La Ruta Centro se reactivó este domingo 27 de abril y en esta edición se integró la academia. A la jornada deportiva, recreativa, gastronómica y de emprendimientos se sumó un festival organizado por la Universidad de las Artes, con el apoyo de la Municipalidad de Guayaquil.
La actividad se realizó de 13:00 a 15:00 en las calles Panamá y 9 de Octubre, en la cual los espectadores disfrutaron de la presentación de Valeria Cali, con música tropical; el grupo folclórico Kabalah, el grupo de danza Loyalty de la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE); y la intervención de DJs de la Universidad de las Artes. La actividad se repetirá los últimos domingos de cada mes.
Tatiana Coronel, concejala de Guayaquil, explicó que “no solo es la Universidad de las Artes, es la UEES, la Espol, la UTB, que junto con sus alumnos y exalumnos ofrecerán shows culturales y artísticos”.
Agregó que está armada una agenda artística hasta fin de año y, de manera especial, para las fiestas julianas con las universidades, por lo que formuló una invitación a los ciudadanos a que disfrute de estos eventos artísticos y culturales.
William Herrera, rector de la Universidad de las Artes, manifestó que al sumarse a la Ruta Centro se pretende contribuir a la activación de estos espacios con propuestas artísticas innovadoras y que la ciudadanía pueda conocer todo el talento que se forma en las universidades de Guayaquil.
A más del festival, los ciudadanos observaron las presentaciones culturales en la Plaza de los Teatros, de un show de magos y payasos, además de la feria de emprendedores de Épico y un concierto de rock.
La Ruta Centro se enmarca en los esfuerzos del Municipio de Guayaquil para fomentar el uso de los espacios públicos en la Ciudad de Todos.