Categorías
Ciudadano

Municipio habilitó desde hoy trámite en línea para la instalación de elementos de seguridad

Compártelo por:

Desde este miércoles 1 de octubre los ciudadanos deben solicitar o renovar en línea el permiso para solicitar o renovar el permiso para la instalación de elementos de seguridad en espacios de vía pública. Con esta herramienta digital ya no será necesario realizar el trámite de manera presencial, lo que garantiza mayor agilidad y comodidad para los usuarios.

 

El servicio está disponible en la página web de la Alcaldía de Guayaquil http://www.guayaquil.gob.ec. En la sección Servicios en línea, donde hallará un ícono con el nombre de Trámite de elementos de seguridad.

 

Al ingresar se le desplegará un formulario para la obtención del permiso temporal para la instalación de elementos de seguridad en el espacio y vía pública, donde deberá ingresar la siguiente información acorde a la ordenanza:

 

  • Seleccionar si es persona natural o jurídica, número de cédula, nombres y apellidos completos, dirección, correo electrónico y número de celular. Para ello, el sistema verificará si el solicitante cuenta con un pago no utilizado previamente por concepto de pago de tasa por servicios administrativos.

  • El sistema le indicará los requisitos que debe cumplir, como formulario de acta de consentimiento y designación de representante del colectivo o comunidad solicitante, planos del proyecto de elementos de seguridad a instalarse o regularizarse, fotografías del sitio y pago por servicios administrativos; toda esta información deberá subirla como documento adjunto en PDF.

 

El sistema también permite descargar los documentos necesarios para el trámite, como formularios de aceptación, acta de consentimiento y carta de autorización. Previamente, el sistema valida que los solicitantes estén al día en sus obligaciones municipales para continuar con el proceso de inmediato.

 

Hasta el 30 de septiembre, las solicitudes se receptaban por Ventanilla Universal y requerían hasta 10 días para la verificación de datos. Con la digitalización, los ciudadanos pueden completar el procedimiento desde su hogar, sin intermediarios y con un proceso más ágil.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas