Más de 100 relatos participaron en la Tercera Edición del concurso “Cuenta el Bosque 2025”, que premió la creatividad y el compromiso ambiental de niños y jóvenes de Guayaquil. La ceremonia de premiación se realizó en el auditorio de la UTEG, con más de 200 asistentes entre estudiantes, instituciones y público general.
Sofía Brito, de la Unidad Educativa Baltasara Calderón, se llevó el primer lugar con “Con ojos dormidos”, un microcuento inspirado en el jaguar, especie emblemática de los bosques secos tropicales. Su obra refleja cómo la interacción humana pone en riesgo la vida silvestre y la fragilidad de la biodiversidad que debemos proteger. “Puedo entender que la competencia fue difícil porque cada cuento tenía algo único, era especial. Me siento muy contenta y agradezco que mi obra haya sido reconocida”, expresó la joven ganadora.
Alejandra Guerra, de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Delfos, obtuvo el segundo puesto con “Viviendo por la brisa”, y Gabriel Castaño Vargas, de la Unidad Educativa Cristóbal Colón, alcanzó el tercer lugar con “Es hermoso”.
Los ganadores recibieron premios especiales gracias al apoyo de empresas e instituciones, que incluyeron computadoras repotenciadas, becas académicas, kits sostenibles, recorridos guiados por el bosque, medallas, diplomas y trofeos artesanales elaborados con materiales reciclados.
“El propósito de estas iniciativas es crear conciencia sobre la naturaleza, la biodiversidad y la fragilidad de los ecosistemas de nuestro cantón. No se trata solo de escuchar la voz del Municipio, sino de dar espacio a las propuestas y a la creatividad de las diferentes voces de Guayaquil”, manifestó Isabel Tamariz, directora general de Ambiente.
Además de los tres primeros lugares, 15 finalistas fueron reconocidos, incluyendo participantes de parroquias como Posorja, lo que demuestra que la literatura y la conciencia ambiental llegan a todos los rincones del cantón.
La UTEG anunció la publicación de un libro digital que recopilará los tres cuentos ganadores y las 15 mejores obras, y el director cinematográfico y miembro del jurado, Jorge Toledo, recreará una obra teatral inspirada en el microcuento ganador.
Con esta premiación, “Cuenta el Bosque 2025” refuerza el compromiso con la educación, la cultura y la sostenibilidad, inspirando a las nuevas generaciones a convertirse en guardianes de los bosques y manglares de la ciudad.