Categorías
Ciudadano

Terminal Terrestre de Guayaquil vuelve a operar las 24 horas del día tras finalizar el estado de excepción

Tras finalizar el estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional, la Terminal Terrestre de Guayaquil vuelve a su horario habitual de funcionamiento, es decir, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

 

Retomar el horario normal representa un impulso para la reactivación económica para los locales comerciales y cooperativas que funcionan en la terminal, beneficiando a los más de 120.000 usuarios que transitan a diario por la estación. 

 

La Terminal Terrestre de Guayaquil ha reforzado todas las medidas de seguridad par precautelar la integridad de los visitantes. 

Categorías
Ciudadano

800 niños participaron en “Viva el arte en Guayarte”

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional del Niño, la Dirección de Gestión y Promoción Cultural realizó el evento “Viva el arte en Guayarte”, que contó con la asistencia de 800 personas, en Plaza Guayarte. 

 

Ivonne Albuja, madre de familia, comentó que estas actividades le permiten integrarse con su esposo e hija. “Es importante celebrar a los niños y que se promocionen espacios de dispersión y entretenimiento para que ellos puedan divertirse”, dijo. 

 

La jornada incluyó actividades lúdicas, intervención del coro infantil “Juan Pueblo”, caritas pintadas, espectáculo de títeres y la obra de teatro “Aladino y la lámpara maravillosa”. 

Categorías
Ciudadano

Autoridad Aeroportuaria inspecciona obras en zona de influencia de la nueva terminal aérea de la ciudad

 El gerente general de Autoridad Aeroportuaria, Pablo Pita, junto a un equipo de ingenieros y arquitectos recorrieron las obras que se ejecutan en el sector de influencia del nuevo aeropuerto de Guayaquil. 

 

El objetivo de la visita fue verificar de cerca la situación actual de estas obras para realizar el correspondiente seguimiento, conociendo el avance de las mismas y los puntos que faltan por desarrollar. 

 

La meta de Autoridad Aeroportuaria es agilizar aquellos trabajos que todavía están pendientes. 

 

El recorrido se inició en el kilómetro 22 de Vía a la Costa, desde el intercambiador hasta llegar al mercado de Chongón. Los técnicos visualizaron las obras para conocer detalladamente los faltantes. 

 

En Daular, donde se tiene previsto construir el nuevo aeropuerto, se visitó la estación meteorológica. También se revisó la estación donde se encuentra el radar construido para el peligro aviario. Finalmente, el recorrido terminó en la planta de tratamiento de agua potable del sector. 

 

Entre las prioridades de la nueva administración de Autoridad Aeroportuaria está solucionar los temas pendientes evidenciados en estas obras. 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez presentó al Concejo Municipal proyecto para crear Segura EP

 El alcalde Aquiles Alvarez presentó ante el Concejo Municipal la propuesta para transformar a la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) en la empresa pública Segura EP.

 

“Vamos a tener una conversación sobre esto y si necesitan más información se les compartirá para llegar fuertes al primer debate (de la ordenanza que hará el cambio)”, explicó el burgomaestre a los ediles.

 

La CSCG se creó en 2006 como una entidad de derecho privado sin fines de lucro que tenía como objetivo la implementación del programa Ojos de Águila. Su financiamiento proviene de convenios con el Municipio de Guayaquil.

 

Durante la sesión, el presidente de la CSCG, Fernando Cornejo, informó que se han detectado falencias en la entidad. La primera es que no gestiona información, ni tiene planificación estratégica.

 

Además, tiene procesos financieros incongruentes ya que para el Municipio los fondos que entrega, producto de los convenios, son inversión, pero la CSCG los considera gasto corriente.

 

Cornejo afirmó que la ciudad no cuenta con una entidad rectora de la seguridad. La creación de Segura EP pretende corregir estas falencias.

 

La nueva empresa municipal analizará la información y, junto con herramientas tecnológicas, podrá ejecutar acciones concretas donde se presente el delito. Al mismo tiempo aplicará una desconcentración de servicios para que sean más ágiles y eficientes.

 

A eso se suma que Segura EP acogerá al Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y la Dirección de Gestión de Riesgos. Con ello se trabajará en un enfoque integral de seguridad que incluya seguridad vial, violencia de género, control del espacio público, gestión de riesgos y manejo de emergencias.

 

Cornejo destacó que parte de los cambios ya implementados por la administración del alcalde Aquiles Alvarez fue la firma de un convenio con el Ministerio del Interior para compartir información.

 

Durante la sesión del Concejo, los 15 ediles aprobaron de manera unánime este convenio ya que consideraron que contribuirá a mejorar la seguridad de la urbe.

 

También se aprobó el convenio con el club deportivo Guayaquil City con el objetivo de renovar el plan de escuelas de fútbol dirigidas a niños guayaquileños. De esta manera también se trabaja en la prevención del delito por medio del deporte.

En este punto intervino el director de Deportes, Carlos Morán, quien señaló que la intención es tratar de ampliar el programa para llegar a las parroquias rurales. “Nos comprometemos a que funcione bien y con excelencia”, dijo el funcionario.

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez instaló por primera vez el Consejo de Seguridad Cantonal de Guayaquil

El alcalde Aquiles Alvarez lideró el primer Consejo de Seguridad Cantonal de Guayaquil, el cual resolvió la sincronización de información relacionada a delitos y delincuentes. “Empezaremos a implementar cruce de información para estar alineados con la Fiscalía, Ministerio del Interior y Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG). El objetivo es que no haya impunidad”, afirmó el burgomaestre.

 

En la reunión, que se efectuó en la Sala Situacional de la CSCG, participaron el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi; la fiscal provincial, Yanina Villagómez; el presidente de la CSCG, Fernando Cornejo y su director ejecutivo, Andrés Sandoval, además de representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y otras instituciones vinculadas a la seguridad.

 

En la cita se expuso la situación actual de la ciudad y se acordó que el Consejo se reúna cada 15 días.

 

El alcalde Alvarez indicó que, en coordinación con la Gobernación del Guayas y con el apoyo de la empresa privada, se adecuarán los espacios para el hospedaje de los cerca de 2.000 policías que reforzarán la seguridad de Guayaquil.

 

De su lado, Tabacchi destacó el apoyo de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil a favor de la seguridad de la urbe. “Ya tenemos una Alcaldía que se preocupa por su gente, no serán solo reuniones y promesas”, destacó.

 

El Consejo también conformó comisiones interinstitucionales de planificación, coordinación, operación y gestión de la información con el objetivo de trabajar por la seguridad de los guayaquileños.

 

Categorías
Anuncios

Calendario Tributario (2022 – 2023)

COMUNICACIÓN

Calendario Tributario

 

De conformidad con la "ORDENANZA QUE ESTABLECE EL COBRO DEL IMPUESTO ANUAL DE PATENTE EN EL CANTÓN GUAYAQUIL", publicada en el Registro Oficial No. 350 el 28 de diciembre del 2010, están obligadas al pago del Impuesto anual de Patente, todas las personas que ejerzan permanentemente actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias o profesionales en libre ejercicio en el cantón Guayaquil.

 

Así mismo, de conformidad con La "ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA DETERMINACIÓN Y RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN GUAYAQUIL", publicada en el Registro Oficial No. 425 del 12 de abril de 2011, son sujetos pasivos de este impuesto: las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas jurídicas y sociedades de hecho, nacionales o extranjeras que, ejerzan permanentemente actividades económicas dentro de la jurisdicción cantonal de Guayaquil.

 

En consecuencia, los sujetos pasivos deben declarar y pagar, el Impuesto del 1.5 por mil sobre los Activos Totales correspondiente al ejercicio económico 2022 y del Impuesto Patente Municipal del año 2023, hasta 30 días después de la fecha límite establecida para la declaración del Impuesto a la renta. Las declaraciones se las realizará a través de la página de Servicios en línea de la Municipalidad de Guayaquil, ingresando su usuario y contraseña, en la opción denominada "impuesto 1.5 x mil" e "impuesto Patente Municipal". El incumplimiento a esta disposición ocasionará el cobro de intereses y multas establecidos en la ley y en las ordenanzas correspondientes.

 

Los pagos se realizarán con el CEP (código electrónico de pago), utilizando cualesquiera de los siguientes canales de pago o agencias bancarias:

  • Banco Pichincha (Agencias Bancarias y Canal Virtual)
  • Banco Bolivariano (Agencias Bancarias y Canal Virtual)
  • Banco Guayaquil (Agencias Bancarias y Canal Virtual)
  • Produbanco (Canales virtuales) y Servipagos (Agencias a nivel nacional)
  • Diners Club (Canales Virtuales)
  • Western Union (Agencias a nivel nacional)
  • Kushki Pagos (Botón de pagos disponible en pagaguayaquil.com)
  • Red de servicios Facilito (Canal Virtual y Agencias de la Red de Servicios Facilito)
  • Kioskos Municipales (Efectivo y Tarjeta de Crédito del Banco Pichincha y Diners Club)
  • Cooperativa Nueva Huancavilca (Agencias y Canal Virtual)

 

Los pagos podrán efectuarse en cualquiera de las ventanillas de las instituciones antes mencionadas, sin necesidad de ser clientes. Los clientes de estas instituciones también podrán efectuar los pagos mediante los canales en línea que éstas mantienen.

 

Los recibos se podrán imprimir 48 horas después de realizado el pago, ingresando a la página web www.guayaquil.gob.ec en Servicios en línea, escogiendo la opción “Recibo electrónico de pago”.

 

Cabe mencionar que, las ventanillas del Palacio Municipal ubicadas en el Bloque en las calles Malecón y Clemente Ballén, también estarán habilitadas para receptar los pagos, de lunes a viernes de 09:00 a 16h30. cuyos métodos de pago disponibles son: en efectivo, cheques certificados o de Gerencia y tarjetas de crédito.

 

Los contribuyentes que posean notas de crédito a su favor, emitidas por esta Municipalidad y que desean hacer uso ellas, deberán acercarse a las respectivas ventanillas de recaudación.

 

A continuación, se indica el calendario tributario que establece las fechas máximas de pago para el presente año, que se regula de acuerdo al noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes del declarante.

 

                                                                         

PERSONAS NATURALES

 

NOVENO DIGITO FECHA DE VENCIMIENTO IMPUESTO A LA RENTA PAGO DEL 1.5 X MIL Y PATENTE SIN INTERESES PAGO DEL 1.5 X MIL Y PATENTE CON INTERESES
1 10 de marzo de 2023 24 de abril de 2023 25 de abril de 2023
2 24 de marzo de 2023 9 de mayo 2023 10 de mayo de 2023
3 28 de marzo de 2023 11 de mayo de 2023 12 de mayo de 2023
4 16 de marzo de 2023 28 de abril de 2023 2 de mayo de 2023
5 18 de marzo de 2023 3 de mayo de 2023 4 de mayo de 2023
6 20 de marzo de 2023 3 de mayo de 2023 4 de mayo de 2023
7 22 de marzo de 2023 5 de mayo de 2023 8 de mayo de 2023
8 24 de marzo de 2023 9 de mayo de 2023 10 de mayo de 2023
9 27 de marzo de 2023 10 de mayo de 2023 11 de mayo de 2023
0 28 de marzo de 2023 11 de mayo de 2023 12 de mayo de 2023

 

 

PERSONAS JURIDICAS O SOCIEDADES

 

NOVENO DIGITO FECHA DE VENCIMIENTO IMPUESTO A LA RENTA PAGO DEL 1.5 X MIL Y PATENTE SIN INTERESES PAGO DEL 1.5 X MIL Y PATENTE CON INTERESES
1 10 de abril de 2023 23 de mayo de 2023 24 de mayo de 2023
2 12 de abril de 2023 25 de mayo de 2023 29 de mayo de 2023
3 14 de abril de 2023 30 de mayo de 2023 31 de mayo de 2023
4 16 de abril de 2023 31 de mayo de 2023 1 de junio de 2023
5 18 de abril de 2023 1 de junio de 2023 2 de junio de 2023
6 20 de abril de 2023 5 de junio de 2023 6 de junio de 2023
7 22 de abril de 2023 7 de junio de 2023 8 de junio de 2023
8 24 de abril de 2023 7 de junio de 2023 8 de junio de 2023
9 26 de abril de 2023 9 de junio de 2023 12 de junio de 2023
0 28 de abril de 2023 13 de junio de 2023 14 de junio de 2023

 

RIMPE – PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS

 

NOVENO DIGITO FECHA DE VENCIMIENTO IMPUESTO A LA RENTA PAGO DEL 1.5 X MIL Y PATENTE SIN INTERESES PAGO DEL 1.5 X MIL Y PATENTE CON INTERESES
1 30 de marzo de 2023 15 de mayo de 2023 16 de mayo de 2023
2 31 de marzo de 2023 16 de mayo de 2023 17 de mayo de 2023
3 15 de marzo de 2023 27 de abril de 2023 28 de abril de 2023
4 17 de marzo de 2023 2 de mayo de 2023 3 de mayo de 2023
5 3 de abril de 2023 17 de mayo de 2023 18 de mayo de 2023
6 21 de marzo de 2023 4 de mayo de 2023 5 de mayo de 2023
7 23 de marzo de 2023 8 de junio de 2023 9 de mayo de 2023
8 4 de abril de 2023 18 de mayo de 2023 19 de mayo de 2023
9 5 de abril de 2023 19 de mayo de 2023 22 de mayo de 2023
0 29 de marzo de 2023 12 de mayo de 2023 15 de mayo de 2023

La Dirección Financiera Municipal, de acuerdo a lo previsto en los numerales 2 y 3 del art. 96 del Código Tributario, podrá realizar en cualquier momento inspecciones y verificaciones de control, sobre la información que contienen las declaraciones.

 

Se recuerda a la ciudadanía que, efectuar pagos a través de terceros podría causar perjuicios económicos en contra de los mismos contribuyentes.

 

Ing. Marlon Guzmán Cevallos
DIRECTOR FINANCIERO (E)

Categorías
Anuncios

Dejar sin efecto la resolución No. 006-2021-AP que contiene el anuncio del Proyecto "Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso"

EN cumplimiento de la delegación referida de la Alcaldesa de Guayaquil y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular,

 

RESUELVE

 

PRIMERO. – DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN No. 006-2021-AP QUE CONTIENE EL ANUNCIO DEL PROYECTO, “CIUDAD DEPORTIVA CARLOS PÉREZ PERASSO”, en consideración a que la M.I. Municipalidad de Guayaquil, posterior a dicha autorización, sobrevino una pandemia que obligó a priorizar gastos, y al encontrarse actualmente con el presupuesto institucional del año 2022 prorrogado, situación que no permiten asignar los recursos requeridos para su continuidad, concordante con lo descrito en el oficio AG-CV-2023-823 del 08 de febrero de 2023.

 

SEGUNDO. – Disponer la publicación de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

 

TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO al propietario del predio con código catastral No. 61-0087-001-003, la Honorable Junta de Beneficencia de Guayaquil; como también a la Subdirectora de Catastro de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero; a la Directora de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; al Director Financiero; al Procurador Síndico Municipal y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

CUARTO. – De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARÍA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DE LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES FEBRERO DEL 2023.

 

Arq. Verónica Landín García, Mgp.
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADA DE LA ALCALDESA DE GUAYAQUIL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Anuncios

Dejar sin efecto la Resolución No. 15-2021-AP

En cumplimiento de la delegación referida de la Alcaldesa de Guayaquil, de su disposición emitida mediante oficio AG-CV-2022-03567 y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, esta Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular.

 

RESUELVE:

 

PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN No. 15-2021-AP QUE CONTIENE EL ANUNCIO DEL PROYECTO, "ÍCONO ECOLÓGICO 200 AÑOS-CERRO PARAÍSO", en consideración a que la M.I. Municipalidad de Guayaquil ha optado por su reasignación de recursos y priorización de proyectos, concordante con lo manifestado en los oficios GSXXI-GG-0492-2022-O del 18 de marzo del 2022 y DUPOT-P-2022-2024 del 08 de abril del 2022.

 

SEGUNDO.- DISPONER DE LA PUBLICACIÓN de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

 

TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO al propietario del predio con código catastral 61-0017-001-04, de propiedad de SORIANO HINOSTROZA CAROLA JACQUELINE Y CIA. TIRCASA; como también a la Subdirectora de Catastro de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero; a la Directora de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; a la Directora de Ambiente y Preservación de Areas Verdes; al Procurador Síndico Municipal; a la Dirección Financiera Municipal; al Gerente General de la Fundación Municipal Guayaquil Siglo XXI y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

 

CUARTO. – De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARIA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DE LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDÓS.

 

Arq. Verónica Landín García, Mgp.
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADA DE LA ALCALDESA DE GUAYAQUIL

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Anuncios

Dejar sin efecto la Resolución No. 11-2021-AP

En cumplimiento de la delegación referida de la Alcaldesa de Guayaquil y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, esta Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular,
 

RESUELVE(*)

PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN No. 11-2021-AP QUE CONTIENE EL ANUNCIO DEL PROYECTO “SERVIDUMBRE DEL CANAL MI LOTE UBICADO EN EL SECTOR 8 Y 9 DEL PLAN HABITACIONAL MI LOTE”, en virtud que el informe de valoración se actualiza por cuanto la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAG-EP) modificó el polígono del proyecto según lo indicado en el oficio GG-MO-0278-2021.
 
Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de las obras ejecutadas y en ejecución, al valor de la fecha de este anuncio público.
 
SEGUNDO. – DISPONER LA PUBLICACION de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.
 
TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO al propietario del predio necesario en la ejecución del proyecto:

# REGISTRO CATASTRAL IDENTIFICACIÓN PREDIAL PROPIETARIO
14578 246 2467 HDROS. DE ALAVA ALVARADO MAXIMA GENOVEVA Y FLORES LA ROSA JOSE LEONARDO

Fuente: DECAM-CAT-2021-24737 del 28 de julio de 2021.
 
Así como también al Director de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero, a la Directora de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.
 
CUARTO. – De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARÍA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.
 
DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DE LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2021.
 
 

Arq. Verónica Landín García, Mgp.
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADA DE LA ALCALDESA DE GUAYAQUIL

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Anuncios

Remate Público de Bien Inmueble – Noviembre 2021

El Juzgado Tercero de Coactiva de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil realizará remate público de un bien inmueble que a continuación se detalla en este segundo señalamiento:
 

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2021

 

​JUZGADO TERCERO DE COACTIVA
​Descripción del Bien: Oficina número ocho del piso doce del Condominio Torre Azul, ubicado en las calles Luque y Chile.
​Código Catastral: ​03-0016-003-0-14-8
​Área Útil: ​83,14 mts2
​Área Común: 28,46 mts2
​Avalúo del predio: ​$37.606,70
​Base de la postura: ​Cien por ciento del avalúo del predio a rematarse
​Más Información: Click Aquí

 

En la postura se deberá acompañar el formulario de licitud de fondos por los valores consignados en dinero en efectivo que superen los US$ 4.000,oo

En la postura que respecto del saldo la oferta ofrece formas de pago a plazo se deberán adjuntar los siguientes documentos:

PERSONA JURÍDICA

  • Copia de la declaración del impuesto a la renta del último ejercicio económico exigible antes del remate. Original y sustitutiva de ser el caso.
  • Copias de balances presentados en la Superintendencia de Compañías del último ejercicio económico exigible antes del remate

 

PERSONA NATURAL

 

Trabajador Independiente

  • Copia de la declaración del Impuesto a la Renta del último año exigible antes del remate (si cumple con la base imponible). Original y sustitutiva de ser el caso.

Trabajador dependiente

  • Copia del Comprobante de retención a la fuente del Impuesto a la Renta por ingresos de trabajo en relación de dependencia (formulario 107) del último año exigible antes del remate.

 Nota: Para mayor información consulte las resoluciones emitida por Gaceta Tributaria Digital AQUÍ.

Categorías
Anuncios

Anuncio del proyecto respecto del proceso expropiatorio del proyecto: “Canal D1 de AA.LL. del Plan Habitacional Mi Lote 1″

En cumplimiento de la delegación referida de la Alcaldesa de Guayaquil y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, esta Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular,

 

RESUELVE

PRIMERO.- REALIZAR EL ANUNCIO DEL PROYECTO RESPECTO DEL PROCESO EXPROPIATORIO DEL PROYECTO “CANAL D1 DE AA.LL. DEL PLAN HABITACIONAL MI LOTE 1”, cuya área de influencia es el territorio de los predios con Códigos Catastrales Nos. 48-0392-018, 48-0392-019, 48-0392-034 y 48-0392-035; el plazo inicio del proyecto es el definido mediante oficio GG-MO-0366-2021 del 03 de agosto de 2021.

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de las obras ejecutadas y en ejecución, al valor de la fecha de este anuncio público.

 

SEGUNDO. – DISPONER LA PUBLICACION de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

 

TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO a los propietarios de los predios necesarios en la ejecución del proyecto:

 

 

CÓDIGO CATASTRAL PROPIETARIOS
48-0392-018 FIDEICOMISO CONSTRUCTORES Y ANEXOS
48-0392-019 SOCIEDAD EN PREDIOS RUSTICOS LA CANDELARIA S.A.
48-0392-034 FIDEICOMISO CONSTRUCTORES Y ANEXOS
48-0392-035 FIDEICOMISO CONSTRUCTORES Y ANEXOS

 

Así como también, al Director de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero, a la Directora de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.
 
CUARTO. – De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARÍA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DE LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2021.

 

Arq. Verónica Landín García, Mgp.
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADA DE LA ALCALDESA DE GUAYAQUIL

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Anuncios

Anuncio del proyecto: "Ícono ecológico 200 años Cerro Paraíso"

En cumplimiento de la delegación referida de la Alcaldesa de Guayaquil y de las normas citadas, que son de obligatoria ejecución, esta Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial a través de su titular,

RESUELVE(*)

PRIMERO.- REALIZAR EL ANUNCIO DEL PROYECTO respecto al proyecto "ÍCONO ECOLÓGICO 200 AÑOS-CERRO PARAÍSO" cuya área de influencia es el predio signado con código catastral No. 61-0017-001-04 (afectación parcial), y su inicio de obra el indicado por la Fundación Municipal Guayaquil Siglo XXI, OCTUBRE DEL AÑO 2021, contenido en el oficio N°. GG-1973-2021 del 25 de agosto de 2021.

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de las obras a ejecutarse al valor de la fecha de este anuncio público.

SEGUNDO. – DISPONER LA PUBLICACION de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

TERCERO. – DISPONER LA NOTIFICACIÓN DE ESTE ANUNCIO al propietario del predio con código catastral 61-0017-001-04, de propiedad de SORIANO HINOSTROZA CAROLA JACQUELINE Y CIA. TIRCASA; necesario para la ejecución del proyecto; como también a la Subdirectora de Catastro de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero; a la Directora de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial; a la Directora de Ambiente Municipal; al Procurador Síndico Municipal; a la Dirección Financiera Municipal; al Gerente General de la Fundación Guayaquil Siglo XXI y al Registrador de la Propiedad de Guayaquil.

CUARTO. – De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas ENCÁRGUESE LA SECRETARÍA MUNICIPAL. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DE LA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2021.

Arq. Verónica Landín García, Mgp.
DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN URBANA, PROYECTOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DELEGADA DE LA ALCALDESA DE GUAYAQUIL

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.