El Municipio de Guayaquil, a través de su eje de seguridad coordinado desde SEGURA EP, presentó en rueda de prensa el Simulacro Cantonal de Terremoto 2025. El ejercicio se desarrollará el viernes 28 de noviembre a las 10h30 y contará con la participación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).
El anuncio estuvo a cargo de Alex Anchundia, gerente general de SEGURA EP; el Mayor Julio Jalón, del Cuerpo de Bomberos; y el Coronel Wilson Noboa, de la ATM. Las autoridades coincidieron en que el simulacro permitirá medir la capacidad operativa del cantón y fortalecer la preparación ciudadana frente a emergencias.
“Este simulacro se va a desarrollar con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta de los comités comunitarios de gestión de riesgos y fortalecer la preparación de los primeros respondientes en todo el territorio guayaquileño”, indicó Alex Anchundia, gerente general de SEGURA EP.
El ejercicio activará a los 247 Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, equipados y formados con una inversión municipal de USD 70.000, e involucrará a 503 instituciones y más de 110.000 personas.
El simulacro contempla cuatro escenarios: rescate vertical en una cabina de Aerovía, evacuación rápida y masiva (ERMA) en instituciones y zonas estratégicas, activación de comités comunitarios y atención de un incendio vehicular en el túnel del Cerro del Carmen.
Entre las maniobras especializadas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos intervendrá en el sistema Aerovía con su división de rescate vertical y vehículos hidráulicos, encargados de extraer a las víctimas y trasladarlas a tierra firme para su atención prehospitalaria. En el túnel del Cerro del Carmen, sus unidades de rescate para espacios confinados atenderán un siniestro vehicular con apoyo de equipos bomberiles.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) aplicará cierres temporales en los puntos donde se desarrollen las maniobras, priorizando la seguridad y los tiempos de reacción. La entidad informó que su personal ya cuenta con rutas definidas, instrucciones previas y procedimientos coordinados con el resto de instituciones del eje de seguridad, a fin de garantizar un operativo ordenado y sin contratiempos.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a revisar sus protocolos internos y sumarse activamente al simulacro, que busca fortalecer la preparación y resiliencia de Guayaquil ante eventos adversos.






