Categorías
Ciudadano

Más de 63 mil guayaquileños se capacitaron para actuar ante emergencias

Compártelo por:

El sonido de una alarma contra incendios, el olor a humo o una situación inesperada pueden provocar preocupación si no se sabe cómo reaccionar. Por eso, enseñar a niños y adolescentes a prevenir y actuar frente a emergencias se ha convertido en una prioridad.

 

Entre enero y septiembre de 2025, estas capacitaciones han alcanzado a 83 planteles educativos, beneficiando a 38.797 estudiantes, y a 112 comunidades, con 24.523 ciudadanos capacitados. En total, se han impartido 195 charlas, llegando a 63.320 personas.

 

Recientemente, los estudiantes de educación inicial y básica de la Unidad Educativa Bilingüe Interamericano participaron en una jornada de prevención que combinó actividades lúdicas y dinámicas de preguntas y respuestas. La iniciativa busca que los niños comprendan la importancia de la prevención y adquieran herramientas prácticas para reaccionar ante incidentes.

 

Anabell Hidalgo, coordinadora del área inicial del colegio, explicó que cada año incluyen en su planificación curricular el “mes de los servidores de la comunidad”, durante el cual se invita a expertos para que los estudiantes aprendan cómo actuar frente a incendios y otras emergencias.

 

“Es primordial esta cultura de prevención en los niños, que sepan cómo actuar y es importante ese mensaje que nos trae el Cuerpo de Bomberos, con algunos tips sobre qué hacer en caso de que ocurra un incidente en sus casas y estas actividades lúdicas son propicias para estas edades”, añadió.

 

Los talleres abordan cómo actuar en emergencias, cómo ayudar al compañero, el uso correcto del sistema 911, manejo de extintores, precauciones con cocinas de gas y recomendaciones sobre instalaciones eléctricas, fomentando la prevención y la atención inmediata ante cualquier eventualidad.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas