Categorías
Ciudadano

Tecnología y coordinación permiten al sistema 181 Gestión de Ciudad atender más de 93.000 alertas

Compártelo por:

La ciudad enfrenta diariamente desafíos urbanos que afectan la calidad de vida de sus habitantes. Desde luminarias averiadas hasta acumulación de desechos y emergencias médicas, los guayaquileños requieren respuestas rápidas y efectivas. En este contexto, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5 GYE), operado por SEGURA EP, se ha consolidado como el cerebro operativo de los requerimientos en Guayaquil.

 

A través del sistema 1-8-1 Gestión de Ciudad, se han canalizado 93.502 reportes ciudadanos desde su puesta en marcha el pasado 11 de febrero, consolidando un modelo de atención inmediata, prevención y acción coordinada que refuerza la confianza de la ciudadanía y mejora la convivencia urbana.

 

El 181 Gestión de Ciudad funciona como una línea directa entre los guayaquileños y el Municipio. Desde consultas sobre trámites o reportes de luminarias, hasta denuncias de emergencias o control del espacio público, el servicio integra llamadas telefónicas, WhatsApp, redes sociales y cámaras de videovigilancia en una sola plataforma tecnológica. Cada reporte cuenta con un número de seguimiento, garantizando trazabilidad y transparencia, permitiendo a los ciudadanos constatar que sus solicitudes son atendidas con resultados tangibles.

 

El C5 GYE es un modelo moderno de gestión urbana y seguridad. Con vigilancia 24/7 y tecnología de punta, coordina acciones con entidades municipales como la Dirección de Salud, Aseo Cantonal, Justicia y Vigilancia, Obras Públicas, Proanimal, Interagua, Parques EP y DASE, entre otras, para garantizar un impacto integral en la ciudad.

 

Entre los casos más relevantes gestionados destacan citas médicas prehospitalarias (11.552), control del orden en el espacio público (6.411) y atención a la acumulación de desechos sólidos (5.905). El tiempo promedio de atención en casos de información inmediata es de 4 minutos, mientras que las intervenciones territoriales se resuelven en un rango de 24 horas a 15 días, según su complejidad.

 

Además, su sistema de datos integrados permite evaluar patrones de comportamiento urbano, detectar necesidades por barrio y planificar intervenciones estratégicas. Este modelo convierte a Guayaquil en una ciudad inteligente, donde tecnología, prevención y coordinación institucional se unen para proteger a sus habitantes y mejorar su calidad de vida.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas