Categorías
Ciudadano

Talleres y terapias gratuitas ofrecen esperanza frente al suicidio adolescente

Compártelo por:

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que invita a sensibilizar y actuar frente a una problemática que afecta a miles de familias. En Ecuador, solo en 2023, las provincias de Pichincha y Guayas registraron las cifras más altas: 260 y 211 casos respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

 

En Guayaquil, el Municipio impulsa una respuesta preventiva a través del Centro Municipal Valientes, que forma parte de la Dirección de Inclusión Social. Este espacio ofrece atención psicológica gratuita a niños y adolescentes entre 9 y 17 años, con y sin discapacidad. En 2025, se realizaron 3.352 atenciones, de las cuales el 60% estuvieron vinculadas a intentos de suicidio.

 

El coordinador del programa, psicólogo Rafael Mancilla, explicó que el enfoque es integral: “En este caso, hablamos de trabajar con la persona de manera individual, con su entorno familiar, que es el equipo, la red que está ahí justamente para dar apoyo en la mayoría de los casos. También nosotros trabajamos con la institución educativa, que es donde los chicos pasan una gran parte donde existen situaciones como el bullying que pueden afectar a las personas”.

 

Mancilla señaló que detrás de cada intento o ideación suicida existen factores como ansiedad, depresión, violencia, pérdidas significativas o la sensación de desconexión con la vida, por lo que el programa se centra en la gestión emocional de los jóvenes.

 

Como parte de su metodología, se desarrollan talleres especializados dirigidos a instituciones educativas y padres de familia, para identificar a tiempo a jóvenes en riesgo y brindar acompañamiento terapéutico.

 

“Muchas veces creemos que nuestros hijos están bien. A veces pensamos que es una etapa, que por la adolescencia puede cambiar, pero si no le ponemos atención a estos temas sí puede llevar a un tema de suicidio. Estas atenciones médicas de psicología son necesarias para que los niños y los jóvenes se desarrollen de mejor manera”, manifestó Evelyn Litardo, madre de familia.

 

El suicidio es prevenible si se reconocen los signos de alarma y se actúa de manera temprana. Por ello, el Municipio de Guayaquil, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, realizará un taller de sensibilización con estudiantes y docentes en el Centro Valientes, ubicado en la ciudadela Atarazana.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas