron el 8 de marzo del 2022 y ya está ejecutado el 81% de la pavimentación.

Mientras que, en las calles 34 y Portete, el avance de la obra es del 25%. En esta zona se instalan sistemas de semaforización, eléctricos, de comunicaciones, alcantarillado, áreas verdes, además de bordillos, cunetas y aceras con rampas para personas con discapacidad. En total, son 16 cuadras que abarca este proyecto de regeneración urbana.

Y en las calles 47 y la B, en el Suburbio, se construye un nuevo sistema de aguas servidas y de canalización. También se mejoran las fachadas de las viviendas del sector.

La construcción también se realiza dentro de las casas para evitar que las aguas servidas se sigan vertiendo al Estero Salado.

Categorías
Ciudadano

500 niños culminan cursos vacacionales organizados por la Dirección de Deportes

Alrededor de 500 niñas y niños culminaron los cursos vacacionales gratuitos de la Dirección de Deportes y que se realizaron en ZUMAR. Ellos aprendieron básquet, natación, artes marciales y fútbol.

Acompañados de sus padres, los beneficiarios disfrutaron de un programa especial que incluyó demostraciones de fútbol; coreografía de las muñecas, que son alumnas del curso de Animación de fiestas Infantiles de ZUMAR.

También participaron madres de familia que hicieron cursos de bailoterapia, repostería y otras disciplinas que se imparten en ZUMAR.

En el acto estuvieron presentes las concejalas Juana Montero, Emily Vera y Shirley Aldás, además del director de Deportes, Carlos Morán; la directora de la Unidad de Proyectos ZUMAR, Emilene Aguayo; la directora de Vinculación con la Comunidad; Tatiana Coronel.

Categorías
Ciudadano

Iluminación regresa al puente que conecta Guayaquil con Daule

Una cuadrilla de la Subdirección de Obras Eléctricas de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, rehabilitó la iluminación del puente que une la ciudad con Daule.

El problema lo causó el robo de transformador y cables de media y baja tensión el pasado lunes.

Para evitar futuros robos y daños por accidentes de tránsito, se instaló un transformador con estructura metálica y bolardos de hormigón.

Ya se han colocado 600 metros de cables eléctricos, de un total de 3.000 que se tiene planificado instalar en los próximos días.

Mientras que en la Alborada (etapa 12) se dio mantenimiento a 28 luminarias.

Y en las calles 6 de Marzo y Francisco Segura se realizó una inspección para reparar las iluminarias del sector.

Categorías
Ciudadano

Agentes metropolitanos y Grupo Élite custodiarán los exteriores del estadio Monumental

La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) aplicará este sábado 3 de junio de 2023 un operativo para contribuir con la seguridad en los exteriores del estadio Monumental Banco Pichincha, a propósito del Clásico del Astillero que se jugará a partir de las 18:00. 

 

Se desplegarán 8 unidades móviles con 30 uniformados del Grupo Élite Puma que patrullarán la Avenida Barcelona, desde las 6:00 hasta 18:00, para garantizar el buen desarrollo del evento deportivo. 

 

Además, 25 elementos del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme) y 6 canes entrenados en detección de droga se sumarán al plan de control en las inmediaciones del estadio. 

 

La organización de la CSCG se sumará a la de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).