Con una jornada llena de música, danza y arte, el Área Territorial Inclusiva (ATI) Lídice Aldás, en el Guasmo Central, conmemoró, este viernes 17 de octubre, su segundo aniversario de atención integral a niños, niñas y adolescentes con discapacidad y necesidades pedagógicas, fortaleciendo el vínculo entre familias y comunidad.
La celebración incluyó un espectáculo de títeres, una exposición de pinturas realizadas por los estudiantes y la interpretación en coro del tema Canción inconclusa en la mar. Además, las niñas realizaron una coreografía de danza árabe, mientras que las madres participaron con un baile moderno. La directora de Inclusión Social (DIS), Amanda Arboleda, acompañó la actividad.
“En gran beneficio ha sido primero el económico, porque las terapias son costosas, aquí en el ATI el Municipio nos abrió esta oportunidad y aparte del beneficio económico son las mejorías, mi hija ha mejorado bastante, a cómo autorregularse con las terapias sicológicas y también artísticas para manejar la frustración”, señaló Cindy Vargas, moradora de la Playita del Guasmo y madre de una niña que recibe terapia en el ATI.
Desde su apertura el 2 de octubre de 2023, el ATI Lídice Aldás de la Alcaldía de Guayaquil cuenta con 8 terapistas y atiende a 150 niños, niñas y adolescentes en sicopedagogía, lenguaje, terapia artística y física, y sicología. Además, trabaja con los padres de familia a través de grupos de apoyo.
El centro ofrece atención gratuita de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00, para menores de 18 años. Los ciudadanos interesados pueden ingresar su solicitud o solicitar información a través de la Ventanilla Universal.