Categorías
Ciudadano

Un año de la Alcaldía de Aquiles Alvarez: más de 780 kilómetros de vías intervenidas

Hace un año, cuando el Alcalde Aquiles Alvarez asumió el cargo se encontró con una ciudad repleta de baches y con obras suspendidas. Por eso, una de sus primeras acciones fue emprender un plan de bacheo y poner la casa en orden para reactivar la obra pública.

 

Alvarez recibió un Municipio con 230 planillas pendientes de pago a contratistas por USD 76’838.284. De 48 obras heredadas, apenas 9 se encontraban en ejecución plena y dos casi terminadas. Las 37 obras restantes estaban suspendidas o en reprogramación.

 

Para remediar esta situación, el Alcalde Aquiles Alvarez de inmediato gestionó el pago a contratistas, optimizando recursos, con transparencia, lo que permitió reanudar obras paralizadas como la construcción del viaducto de la Isla Trinitaria que fue culminado en febrero pasado. También se pudo empezar obras postergadas como el mantenimiento de la Vía Perimetral, que debió realizarse en 2020 pero que ya está actualmente en ejecución.

 

También se han podido desarrollar nuevos proyectos como la construcción de la solución vial en las avenidas Isidro Ayora y Las Américas. Esta obra, cuya inversión asciende a USD 18,5 millones, se ha podido desarrollar sin contratiempo desde diciembre pasado y registra más del 40% de avance.

 

Al mismo tiempo, se empezó a ejecutar un plan de intervención de calles que hasta el momento abarca más de 780 kilómetros de vías en diferentes sectores de la ciudad, sobre todo aquellos que por muchos años habían sido olvidados como la avenida principal de la Cooperativa Sergio Toral, Flor de Bastión, Pascuales y Janeth Toral.

 

Actualmente están en proceso de contratación seis obras de mantenimiento vial, con una inversión de más de USD 30 millones, para intervenir más de 204,82 km de calles en zonas del norte, centro y sur de la urbe, así como las cooperativas Unión de Bananeros, Proletarios con Tierra, Derecho de los Pobres, entre otros.

 

Otros dos proyectos para mejorar la red vial es la construcción de dos pasos elevados en la Av. del Bombero y en la Av. Juan Tanca Marengo. Para ambos trabajos se destinará más de USD 30 millones tras un nuevo convenio con la CAF.

 

De esta manera, tras la reactivación de obras paralizadas y ejecución de nuevos proyectos, Guayaquil está encaminada en un proceso para transformarse en una Ciudad de Todos.

 

Noticias Relacionadas