En una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Cristal se presentó la Regata Guayaquil – Posorja.
La competencia náutica, que combina rio y mar abierto, partirá desde el Malecón 2000 y pasará por Punta de Piedra, Puerto Roma, Puero Arturo hasta llegar al Malecón de Posorja, recorriendo una distancia de 49 millas náuticas. Por eso es una de las competencias más largas del mundo.
Carlos Morán, director de Deportes del Municipio de Guayaquil, contó que “cuando nos contactó José Martínez y Rubén Guerrero nos encantó la idea y la única condición que pusimos fue que queremos hacerlo en grande y hoy es una muestra de eso, porque lo merecen nuestros deportistas”.
Esta tradicional regata, que tiene sus orígenes en 1940, contará con la participación de 12 clubes nacionales y un invitado internacional de Perú.
Caleb Severino, deportista peruano de 18 años, mencionó que “es la primera vez que vengo a Guayaquil y es muy acogedora la ciudad. En Perú no se promueve mucho este deporte y me alegra que acá se promueva el remo y también otros deportes”.
Socialización en Posorja
De manera paralela la Dirección de Justicia y Vigilancia, en coordinación con los agentes de Control Municipal (ACM) de Segura EP, socializaron las ordenanzas vigentes con los comerciantes no regularizados y que están ubicados en el malecón de Posorja.
Esta medida se da con el objetivo de mantener el orden y el control de la vía pública. Los ganadores de la regata participarán en la premiación en el malecón de la parroquia.
De esta forman el Municipio de Guayaquil se asegura el correcto uso de los espacios públicos de la Ciudad de Todos.