El centro de Guayaquil se mantiene operativo y limpio gracias a intervenciones constantes que buscan preservar la funcionalidad y el adecuado uso del espacio público. Cada madrugada, equipos de aseo recorren la calle Vélez, entre Pedro Carbo y Chimborazo, para dejar este corredor preparado antes del inicio de la actividad comercial y ciudadana.
El personal trabaja diariamente en toda la zona regenerada, realizando hidrolavado, barrido y retiro de objetos y residuos acumulados durante la noche. Estas labores permiten recuperar la imagen urbana, mejorar la movilidad para quienes transitan por el sector.
La recolección nocturna se ejecuta los siete días de la semana y se complementa con un barrido diurno permanente, lo que asegura el mantenimiento continuo de uno de los principales ejes del centro. Este esquema operativo, sostenido y planificado, refleja el esfuerzo por conservar un entorno ordenado, funcional y libre de elementos que alteren la convivencia.
La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) es la encargada de supervisar la labor de los equipos que trabajan en territorio para mantener la ciudad en óptimas condiciones. Sin embargo, recuerda que este trabajo solo puede consolidarse con la corresponsabilidad ciudadana. El manejo adecuado de residuos, el respeto al espacio público y la colaboración con los Agentes de Control Municipal (ACM) son esenciales para fortalecer el cuidado diario que demanda Guayaquil.
Guayaquil avanza en la consolidación de espacios limpios y ordenados e invita a la comunidad a sumarse activamente al mantenimiento de una urbe más segura, sostenible y digna para todos.










