Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez: “La única manera de sacar adelante al Municipio es trabajar con orden y de forma centralizada”

Durante su enlace radial semanal, el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, habló sobre la obra pública y la movilidad en la ciudad.

 

Sobre el primer tema destacó las dos obras inauguradas este martes. Una de ellas es la solución vial de la Perimetral, a la altura del ingreso al Trinipuerto. Este viaducto, que también incluyó un paso elevado peatonal, beneficiará a 100 mil personas, tuvo un costo de USD 7,6 millones y dio empleo a casi 800 personas.

 

La obra mejorará el transporte de carga pesada, pero también ayudará a disminuir los accidentes de tránsito. En el sector se estima que cada año se registran entre 14 y 16 siniestros graves.

 

Otra obra que se inauguró fue la rehabilitación de la calle Noguchi, la cual formó parte de un proyecto para intervenir 84 kilómetros de vías del centro de la ciudad. “Cuando levantamos la calle encontramos que todo el sistema hidrosanitario estaba obsoleto, eso retrasó un par de meses la obra, pero fue una obra integral”.

 

Adelantó que este año también se repararán las calles Los Ríos, Tungurahua y Esmeraldas, lo cual incluirá la renovación del sistema hidrosanitario. “La única manera de sacar adelante al Municipio de Guayaquil es trabajar con orden y de forma centralizada. Antes abrían una calle, terminaban y la volvían a romper porque se olvidaban del sistema hidrosanitario”.

 

Agregó que “estamos encima de los contratistas, hay algunos que ganaron en la anterior administración que son turros como el de la Perimetral que tiene multas de USD 200 mil por mala calidad de asfalto”.

 

También se refirió a los contratistas incumplidos. “Atrás del Hospital Teodoro Maldonado, en la Morán Valverde, hay una obra abandonada más de 6 o 7 meses, el contratista interpuso acciones legales para retrasar la terminación unilateral”.

 

Una situación similar ocurre en La Floresta 2. “Hay un tema legal, si no terminamos con el contratista que incumplió no podemos meternos, Contraloría nos llevaría presos, así es el sistema, en 15 o 20 días podrían estar terminado estos dos contratos”.

 
Subasta de bienes en Puerto Santa Ana
 

Adicionalmente, el Alcalde anunció la realización de una subasta para rematar 19 bienes inmuebles ubicados en Puerto Santa Ana. “Rematar estos bienes era casi obligación, han pasado años y no se han rematado 19 bienes, el proceso se abre a partir del martes 5 de marzo y la sesión de la junta para la apertura de ofertas será el 18 de marzo en el Salón de la Ciudad, totalmente abierto que todo el mundo vea”.

 
Movilidad: mejoras en ATM
 

En cuanto a la movilidad señaló que hay un déficit de personal en ATM ya que se debería tener 3.000 efectivos pero solo se tiene alrededor de 1.000. Por eso se firmó un convenio con la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) para que sus uniformados contribuyan a la seguridad vial de Guayaquil.

 

También explicó que la Metrovía está cumpliendo 18 años, tiempo en el que nunca se renovaron las unidades. Indicó que hay tres troncales operando y cada una tiene un contrato con un consorcio. “Me encantaría terminar unilateralmente con algunas, pero ¿qué hacemos? Nos quedamos sin sistema. De paso, siendo honesto, si hacen una corrida financiera, el pasaje no les alcanza, esa es una realidad, no da el pasaje para renovar la flota”.

 

Dijo que la Troncal 4 “va a ser el ejemplo de cómo queremos el transporte público de Guayaquil digno, con aire acondicionado, wifi y unidades nuevas. Eso la vamos a manejar nosotros con términos de referencia específicos”.

 

También indicó que “nos criticaban por un millón de pauta en ATM versus USD 3,5 millones por año en las administraciones anteriores. Que también investiguen que el presupuesto de ATM lo redujimos en USD 20 millones sin contar que cuando llegamos reformamos una ordenanza para bajar multas, el impacto fue dejar de percibir USD 14 millones hasta diciembre. La ATM ya no es una caja recaudadora”.

 

Añadió que ahora el pautaje de radio y televisión es “sin agencia, sin pagar porcentaje de agencia, esas cosas no se cuentan”.

 

Finalmente, el primer personero municipal anunció que DASE nuevamente entregará textos escolares en la ciudad con la Fundación Ecuador y que retornará el programa Aprendamos.

 

Noticias Relacionadas