Categorías
Ciudadano

Las Peñas, patrimonio vivo que une historia, turismo y la Sesión Solemne de Guayaquil

Compártelo por:

Caminar por Las Peñas es recorrer siglos de historia viva. Este barrio, enclavado entre el río Guayas y el cerro Santa Ana, es símbolo de identidad guayaquileña y escenario de nuevas experiencias que conectan tradición y presente.

 

Sus calles empedradas, el fortín de La Planchada y las casas multicolores con balcones de madera siguen contando la historia de resistencia y cultura que forjó a la ciudad. Hoy, este ícono patrimonial se reinventa como un imán de turismo cultural gracias a la agenda que impulsa el Municipio de Guayaquil en las fiestas julianas.

 

Como parte de las actividades centrales, en el faro, ubicado en lo alto del cerro Santa Ana, se realizará la Sesión Solemne del Municipio de Guayaquil por los 490 años de fundación, un acto que subraya la importancia histórica y simbólica de este espacio para la ciudad y sus habitantes.

 

Propuestas como Yoga en las alturas, Santa Ana 360, ferias de adopción de mascotas y desafíos deportivos como el Downhill del cerro transforman cada rincón en un espacio vivo, abierto a locales y visitantes. Todo esto se complementa con la renovación de puntos estratégicos, el mantenimiento integral del faro del cerro Santa Ana y la nueva Estación de Acción Segura (EAS) Puerto Santa Ana y Las Peñas, que refuerza la protección de residentes y turistas junto a la Policía Nacional de Turismo.

 

“Las fiestas de Guayaquil son mucho de promover el turismo, la tradición y tenemos que continuar con eso, ya las personas esperan ciertas fechas para ciertos actos que debemos seguir haciéndolos”, afirmó Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales, al detallar que la inversión municipal rondará los USD 490 mil para impulsar este mes festivo.

 

Cuna de artistas, intelectuales y momentos clave de la vida nacional, Las Peñas reafirma su rol como patrimonio vivo y escenario de encuentro. El Cabildo porteño consolida así su compromiso de proteger la memoria urbana, proyectándola como motor turístico y espacio de celebración para todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas