Categorías
Ciudadano

Cada semana, Guayaquil se activa con Ruta Centro y Ruta Urdesa, integrando a la ciudadanía y recuperando el espacio público

Compártelo por:

Calles tradicionalmente dominadas por el tránsito vehicular se transformaron en espacios para el deporte, la cultura y la recreación durante una nueva edición de Ruta Centro y Ruta Urdesa. Ambas iniciativas volvieron a llenar de vida y movimiento dos sectores emblemáticos de la ciudad, fortaleciendo el sentido de comunidad y el aprovechamiento del espacio público.

 

Desde las 06h00, la Av. Malecón Simón Bolívar, la Av. 9 de Octubre y la calle Panamá se convirtieron en circuitos para peatones, corredores, ciclistas y patinadores. Gracias al préstamo gratuito de bicicletas y puntos de hidratación habilitados por la ATM, decenas de personas recorrieron el corazón turístico de Guayaquil en un ambiente seguro y saludable.

 

“Poder correr por las calles que usualmente están llenas de tráfico, de polución, y que son icónicas, patrimonio de Guayaquil, y poder tenerlas para ti solito corriendo, realmente es súper mágico y es una muy buena iniciativa”, expresó Marcelo Torres, atleta con discapacidad.

 

En paralelo, la Dirección de Deportes organizó un torneo de pickleball (deporte con raqueta) en plena Av. 9 de Octubre, una disciplina que mezcla elementos del tenis de mesa, pádel y bádminton. “Es increíble la promoción que está haciendo el Municipio y que nos den este espacio para poder jugar en el centro de la Perla del Pacífico, me parece impresionante”, comentó Guillermo Guerra, miembro del Guayaquil Pickleball Club.

 

El arte también tuvo su lugar en la Plaza del Artista, donde estudiantes y artistas visuales participaron en una exposición de pintura organizada por Zumar. A pocas cuadras, la música tomó la Plaza del Teatro con la presentación del saxofonista Joshua Mancheno, integrando la oferta cultural de la jornada.

 

Simultáneamente, la Av. Víctor Emilio Estrada fue el escenario de la segunda edición de Ruta Urdesa, con un circuito peatonal y ciclista entre la Av. Circunvalación y Las Monjas. Familias enteras recorrieron este tradicional sector de la ciudad en un ambiente libre de vehículos.

 

La seguridad estuvo garantizada por más de 40 agentes de SEGURA EP, 15 vehículos y el apoyo de la Agencia de Tránsito Municipal. “Hay un despliegue para dar este marco de seguridad y que las personas puedan venir tranquilas”, señaló Alex Anchundia, Gerente General.

 
Con actividades que promueven estilos de vida activos, acceso a la cultura y uso ciudadano de la infraestructura urbana, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con una ciudad más inclusiva, participativa y pensada para las personas.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas