En Urdesa Central se inaugurará la primera Estación de Acción Segura (EAS). Así lo anunció el Alcalde Aquiles Alvarez durante su enlace radial semanal.
La nueva EAS funcionará en el antiguo PAI ubicado junto al parque de Urdesa, diagonal a Guayarte. “Será un espacio para monitoreo, intervención rápida, habrá paramédicos, será para coordinar con la gente de los barrios y tener puntos de seguridad en lugares donde se ha perdido la presencia policial”.
Agregó que el primer paso fue identificar los PAI abandonados, que paulatinamente serán ocupados por agentes de control municipal (ACM). En ese sentido se abrirán EAS en Miraflores, Ceibos, La Alborada y La Atarazana.
En Urdesa, por ejemplo, se han instalado 102 cámaras y en el EAS habrá presencia de camionetas y motos, mas la atención 24/7 de un paramédico.
Deuda del Gobierno genera paralizaciones
El primer personero municipal también anunció que, a partir del próximo lunes, la deuda del Gobierno con Guayaquil será de USD 100 millones. Esto ya ha ocasionado la paralización de obra en la ciudad.
Mencionó la obra para deshabilitar la estación de la Metrovía a la altura del templo Pare de Sufrir, donde todavía faltan ciertos trabajos en la calzada; el mantenimiento de pasos peatonales, la pavimentación de las calles por donde pasará la Troncal 4, el mantenimiento vial en el Guasmo, en el centro, la construcción de la cancha en la cooperativa Reynaldo Quiñónez, la construcción del centro médico de Puná, y la vía Teodoro Alvarado Oleas, donde aún falta la instalación de la red eléctrica.
Por eso, el burgomaestre exigió al Gobierno pagar la deuda porque los municipio y prefecturas sostienen al país. “Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 se han perdido 273.000 empleos y hay casi un millón de nuevos pobres”, advirtió.
Inauguración de Mercado Norte
Pese a estos problemas, en abril se inaugurará el Mercado Norte, ubicado junto a la Clínica Guayaquil. “Este es un mercado que estuvo abandonado 8 años, que los comerciantes están sufriendo en Piedrahíta y Boyacá, en un hueco porque tienen que generar ventas para llevar el pan a casa”.
Los beneficiados serán 117 comerciantes y las 50.000 personas que viven en la zona que tendrán acceso a un mercado limpio y ordenando. De igual manera, anunció la creación de una empresa municipal de asfalto para potenciar la obra pública en la ciudad.
Ruta Centro seguirá
Finalmente, el Alcalde habló de la Ruta Centro que se efectuó por primera vez el pasado domingo y que significó la peatonalización de las calles Panamá y Malecón.
Esta medida se replicará todos los fines de semana, incluyendo a la Av. 9 de Octubre. En esta iniciativa los ciudadanos, además de practicar alguna actividad física, podrán acceder a los servicios de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales u observar presentaciones de la Banda Municipal. Los emprendedores también tendrán un espacio para ofrecer sus productos.
“Queremos apropiarnos de los espacios, ahora tenemos un centro que pasadas las 5 de la tarde y se apaga, queremos reactivarlo con la presencia de la gente”, concluyó.