El Alcalde Aquiles Alvarez visitó dos nuevos y modernos parques en Chongón e inspeccionó los avances de obra en el paso peatonal ubicado en el km 11,8 de la Vía a la Costa.
“Estamos inaugurando obras con los comuneros, obras que habían pedido hace más de 30 años, estamos inaugurando dos parques que superan más de USD 2,4 millones en inversión, tres canchas sintéticas, dos en una y una en otro, espacios para recreación para la comunidad, espacios para que personas mayores puedan hacer ejercicios y demás”, resaltó Alvarez.
Las nuevas infraestructuras, construidas por la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, se llaman Parque San Pedro de Chongón, situado detrás del UPC, y Parque de la Madre. Estos son espacios pensados para la comunidad con canchas techadas, zonas de juegos, pistas de trote, graderíos, espacios para mascotas y otros elementos que beneficiarán a más de 14.000 personas.
Justo Corozo, instructor deportivo, destacó la importancia de los espacios públicos para la reconstrucción del tejido social. “Este era un parque desierto, pero con la ayuda del Alcalde, esto va ayudar para que los chicos dejen las cosas indebidas y se dediquen a hacer cosas buenas”, destacó.
Más temprano, el personero municipal visitó el km 11,8 de la Vía a la Costa, donde inspeccionó los avances en la construcción de un paso peatonal. Otra infraestructura similar se construye a la altura del km 14.2.
En este proyecto se invierte USD 3 millones y beneficiará a 54.000 personas. Entre otras características, ambas infraestructuras incluyen estructuras para ascensores, áreas contemplativas, zonas de descanso con quioscos de venta, pérgolas, mobiliario arquitectónico, estacionamientos para bicicletas, bancas de acero, tachos de basura, camineras de adoquines, jardineras, parqueaderos señalizados, iluminación LED y arborización.
“Por contrato deben estar inaugurados antes del 20 de mayo, pudimos haberlos inaugurado a finales de marzo, lamentablemente hubo un retraso con CNEL, unos 25 días, pero después del 18 de abril los inauguramos para que la gente se pueda conectar, es pedido de la comunidad hace más de 25 años y hoy son una realidad”, concluyó.