Con procesos más ágiles, regularizaciones efectivas y proyectos urbanísticos en marcha, la ciudad da pasos firmes hacia un desarrollo urbano más organizado, moderno y sostenible. La Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (DUMCE) ha impulsado estas mejoras, logrando que los ciudadanos experimenten una atención más rápida y transparente que fortalece la planificación de Guayaquil.
Los trámites vencidos se redujeron de 1.558 en enero a solo 215 en octubre, gracias a la optimización de la Ventanilla Universal y la implementación de servicios en línea, logrando mayor eficiencia en la atención ciudadana.
En regularizaciones, se gestionaron 27.720 solicitudes entre enero y octubre, con un 64% de efectividad. Este resultado fue posible gracias a la reestructuración interna, la contratación de personal capacitado y la mejora de procesos y tiempos de respuesta.
La Coordinación de Control de Edificaciones atendió solicitudes clave, como registros de construcción, aprobación y modificación de planos, e inspecciones finales. Actualmente, 127 casos se encuentran pendientes, mientras que el resto avanza en revisión, subsanación o aprobación.
En proyectos urbanísticos, se procesaron 1.364 requerimientos, incluyendo la elaboración de Planes Parciales Urbanos Complementarios de iniciativa pública y público-privada, así como la regularización de asentamientos informales con informes técnicos de Interagua, Ambiente, Riesgos y Uso de Suelo.
La Jefatura de Publicidad Exterior resolvió 685 casos y avanzó en el censo de canillitas: 126 en el centro (29 polígonos recorridos y 93 registros elaborados) y 4 en el sur, sentando las bases para una regulación ordenada del espacio público.
En recaudación, los ingresos por trámites de edificaciones y proyectos urbanísticos superan los valores registrados entre enero y octubre de 2024, proyectando que al cierre de 2025 la DUMCE alcanzará un récord histórico en aportes financieros al Municipio.
Estos avances reflejan una gestión estratégica, inclusiva y sostenible, alineada con la visión de Aquiles Alvarez por una Guayaquil moderna, justa y en constante progreso.









