Entre 2023 y 2025, la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil, a través de las Áreas Territoriales Inclusivas (ATI), atendió a 20.087 personas con discapacidad con servicios y atención en terapias de lenguaje, psicopedagogía, psicología, terapia física y artística, gratuitos.
Uno de los beneficiarios es Aarón, de 7 años. Él nació con hemiplejía espástica del lado derecho de su cuerpo y pie equinovaro. Su madre, Lady Valero, explicó que, particularmente, el menor recibía terapia física, ocupacional y de lenguaje valoradas cada una en USD 10.
A la semana invertía USD 30 y al mes, ese valor se incrementaba con los gastos de movilización alcanzando aproximadamente USD 180. Estas cifras eran difíciles para su economía.
Por esta razón, acudió al ATI Guasmo Norte, ubicado cerca de la estación de la línea 13. Después de un año y medio de terapias físicas, lenguaje y artísticas Aarón mejoró su condición de vida.
“La primera vez que corrió fue una alegría. Este programa para mí es inspirado, porque se ha pensado en los demás. Estoy agradecida porque nos da una mano cuando a veces, como padres, nos sentimos ansiosos de qué hacer cuando se nos da un diagnóstico y esto es una guía, más aún porque es gratuita”, manifestó su madre.
De igual forma opinó Nataly Gómez, madre de Ethan, de 5 años y que fue diagnosticado con autismo. Él recibe terapias de lenguaje y pedagógicas en el ATI Lídice Aldás, ubicado en el Centro de Atención Municipal Integral Guasmo. Ethan ingresó a la escuela y su familia aprendió a abordar mejor la condición de su hijo.
“Aquí nos dan apoyo psicológico y es como una terapia para uno poder ayudar a nuestros hijos, porque si no estamos bien no podemos ayudarlos. Estoy muy agradecida con el Municipio porque nos apoya como padres”, destacó Gómez.
Esta administración municipal cuenta con 5 ATIS ubicados en: Guasmo Central Kartódromo, Trinitaria Sur, Polideportivo Sergio Toral, Puerto Liza y Orquídeas.
Con ello demuestra su compromiso para mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes con discapacidad para construir la Ciudad de Todos.